DiscoverMano a Mano con el Plan Agropecuario
Mano a Mano con el Plan Agropecuario
Claim Ownership

Mano a Mano con el Plan Agropecuario

Author: Plan Agropecuario

Subscribed: 1Played: 2
Share

Description

En este espacio compartimos el programa radial semanal del Plan Agropecuario con información sobre los ciclos biológicos, productivos, económicos y sociales relacionados con la ganadería nacional.
166 Episodes
Reverse
Estado de las pasturas y ganado en Durazno y recomendaciones de Manejo pensando en el entore.Por el Ing. Agr. Alejandro Terra.Mercado y demanda de lana y la carne ovina.Por el Ing. Agr. Mag. Ignacio Abella del SUL.Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata.Por el Dr. Carlos Fuellis del MGAP.
Alta disponibilidad de pasto y buen estado de los ganados a la salida del invierno. Resultados de la Encuesta RING sobre estado de los sistemas ganaderos, perteneciente a agosto y setiembre.Por el Ing. Agr. Mag. Carlos Molina.El valor estratégico de la cría vacuna.Por el Ing. Agr. Mag. Santiago Scarlato.Incentivos económicos para criadores que aportan IMEBA con el objetivo de producir más.Por el Cr. Mag. Gustavo Viñales.
La experiencia de 2 jóvenes hermanas trabajando en una fracción del INC. Historia, acceso a la tierra, manejo del rodeo y el canutillo.Por Angélica Rodríguez, productora de Tacuarembó.Manejo de la majada y elementos a tener en cuenta para la selección de carneros.Por el Ing. Agr. Matías Orihuela del SUL.
Resultados de las postulaciones al Programa Procría.Por el Ing. Agr. Mag. Santiago Scarlato y Dr. Alfredo Fratti.Cierre del Proyecto Arroz-Ganadería, FPTA 381.Ejecución, resultados y productos.Por el Ing. Agr. Mag. Santiago Lombardo.
Funciones ecológicas, ambientales y productivas de las especies de monte nativo.Por el Ing. Agr. Andrés Berrutti.Hacia un Plan Nacional de lucha contra la garrapata. Lineamientos estratégicos para combatir el parásito.Por el Dr. Carlos Fuellis.
Revisación de toros y prueba de aptitud de monta.Por el Dr. Germán Álvarez, Plan Agropecuario. Manejo de la majada.Por el Ing. Agr. José Ignacio Aguerre, SUL. Potenciar la producción de pasturas cultivadas con fertilización nitrogenada.Por el Ing. Agr. Robin Cuadro, INIA.
Variables externas e internas que influyen en los resultados de las empresas ganaderas en el ejercicio 2024/2025Por el Ing. Agr. Mag. Carlos Molina.El asesoramiento técnico como herramienta de mejora en los sistemas ganaderos, la experiencia de Nicolás Torelli, Productor de Florida. Se refiere al aumento de los indicadores reproductivos, productivos y el ingreso neto en su establecimiento.
Con asesoramiento técnico, cambios en el manejo y trabajando menos, aumentó 40% la producción de carne/ha, los porcentajes de preñez, kilos de terneros al destete, bajó los gastos y duplicó el ingreso neto.Por Gustavo Casaux, productor de DuraznoElementos a tener en cuenta durante las pariciones, cuidar la vaca y el ternero.Por el Dr. Germán Álvarez
Una mirada del Programa Procria desde la experiencia del asesoramiento individual, la facilitación grupal. Por el Ing. Agr. José Mesa. Una oportunidad para la mejora sostenible de los sistemas ganaderos, la asistencia técnica desde la perspectiva de un productor de Rocha. Por Lorenzo Rodríguez.
Presentación oficial del Programa Procría. Una propuesta de innovación mediante asistencia técnica individual y grupal para unidades de producción con cría vacuna.Ing. Agr. Mag. Santiago Scarlato, Presidente del Plan Agropecuario y Coordinador de Procría.Dr. Alfredo Fratti, Ministro del MGAP.Ing. Carolina Cosse, Vicepresidenta en ejercicio de Presidencia de la República.
Trabajando en el Programa Procría que se presentará el 2 de julio en Torre Ejecutiva.Por el Ing. Agr. Mag. Santiago Scarlato.Vacunación contra tristeza parasitaria.Por el Dr. Mag. Rafael Carriquiry.Aprovechamiento del pasto disponible, suplementación y manejo del rodeo.Por el Ing. Agr. Esteban Montes.
La experiencia y el manejo de promociones de Raigrás.Por la Ing. Agr. Mag. Jimena Gómez.Curso Ganadero a Distancia, primera salida. Módulo de Campo Natural e infraestructura.Por el Ing. Agr. Javier Fernández.Establecimiento Santa Marta, un predio familiar criador en El Penitente, Lavalleja.Por Daniel Aldabalde.
Vacuna contra la garrapata, una oportunidad para la ganadería nacional. Por los Lics. PhDs. Agustín Correa y Matías Machado del Instituto Pasteur de Montevideo. Actividades de Extensión en Canelones con recomendaciones para productoras/es afectados por el último temporal. Por el Ing. Agr. Hernán Bueno.
XXIII Taller de Evaluación de Diagnósticos de Gestación.Manejo de la ternera y recrías de sobreaño.Por la Ing. Agr. PhD. Graciela Quintans. INIA.Elementos sanitarios a tener en cuenta en otoño. Abortos. garrapata y Saguaypé.Por la Dra. Betina Cóppola.Manejo de la majada luego de la encarnerada.Por el Ing. Agr. Juan José Lucas, SUL.
Factores que inciden en los resultados de las empresas ganaderas.Por el Ing. Agr. Mag. Italo Malaquín.Elementos a tener en cuenta frente al ataque de insectos y ácaros en las praderas.Por el Ing. Agr. Mag. Julio Perrachon.Estado de las pasturas y ganados en el Litoral Norte.Por el Ing. Agr. Emilio Duarte.
Manejo de la recría ¿Cómo llegar con una buena reposición al próximo entore?Por el Ing. Agr. Esteban Montes.Capin Annoni, actividades de extensión y la puesta en marcha de un campo demostrativo en el norte del país.Por el Ing. Agr. Javier Fernández.Trabajando para sensibilizar sobre la afectación de los campos con Tojo y sobre cómo controlar esta maleza.Por el Ing. Agr. Nicolás Scarpitta.
Resultados de la encuesta RING sobre situación de los sistemas ganaderos en marzo/abril, realizada a Productores Asociados el Plan Agropecuario.Por el Ing. Agr. Mag. Carlos Molina.Siembra y manejo de Festuca y Alfalfa.Por el Ing. Agr. Hernán Bueno.
Elementos a tener en cuenta en la vacunación. Control de la garrapata en esta época.Cómo la enfermedad Bocopa, causada por le consumo de Ramaria (hongo de los eucalyptus) afecta a los vacunos.Por el Dr. Mag. Rafael Carriquiry.Estado de las pasturas y ganados en Artigas. Cómo se viene trabajando respecto al Capin Annoni, un problema de sistemas ganaderos.Por el Ing. Agr. Javier Fernández
Es una buena oportunidad para estabilizar y organizar el rodeo de cría aprovechando el buen estado de los vientres. Ing. Agr. Esteban Montes.CALAI, la cooperativa de productores ganaderos de Aiguá. Servicios de ventas, campos de recría y engorde de corderos, bando de sorgo y el departamento de extensión. Por el Dr. Guzmán Cubas y el Ing. Agr. Joaquín Frade (CALAI).
Manejo del rodeo de cría, es momento de destetar.Meteorismo, una enfermedad de sistemas intensivos.Características, síntomas, tratamiento y prevención.Por el Dr. Germán ÁlvarezHerramienta Web "Índice sobre Plato de Comida rápido" (IsPCr), una herramienta de presupuestación forrajera.Por el Ing. Agr. Marcelo Pereira.
loading
Comments