En el capitulo de hoy conversamos con la psicóloga Valentina Gómez @habilidadesdevida, acerca de cómo el adulto es el arquitecto no sólo de las emociones sino que de una s3xualidad plena. En este increíble episodio aprendimos cuales son los pilares que nos pueden hacer a nosotros como adultos recolectar con nuestra s3xualidad, como sentirnos más creativos y auténticos .Y como ,a través del ejemplo, podemos construir cimientos de una relación saludable con nosotros mismos y con nuestro cuerpo.
En este episodio con Mariela Manrique, @conmariellamanrique, escritora ecuatoriana, conversamos sobre cómo reconectar con la literatura, sobre todo en los primeros años de la maternidad, cómo se relaciona con la experiencia materna a través de la rima y del arrullo. Hablamos también de ciertos libros que abordan el imaginario materno. Y, si te gusta la literatura, abordamos sobre su club de libro, un. Espacio de educación virtual donde podrás encontrar ejercicios que te llevan a una lectura más consciente. No te pierdas este memorable episodio.
¿Sabías que los implantes mamarios vencen? ¿Que cada cierto tiempo tienes que cambiártelos pues pueden expandir sustancias tóxicas por nuestro cuerpo?¿Cuál es la presión que tenemos nosotros sobre nuestros cuerpos, que nos exigimos a tener que tener el "cuerpo perfecto" y nunca es suficiente? ¿Cuáles son los efectos en nuestra psiquis de sentir que nunca somos suficiente?En este interesante capítulo, conversamos con Julieta Morón, autora del libro "T3tas vencidas" acerca de esto y muchos estigmas sociales que pesan sobre nosotras las mujeres.
¿Tuviste un parto fluido o con miedos?Hoy conversamos con la instructora argentina de hipnoparto Andrea Halvorsen @positivemamaok nos acompaña a vencer nuestros miedos y tener un parto empedrado y lleno de fuerza. Acompáñanos en este hermoso capítulo lleno de emociones en donde reivindicamos la fuerza femenina¿Tuviste un parto empoderado o sientes que te faltó algo para sentirte más segura?
En este capítulo abordamos un dilema que enfrentan muchas mujeres cuando se convierten en madres: ¿qué pasa con la ruta profesional cuando nos convertimos en madres? Muchas veces al ser mamás nos toca pausar, reinventar o incluso dar un giro completo en nuestra vida laboral.Para conversar de este tema tenemos en este episodio a Marion Cahrzart, coach profesional, quien nos invita a explorar herramientas de auto conocimientos de poder mirarnos interiormente para poder tomar decisiones más conscientes cuando la maternidad nos acompaña a repensar el rumbo de nuestra vida laboral¿Sientes que al momento de convertirte en madre cambiaste tu rumbo laboral?¡Te escuchamos!
En el capítulo de hoy conversamos con María Rosa Cornejo, directora de Rocotín, quien está trayendo a Ecuador un espacio dinámico y de aprendizaje basado en la Pedagogía del juego, cómo a través del juego nuestros hijos pueden aprender a ser autónomos, libres y aprender a disfrutar. Acompáñanos en este inspirador capítulo, donde ponemos en alto el valor del juego y por supuesto su importancia en el desarrollo del individuo¿Tu has aprendido algo a través del juego?
Conversamos con el psicólogo y escritos español Xavier Guix @xavierguix sobre su último libro que se titula “El problema de ser demasiado bueno”. Fue un episodio muy inspirador, en donde nos preguntamos qué pasa cuando la bondad se vuelve exigencia, cuando el deseo de agradar nos aleja de nosotros mismos o incluso puede convertirse en callar, ceder o postergar. Acompáñanos en esta conversación que busca liberarnos de la trampa de la perfección, muchas veces disfrazada de bondad¿Sientes que a veces eres “demasiado buena”? ¡Te leemos!
En este capítulo entrevistamos a Ale Araneda, directora Social de Onco mamás, @oncomamas, acerca de la increíble labor que realizan, de qué forma y cómo enfrentan los cuidadores de niños que tienen cáncer, cómo es hablar acerca de la muerte, de los duelos cotidianos, y cómo poder cuidarse en medio de la vorágine que implica estar para los hijosNo te pierdas este emocionante capítulo
Y más aún… ¿por qué nadie habla de lo que pasa cuando ya no hay sexo en la pareja después de la maternidad?En este episodio de Encuentros Imperfectos, Cone y Dani se sientan a decir en voz alta eso que muchas viven en silencio: el deseo que cambia, las ganas que desaparecen, la desconexión, la culpa, los malabares emocionales y físicos que aparecen cuando el cuerpo ya no es solo tuyo, y la cama tampoco.
¿Qué sucede cuando somos madres?Maternidades resilientes, diversas, llenas de experiencias, de momentos difíciles y otros más amables. Este fue el desafío que Aida Artola, doula y acompañante de madres hace años se tomó con fuente de inspiración de este hermoso libro que hoy trajo a Maternidades Imperfectas para hacer de este viaje un viaje en tribu, siempre acompañadas
En el capítulo de hoy conversamos con Alessandra Rojas, @lic.alessandra_rojas, sexóloga paraguaya, sobre los tabúes que aún existen con nuestra pareja, cómo conocernos nosotras mismas para saber qué nos gusta, cómo nos sentimos bien y cómo podemos conversar con nuestra pareja para tener una comunicación clara y sin tapujos.¿Por qué nos cuesta a veces hablar de sexualidad?¿Qué necesitamos para poder sentirnos bien y en coherencia con nuestro cuerpo?¿Sientes que te cuesta hablar de sexualidad? ¡Te leemos!
En este primer episodio de Encuentros Imperfectos, Cone y Dani nos sentamos sin filtros y sin guiones a conversar sobre esa sensación tan común como silenciada: la de habernos perdido un poco cuando llegó la maternidad.Compartimos experiencias personales, anécdotas que duelen (y otras que dan risa), y reflexiones sobre cómo la identidad se reconfigura cuando ser mamá lo atraviesa todo.Un episodio íntimo, imperfecto y necesario, para escucharlo con el corazón abierto.Spoiler: la mujer de antes no se fue... solo está encontrando una nueva forma de existir.
¿Sabes cual es la importancia de lo que comemos, de cómo nos cuidamos y la relación entre nuestras hormonas y el intestino?En este capítulo entrevistamos a Marta León, @foodgreenmood, autora de "El equilibrio perfecto", acerca de todas estas dudas y cómo podemos mejorar nuestros hábitos alimenticios para tener una mejor calidad de vida. Acompáñanos en este imperdible capítulo
En el capítulo de hoy conversamos con el Dr. Rodrigo Vázquez Frías, quien es pediatra, gastroenterólogo y nutriólogo y actual presidente de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología y nutrición pediátrica, y también con Ana Cristina Valencia, quien es vice presidenta de Nestlé Nutrition en Ecuador. Con ellos conversamos sobre la fórmula que está en el mercado, Nan Supreme 3, cuales son sus beneficios, y los procesos que han pasado para convertirse en una opción saludable en el caso de que no podamos continuar con la lactancia materna. Un capítulo muy humano en donde vamos a aprender muchísimo sobre la nutrición de nuestros hijos.
En esta ocasión entrevistamos a la psicoterapeuta española Beatriz Cazurro @beatrizcazurro, autora del libro "Los niños que fuimos, los padres que somos", acerca de com influyen las experiencias de nuestra niñez en la crianza, sobre cómo ser padres más conscientes y abrazar nuestra historia desde la ternura y la compasión para ser una mejor versión de nosotros mismos. ¿Has podido sanar partes de tu historia para poder ser una mejor versión en la crianza?
En este capítulo entrevistamos a Mane Martin @manemartin autora del libro "La infelicidad", acerca de cómo encontrar el propósito ,la gratitud y la felicidad en acciones cotidianas. En este capítulo ,lleno de herramientas concretas, pudimos encontrar el camino para hacer y encontrar nuestro propósito .¿Sientes que la felicidad está en acciones cotidianas?
Gracias por acompañarnos en esta segunda parte de este capítulo tan especialEn esta ocasión ,conversamos acerca de las dificultades, de las oportunidades y de cómo esta experiencia, que puede haberse transformado en un caos, es un espacio y una oportunidad para vivirlo desde la calma y el aprendizaje
En este emocionante capítulo, nuestra Dani entrevistó a la Cone acerca de su viaje con la experiencia del cáncer de mama.¿Cómo se dio cuenta? ¿Cuáles fueron las señales de alerta? ¿Cómo lo enfrentó con su familia y sus más cercanos? Estas y muchas otras dudas y reflexiones profundas en un capítulo lleno de emociones, recuerdos y momentos muy íntimos, buenos invita nuevamente a ponernos en el centro del auto cuidado¿Cómo te cuidas querida mamá imperfecta?
¿Qué pasa con nuestra sexualidad luego de que somos madres? ¿Cómo reconectar con nuestro propio deseo y con el de nuestra pareja? En este capítulo entrevistamos al sexólogo Francisco Larrea @francisco_larrea_sexologo acerca de este apasionante tema¿Sientes que después de la maternidad tu sexualidad ha cambiado?
En este capítulo conversamos con el argentino, papá y creador de contenido Ernesto Raffo @ernestraffo, acerca de su experiencia siendo papá a tiempo completo. Cómo, a partir de la experiencia de quedar viudo luego de la muerte de su pareja y mampa de su hija Guillermina, comenzó este proceso y esta aventura de acompañar a su hija a toda prueba. Cómo, a través de las redes sociales, decidió ir contando su experiencia para que más familias pudiesen conocer de su realidad, y cuales han sido sus mayores desafíos y logros, en esta emocionante e inspiradora historia. ¿Cómo te llega esta historia?