DiscoverMIS PELICULAS...FUERA DE MODA
MIS PELICULAS...FUERA DE MODA
Claim Ownership

MIS PELICULAS...FUERA DE MODA

Author: Mis peliculas...fuera de moda.

Subscribed: 2Played: 188
Share

Description

Revisemos películas ya muy alejadas de modas o corrientes, por Eduardo Conejero.
49 Episodes
Reverse
Conoceremos la trayectoria de José Gras, recordado por encarnar al teniente London en la descarada película "Apocalipsis Caníbal". Pero su paso por el cine fue mas que aquel filme. Escucharemos sus recuerdos y vivencias de una aventura singular.
Entrevista realizada en noviembre de 2023 para los extras del bluray de "La noche de las gaviotas", editado por El setanta-nou. Parecida a la primera entrevista pero mejor confeccionada y ordenada. Víctor Petit fue el "madero tierno" de "Perros Callejeros" y protagonizó "La noche de las gaviotas". Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Reproduzco en audio la entrevista real, en octubre de 1979, que realizó Maruja Torres a Ángel Fernández Franco para la revista Fotogramas, ya conocido en aquel entonces como "El Torete" por las películas de "Perros callejeros". He clonado la voz de Ángel por IA, pero son las palabras exactas que contestó a Maruja. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Os sorprenderá escuchar a Nadia Windel -que encarno a "la Isabel" en "Perros Callejeros"- con su acento malagueño ( porque se crio allí) mezclado con colombiano por su ex marido. También puede sorprenderos el hecho de que presida una fundación en USA que lucha por la justicia social en comunidades marginadas y minoritarias. Y, si os alucina la canción al inicio del programa, saber que es con la que Nadia se marca un baile en solitario en "Nunca en horas de clase" , su segunda y última película. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Cesar Sánchez debuto en el cine, sin casi quererlo, en "Perros Callejeros". Su personaje, "El Fitipaldi" es de los mas recordados de aquella exitosa y mítica película de Jose Antonio de la Loma. Hoy, Cesar nos hablara de sus recuerdos de aquellas películas bajo la batuta del director barcelonés y también con Ignacio F. Iquino otro exponente de aquel cine de yo me lo guiso y yo me lo como. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Víctor Petit paso por el cine durante la década de los setenta. Sin embargo, le dio tiempo a participar en dos películas de culto. Dio vida a un policía, "el madero tierno" de "Perros Callejeros" . Además, un par de años antes había protagonizado la ultima entrega de los templarios zombies de Amando de Ossorio, "La noche de las gaviotas". Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Martin fue ayudante de dirección en "Perros Callejeros". Ya había trabajado bajo las ordenes de Jose Antonio de la Loma en "La nueva Marilyn", pero aquí descubrió lo que fue rodar una película única e irrepetible con unos cuantos actores y un puñado de chavales que, básicamente, se interpretaban a si mismos. Como corrección, el rodaje duró los tres últimos meses de 1976. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Berta paso por el cine en los ochenta y participo en varias películas muy interesantes. Protagonizo junto a Ángel Fernández Franco y Bernard Seray, la ultima entrega de Perros Callejeros. También, rodo con Sebastia D´Arbo y José Ramon Larraz. Bajo las ordenes de Vicente Aranda fue "la nena" en Fanny "Pelopaja". Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Joan Bentalle protagonizo, a mediados de los noventa, la ultima obra de Jose Antonio de la Loma. Pregunto a Joan sobre sus recuerdos de esta película, en la cual de la Loma volvía a la temática y al personaje, "El Vaquilla", que mas éxito y popularidad le habían reportado. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Marco Antonio López Vilaplana, autor de "¡Dale caña, Torete!", nos habla de su ultimo libro, el cual saldrá a la venta en septiembre. Se trata de un libro de poesía bajo el titulo de "Ruth". También nos comenta sobre la acogida de la biografía de Ángel Fernández Franco y sus problemas de distribución. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
"El Veneno" nos cuenta su recorrido vital. Su llegada al nuevo barrio de La Mina en Barcelona. Cuenta como cometió sus primeros delitos con Ángel Fernández Franco, su entrada en la prisión modelo de Barcelona y posterior traslado al Centro de Ponent en Lérida. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Fue "El chungo" en la película "Perros Callejeros", pero en la calle era y es "El Veneno". Era amigo personal de Ángel Fernández Franco, "El Torete" en esa misma película. En este primer programa, Paco "El Veneno", rememora como fue el rodaje de esa mítica película de cine quinqui. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir. En el siguiente programa nos relatara como ha sido su recorrido vital, una vida de película, una quinqui, claro.
Ricard Reguant narra en su novela "Clasificada S" sus experiencias de juventud en el cine S, como actor, guionista, ayudante de dirección y director. La novela editada por Applehead Team en abril de 2022, resulta hilarante y desternillante, aunque sucedió de verdad. Ricard nos cuenta detalles increíbles, pero ciertos, sobre aquellos chicas, sus partenaires masculinos y los métodos de trabajo, atentos a lo que nos cuenta sobre Iquino.
Entrevisto a Marco Antonio López Vilaplana, autor de la biografía autorizada de Ángel Fernández Franco, bajo el titulo de "¡Dale caña, Torete!". Se pondrá a la venta el próximo cuatro de marzo de 2022, editado por Celebre Editorial, de Badalona. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Escucharemos a Paco Marin Andreu, fue ayudante y segundo operador de cámara en la trilogía de Perros callejeros. Recuerdos, detalles y anécdotas de aquellas películas inolvidables, así como su relacion con Jose Antonio de la Loma. Entrevista realizada por iniciativa y en colaboración con Francisco Arco, al cual podéis leer en La abadía de Berzano. (Hay un error cuando le digo a Paco Marin que Perros callejeros se estrena en 1978, se estreno en Octubre de 1977) Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Entrevista a Teresa Giménez, actriz en películas tan míticas como Perros Callejeros 2. Actuo bajo las ordenes de Jose Antonio de la Loma en dos ocasiones mas. Teresa puso su granito de arena en el germen de un subgénero cinematográfico tan nuestro como es el cine quinqui. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
En 1985 el director Jose Antonio de la Loma estrenaba la película biográfica de Juan Jose Moreno Cuenca, El Vaquilla. Nos narraba la infancia del alegre bandolero, aquel niño que protagonizó la película, Raul Garcia Losada, nos cuenta sus recuerdos del rodaje y de su trayectoria vital y profesional. Para los seguidores de "Perros callejeros" les he de anunciar la publicación de mi libro "Perros callejeros: una película irrepetible". En la web de Applehead Team lo podéis adquirir.
Hoy podemos conocer de primera mano el mundo de Eloy de la Iglesia. Ángel García acompaño al director durante los años mas populares de su cine, finales de los setenta y años ochenta. Ángel fue actor en sus películas, colaboro en guiones y aporto ideas, incluso dirigió escenas, y también, fue amigo de Eloy.
Inicio una serie de programas para analizar diferentes películas de fantaterror español. En este primer capitulo lo hago acompañado del escritor y critico de cine Carlos Diaz Maroto, que en los ochenta entrevisto al director León Klimovsky, responsable de La saga de los Drácula.
Entrevista al actor Jose Manuel Cervino. El actor canario comenzó a principios de los setenta y ha trabajado prácticamente con casi todos los directores mas importantes de los ochenta y noventa. Bajo las ordenes de Eloy de la Iglesia protagonizo el gran éxito El Pico. La culminación a su prolongada carrera llego con el Goya a mejor actor de reparto en 2007 por Las trece Rosas.
loading
Comments