DiscoverMañanas en Libertad con Luis del Pino
Mañanas en Libertad con Luis del Pino
Claim Ownership

Mañanas en Libertad con Luis del Pino

Author: Radio Libertad

Subscribed: 562Played: 9,007
Share

Description

Mañanas en Libertad es el matinal informativo de Radio Libertad, dirigido por Luis del Pino. Información, análisis y opinión, poniendo el foco en las cuestiones de actualidad que verdaderamente interesan.

De lunes a viernes, de 7.00 a 10.00 horas, contaremos con los mejores colaboradores para dar a conocer las últimas informaciones sobre política, economía, sociedad, cultura, historia… Comienza tu día en el centro del debate. Escucha Mañanas en Libertad.

Correo electrónico de contacto: podcasts@radiolibertad.es
200 Episodes
Reverse
Hoy en la tertulia de ‘Mañanas en Libertad‘ de Luis del Pino, contamos con la presencia de Carmen Álvarez Vela, Asís Timermans y con Jaime de Berenguer con quienes pudimos debatir sobre los temas más relevantes de hoy 31 de mayo de 2024, dentro de los que se encuentran las reacciones al anuncio de la aprobación de la Ley de amnistía. A lo largo de la tertulia, los participantes pudieron opinar sobre lo que representa la aprobación de esta ley para el presente y el futuro de España. Así mismo pudieron valorar las diferentes reacciones que se produjeron desde los diferentes sectores políticos. Desde el independentismo, aseguran que van a por el referéndum , y por la independencia de Cataluña. En el PP y vox aseguran que impugnarán la ley y elevarán el recurso al constitucional. Por último en la tertulia se analizo lo que podrían llegar a pensar los votantes socialistas con la aprobación de esta ley por parte de su partido. De esta manera, los temas que lograron abordarse, estuvieron estrechamente relacionados con el actuar del presidente de Gobierno, frente a los diferentes escándalos en los que está involucrado su gobierno, como lo son El caso Koldo; el escandalo de la mujer del presidente, Begoña Gómez; las relaciones de España con Israel; el cruce de declaraciones del gobierno español con el presidente argentino Javier Milei.
En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando especialmente la aprobación de la ley de amnistía y las diversas reacciones que ha suscitado este evento. La aprobación de la ley ha sido recibida con alegría por los partidos separatistas Junts y ERC, quienes ya apuntan como próximo objetivo la realización de un referéndum de autodeterminación, según lo anunciado por Jordi Turull, Secretario General de Junts. En otros temas, la Fiscalía Europea ha tomado la decisión de investigar el caso de corrupción relacionado con la compra de mascarillas al inicio de la pandemia, conocido como caso Koldo. Esta intervención busca esclarecer las irregularidades en la gestión de los fondos durante la crisis sanitaria. Por otro lado, Alberto Núñez Feijoo dará un mitin junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un contexto marcado por la reciente aprobación de la ley de amnistía. En el ámbito deportivo, Gerard Piqué ha sido imputado por presuntas irregularidades en la Real Federación Española de Fútbol durante la presidencia de Luis Rubiales. La magistrada encargada de la investigación considera que existen indicios de delito en la comisión de 4 millones de euros anuales que Piqué habría pactado con Arabia Saudí a través de la RFEF. El debate político ha alcanzado momentos tensos durante la votación de la ley de amnistía en el Congreso, donde se produjo una confrontación verbal entre los diputados de Vox, Sumar y el PSOE. Esta trifulca se originó tras las acusaciones de un miembro del partido de Yolanda Díaz, quien calificó a Vox de partido "islamófobo y antisemita". Borja Sémper, portavoz del Partido Popular, calificó de "vergüenza y show" el incidente ocurrido en el hemiciclo. Además, se ha informado que el Partido Socialista bloqueará el nombramiento de la princesa Leonor como Hija Adoptiva de Mallorca, una propuesta impulsada por el gobierno de coalición del PP y Vox en el Consejo de Mallorca. En el ámbito internacional, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, ha criticado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por guardar un minuto de silencio en honor al fallecido presidente de Irán, Ebrahim Raisi. En el programa, también se entrevistó al diputado nacional de Vox, José María Figaredo, para discutir la reciente aprobación de la ley de amnistía. Finalmente, la tertulia de hoy contó con la participación de Asís Timermans, Jaime de Berenguer y Carmen Álvarez Vela, quienes debatieron sobre estos temas y ofrecieron las últimas noticias de la mañana.
Continuamos con la información del 31 de mayo, contándoles que el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, criticó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por guardar un minuto de silencio por el fallecido presidente de Irán Ebrahim Raisi. Gilad Erdan calificó a Raisi de "carnicero de Teherán", y añadió que "la sangre de miles de iraníes inocentes está en sus manos, mujeres, miembros de la comunidad gay, manifestantes pacíficos y muchos, muchos, otros". El embajador de Israel ante la ONU también quiso recalcar que el Consejo de Seguridad no ha hecho nada para avanzar en la liberación de los rehenes israelíes, secuestrados por los terroristas de Hamás el pasado 7 de octubre. Añadió que de hecho, con su minuto de silencio por la muerte del presidente de Irán lo que estaban haciendo es conmemorar al hombre responsable de su sufrimiento. También hablamos de: - El Gobierno de Meloni reforma la Justicia italiana para que los políticos no puedan influir en los jueces. - El consejero de Empleo de Castilla y León no cometió delito por llamar "comegambas" a los sindicatos. - Nueva agresión a ‘S'h Acabat’ en Barcelona, mientras colgaban carteles para las elecciones europeas del 9 de junio. - Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels + Reacción de Trump.
Continuamos con la información de este 31 de mayo, contándoles que se produce una lluvia de insultos entre el Partido Socialista y Vox en mitad de la aprobación de la ley de amnistía. En el día de ayer se aprobó en el Pleno del Congreso la ley de amnistía con 177 votos a favor y 172 en contra. Unos minutos antes de la aprobación de la norma, justo después del discurso de Abascal, los diputados de Vox, Sumar y posteriormente los del PSOE se han enganchado en una bronca a gritos en el hemiciclo a causa de que un miembro del partido de Yolanda Díaz acusase a Vox de ser un partido "islamófobo y antisemita". Como se pudo escuchar durante la plenaria, el diputado de Vox, José María Figaredo, pide la palabra para responder a las palabras del diputado de Sumar, por alusiones al grupo parlamentario de Vox, petición que ha sido rechazada por la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Esto provoca una ola de insultos por las dos partes. Las tensiones han sido constantes durante toda la jornada ya que por ejemplo, los diputados de Vox han gritado "traidor" a Pedro Sánchez y a cada uno de los ministros mientras votaban "sí" a la amnistía. En este tramo de noticia, pudimos contar con el representante de VOX en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, quien estuvo involucrado en el cruce de declaraciones durante la plenaria por la aprobación de la Ley de amnistía. También hablamos de: - Declaraciones de Borja Sémper sobre la sesión de ayer, diciendo que no le gusta la bronca parlamentaria. - PSOE impedirá nombrar a la Princesa Leonor hija adoptiva de Mallorca. - Bable obligatorio en los colegios y rotulación marginando el castellano.
Comenzamos este tramo informativo del viernes 31 de mayo hablando de la ley de amnistía, porque ayer se ratificó la aprobación de esta ley en el Congreso de los Diputados. De esta manera es como la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, anunciaba el levantamiento del veto a la ley de amnistía por parte del Senado, lo que significa la ratificación de la aprobación de esta ley. La decisión ha generado reacciones en todos los sectores políticos, sin embargo desde el Gobierno confirman que la ley no será publicada en el BOE hasta después de las elecciones europeas del 9J. Por su parte los fiscales del proceso ya han informado al Fiscal General del Estado Álvaro García Ortíz, que no todos los delitos cometidos por los procesados en el 1 O, son amnistiables, por lo que esta amnistía no sería aplicable a los fugados procesados por malversación como Carles Puigdemont, Toni Comín, o Lluis Puig. Ni tampoco al condenado Oriol Junqueras porque según los fiscales hubo un beneficio patrimonial en su conducta. También hablamos de: - Los de Junts dicen que ahora toca el referéndum + lo de Ayuso y Vox presentando recurso. - La Fiscalía Europea investigará la totalidad del caso Koldo. - Feijoo dará un mitin con Von der Leyen.
Hoy en la tertulia de ‘Mañanas en Libertad‘ de Luis del Pino, contamos con la presencia de Julio Ariza, Mario Garcés y con Juan Carlos Téllez con quienes pudimos debatir sobre los temas más relevantes de hoy 30 de mayo de 2024, dentro de los que se encuentran las reacciones al esperado concierto de Taylor Swift en el estadio Santiago Bernabéu. Los tertulianos pudieron comentar el fenómeno que ha representado la realización de este concierto, y también el suplicio que significa para los vecinos del Estadio Santiago Bernabéu este tipo de eventos que son ajenos al fútbol. Durante la tertulia los participantes pudieron hablar sobre las distintas reacciones que ha habido frente al anuncio del Gobierno de reconocer al Estado Palestino. Desde Israel, acusan a Pedro Sánchez de cómplice del terrorismo y a Yolanda Díaz la equiparan con el líder de Hamás. Como era de esperarse, los tertulianos también comentaron la última noticia con relación a la imputación de Begoña Gómez por trafico de influencias y corrupción en los negocios. Una imputación de la cual el presidente de Gobierno tenía conocimiento desde el 16 de abril, antes de su «Carta a la ciudadanía». Frente a esto, don Julio Ariza realizo una defensa del rescate a la empresa Air Europa, explicando que durante la pandemia, no fue la única empresa aeronáutica que necesito del apoyo estatal para sobrellevar la crisis. De esta manera, los temas que lograron abordarse, estuvieron estrechamente relacionados con el actuar del presidente de Gobierno, frente a los diferentes escándalos en los que está involucrado su gobierno, como lo son El caso Koldo; el escandalo de la mujer del presidente, Begoña Gómez; las relaciones de España con Israel; el cruce de declaraciones del gobierno español con el presidente argentino Javier Milei.
Hoy en ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino analiza la actualidad política, destacando las últimas informaciones del caso Begoña Gómez y la absolución de Francisco Camps. Además, se abordaron otros temas relevantes. Javier Milei ha comentado en su cuenta de ‘X’ un mensaje que dice “Tsunami de Chanes…Me quedé corto con "más sucio que una papa"... estos socialistas parece que no sólo hacen mal las cuentas que son imposibles de hacer, sino que ni las propias…”. el Supremo ha tumbado la recusación interpuesta por parte del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortíz, contra los jueces que decidirán su continuidad en su cargo. García Ortíz cuestionaba la imparcialidad de los cuatro magistrados y pedía apartarlos del recurso que la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales había interpuesto contra su nombramiento. La Guardia Civil señala al dirigente socialista José Manuel Franco, por firmar de manera personal el contrato de 3,4 millones de euros que se adjudicó desde el CSD al empresario Carlos Barrabés, uno de los contactos de Begoña Gómez. Arrancan la placa en recuerdo a Miguel Ángel Blanco que fue colocada en el mes de enero en Vitoria. La placa en honor al concejal del PP asesinado por ETA en 1997, tan solo ha durado puesta cuatro meses, desde que la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria y la presidenta de la fundación Miguel Ángel Blanco la descubrieran el pasado 17 de enero. El Partido Popular rechaza la propuesta de Vox que exigía prioridad para los españoles en el acceso a las ayudas sociales. La portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo, Rocío de Meer, presentó la proposición no de ley. Vox argumentó que la inmigración masiva y descontrolada es actualmente el principal problema social en Europa y que este fenómeno “cambiará el rostro de nuestras sociedades”. La imputación de Begoña Gómez alcanza a medios de comunicación internacionales. El diario británico 'The Telegraph' publica un artículo titulado "La esposa del primer ministro español, investigada penalmente". En el texto, el medio británico informa sobre la acusación de corrupción y tráfico de influencias que enfrenta Begoña Gómez. Pedro Sánchez ha ordenado a todos los diputados socialistas que permanezcan en Madrid esta noche para evitar problemas en la votación de la ley de amnistía. El fiscal Anticorrupción Fernando Soto ha explicado su informe final del juicio promovido contra la antigua cúpula de UGT-A por un presunto delito continuado de fraude de subvenciones en concurso con un delito continuado de falsedad en documento mercantil a UCO señala que Jesús Manuel Gómez, subsecretario del Ministerio, mintió en su declaración y que, en realidad, tuvo un "rol clave" para que Puertos del Estado y Adif contrataran a Soluciones de Gestión (la empresa de Víctor de Aldama). El Ejército israelí anuncia que ya controla "tácticamente" el Corredor Filadelfi de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Este punto es estratégico y que recorre la frontera con Egipto y donde según Israel se han detectado unos 20 túneles hacia el país vecino usados por Hamás para introducir armas en el enclave. En nuestra tertulia de hoy, contamos con Julio Ariza, Mario Garcés y Juan Carlos Téllez para debatir sobre estos temas y ofrecer la última hora de las noticias más importantes de la mañana.
Continuamos con la información de este 30 de mayo contándoles lo que conocemos del Juicio contra UGT de Andalucía: la fiscalía ve transversalidad en su "mecanismo de facturas falsas" costeando incluso "fiestas". El fiscal Anticorrupción Fernando Soto ha explicado su informe final del juicio promovido contra la antigua cúpula de UGT-A por un presunto delito continuado de fraude de subvenciones en concurso con un delito continuado de falsedad en documento mercantil. Sostiene que el sindicato usó de modo "genérico" su "mecanismo de facturas falsas" hasta convertirlo en una herramienta "transversal" aplicada no sólo a las ayudas autonómicas para la formación de desempleados, sino además para otros fondos. El fiscal ha mostrado cómo actuaban con los instrumentos denominados rápel y bote con los que presuntamente se financiaba la organización. El Ministerio Público pide penas de prisión de hasta 7 años y multa de 50 millones de euros para los exmiembros de la cúpula sindical de UGT Andalucía. También hablamos de: - Begoña Gómez se reunió con Aldama al menos siete veces. - El nº 3 de Transportes hizo de "correa de transmisión" entre la trama y "la esfera del ministro Ábalos". - El ejército israelí anuncia que ha tomado el control total del corredor de Filadelfi. - Se intensifica el acoso a los judíos en Francia.
Continuamos con la información de este jueves 30 de mayo, contándoles que el Partido Popular rechaza la propuesta de Vox que exigía prioridad para los españoles en el acceso a las ayudas sociales. La portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo, Rocío de Meer, presentó la proposición no de ley. Vox argumentó que la inmigración masiva y descontrolada es actualmente el principal problema social en Europa y que este fenómeno “cambiará el rostro de nuestras sociedades”. Tras la intervención de la diputada de Vox por Almería, se procedió a la votación, en la cual la propuesta de Vox fue rechazada por unanimidad. Todos los grupos presentes en la comisión, incluyendo el Partido Popular, el Gobierno y sus socios separatistas, votaron en contra. También hablamos de: - Absolución de Camps. - La imputación de Begoña se internacionaliza + La UCO destapa un nuevo contrato de 2 millones del Gobierno al socio de Begoña Gómez. - El PP renuncia a citar a Sánchez antes de las europeas en la comisión de investigación del Senado. - Sánchez ordena a todos sus diputados pasar noche en Madrid para asegurar la votación de la amnistía.
Comenzamos este tramo informativo del jueves 30 de mayo, contándoles más sobre las reacciones que ha dejado la noticia de la imputación a Begoña Gómez desde hace más de un mes. En este caso ha sido Javier Milei, quien ha comentado en su cuenta de ‘X’ un mensaje que dice “Tsunami de Chanes…Me quedé corto con "más sucio que una papa"... estos socialistas parece que no sólo hacen mal las cuentas que son imposibles de hacer, sino que ni las propias…” Dicho mensaje fue publicado en respuesta a la información del periodista Vito Quiles quien hacía público que el PSOE habría pagado la defensa de Begoña Gómez con recursos del Estado. El tuit de Milei, fue escrito durante su visita institucional a California, EEUU, donde ha visitado la Universidad de Stanford y se ha reunido con los CEO de las compañías Apple y Google. También hablamos de: - El Supremo tumba la recusación del fiscal general contra los jueces. - La Guardia Civil apunta al socialista Franco por firmar personalmente el pago de 3,4 millones al contacto de la mujer de Sánchez. - En Sumar ya copian la utilización de niños típica de Hamas. - Arrancan la placa en recuerdo a Miguel Ángel Blanco colocada en enero en Vitoria.
Hoy en la tertulia de ‘Mañanas en Libertad‘ de Luis del Pino, contamos con la presencia de Isaac Parejo (Inflovlogger) y con los debutantes Alejandro Macarrón y Cake Minuesa con quienes pudimos debatir sobre los temas más relevantes de hoy 29 de mayo de 2024, dentro de los que se encuentran el anuncio oficial del reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno de España. Durante la tertulia los participantes pudieron hablar sobre las distintas reacciones que ha habido frente al anuncio del Gobierno. Desde Israel, acusan a Pedro Sánchez de cómplice del terrorismo y a Yolanda Díaz la equiparan con el líder de Hamás. Como era de esperarse, los tertulianos también comentaron la última noticia con relación a la imputación de Begoña Gómez por trafico de influencias y corrupción en los negocios. Una imputación de la cual el presidente de Gobierno tenía conocimiento desde el 16 de abril, antes de su "Carta a la ciudadanía". De esta manera, los temas que lograron abordarse, estuvieron estrechamente relacionados con el actuar del presidente de Gobierno, frente a los diferentes escándalos en los que está involucrado su gobierno, como lo son El caso Koldo; el escandalo de la mujer del presidente, Begoña Gómez; las relaciones de España con Israel; el cruce de declaraciones del gobierno español con el presidente argentino Javier Milei.
Hoy en ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino analiza la actualidad política, destacando el reconocimiento del Estado Palestino por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Además, se abordaron otros temas relevantes. Tras la aprobación del reconocimiento del Estado Palestino por parte del Consejo de Ministros, el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, envió un mensaje en rueda de prensa a su homólogo israelí, Israel Katz. Katz acusó a Pedro Sánchez de ser cómplice de crímenes de guerra y comparó a Yolanda Díaz con el líder de Hamás. La Guardia Civil ha presentado un nuevo informe a la Audiencia Nacional sobre el Caso Koldo, revelando una serie de correos electrónicos que podrían implicar a José Luis Ábalos en las gestiones con la empresa investigada. Ayer, la Guardia Civil registró la sede del Consejo Superior de Deportes como parte de la investigación sobre la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. El portavoz del Partido Socialista en el Congreso, Patxi López, se refirió a Begoña Gómez como presidenta del Gobierno ante los medios de comunicación, generando polémica. El presidente de Vox, Santiago Abascal, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunieron en Jerusalén para discutir la unidad de España y la lucha antiterrorista. Pedro Sánchez estaba al tanto de la condición de investigada de su esposa, Begoña Gómez, cuando publicó su "carta a la ciudadanía". La Guardia Civil ha detallado las relaciones de Begoña Gómez con una consultora a la que el gobierno adjudicó encuestas. Actualmente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se centra en la supuesta relación entre la esposa del presidente del Gobierno y la consultora Inmark. El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, admitió conocer los contratos investigados en la trama Koldo. Según datos del Ministerio del Interior, durante el primer trimestre de 2024 se registraron 1.138 agresiones sexuales con penetración en nuestro país, un 11,6% más que el año anterior. El balance trimestral de criminalidad señala que Cataluña y el País Vasco registran las mayores tasas por habitante, superando la treintena en el País Vasco, y llegando a 45 en Barcelona y Tarragona. El Parlamento de Dinamarca rechazó la propuesta de ley sobre el reconocimiento del Estado de Palestina, tras los reconocimientos oficiales por parte de España, Irlanda y Noruega. En nuestra tertulia de hoy, contamos con Isaac Parejo (Infovlogger), Alejandro Macarrón y Cake Minuesa para debatir sobre estos temas y ofrecer la última hora de las noticias más importantes de la mañana.
Seguimos con la información de este 29 de mayo contándoles que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha hallado el vínculo entre las empresas de Javier Hidalgo y las mercantiles de Juan Carlos Barrabés en el caso en el que se investiga a la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Según publica The Objective, los investigadores han analizado una por una las empresas de Barrabés y recalcan que posee diez mercantiles con sede social en la calle Méndez Álvaro número 9 de Madrid, casualmente el mismo domicilio al que está vinculado Wakalua que pertenece a Globalia, al holding de los Hidalgo. Por tanto, según se desprende de esta investigación de la UCO, Begoña Gómez no solo habría mantenido reuniones con el CEO de Globalia, Javier Hidalgo, y con uno de los presuntos cabecillas del caso Koldo, Víctor Gonzalo de Aldama. Wakalua también sirvió al Grupo Globalia para acercarse al círculo más íntimo del presidente del Gobierno en plena pandemia de la Covid, y justo cuando las empresas de la familia Hidalgo recibieron hasta 1.100 millones de euros en rescates, préstamos públicos y otras ayudas del Estado. Por cierto que también publica hoy The Objective que Begoña Gómez designó abogado la misma mañana en que la denunciaron ante la Justicia. La esposa de Sánchez presentó un poder especial para elegir letrado, curiosamente sin que se hubiesen abierto aún diligencias. El letrado designado es el exministro socialista Antonio Camacho. También hablamos de: - Según datos del Ministerio del Interior, del balance trimestral de criminalidad, el delito que más aumenta son las agresiones sexuales con penetración, que pasan de los 1.020 casos a los 1.138. - El parlamento danés rechaza el reconocimiento del Estado de Palestina. - El PSOE llama "fascista" a la primera ministra italiana Giorgia Meloni en un vídeo de campaña.
Continuamos con la información de este 29 de mayo, contándoles que Pedro Sánchez conocía la condición de investigada de su mujer Begoña Gómez, cuando publicó su "carta a la ciudadanía". En las últimas horas, ha salido a la luz gracias a la filtración del informe de la UCO, que Sánchez conocía la condición de Begoña Gómez en el momento en el que según él se planteó dimitir. Las diligencias previas contra Gómez abiertas por el juez Juan Carlos Peinado por tráfico de influencias y corrupción se presentaron el pasado 16 de abril. 8 días después Pedro Sánchez decidió compartir una carta con los españoles anunciando que se pensaría durante cinco días si España merecía seguir teniéndole como presidente del Gobierno. Justo ese mismo día el abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, remitió el 24 de abril un escrito al juez Juan Carlos Peinado en el que asumía su "condición de investigada" (antes conocida como imputada) y pedía personarse en la causa. A pesar de saber esta condición, Sánchez siempre se refirió a su mujer diciendo que habían abierto unas diligencias previas contra ella unos «pseudosindicatos» como Manos Limpias u «organizaciones ultraderechistas» como Hazte Oír. Por lo que Sánchez lleva desde el 24 de abril mintiendo sobre la condición de su mujer, cuestión que incluso ha llegado a enturbiar las relaciones diplomáticas con Argentina. También hablamos de: - Viaje de Santiago Abascal a Israel. - La Guardia Civil detalla las relaciones de Begoña Gómez con una consultora. - José Luis Ábalos reconoce que sí sabía de los contratos de la trama Koldo. - Campaña electoral: últimas noticias de los actos en vísperas del 9 junio.
Comenzamos este tramos informativo del miércoles 29 de mayo, hablando del reconocimiento del Estado Palestino por parte del Gobierno de España, Pedro Sánchez. De esta manera Pedro Sánchez, hacía oficial el anuncio luego de la reunión del Consejo de Ministros de ayer, tal y como había adelantado la semana pasada.  En su discurso, el presidente de Gobierno se atrevió a dar detalles de este reconocimiento del Estado Palestino, señalando las fronteras de 1967 y reconociendo a Jerusalén Este como su capital. Es así como el líder del ejecutivo, descarta reconocer las fronteras originales establecidas por el Plan de Partición de las Naciones Unidas en 1947.  Asimismo, ha vuelto a reclamar una vez más un alto el fuego permanente, la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y la liberación de los rehenes que aún siguen en manos de Hamás. Albares dice que las provocaciones de Israel no les intimidan: Continuando con la información. Una vez aprobado el reconocimiento del Estado Palestino por parte del Consejo de Ministros, el Ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares, envío un mensaje en rueda de prensa a su homólogo israelí, Israel Katz, quien acusó a Pedro Sánchez de ser cómplice de crímenes de Guerra, y a su vez equiparó a Yolanda Díaz con el líder de Hamás. De esta manera es como Albares ha calificado de deleznables las acusaciones por parte del Ministro de Asuntos Exteriores israelí y ha asegurado que no se sienten intimidados por las reacciones que ha generado la decisión que ha tomado el Gobierno frente a este conflicto. Así mismo también ha anunciado que habrá una respuesta por parte del Gobierno Español en conjunto con Noruega e Irlanda. También hablamos de: - Dice Albares que las provocaciones de Israel no les intimidan. - Correos del caso Koldo. - La Guardia Civil registra la sede del Consejo Superior de Deportes. - Pachi López, llamando "presidenta" a Begoña Gómez.
Hoy en ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino analiza la actualidad política, destacando la las últimas posibilidades y declaraciones de la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Además, se abordaron otros temas. la reciente visita del presidente de Ucrania Volodímir Zelensky a España. El mandatario Ucraniano, fue recibido en primer lugar por el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez en el palacio de la Moncloa, donde firmaron el Acuerdo de Cooperación en Materia de Seguridad entre España y Ucrania, donde se refleja que España aportará a Ucrania 1.100 millones de euros en apoyo militar durante lo que resta del año 2024. El amaño de un contrato de ADIF que involucra a su actual presidente Ángel Contreras. Dicho amaño consistió en la manipulación de las calificaciones para la adjudicación de un contrato de 20,4 millones de euros, por el mantenimiento de la señalización de las vías entre Los Rosales (Sevilla) y Zafra (Badajoz). Triunfo de Hablamos Español en Valencia, tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, quienes en un auto reciente han ordenado por primera vez a un colegio de Valencia impartir el 25% de las clases en castellano tras el recurso de una alumna. Marine Le Pen le ha propuesto a la presidente del consejo de ministros italiana Georgia Meloni, que unan sus fuerzas en una nueva alianza mientras los partidos nacionalistas europeos, siguen resurgiendo pero a la vez se encuentran divididos entre sí de cara a las próximas elecciones europeas. Pablo Iglesias e Irene Montero se enfrentan a un grupo de personas que les increpaba a las puertas de un juzgado de Madrid. El ex vicepresidente del Gobierno y la ex ministra de Igualdad se encontraban en el Juzgado de lo Penal número 14 de Madrid por la celebración del juicio a Miguel Ángel F.D. por «acosar e injuriar» a la pareja durante meses en su casa de Galapagar. Denuncia a un restaurante marroquí de Valencia, por haber expulsado a cuatro personas del local por llevar consigo símbolos LGTBI. Según los denunciantes, la expulsión se debió a que colocaron abanicos con la bandera arcoíris en sus mesas. La fundación FAES dirigida por José María Aznar acusa a Vox de «sabotear» la alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez que representa el PP y la Fundación Disenso responde. Continúa la campaña electoral de las elecciones europeas. El Debate publica una entrevista a Vivia Chang, representante de Taiwán en España, en la que explica que «hay una puerta abierta para que EE.UU. intervenga en caso de agresión china» en Taiwán. El Consejo de Ministros aprobará hoy, como está previsto, el reconocimiento del Estado Palestino junto con Noruega e Irlanda. Ante esta medida del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, el Gobierno de Israel ha dicho que responderá a los ataques en la misma medida, y dice que tendrá que «hacer daño a los que le hagan daño». El Ministerio del Interior autoriza a la Policía a inscribir como mujeres maltratadas en el sistema VioGén (de violencia de género) a dps a hombres que no han cambiado de sexo en el Registro. En nuestra tertulia de hoy, contamos con Mario Noya, Víctor Lenore y Hughes para debatir sobre estos temas y ofrecer la última hora de las noticias más importantes de la mañana.
Hoy en la tertulia de ‘Mañanas en Libertad‘ de Luis del Pino, contamos con la presencia de Víctor Lenore, Hughes y con Mario Noya, con quienes pudimos debatir sobre los temas más relevantes de hoy 28 de mayo de 2024, dentro de los que se encuentran las campañas de los diferentes partidos, de cara a las elecciones europeas este fin de semana. Durante la tertulia, los participantes pudieron dar su opinión sobre el rumbo que el Partido Popular está tomando frente a la deriva del Gobierno en materia diplomática. Aseguran que no hay unanimidad de posturas en el PP frente a las políticas exteriores de Pedro Sánchez. De esta manera, también han hablado de la estrategia del PP en la cual se marcan como objetivo ir a por VOX en las elecciones europeas antes que definir al PSOE como su adversario. Así mismo, en la tertulia se habló de las reacciones al anuncio del reconocimiento del Estado palestino por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También se analizó la situación que se presenta en toda Europa de avance del Islam, con el apoyo de los partidos progresistas y de izquierdas. De esta manera, los temas que lograron abordarse, estuvieron estrechamente relacionados con el actuar del presidente de gobierno, frente a los diferentes escándalos en los que está involucrado su gobierno, como lo son El caso Koldo; el escandalo de la mujer del presidente, Begoña Gómez; las relaciones de España con Israel; el cruce de declaraciones del gobierno español con el presidente argentino Javier Milei.
Continuamos con la información de hoy 28 de mayo, contándoles que hoy el Consejo de Ministros ha aprobado, como estaba previsto, el reconocimiento del Estado Palestino junto con Noruega e Irlanda. Ante esta medida del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, el Gobierno de Israel ha dicho que responderá a los ataques en la misma medida, y dice que tendrá que «hacer daño a los que le hagan daño». El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha enviado una nota diplomática a la Embajada de España en Israel, prohibiendo al consulado español en Jerusalén realizar actividades consulares o prestar servicios consulares a residentes de la Autoridad Palestina. Katz ha reiterado en la red social X que “Aquellos que premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos” Y ha añadido textualmente que “Los días de la Inquisición han terminado. Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente, y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: a aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta”. Además, ha detallado que la orden entrará en vigor el 1 de junio, en el marco de la respuesta israelí a la decisión de Madrid de reconocer el Estado de Palestina. También hablamos de: - Interior autoriza a la Policía a inscribir como mujeres maltratadas en el sistema VioGén a hombres que no han cambiado de sexo en el Registro. - El Rey Felipe VI insta a Rusia a abandonar Ucrania ante Volodimir Zelenski y dice que «Responderá por los crímenes cometidos». - El Papa Francisco pide a los obispos que no admitan homosexuales en los seminarios. - Crisis en el Partido Demócrata norteamericano, división ante la próxima candidatura de Joe Biden.
Continuamos con la información de este martes 28 de mayo, contándoles que Pablo Iglesias e Irene Montero se enfrentan a un grupo de personas que les increpaba a las puertas de un juzgado de Madrid. El ex vicepresidente del Gobierno y la ex ministra de Igualdad se encontraban en el Juzgado de lo Penal número 14 de Madrid por la celebración del juicio a Miguel Ángel F.D. por «acosar e injuriar» a la pareja durante meses en su casa de Galapagar. Justo en el momento en el estaban a punto de entrar al juzgado, los acompañantes del acusado han comenzado a insultar a la pareja. El primer momento de tensión se vivió cuando Iglesias se ha encarado con un hombre a través de la reja, para acto seguido entrar en el juzgado. Poco después Iglesias ha salido a la calle para encararse con una mujer que le incitaba a que saliera a la calle a dar la cara. Por último Iglesias ha acudido a las redes sociales para poner un mensaje en el que dice: “Que un nazi te pueda decir frente a un juzgado “A ti te quiero ver a solas” y amenace a una candidata a las europeas y no sea detenido nos habla de la calidad democrática de nuestro país” a lo que ha añadido, “¿Se imaginan que fuesen las candidatas del PP o del PSOE?”. También hablamos de: - Denuncian la expulsión de cuatro personas de un restaurante marroquí en Valencia por llevar símbolos LGTBI. - El ataque de FAES contra Disenso y la respuesta de Disenso. - Campaña electoral de las europeas. - Entrevista con la representante de Taiwán en España.
Comenzamos este tramo informativo del martes 28 de mayo hablando de la reciente visita del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski a España. El mandatario Ucraniano, fue recibido en primer lugar por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el palacio de la Moncloa, donde firmaron el Acuerdo de Cooperación en Materia de Seguridad entre España y Ucrania, donde se refleja que España aportará a Ucrania 1.100 millones de euros en apoyo militar durante lo que resta del año 2024. Sánchez ha afirmado que no ve necesario llevar este acuerdo al Congreso de los Diputados, puesto que se trata de un memorándum de entendimiento y no un tratado internacional. Luego de la visita a Moncloa, Zelenzki visitó a su majestad el Rey Felipe VI quien afirmó que la ayuda material de España a Ucrania, permanecerá mientras sea necesario. Por último, el presidente Ucraniano acudió al Congreso de los Diputados, donde fue recibido por la presidenta Francina Armengol, y por el presidente del Senado Pedro Rollán. Durante esta visita, Volodimir Zelenski fue plantado por parte de los representantes de Podemos, ERC, BNG y Bildu, quienes no acudieron a su recibimiento y a su vez se mostraron en contra del acuerdo alcanzado entre España y Ucrania en materia de seguridad. También hablamos de: - Sumar critica la “opacidad” del PSOE con el envío de armas a Ucrania. - Así amañó ADIF un contrato con el aval de su presidente. - El logro de Hablamos Español en Valencia. - Marine Le Pen propone a Meloni unir los dos eurogrupos a la derecha.
loading
Comments 
loading
Download from Google Play
Download from App Store