James Horner es, por derecho propio, uno de los compositores más importantes e influyentes de la música de cine. Nacido en 1953, su primer gran trabajo fue para la saga Star Trek con la obra de culto: "Star Trek II, La Ira de Khan", y de ahí comenzó una carrera que le llevó a trabajar con algunos de los directores más importantes como James Cameron, Edward Zwick o Ron Howard, entre muchos otros. Responsable de trabajos tan conocidos como "Braveheart", "Leyendas de Pasión", "Titanic", "Avatar", "Rocketeer", "Aliens" o "The Amazing Spiderman", en Manipulados Musicales vamos a dedicar 3 programas especiales a su figura, contando en distintos bloques aquellos trabajos más reseñables por según categorías. En este primer programa os hablaremos de quién fue James Horner, tristemente fallecido hace hoy 10 años, y descubriremos el trabajo con que descubrimos cada uno de los integrantes del podcast a este compositor, así como su trabajo más personal, descubriendo obras relevantes de su carrera como "Willow", "Braveheart", "Bicentennial Man", "Apollo 13", "Krull" y muchas otras. Todos los temas musicales están utilizados con fines educativos.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Manipulados Musicales, el podcast donde nos dejamos llevar por la magia de las bandas sonoras y el cine… y a veces sufrimos algún que otro “live action” innecesario. En esta ocasión venimos cargados de música y debate: 🎶 Review de novedades: arrancamos viajando al pasado con la nueva edición de Los Tres Mosqueteros de Michael Kamen, repasamos lo último de Wes Anderson con Alexandre Desplat y nos lanzamos a la polémica de los remakes en acción real con Cómo entrenar a tu dragón y Lilo & Stitch. 🎬 Especial Misión Imposible: hacemos un recorrido completo por la saga musical de Ethan Hunt, desde Danny Elfman y Hans Zimmer hasta Michael Giacchino, Joe Kraemer y Lorne Balfe, con sus luces, sombras y helicópteros en túneles imposibles. 🎧 Recomendaciones finales: como siempre, terminamos con nuestras propuestas de escucha, perfectas para acompañarte en tus propios créditos finales del día. Todos los temas musicales están utilizados con fines educativos.
Nuevo episodio manipulado, esta vez, con nuestro primer debate. Además de las clásicas recomendaciones musicales para descubrir nuevas obras y novedades, hoy nos sentamos a debatir y poner en común cómo escuchamos música de cine. ¿Servicios de streaming? ¿CDs? ¿Vinilos? Hacemos un pequeño repaso histórico de las posibilidades que nos ha ofrecido la forma de disfrutar de nuestra pasión y cómo ha cambiado la forma de consumir esta con los años. Hoy escuchamos en el programa: - Par où t'es rentré? On t'a pas vu sortir (Alan Silvestri) - Class (Elmer Bernstein) - Clair Obscur; Expedition 33 (Lorien Testard) - Ricky (Phillipe Rombi) - Monsignor (John Williams) - Amazing Grace (David Arnold) Todos los temas musicales están utilizados con fines educativos.
Nuevo programa, nueva manipulación. En este programa, Sergio Gorjón, Juan Antonio Martín, Jesús Castro, Nacho Pérez, José Luis Diez-Chellini y Julio César Fernández, hacen un recorrido por las bandas sonoras nominadas al Oscar a la mejor partitura original en el año 1974, donde nos encontramos un año con algunos trabajos donde realmente es complicado elegir la mejor entre todas. Hacemos un análisis y escucha de estas nominadas, de grandes compositores como John Williams, Alex North, Jerry Goldsmith, Nino Rota o Richard Rodney Bennett. Además, tenemos las secciones de novedades con grandes re-ediciones que han sido lanzadas en el último mes y de recientes películas estrenadas así como nuestras recomendaciones de partituras que nos hacen disfrutar y dejarnos manipular. En este programa podréis oír la música de: - The Little Princess (Patrick Doyle) - https://music.apple.com/es/album/a-little-princess-original-motion-picture-soundtrack/1440773033?l=en-GB - https://open.spotify.com/album/3GR3NGyfq9usYetQoH606a - Thelma & Louise (Hans Zimmer) - https://music.apple.com/es/album/thunderbird-feat-pete-haycock/1440841299?i=1440842211&l=en-GB - https://open.spotify.com/album/0De21S3QqBP5nEfPSvBzr - The Accountant (Bryce Dessner) - https://music.apple.com/es/album/the-accountant-2-original-motion-picture-soundtrack/1804565186 - https://open.spotify.com/album/1iBqVfCsx3XS3r1DfV8e3L - Shanks (Alex North) - https://www.youtube.com/watch?v=tkBT95bzN3o - The Orient Express (Richard Rodney Bennett) - https://open.spotify.com/album/72jdKa0S5PKwgVHwTLCEc0 - https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_ns1VwgfGST8mQZR6WEk5078cTLQQE-ecE - Chinatown (Jerry Goldsmith) - https://music.apple.com/es/album/chinatown-original-motion-picture-soundtrack/1443636839?l=en-GB - https://open.spotify.com/album/5eobMjKVQ5h5vgNhOdQoVS - The Towering Inferno (John Williams) - https://music.apple.com/es/album/the-towering-inferno-and-other-disaster-classics/1443203374?l=en-GB - https://open.spotify.com/album/2qDfeSDkI8kL7bdtWbVFEA - Fortunella (Nino Rota) - https://music.apple.com/es/album/fortunella-original-motion-picture-soundtrack/698040640?l=en-GB - https://open.spotify.com/album/3eC3Ix53OQupdVDQlAbJE2 - The Godfather Part II (Nino Rota y Carmine Coppola) - https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_l9qoX7yFx50_wnMXAnt9KfGRG8EunnX0E - Sundown (Richard Stone) - https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_kdsJ8Hpae_ZMOmQFWE04ZsTnoix1G4CAs - Shoot to Kill (John Scott) - https://www.youtube.com/watch?v=C8nmshiBkNA - Night After Night (James Newton Howard) - https://music.apple.com/es/album/night-after-night/1705219780?l=en-GB - https://open.spotify.com/album/6bZ512Kffdbv911Mbxi1ui Todos los temas musicales están utilizados con fines educativos.
Sergio Gorjón, José Luis Diez-Chellini, Juan Antonio Martín, Nacho Pérez y Julio César Fernández vuelven, con la incorporación de Jesús Castro, otro gran amigo que se suma al podcast. Todo el equipo nos contará quiénes fueron esas figuras que les guiaron y les sirvieron de mentores para entrar en el mundo de la música de cine, descubriendo esa pasión que tienen hoy día. Además revisamos novedades (las que pueden oírse), realizamos recomendaciones para que escuchéis y, como siempre, os hablamos del mundo del cine y su música desde la experiencia que nos han dado muchos años de escucha y pasión en la misma. En este episodio podréis escuchar: - Clash of the Titans (Laurence Rosenthal) - The Bourne Identity (Laurence Rosenthal) - Solo Leveling (Hiroyuki Wasano) - Planet of Lana (Takeshi Furukawa) - Field of Dreams (James Horner) - L.A. Confidential (Jerry Goldsmith) - Chinatown (Jerry Goldsmith) - The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring (Howard Shore) - Gladiator (Hans Zimmer) - Backdraft (Hans Zimmer) - The Electric State (Alan Silvestri) - A Minecraft Movie (Mark Mothersbaugh) - Leap of Faith (Cliff Eidelman) - Frost vs Nixon (Hans Zimmer) - Muerte en Granada (Mark McKenzie) - Indochina (Patrick Doyle) - Lewis and Clark, the Great Journey West (Sam Cardon) Descubre y disfruta la mejor música de cine con los Manipulados Musicales. Todos los temas musicales están utilizados con fines educativos.
Bienvenidos a este primer podcast donde varios amigos, amantes de la música de cine desde hace más de 30 años, nos comparten sus experiencias y nos hablan de cómo comenzaron a dejarse manipular a través de su pasión por la música que acompaña a nuestras películas favoritas. Nos subimos en el Delorean para viajar al pasado de cómo fueron esos inicios en los lejanos 80 y repasamos qué es para nosotros la música de cine, cómo llegamos a ella, cómo se compara con la actual música que se compone para las películas y los nuevos compositores. Una charla debate entre 5 amigos apasionados del cine, con mucho conocimiento, muchas tablas, muchos discos en su colección y muchas corcheas escuchadas. Acompaña a Juan, Sergio, José Luis, Nacho y Julio en este viaje sobre cine y su música mientras escuchas temas que te encantarán. Déjate llevar mientras escuchamos algunos de los mejores temas de cine de todos los tiempos y qué músicas nos hicieron despertar esta pasión. Todos los temas musicales están utilizados con fines educativos.