DiscoverMarketing 359º
Marketing 359º
Claim Ownership

Marketing 359º

Author: garajedoce

Subscribed: 1Played: 12
Share

Description

El podcast de marketing digital cuasi perfecto de la agencia garajedoce que se opone a la terminología devaluada del marketing como los 360º, los equipos multidisciplinares y los anglicismos.

Marketing 359º, porque más grados nos resultaba pedante.
10 Episodes
Reverse
El mismísimo Charles Darwin estaría orgulloso de este episodio del podcast. Mucho. Nivel madre caldosa.De (digi)evolución, o no, va el tema.Del paso de organismo freelance unicelular a agencia compleja.Algunos sujetos sienten "la llamada" y deciden trascender. O no. Y estará bien.Cambiar el modelo de negocio de freelance a agencia no es ni mejor ni para todo el mundo.Además, implica cosas que no siempre esperas o estás preparado para asumir.Si estás pensando en dar ese salto porque "es el siguiente paso lógico"...STOP!Antes, tómate un tiempo de reflexión y dale al play de este episodio con notas vivenciales. Tal vez tengas vocación por coordinar una manada (y pagar nóminas) para optar a presas mayores pero igual descubres que lo que va contigo es cazar en solitario. De cualquier modo, estará bien.
Hoy hablamos de persuasión (que no manipulación, aunque se puedan parecer como dos primos de pueblo). Un episodio de Marketing 359º para entender cómo usar el lado luminoso del marketing sin convertirte en un Sith con CRM. Hablaremos de las 6 claves de la persuasión según Cialdini, ese señor recauchutado, chaqueta con coderas y apariencia de profesor de universidad americana pero en realidad es más peligroso que un popup mal cerrado. ¿Autoridad? ¿Reciprocidad? ¿Escasez? Todo bien… siempre que no acabes usando estas técnicas para venderle a tu madre un máster en dropshipping. Aprenderás a detectar las técnicas, usarlas con criterio, y reírte un poco de cómo todos somos más influenciables que un Stormtrooper con baja autoestima. Dale al play y entra en modo Jedi. P.D: este episodio NO contiene hipnosis (o sí, pero de la buena).P.D.2: si tras escucharlo te entran ganas de comprarnos algo, es pura coincidencia. O no.
Hoy traemos un caso real real (de realidad y de realeza).Un thriler épico y monárquico sobre cómo Don Raúl de Carrión montó un ecommerce de patinetes (no eléctricos) desde 0.Una historia digna de los mejores MBAs.El episodio que le pondrás a tu cuñado, ése que en la cena de Navidad dice que "montar un ecommerce es súper sencillo".La epopeya que conmovió a miles de cuquimamis.El relato... bueno, ya paro.Sólo decir que si tienes un ecommerce o estás pensando en la posibilidad de montar uno con aspiraciones... no debes dejar de ver este episodio.Disclaimer: ningún patinete fue maltratado para hacer este ecommerce.P.D: Si hacemos segunda parte, Raúl ha prometido contarnos su experiencia con los WC chinos de chorrito de agua caliente.
Aprender de los errores que cometes es necesario pero suele tener un coste duro de pagar.Con el tiempo se te pela el culo y dejas de cometer la mayor parte de esos errores. Al menos, los más llamativos.Y esto le ha pasado a 'su majestad' Don Raúl con el desarrollo web que en 2025 hace dos décadas dedicadas a estos menesteres.Por suerte, se trata de un rey magnánimo y ha decidido compartir este conocimiento sobre los errores más frecuentes cometidos a la hora de contratar un desarrollo web.No son pocos y te pueden ahorrar dinero, tiempo y dolores de cabeza.Dale al play y que él mismo te lo cuente.
Hoy el episodio va de venta.De venta online, aunque te lo puedes llevar a otro terreno porque se hace igual.Y venta no es eso que ocurre cuando la tarjeta de alguien y tu datáfono hacen match y esa noche se van juntos de la cena de empresa.Eso solo es compra.Para vender tienes que poner algo de tu parte para que un posible comprador deje de ser posible y sea, simplemente, comprador.Amigo, el DINERO está más allá de un escaparate de productos.Si quieres aprender a 'minar' dinero vendiendo a usuarios que no imaginas que puedan estar interesados en tu negocio (y ellos tampoco), escucha este episodio.Lo podíamos haber titulado 'Embudos de ventas: de cero a 100'  pero eso mejor nos lo guardamos para una taza.
7 añazos tarda la planta de bambú japonesa en asomar desde que es plantada.Y no es que procrastine. Es que está cimentando para, una vez que eche a crecer, poder alcanzar los 30m (metros) en 5 meses.- ¿Se ha convertido esto en un podcast sobre botánica nipona?Sigue siendo marketing, del de 359º, recuerda.La asociación de ideas te la dejo a ti. Hoy el episodio va de las bases de un proyecto SEO.Bases sobre las que crecer.Porque ponerte a ejecutar sin dimensionar, sin saber dónde golpear puede salir muy caro. Creeme, he perdido mucho al jenga."Si tuviera ocho horas para cortar un árbol emplearía siete en afilar el hacha", decía Abraham Lincoln. Supongo que no quería talar bambú japonés.Disclaimer: no nos hacemos responsables de las consecuencias que ocasione el que te replantees las bases de tu proyecto SEO.
Al igual que la potencia sin control, el marketing sin estrategia no sirve de nada.Leeme las sílabas porque es importante: de NA-DA.Y la estrategia se basa, sobre todo, en conocer a quien tiene que comprar tu producto o contratar tus servicios.Y conocer supone llegar al detalle. Casi acercarse al sentido bíblico.En palabras de Max Goodwin: ¿cómo te puedo ayudar?Y para esto conviene conocer la deficición de los 5 estados de consciencia que hizo Eugine Schwartz. 5 estados que, si los conoces, sabrás qué ofrecer y cómo en cada momento.Su majestad Carrión se saca el báculo en este episodio para ilustrar con ejemplos cómo se define una estretegia de marketing digital en función de la proximidad de un usuario a la conversión.Tras escuchar esto dudo que conserves intacta tu percepción del marketing.
El poco amigo de esta casa, William Thomson Kelvin se saco el ingenio un día y dijo que: "lo que no se puede medir, no se puede mejorar".¡Amén hermano!Y el mundo del SEO se puso a buscar métricas.Y si no las hay, me las invento (link toxicity va por ti).PR, Core Web Vitals, CTR, tasa de rebote, OBL, keyword dificult...Espera que tengo más.Porcentaje de palabra clave en el contenido, TF/IDF...Pues hay algo que no se puede medir: la calidad de un contenido antes de que se publique.Y no lo sabes tú ni nadie.NADIE.Acércate: NA-DIE.Google tampoco.Lo que aquí contamos son criterios empáticos para generar contenido que levante los pulgares de la mayoría que vota en las SERPs.Llegamos al principio del fin del SEO egoísta y esta es la predicción que ni los mayas ni Nostradamus supieron ver.
El Sr. Carrión, al que a partir de ahora nos referiremos de otra forma, tiene su real culo pelao de montar ecommerce (para él y para otros).Y el culo no se pela de darle a instalar al plugin de Woocommerce. Se pela de pegarse "culás" en decenas de escenarios diferentes hasta el punto de intuir el éxito y el fracaso de algunos proyectos al más puro estilo Sandro Rey.Aquí el resumen, dándole al play todo lo demás.Pensar que un e-commerce es solo una tienda online.No calcular correctamente tus márgenes.Arrancar sin disponer de la inversión necesaria.Vender producto poco competitivo.Valor percibido.No conocer a tu público objetivo.Miedo a internacionalizar.Apostar todo a un único canal.No sembrar para el futuro.Invertir en las plataformas equivocadas (Google Ads / Meta).No contar con una analítica web adecuada.Hay más errores, todos los que quieras, pero si cometes estos ya lo vas a tener lo bastante complicado como para que el aeropuerto de Castellón tenga más tráfico que tu proyecto.
Episodio piloto del nuevo podcast de GarajeDoce. Nos presentamos, presentamos los objetivos del podcast y las líneas rojas que nos trazamos (algunas absurdas solo por generar incomodidad).Hablemos de marketing, pero de forma cuasi perfecta.
Comments 
loading