The Stone Circus Band es una formación valenciana creada a mediados del 2005 por tres músicos Alex Moure, Rafa Hernández y Manuel Puche a los que se les une posteriormente el guitarrista Pepo Suárez, amigo y ex-compañero de Alex en los avatares del rock y finalmente Juan “Little Voice” Ferro, un cantante de voz rasposa y ardiente recién llegado de Uruguay, en busca de un lugar en la música del viejo continente. Sus caminos convergen. La magia explota. Potentes riffs junto con la desgarrada y potente voz de Juan confieren a la banda un sonido intransferible. De este modo construyen su sonido sobre una poderosa base de guitarras y ritmos contundentes, a la que añaden la poderosa voz con deje “soul” de Juan, cuidando las melodías e intentando buscar siempre un camino propio. "Wasteland" es su segundo álbum, tras “Fine Stone Works” (2008), donde el quinteto, desde la baja California peninsular, despliega un soplo de aire fresco en su personal manifiesto caracterizado por áspera y atractiva elegancia hardrockera. Este próximo sábado 26 de junio (18.00 h.) entrevistaremos telefónicamente a Pepo Suárez (guitarrista de The Stone Circus Band) para que presente a los oyentes de "Metalkas" su flamante y recien editado segundo trabajo "Wasteland" . Tras la entrevista con The Stone Circus Band profundizaremos en la esenscia local de la mano de las últimas entregas de Maggott Brain ("Land"), Asha ("Euphoria Project"), Angelus Apatrida ("Clokwork") y Atsphear ("Children of the faith"). En el desenlace del programa, tras la editorial, desgranaremos la primera demo de Buko ("Tiembla" 2010) + Info: http://metalkas.blogspot.com
Radié en el programa a Asha hacia finales de 1987 cuando su guitarrista y multi-instrumentista Kike G. Caamaño puso en pie el proyecto de una Demo instrumental junto a Javier Lamarca y Joe Quitzke. Tal fue la repercusión que cada tres meses editó un álbum entero en formato demo bajo el nombre de “Projects”, realizando 14 Demos en dos años (más de 140 canciones editadas). Kike es elegido como uno de los mejores guitarristas del territorio y graba en los estudios de Radio Nacional como premio por mejor maqueta del año. En 1992 edita su primer disco: “Undrawn Landscape” que vende en Japón, Brasil y Suecia con colaboración de Jonás Molbeck. En 1994 edita “Asha II” con Miguel A. Paredes, Juan A. Soria, Alicia Tenorio y Anita Rowe de Hermanas Sister, Boris y Paco Yáñez a las voces. En 1995 realiza “In Harmony With Shame” con Miguel A. Paredes y Juan A. Soria. En 1996, Kike crea su propio sello discográfico. Sale “Faithfully Yours” con Frasco Ridgway (Efecto Mariposa), Miguel A. Paredes, Jasón Serle, Alicia Tenorio, Juan A. Soria, y Claudia Aroli a las voces. “The Eternal Blue” fue editado en 1998 como un recopilatorio con remezclas y nuevos temas con colaboración de Raúl Osuna entre otros. En 1999 edita un nuevo proyecto junto a Juan A. Soria: "Ku" cuyo primer disco "Grime" se orienta hacia terrenos más duros."You Wont Hear A Word Here" de 1999 fue otro disco instrumental. A partir de ese año Kike hace bandas sonoras para obras de teatro a nivel nacional. "Best Of Projects" (2000) editado por demanda de sus fans. "Waiting" (2001) con Juan A. Soria, Daniel Rivas y Helena Simmandan. Gracias a la repercusión de Asha en el extranjero Kike es invitado para un CD tributo a Status Quo. El año 2003 editó "Civilized Stress" con Miguel A. Paredes, Javier Lamarca, Marcus Nand (Elements Of Friction, Ziroq) y Luis Rivas Perpén. Asha es elegida mejor banda extranjera del 2004 en la revista escandinava Monster. “A Path Across the Elegance” (2005) con Miguel A. Paredes a las voces. "Gallery Of Thoughts" fue un disco editado en el 2008 que ha alcanzado gran éxito entre los medios y con el que Caamaño termina la trilogía sobre el ser humano y su interacción con el mundo que nos rodea. Kike G. Caamaño fue elegido ese año 2008, con todo mérito, como mejor guitarrista de rock nacional en los “Premios Carlos Pina Radio 3”. Kike G. Caamaño ha colaborado recientemente en varios tributos internacionales a bandas como Uriah Heep y está trabajando en varios más que están en proceso de realización. También podéis escucharle en los discos de la banda “Caradefuego”. El grupo goza de una gran reputación fuera de nuestro territorio aunque desde hace ya unos años sólo funciona en estudio. En este año 2010 Asha edita el álbum “Euphoria Project” con el cantante danés Jacob Poulsen; otra atractiva muestra de la particular imaginería compositiva del malagueño donde despliega elocuencia empírica con muchas articulaciones caracterizadas por ofrecer irrepetibles punteos junto a conclusiones resplandecientes y armónicas. “Euphoria Project” expande interpretaciones brillantes y emocionales tanto de Jacob como del propio Kike quien de nuevo se ha ocupado de todas las guitarras, bajos y baterías del álbum. El sábado 19 junio conectmos telefónicamente en directo con Málaga para que Kike G. Caamaño presentase, en extensa entrevista a los oyentes de “Metalkas”, el entramado compositivo de “Euphoria Project” y las sensaciones cosechadas a lo largo de todos estos años de contante trabajo y evolución. + Info: http://metalkas.blogspot.com
De nuevo (y siempre) ante la terrible ausencia de Alberto Madrid Vega quiero transmitir todo mi cariño, solidaridad, amistad, afecto y complicidad a toda su familia (especial y profundamente a su mujer y a sus hijos, a sus hemanos y a sus padres) y a todos los amigos y profesionales de la música que te queremos. Quiero agradeceros personalmente (y desde lo más profundo) ser parte de este sentimiento limpio y común demostrado el pasado sábado hacia el gran Alberto. Agradezco ser compañero vuestro de viaje en el dolor de su ausencia y en el color y calor de su recuerdo. No sé como expresar mi gratitud hacia todos vosotros al mostrar vuestro cariño hacia tio-tio Alberto,estaré en deuda eterna con todos vosotros. Entre todos mantendremos siempre viva su presencia. Debemos seguir todos adelante, por el y por nosotros, sin temor a la vida y persiguiendo nuestros sueños cada día (algo que Alberto me enseño cuando el tenia 17 o 18 años y yo era mayor que el, unos 5 años, pero más atemorizado y dubitativo ante todo lo que teníamos delante... "la vida") Gracias por manifestar tu respeto, admiración y dolor. Transmitiremos (en cuanto sea posible pues todo necesita sus tiempos en épocas duras como esta) todos vuestros afectos a toda su familia. Agradecemos especialmente a todos aquellos que pudieron atender nuestras llamadas telefónicas en días tan rejodidos: Dani Sánchez (guitarrista y cantante de Litio, compañero de Alberto en My Criminal Psycholovers), Alex García (amigo de Alberto desde la pubertad, ex-bajista de SantaFe donde Alberto tocó baterías y fue su primera experiencia profesional para ambos), Marco Antonio Romero (ex-realizador de Radio Vallekas, compañero-redactor de cuantoyporquetanto.com), Daniel Ortín (amigo intimo de la familia, conoció a Alberto en New York cuando ambos marcharon allí a estudiar batería y percusión, en la actualidad es el baterista de La Cabra Mecánica), Joris Ortuño (amigo íntimo de la familia & baterista de Los Reconoces & alumno de Alberto), Nano Ruiz (primer y correoso manager de Sôber en los inicios, apoyo desde Zero el inicio de la carrera de los madrileños, ex guitarrista de Habeas Corpus y alma mater de Lengua Armada) y Carolina Lobo (bajista de Spektra y ex compañera de Alberto en My Criminal Psycholovers). Carlos Escobedo, Antonio Bernardini y Jorge Escobedo (compañeros de Alberto en Sôber) no pudieron atender nuestra llamada telefonica. JJ, webmaster de Savia y Sôber, expresó las condolencias de todos ellos (Adjunto la nota textual de JJ recibida en el blog de la radio: "Soy JJ, webmaster de Sôber y Savia. Darte las gracias Javi por organizar este homenaje con lo que imagino que te está costando. Millones de gracias a todos los que nos acompañan en el sentimiento y sienten la desgracia de la desaparición temprana de Alberto, al que siempre siempre llevaremos con nosotros en el corazón.") Tambien es importante reseñar las ausencias en el espacio de radio, debido a la imposibilidad de poder articular palabra alguna, en antena de más compañeros músicos, alumnos, periodistas y amigos cercanos Alberto y a su familia. Espero que quienes intervinisteis en el programa (tanto en la radio como depositando vuestro afecto en los blogs) representaraís en palabras a todos los que no pudieron hacerlo a traves de las ondas. Estoy desbordado y profundamente emocionado por el seguimiento y atención que tuvo el programa homenaje de ayer, tanto por el numero de oyentes por Internet desde diferentes puntos del país como en el numero y calidez humana de todos los mensajes que en pocas horas habeís dejado depositadas personas muy diferentes. Puedo cuantificar la calidez humana de cada palabra lamentando la perdida de una buena persona como tantas otras anónimas e inocentes que lo hacen cada minuto (por ellos permanezcan siempre en la sana memoria de quienes les querían) Constato en cada linea escrita e intervención telefonica el fuerte el cariño y el respeto y admiración hacia el amigo ausente y hacia toda su famlia y amigos y la complicidad que existió el sábado adentro y fuera de los microfonos. Estoy perplejo y encantado por el afecto mostrado hacia Alberto y muy contento de comprobar como un humilde programa de radio aglutinó todo ese sentimiento que además fue participativo. Todo estas muestras de afectos, comentarios e incidencias del homenaje radiofonico a Alberto se lo contaré a su compañera y a sus hijos cuando sea el momento oportuno. El sábado 2 de diciembre 2006 realize el programa más duro y más emocional de toda mi puñetera vida. Un programa como el del día 2 de diciembre (un programa enfocado y dirigido al alma de quien se ha ido y de su familia por encima de todo, además de a sus amigos y todos quienes le querían, conocían o admiraban por su perfil público en la música) solo se puede hacer desde el corazon y desde la libertad. Este programa especial de radio tan solo busca la calidez humana proyectada en primera persona hacia Alberto, hacia su compañera y hacia sus hijos, es decir no busca ni el protagonismo de quien realizo el programa, ni el carroñerismo amarillo, ni el espectaculo circense periodistico, ni el aprovechamiento, presente o futuro de la figura de Alberto Madrid... Matizando más este punto, no pretendemos más que recordar a un amigo y nada tenemos que ver con aquellos que quieran empezar a rendir homenajes o tributos a la figura de Alberto Madrid en forma de conciertos, discos, libros..etc, más o menos sentidos, más o menos interesados. Quien este pensando en esos terminos que contacte con el webmaster de la página de Alberto Madrid quien mantiene una linea directa con el pensamiento de Alberto estos años y con el pensamiento de su familia, sobre esta cuestión, en la actualidad. Se ha ido un maestro en la batería, pero sobre todo una gran persona además de un amigo del alma, otro hermano además del que tengo de lazos directo de sangre. Lamento no haber podido enviar estas palabras antes pero en la radio fue imposible y hasta ahora, tras tres noches de angustioso insomnio, no he podido hacerlo. Adjunto el progama homenaje a Alberto Madrid, que me he permitido titular "La Presencia de Su Ausencia" por si quieres escuchartelo o descargarterlo y guardarlo +Info: http://www.albertomadrid.net http://metalkas.blogspot.com/2006_12_01_archive.html
Rebeca Saray ya no es una joven promesa, es una joven y brillante realidad artística que esta renovando, desde sus fotografías, muchos conceptos estéticos en diferentes campos creativos. Su agenda está cargada de trabajos para el mundo de la publicidad, la música y las revistas, pero su pasión sigue siendo el terror, al que rinde homenaje en su segundo libro “In Requiem” (Norma Editorial). Tras un arduo trabajo de ambientación, atrezzo y maquillaje, Saray recorre los iconos más destacados del terror literario y cinematográfico, Drácula, Frankestein, Bathory, Aliens, Dr. Jekyll, Sleepy Hollow o el Hombre Lobo por citar solo algunos de ellos. En "In Requiem" podeis encontrar a Pilar Rubio como la Condesa Bathory o junto a Molly cantante de Hamlet en Sweeny Todd. También podeis encontrar a Leo Jiménez en Alien, Morti cantante de Bushido, El fantástico Hombre Bala, Skizoo o Ex-mundus en el Gabinete del doctor Caligari, Toni y Jose Hurtado (Coilbox) en It y el Hombre Lobo entre muchas otras visiones terroríficas. El sábado 5 de junio 2010 entrevistamos, de nuevo, en directo en “Metalkas” a Rebeca Saray para que presentase a los oyentes del programa su segundo libro “In Requiem”, descrbiese su reciente experiencia en el Salón del Comic de Barcelona y dibujase sus planes de futuro inmediatos. Asaltamos a Rebbe telefónicamente minutos antes que realizase la presentación oficial del libro en Madrid en la FNAC de Callao + Info: http://metalkas.blogspot.com http://www.myspace.com/metalkasradioutopia
Rebeca Saray ya no es una joven promesa, es una joven y brillante realidad artística que esta renovando, desde sus fotografías, muchos conceptos estéticos en diferentes campos creativos. Su agenda está cargada de trabajos para el mundo de la publicidad, la música y las revistas, pero su pasión sigue siendo el terror, al que rinde homenaje en su segundo libro “In Requiem” (Norma Editorial). Tras un arduo trabajo de ambientación, atrezzo y maquillaje, Saray recorre los iconos más destacados del terror literario y cinematográfico, Drácula, Frankestein, Bathory, Aliens, Dr. Jekyll, Sleepy Hollow o el Hombre Lobo por citar solo algunos de ellos. En "In Requiem" podeis encontrar a Pilar Rubio como la Condesa Bathory o junto a Molly cantante de Hamlet en Sweeny Todd. También podeis encontrar a Leo Jiménez en Alien, Morti cantante de Bushido, El fantástico Hombre Bala, Skizoo o Ex-mundus en el Gabinete del doctor Caligari, Toni y Jose Hurtado (Coilbox) en It y el Hombre Lobo entre muchas otras visiones terroríficas. El sábado 5 de junio 2010 entrevistamos, de nuevo, en directo en “Metalkas” a Rebeca Saray para que presentase a los oyentes del programa su segundo libro “In Requiem”, descrbiese su reciente experiencia en el Salón del Comic de Barcelona y dibujase sus planes de futuro inmediatos. Asaltamos a Rebbe telefónicamente minutos antes que realizase la presentación oficial del libro en Madrid en la FNAC de Callao + Info: http://metalkas.blogspot.com http://www.myspace.com/metalkasradioutopia