Hoy entrevistamos a Daniela Lama la encargada del grupo ruca peñihue este año 2024 nos cuenta sobre el ruca su identidad su forma de trabajar y los próximos desafíos que tenemos como scout en la sociedad moderna.
Hoy entrevistamos al ex dirigente y hermano Scout Lupi - Gerardo López Rubke.
Invitamos a todos los ex miembros activos y ex dirigentes del grupo guía y scout ruca peñihue del distrito de Concepción a participar de este evento campamento durante el mes de noviembre del 2024.
Proyecto de Extensión Académica de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, titulado "Digitalización y virtualización del proceso creativo en las performas artísticas contemporáneas" https://artebiobio.cl/podcast-inteligencia-artificial-su-incidencia-y-desarrollo-en-las-artes-visuales/
Proyecto de Extensión Académica de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, titulado "Digitalización y virtualización del proceso creativo en las performas artísticas contemporáneas".
Muchos grupos scout tienen dirigentes especiales el ruca peñihue tiene a su gran bagüera Mario Contreras.
Proyecto de Extensión Académica de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, titulado "Digitalización y virtualización del proceso creativo en las performas artísticas contemporáneas"
El podcast es reconocido hoy en día como una herramienta potente de comunicación. Sí pensamos que está puede tener una aplicación el área de la educación pues entonces estaremos alfabetizados científicamente con respecto al Real potencial que tiene esta herramienta.
Análisis del por que todo debe ser una ley incluso la violencia escolar.
Cómo las tic y la educación se relacionan con nuestros seres con nuestras formas de vivir y con nuestras formas de hacer sociedad.
Más que un fin es un medio la indagación científica debe servir para adoptar una forma de aprender ciencia práctica que en este último tiempo ha tomado relevancia y prioridad de manera de crear profesionales y simples seres humanos con hambre de aprender pero con rigor en la búsqueda de información y conocimiento.
Cada vez que hablamos de alfabetización científica nos referimos a ella desde un punto de vista de la ciencia o de la tecnología pero qué pasa si la observamos como un derecho ciudadano. Acompáñanos junto a la profesora Corina González en el descubrimiento de un nuevo punto de vista.
Muchos de nosotros recurrimos a un médico o a un farmacéutico para saber qué tipo de fármaco nos corresponde para una dolencia o enfermedad sabemos realmente cuál es la diferencia entre un remedio fármaco y una droga. Esto más la automedicación y la forma de enseñar lo en las aulas.hablaremos hoy con el doctor en QCA. Sr. Carlos lagos docente de la universidad San Sebastián de Santiago.
En este capítulo revisaremos de forma introductoria que lo que es la alfabetización científica en qué consiste y cuál sería una estrategia para poder abordarla. En una comunicación efectiva teniendo tolerancia y respeto por el otro se puede crear una alfabetización científica efectiva?
Este capítulo es para invitarte a ti a participar de los audios de podcast creado por Miguel Contreras solamente debes enviar un correo a miguelcontrerasn@gmail.com y ya está. Estamos listos para transmitir nos ponemos de acuerdo al tema El gente que va a participar y a no más de 5 a 15 minutos desarrollamos un aporte para la sociedad y nuestra comunidad. Te espero.