Discover
Maratón Linuxero

Maratón Linuxero
Author: Maratón Linuxero
Subscribed: 3Played: 4Subscribe
Share
Description
¡Nos hemos mudado a https://maratonlinuxero.org!
El nuevo enlace para el feed es https://maratonlinuxero.org/feed]]>
14 Episodes
Reverse
En esta última hora tenemos a la gran voz y mejor amigo, Paco estrada de Compilando Podcast.
Temas tratados:
En directo con Carlos Rodríguez (CEO Librebit y presidente AGASOL).
Desarrollo de Gnome y KDE (con la presencia de Alberto Ruiz de Red Hat y Antonio Larrosa de KDE España) y LibreCon2017 (Aspectos legales del Software Libre con Bárbara Román).
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Mastodon: https://mastodon.social/@maratonlinuxero
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/maratonlinuxero
Radio Maratón: http://www.radiomaraton.ml
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Feed Podcast Maratón Linuxero formato ogg: http://maratonlinuxero.github.io/feed_ogg.rss
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
¿Se puede jugar en GNU/Linux? Sí, sí se puede.
NeoRanger, Enderhe y DJ Mao Mix hablan sobre este tema en la penúltima hora.
Temas tratados:
Retrogaming
Emuladores en Linux (fuera de las Raspberrys)
Juegos Nativos en GNU/Linux
Plataforma digital de juegos en GNU/Linux: Steam
Debate: Wine para juegos en Linux y Play OnLinux, ¿sí o no?
Mundos virtuales
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Mastodon: https://mastodon.social/@maratonlinuxero
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/maratonlinuxero
Radio Maratón: http://www.radiomaraton.ml
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Feed Podcast Maratón Linuxero formato ogg: http://maratonlinuxero.github.io/feed_ogg.rss
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
la séptima hora es un mano a mano entre Ugeek y Mosquetero Web.
Un servidor en mi casa
¿ Qué es un servidor?
Razones para tener un servidor
Servidor en casa solo en LAN o tb en WAN
Servicios que podemos tener
Nube
Compartir archivos
Multimedia
Web
Copias seguridad
Porque linux como sistema operativo?
Precio (más máquina, más barato)
Linux
Software libre
Hardware
Equipo
Raspi3
NAS
PC
HP gen8
Infraestructura de red
ADSL/Fibra
Velocidad de subida
Router
switch de red
Sistemas operativos y distribuciones
Ubuntu/Lubuntu
Raspian
FreeNas
Proxmox
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Mastodon: https://mastodon.social/@maratonlinuxero
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/maratonlinuxero
Radio Maratón: http://www.radiomaraton.ml
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Feed Podcast Maratón Linuxero formato ogg: http://maratonlinuxero.github.io/feed_ogg.rss
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
La sexta sesión fue llevada por Ubuntu y otras Hierbas
Asistentes: Javier Teruelo, Paco Molinero, Marcos Costales
Puntos tratados: 2ª Ubucon Europea y la inclusión de DRM en HTML5
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Mastodon: https://mastodon.social/@maratonlinuxero
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/maratonlinuxero
Radio Maratón: http://www.radiomaraton.ml
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Feed Podcast Maratón Linuxero formato ogg: http://maratonlinuxero.github.io/feed_ogg.rss
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
La quinta hora fue para KDE España.
Ruben Gómez Antolí, miembro de KDE España y realizó las labores de presentador. Junto a él estuvieron Baltasar Ortega (@baltolkien), secretario de KDE España y creador y editor del presente blog; Albert Astals (@tsdgeos) ,ex-presidente de KDE España, ex-miembro de la junta de KDE e.V. y Aleix Pol (@AleixPol), ex-presidente de KDE España y vicepresidente de KDE e.V.
Puntos de la charla:
Presentaciones
La visión de Plasma
¿Que es KDE?
La visión de KDE
Otras visiones de proyectos de KDE
Partes de KDE
Falkon, antes Qupzilla, nuevo proyecto KDE
Resumen KDE y colaboración
Distros con Plasma y colaboración
Otras novedades, despedida y cierre
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Mastodon: https://mastodon.social/@maratonlinuxero
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/maratonlinuxero
Radio Maratón: http://www.radiomaraton.ml
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Feed Podcast Maratón Linuxero formato ogg: http://maratonlinuxero.github.io/feed_ogg.rss
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
En el 4º directo hablamos sobre el audio y la producción musical con José GDF, Dj Mao Mix, Alejandro, Christian Jacobsen y Ricardo Espinosa.
Los temas tratados fueron los siguientes:
Introducción: ¿Que es Producción Musical y Audio?
Composición
Grabación
Mezcla
Masterización
Podcasting
Streaming
Hardware
Instrumentos Musicales (Reales y Virtuales)
Micrófonos
Mezcladoras
Interfaces de sonido (Internas y Externas)
Poder de procesamiento (CPU y mucha RAM, usar entorno gráfico ligero)
Kernel
Latencia
Permisos
Administración de Energía
Alsa
Pulseaudio
Jack
¿Qué es Jack?
Latencia
Audio
Midi
Sincronización
¿Cómo usarlo?
Control:
qjackctl: https://qjackctl.sourceforge.io
Cadence: http://kxstudio.linuxaudio.org/Applications:Cadence
Catia: http://kxstudio.linuxaudio.org/Applications:Catia
Sesiones:
Claudia: http://kxstudio.linuxaudio.org/Applications:Claudia
Gladish
Non Session Manager: http://non.tuxfamily.org/wiki/Non%20Session%20Manager
Aplicaciones
DAW
Audacity: http://www.audacityteam.org
Ardour: http://www.ardour.org
NonDaw: http://non.tuxfamily.org
Rosegarden: http://www.rosegardenmusic.com
Qtractor: https://qtractor.sourceforge.io
LMMS: https://lmms.io
Caja de ritmos
Hydrogen: http://www.hydrogen-music.org
Drumgizmo
Sintetizadores
Fluidsynth: http://www.fluidsynth.org
Yoshimi
ZynAddSubFX: http://zynaddsubfx.sourceforge.net
Reproductores
VLC
mpv
Audacious
Mixxx
Efectos
Calf: http://calf-studio-gear.org
CAPS: http://quitte.de/dsp/caps.html
TAP: http://tap-plugins.sf.net
Guitarix: http://guitarix.org
Rakarrak: http://rakarrack.sourceforge.net
Jamin: http://jamin.sourceforge.net
Invada: https://launchpad.net/invada-studio
Samplers
linuxsampler
Video
xjadeo
Herramientas
Jack Mixer
Jack Rack
Lingot
Meterbridge
Partituras y tablaturas
Musescore
Denemo
TuxGuitar
Lilypond
Distros
KXStudio: http://kxstudio.linuxaudio.org
Ubuntu Studio: https://ubuntustudio.org
AVLinux: http://www.bandshed.net/avlinux
Websites
http://libremusicproduction.com
https://www.hispasonic.com/foros/gnu-linux/f73
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Mastodon: https://mastodon.social/@maratonlinuxero
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/maratonlinuxero
Radio Maratón: http://www.radiomaraton.ml
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Feed Podcast Maratón Linuxero formato ogg: http://maratonlinuxero.github.io/feed_ogg.rss
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
El tercer directo lo presenta Yoyo Fernández de Salmorejo Geek junto con Ricardo Espinosa.
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Mastodon: https://mastodon.social/@maratonlinuxero
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/maratonlinuxero
Radio Maratón: http://www.radiomaraton.ml
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Feed Podcast Maratón Linuxero formato ogg: http://maratonlinuxero.github.io/feed_ogg.rss
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
La segunda hora le toca a Eduardo Collado.
Cómo funciona una red
Como GNU/Linux nos puede ayudar
Funciones
Router
Firewall
Balanceadores
Ejemplos:
Router - Mikrotik, Quagga
Firewall - NFsense, iptables
Balanceadores - HA Proxy
Enlaces comentados:
Configuración red en Debian: https://wiki.debian.org/NetworkConfiguration
Configuración red en Centos: http://rm-rf.es/configurar-red-centos-7-rhel-7/
Instalación quagga: https://www.eduardocollado.com/2016/05/09/instalacion-de-quagga-en-debian/
IPTables: https://wiki.archlinux.org/index.php/Iptables_(Espa%C3%B1ol)
Instalador HA Proxy: https://haproxy.debian.net/
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Mastodon: https://mastodon.social/@maratonlinuxero
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/maratonlinuxero
Radio Maratón: http://www.radiomaraton.ml
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Feed Podcast Maratón Linuxero formato ogg: http://maratonlinuxero.github.io/feed_ogg.rss
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
Aquí tienes el primer directo de la mano de Podcast Linux.
Muy buenas linuxeros.
Bienvenidos al episodio 34 de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy estamos en un marco incomparable, el I Maratón Linuxero. Hoy he querido estar con amigos para hablar sobre una época que no viví, pero que siempre está en boca de todos, los inicios de GNU/Linux, sus comunidades y filosofía. Con ellos conversaremos sobre los 90 y principios del 2000 antes de que irrumpiera Ubuntu y lo cambiara todo.
Paso a presentarles a los contertulios.
Gabriel Viso es usuario de GNU/Linux desde 1997, un año antes de empezar los estudios de ingeniero de telecomunicación en la Universidad de Vigo. Desde entonces, ha usado Linux en distintas versiones hasta la actualidad. Actualmente vive en Sydney donde trabaja en el departamento de tecnología de un banco, y tiene varios podcasts a través de los que castiga a los oyentes de diferentes maneras. Si os promete regularidad no le hagáis caso.”
Patricio García es Licenciado y Doctor en Informática por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, profesor del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna, y actualmente dirige la Oficina de Software Libre de la misma. Trabaja con entornos Unix y Linux desde principios de los años noventa, usándolos en sus clases e investigaciones.
Alejandro López, es director comercial de Slimbook y usuario de Debian en sus inicios, aunque en aquellos años tenía mucho tirón Red Hat y dió buena cuenta de ello dedicándole bastante tiempo. También pasó por distribuciones como Mandrake y SUSE, conociendo escritorios como KDE. Siempre estuvo más cómodo con Gnome, hasta la llevada de Gnome 3, que le hizo volver a KDE. Ha probado escritorios como Xcfe, Lxde, Cinnamon y Mate.
Aunque actualmente administra servidores y programa, hace años cachareaba instalando Puppy Linux en maquinitas y gestores de turnos que sólo disponían de 128MB de disco.
Roberto Ruisánchez es Ingeniero informático, y actualmente trabaja en una empresa de servicios informáticos. Sus comienzos con Linux fueron en Citius Debian, en 1998, y desde entonces no se ha sentido a gusto en otras distribuciones que no tuvieran apt-get. Aparte de en varios ordenadores ha instalado linux en el router, en el NAS, en la raspberry e incluso en el TDT. Actualmente da la lata desde varios podcast en tiempoescaso.es y es compañero junto a Gabriel de Droidtalks.
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons:
ADDICT SOUND - Way to Success (2016)
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Mastodon: https://mastodon.social/@maratonlinuxero
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/maratonlinuxero
Radio Maratón: http://www.radiomaraton.ml
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Feed Podcast Maratón Linuxero formato ogg: http://maratonlinuxero.github.io/feed_ogg.rss
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
El 27 de agosto hemos tenido nuestra última prueba antes del evento.
Los directos se realizaron por temáticas de una hora al igual que el Maratón Linuxero del 3 de septiembre.
Tuvimos varias incidencias de emisión en los primeros minutos, pero en general fue bastante bien.
Realizaremos varios sorteos en directo.
4 Directos:
15:00 - 16:00: Recta final del Maratón Linuxero.
Paco Estrada, Yoyo Fernández y Juan Febles dialogan sobre la recta final del evento.
16:00 - 17:00: Desarrollo de proyectos libres con Github y Gitlab.
En esta charla hemos hecho una pequeña introducción a lo que es Github y Gitlab y hemos comentado como usarlas para crear proyectos libres y como colaborar con otros proyectos libres alojados en estas plataformas, tanto si el usuario es desarrollador/programador, como si es un usuario iniciado en estos temas.
Los ponentes han sido:
Rubén Gómez
Luis Sanchez (@luisra51)
José David Barrios (@josedabm)
Los dos últimos, nuevos en esto del mundo del podcasting y en riguroso directo encima.
17:00 - 18:00: Postinstalación en GNU/Linux.
Miguel Ángel Laray y Francisco Javier Jiménez, también nuevos en esto del podcasting, conversan en aspectos de la instalación y postinstalación de sistemas GNU/Linux.
18:00 - 19:00: Análisis actual de DistroWatch.
Para tomar el pulso a las distros actuales, Paco Estrada, Yoyo Fernández, David OchoBits y Richie conversan sobre el ranking distrowacth, la distros a tener en cuenta, sus preferidas y alguna a destacar.
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Recuerda que sólo queda 1 semana para el gran evento.
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Mastodon: https://mastodon.social/@maratonlinuxero
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Youtube: https://www.youtube.com/maratonlinuxero
Radio Maratón: http://www.radiomaraton.ml
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Feed Podcast Maratón Linuxero formato ogg: http://maratonlinuxero.github.io/feed_ogg.rss
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
En esta 4ª entrega de los previos al Maratón linuxero hemos querido realizar 3 horas de emisión para seguir avanzando en los ensayos. Como en el anterior episodio fuimos muchos los contertulios a la vez, unos 15, decidimos realizar varios directos divididos por temáticas y colaboradores, sin intertar pasarnos de más de 6.
En la primera hora se habló de las novedades del Maratón Linuxero: Parrilla y podcasters hasta la fecha, con la gran noticia de sorteos por parte de PCUbuntu, Vant y Slimbook, empresas colaboradoras en el evento con la aportación de productos. Estuvieron en esa primera hora Eduardo Collado, Yoyo Fernández y Juan Febles.
En la segunda sesión se compartió las experiencias con distribuciones GNU/Linux, explicando qué son y las ventajas para unos u otros propósitos. Estuvieron Baltolkien y Razlobo de KDE España junto con Richie, NeoRanger, Enderhe y Davidochobits.
Por último se unieron Yoyo Fernández, Paco Estrada, José GDF, Dj Mao Mix Christian Jacobsen y Alejandro 000 para compartir sus conocimientos en la producción de audio en GNU/Linux.
El último previo al directo será el domingo 27 de agosto a partir de las 15:00 horas con 4 directos de una hora cada uno. Anímate a participar en una de ellas solicitando tu participación en Telegram https://t.me/maratonlinuxero
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Recuerda que puedes contactar de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCqFf7ygeietihuh5GSEj3oQ
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
Tercer ensayo del Maratón linuxero donde reunimos hasta 15 colaboradores y podcasters en la sala Jitsi para comentar los avances en estas últimas 2 semanas y probar la emisión en Youtube y varias radios online.
Comentamos la instalación del servicio Jitsi en un propio servidor gracias a NeoRanger.
Eduardo Collado nos informa de su experiencia con Jitsi y cómo quiere realizar su directo el domingo 3 de septiembre.
Neoranger y Paco Estrada informa del proceso de instalación en este servidor.
Ugeek explica la posibilidad de usar Github Pages para crear tu propio feed de tu podcast.
Yoyo, Dj Mao Mix y Enderhe hablan de su emisión por Radio Online.
Aportaciones de Richie, Elav, Marcos Costales, Dj Yoska y otros.
Poco a poco vamos creando la parrilla de directos con muchos podcasters que se han sumado al proyecto. Si aún no lo has hecho, ponte en contacto con nosotros cuanto antes.
Varios podcasters que estarán en el evento comentan posibles temas a tratar el domingo 3 de septiembre.
Diseñadores y artistas también se están sumando al evento con carteles y promos. Y empresas afines al Software libre quieren colaborar con accesorios, camisetas y pegatinas.Recuerda que tú también puedes unirte. Ponte en contacto con nosotros a través de Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Recuerda que puedes contactar de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCqFf7ygeietihuh5GSEj3oQ
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
Con esta emisión pretendemos dar respuesta a varios frentes abiertos.
Lo primero, seguir realizando pruebas de emisiones en directo. Hasta ahora lo hemos intentado con Mumble y no hemos conseguido buenos resultados.
A través de Jit.si mejora y facilita mucho, pero sus servidores públicos no permiten más de 1 hora de emisión hacia Youtube, que por su audiencia y chat en vivo, la vemos como la plataforma de emisión adecuada.
Lo siguiente ha sido utilizar OBS Studio como forma de conectar el audio de Jit.si hacia Youtube. Con esta emisión de 2 horas y media y a falta de pulir algunos contratiempos más durante el directo, vemos que esta fórmula va ganando frente a otras.
Comentamos nuestras dudas y sugerencias y seguimos en marcha para que el 3 de septiembre a las 15:00 horas horario español, todo esté perfecto.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si deseas colaborar de cualquier manera.
Para ello, lo más directo es ponerte en contacto a través del grupo de Telegram para este evento: https:/t.me/maratonlinuxero
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Recuerda que puedes contactar de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCqFf7ygeietihuh5GSEj3oQ
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero
ATENCIÓN: El contenido de la grabación fue realizado a modo de prueba. Lo importante es el proceso de emisión conseguido.
A falta de un mes y medio y con varios días de pruebas, emitimos para comprobar que todo sale correctamente y detectar posibles fallos y mejoras en el proceso.
Desde un principio valoramos varias alternativas de emisión.
Empezamos con Mumble + Butt, con sus pros y sus contras. Si bien ganábamos a la hora de grabar con calidad, las emisiones y la configuración de sonido eran algo complicadas, y en seguida buscamos otras formas.
La siguiente fue a través de plataformas de vídeollamada, encontrando una alternativa libre Jit.si. Su facilidad de uso y calidad de audio más su emisión directa a Youtube, nos cautivó. Además, permite llamadas telefónicas para incorporarse a la sala. Se abre un mundo de posibilidades. Si bien funciona, su pero es que no se podía emitir más de una hora seguida hacia Youtube, por lo que… nuestro gozo en un pozo.
Para solucionar este problema en la duración, volvimos a utilizar una aplicación libre, OBS Studio. Además de poder mezclar varios audios, con fuentes de imagen o vídeo, controlamos la emisión y en las primeras pruebas ya superamos las 2 horas sin ningún corte. Al final conseguimos emitir con calidad con: Jit.Si + OBS Studio + Youtube. Con ello también solucionamos las grabaciones, ya que Youtube te guarda la emisión una vez finalizada y de ahí podemos extraer sin problema el audio para el podcast.
Aquí tienes la emisión en Youtube:
Y aquí el audio extraído:
Recuerda que puedes contactar de las siguientes formas:
Blog: https://maratonlinuxero.github.io/
Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero
Correo: maratonlinuxero@gmail.com
Telegram: https://t.me/maratonlinuxero
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCqFf7ygeietihuh5GSEj3oQ
Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml
Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero