Mar adentro

Tan solo unos minutos para un mensaje del evangelio.

¡POESÍA UCRANIANA! - Natalka Bilotserkivets - Hotel central

Leemos poesía ucraniana. Leemos, en versión de Rubén Márquez Máximo, un poema de Natalka Bilotserkivets (1954). Su poesía está cercana al simbolismo francés. Sus libros fueron un acontecimiento en la Ucrania de los años ochenta. Su poema “No moriremos en París” se ha convertido en un himno para la generación post Chernóbil. Se encnotraba trabajando en Kiev como editora. El poema aquí leemos pertenece al libro Central Hotel, ganador del premio al Libro del Año en 2004.

03-25
03:20

¡UN PREMIO NOBEL! - Luoise Glück

Ararat toma su título del cementerio judío homónimo de Nueva York. Los poemas abordan el luto posterior a la muerte de un padre mitificado, enterrado allí, donde además descansa una de sus hermanas, fallecida prematuramente y que será también una presencia constante en el libro. La poeta explora el mundo de las mujeres sobrevivientes de la familia —la madre, la hija, la hermana— en un tono lacónico y reticente que abandona definitivamente la pirotecnia verbal de sus primeros poemarios y conecta con el silencio y el distanciamiento emocional que ella misma relaciona con su padre fallecido, un tono contenido que un crítico equiparó con “la clase de lenguaje que uno usa antes de ponerse a gritar.”

03-18
03:55

NOS PONEMOS BILINGÜES - T02 Ep 03 - Cesare Pavese

Este gran poeta italiano estuvo marcado por la ausencia: su padre y la mujer que amaba lo abandonaron; la muerte y la traición, ¿no son acaso la misma cosa?  Pavese las vivió con fuerza en su interior, y fue la poesía la que le dio voz al gran vacío que lo habitaba. Escúchame hoy en español y en italiano.

03-11
06:27

EPISODIO DE NECESIDAD - Fray Jesús - Delante de la violencia me desahogo

La violencia nos rodea, nos está devorando por todos lados; México, Israel, Rusia, Ucrania. La sangre se está convirtiendo en ríos donde nos estamos lavando la cara, y ante esto te dejo dos escritos que nacen con dolor. Duele la muerte ajena, duele la humanidad. Te lo comparto.

03-07
05:31

Te 02 Ep 01 - San Juan de la Cruz - Cántico espiritual

San Juan de la Cruz, religioso carmelita, místico y poeta del periodo del renacimiento español. Fue un reformador de la Orden del Carmelo, junto con santa Teresa de Ávila. Debido a esto, se encontró en medio de un conflicto entre el poder real y pontificio, que lo llevó a la prisión dentro del convento en 1577, donde debe comparecer delante de un tribunal de frailes opositores a la reforma para retractarse de la reforma teresiana. Ante su negativa, es recluido por 8 meses. Durante este periodo es donde compuso las primeras treinta estrofas de su cántico espiritual, las cuales tuvo que memorizar porque no contaba con los medios para escribirlas. A pesar de las condiciones tan duras de su encierro, compuso su Cántico con una prosa fluida, elegante, que muestran el grado de elevación de su alma, traspasando los muros del encierro, hasta una unión mística con Dios, descrita con un lenguaje esponsal que caminó de las tinieblas del encierro hacia una luz de libertad.

03-04
03:29

Mar adentro l ¿Caos y destrucción? [Evangelio y teología]

Hoy Jesús se pone apocalíptico pero, ¿el objetivo de su mensaje es aterrorizarnos con el fin del mundo? Escucha en tan solo unos minutos qué es lo que nos quiere decir el Señor.

11-13
05:38

Mar adentro l Y la resurección ¿qué? [Evangelio y teología]

Una polémica entre saduceos y Jesús para entender la resurrección.

11-06
04:03

Episodio especial - Julyssa Gómez - Silencio

La poesía le da voz al silencio, al silencio del hombre, del corazón, del amor. El poeta es profeta del silencio, divisa en el desierto la tormenta y la espera con anhelo.  

02-25
01:08

T1 E11 - Fray Jesús Manuel - Escogí el silencio

El silencio ha sido presentado, contado, vivido. ¿Es un espacio, un lugar, un estado, existencia, vida, muerte, nada? ¿Qué eres silencio? Eres tú y soy yo; somos, soy, en ti.

02-18
01:19

T1 E9 - Fray Jesús Manuel - Todo es más claro a susurros

Todo es más claro a susurros; la estridencia es distorsión, el exceso que muere como un trozo de ceniza que no soporta la más leve caricia; pero el susurro tiene vuelo de mariposa, se posa lentamente en todo, en el amor, en el dolor. Va vestido de silencio para ser el cómplice de todo. Hoy te dejo estos versos, estos susurros, este tiempo. Detente, poetiza y comparte.

02-04
01:08

T1 E8 - ESPECIAL - Dora Castellanos - Siempre amor

Una nueva colaboración con mi amiga Julyssa Gómez en estos versos de la poeta colombiana, que relata un amor que goza en la búsqueda y padece en el haber encontrado, porque amar también es sentir el dolor, amar tanto que duele, una agonía llena de dulzura. Parece ilógico ¿verdad? Quién dijo que amar era cosa de lógicos. Detente, poetiza y comparte.  

01-28
01:13

T1 E7 - Fr. Jesús Manuel - México se llena de voces silenciosas

La sangre corre en México como ríos caudalosos que le dan voz a la muda violencia. ¿En qué te estás transformando México?  Estamos siendo testigos del desmembramiento de nuestro país y yo, desde la distancia, contemplo como camina malherido, moribundo, con todos nosotros a su espalda. Estos son versos llenos de angustia, de dolor, de amor, de preocupación.

01-21
01:46

T1 E6 - EPISODIO ESPECIAL - Salvador Díaz Mirón - Deseos, por Julyssa Gómez

Con los versos del poeta mexicano y la voz de Julyssa, tenemos los deseos profundos de la poesía. ¿Qué es la poesía sino la expresión del deseo, del amor, de la nostalgia, del dolor, del anhelo? Quizás todo esto sea poesía, o la poesía se lea en cada una de éstas cosas. ¿Dónde te ha tocado la poesía?

01-14
02:00

T1 E5 - Francisco José Martínez Morán - En un libro olvidado

En un libro olvidado. Un pequeño refugio para las grandes historias, capítulos de la vida que no pueden ser simplemente traspapelados; uno siempre sabe que están ahí, esperando a ser leídos, vistos, escuchados una vez más. Detente, poetiza y comparte.

01-07
00:44

T1 E4 - Fray Jesús Manuel - Conversiones

Hay momentos donde la pausa se vuelve necesaria. Entro al silencio, al vientre de la poesía porque hay palabras que deben ser buscadas. Al final, la reconciliación, reconciliación poética.

12-31
01:17

T1 E3 - Ana Enriqueta Terán - Sonetos del amor perenne y del amor fugitivo

La sin razón del amor es la razón de todo. En ese afán de los periodistas de formular interrogantes originales, le preguntaron a Ana Enriqueta Terán qué dolía más: si escribir un poema o parir. Y ella, tras pensarlo bastante, respondió que escribir un poema a veces es un dolor, pero otras, es un placer. Terán dudó en participar en un curso abierto para enseñar a escribir poesía porque, decía, es algo que no se puede aprender en un salón de clases. Hoy escuchamos un soneto de su primer libro Al norte de la sangre (1946). Detente, poetiza y comparte. 

12-26
00:53

T1 E2 - Fray Jesús - Me ves callar

Callamos; tantas cosas se callan, pero cuando llega el momento de que salgan a la luz, la poesía la recibe, la moldea, la piensa, calla y la exhala hacia el papel. La poesía vuelve belleza el callar.

12-19
00:49

T1 E1 -Jaime Sabines - He aquí que tú estás sola

Poesía del gran maestro chiapaneco, contenida en las Cartas a Chepita.

12-11
01:52

Mar adentro l XIX Domingo del TO

 Jesús empuja a sus discípulos a atravesar el mar; ¿qué pretende con esto, dejarlos solos en la tormenta, en el peligro? Escucha este comentario para descubrirlo. * Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCfX8R0YtrczkJLE8Qz8Df2Q * Spotify: https://open.spotify.com/show/0wMvU9LsnDTSj1VxRfH4if?si=fa8f28de4dc34fa8 También puedes visitar mi cuenta de Instagram para ver otro contenido: https://www.instagram.com/soychuchosilvan/ ¡Paz y bien!

08-13
03:38

Mar adentro l La Transfiguración del Señor: El verdadero rostro de Dios

 ¿Por qué Jesús ve la necesidad de llevar a parte a algunos de sus discípulos? ¿Cuál es la enseñanza que desea mostrarles? Escucha este breve episodio para descubrirlo y reflexionar.  * Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCfX8R0YtrczkJLE8Qz8Df2Q * Spotify: https://open.spotify.com/show/0wMvU9LsnDTSj1VxRfH4if?si=03ff892e93564477 También puedes visitar mi cuenta de Instagram para ver otro contenido: https://www.instagram.com/soychuchosilvan/ ¡Paz y bien!

08-06
05:25

Recommend Channels