Discover
Mi Primera Máquina de Coser

Mi Primera Máquina de Coser
Author: Laura MPMC
Subscribed: 4Played: 16Subscribe
Share
© Laura MPMC
Description
¡Bienvenidos a mi podcast de costura! Soy Laura, profe de costura y doy clases en mi propia academia en Madrid. Aquí hablo sobre todo lo relacionado con todo eso que nos encanta, los problemas con los que nos encontramos al coser y todo lo que nos une gracias a este hobby tan bonito. Además, entrevisto a profesionales del sector y a costureras con historias interesantes y mucho que aportar!
84 Episodes
Reverse
Hoy abrimos melón: redes sociales y costura. ¿Nos ayudan? ¿Nos aspiran o nos limitan? Hoy hablo de las redes sociales en el mundo de la costura y debato sobre tres puntos de vista diferentes. El social, el educativo y el profesional. Pero lo más importante es, ¿tú que opinas? Me encantará saber vuestra opinión y saber más sobre cómo utilizáis vosotras las redes sociales sy cómo afectan a vuestro proceso de costura.Ir al episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e84-rrss-y-costura.html
¡Bienvenidos a una nueva temporada del podcast! Empezamos la tercera temporada con un episodio para vestir más cómodas con vestidos complicados de combinar. A veces no encontramos la forma de llevar un sujetador sin que asome. y nos tenemos que hacer apaños, poner pegatinas o desistir e ir enseñando el sujetador.Hoy te presento cinco ideas para añadir sujeción a vestidos imposibles de llevar con sujetador. Aquí lo principal es ir cómodas y a gusto. Por suerte para las que cosemos, esto es más sencillo de lo que parece y no tenemos que conformarnos con inventos de pegatinas y copas adhesivas que despegan.Ir al contenido mencionado durante el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e83-top-interno-en-vestidos-de-verano.html
Otro curso que llega a su fin, otra temporada del podcast que se acaba. Para despedirme hasta septiembre te dejo con algunos recuerdos de lo que ha ocurrido esta temporada y espero que durante el verano. me cuentes qué quieres escuchar la próxima temporada y a quién quieres escuchar por aquí en las entrevistas. ¡Nos escuhamos de nuevo en septiembre!Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e82-fin-temporada-24-25.html
Ramón Santos es el dueño de La Crisálida, una mercería en A Coruña que lo ha petado en redes y que además, ¡también es un podcast de costura!Acompáñame para revivir junto con Ramón, toda su historia que además recientemente ha dejado plasmada en su libro "La crisálida" donde cuenta todos los entresijos de esta aventura y del interior de esta mercería con aire vintage.
Con este calor no se me ocurre otra cosa que pensar en proyectos de costura fresquitos y eso empieza por un buen tejido que nos haga sentir frescos y cómodos para evitar sudar más de lo necesario.Y con todo lo que sabemos ya por aquí de tejidos he decidido hacer un recopilatorio de mis telas favoritas para ir fresca en verano así como trucos para coserlas y cómo saber detectarlas en as tiendas y que no nos den gato por liebre.Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e80-telas-verano.html
Hoy te traigo una entrevista que me hace muchísima ilusión. Voy a hablar con María José, la persona detrás de Sew Bonico, un proyecto precioso lleno de color, alegría y personalidad. Si le sigues en Instagram ya sabrás que María José tiene una forma muy especial de compartir su día a día entre telas, etiquetas tejidas con mensajes bonitos y su "gym de costura", que ya verás, porque me ha encantado el concepto. Y es que verás que la costura "bonica" como todo, se mejora ¡entrenando!
En este episodio del podcast profundizo un poco más en el tema de los tejidos. Hablamos de cómo se estructuran los tejidos planos y qué implicaciones tiene cada uno a la hora de coser. También te explico cómo se construyen los tejidos de punto y qué significa eso de punto por trama o por urdimbre, para que puedas reconocerlos y entender mejor su comportamiento. Un episodio perfecto si quieres mirar las telas con ojos más expertos.Si te has encontrado alguna vez con una tela que no sabes cómo clasificar o no entiendes por qué se comporta de cierta manera… este episodio te va a ayudar a mirar las telas con otros ojos.Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e78-clasificacion-tecnica-de-tejidos.html
En este episodio te cuento todo lo que necesitas saber si estás pensando en comprarte un maniquí para coser: cuándo merece la pena tener uno, qué tipos existen, qué marcas hay en el mercado y cómo elegir el más adecuado para ti según tu presupuesto y forma de coser. Además, te comparto mi experiencia personal: cuándo compré el mío, qué me aportó y qué haría diferente si tuviera que elegir hoy.
¿Es posible coser de forma más sostenible? La respuesta es sí. Pero no se trata solo de usar telas recicladas o elegir algodón orgánico. Coser de forma sostenible es una forma de pensar, de planificar y de tomar decisiones más conscientes sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos y con qué materiales.En este episodio del podcast te comparto una serie de ideas prácticas que puedes incorporar fácilmente en tu rutina costurera. Desde elegir telas con intención hasta organizar tus retales, reparar en lugar de desechar o compartir materiales con otras personas que cosen.Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e76-costura-sostenible.html
El secreto de una prenda bien cosida… está en el planchadoSí, sí, ya sé que da pereza, pero en este nuevo episodio del podcast te cuento por qué el planchado no es un extra, es parte del proceso de costura. En este episodio hablamos de por qué planchamos cada costuracómo planchar, accesorios que te hacen la vida más fácil errores comunes que todas hemos cometidoY tú, ¿eres del equipo “planchado a conciencia” o “ya lo estiro al final”? Te leo en comentarios 💬Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e75-como-planchar-costuras.html
En esta segunda parte de mi episodio sobre los vaqueros me centro en la parte de los ajustes o "fitting" y además te hago un pequeño regalo para que ajustar vaqueros y pantalones en general, no vuelva a ser nunca un rompecabezas. Hoy hablamos en detalle sobre diferentes ajustes para que tus pantalones te queden perfectos.Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e74-ajustar-pantalones.html
Coser vaqueros no es tan difícil como puedas pensar, pero sí que necesitamos tener en cuentas varias cosas para que nos quede un vaquero con apariencia de vaquero. Hoy te cuento mi experiencia cosiendo vaqueros. Te cuento todo sobre las técnicas, los materiales y, por supuesto, donde encontrar patrones para que tú también consigas coserte tu vaquero ideal.Ir al contenido mencionado durante el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e73-como-coser-vaqueros.html
Hoy os traigo una mini masterclass de materiales de costura esenciales como lo son los hilos, las agujas u las entretelas. Pero no la doy yo, la da Arnau, Patronista experto que tiene un amplio conocimiento de la confección tanto a medida como para escenografía. Es además profe de costura y verás que su forma de explicar es muy didáctica.Conoce su historia, cómo empezó a trabajar en el mundo de la costura y la moda desde súper jovencito y, por supuesto, no te pierda su próximo curso que estamos diseñando juntos para aprender también, muchísimo, sobre tejidos.
Terminamos la serie de acabados con: el bies. El bis es muy conocido pero pocas veces se coloca bien. Quédate para conocer os tipos que hay, dónde los aplicamos y cómo. Además respondo a algunas preguntas de la comunidad sobre esta particular cinta indispensable en la vida de toda costurera.Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e71-como-coser-bies.html
Hoy me acompaña una experta en Patronaje. ¿Cómo de importante es saber patronaje par las personas que cosemos? ¿En qué consiste exactamente y qué tipos hay? Quédate para escuchar esta conversación sobre una rama imprescindible de la costura que puede marcar la diferencia entre que lago te siente bien o te quede perfectamente a tu medida.Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/070-aprender-patronaje.html
Hoy le toca el turno a las vistas. ¿Sabes lo que son? ¿Alguna vez las has cosido pero no te han quedado como deberían? Hoy te cuento para qué sirven, cuándo merece la pena usarlas y, por supuesto, cómo coserlas en tus proyectos.Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e69-coser-vistas.html
¿Sabas que puedes coser botones a máquina? ¿Se te atasca siempre el ojal automático? Hoy hablamos de los ojales y botones y sobre todo, cómo coserlos a máquina sin desesperar en el intento. A veces se nos hace un poco cuesta arriba pero conociendo bien tu máquina, seguro que lo consigues. Quédate para saber qué tipos de botones y ojales puedes hacer y cómo evitar que se te caiga un botón o que se te atasque la máquina cuando estás a mitad de un ojalíIr al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e68-ojales-y-botones.html
Hoy hablamos de prensatelas pero en ocnreto de los de la remalladora. ¿Sabías que hay diferentes tipos de prensatelas que puedes usar con tus remalladora? En este episodio resolvemos esta duda de una oyente, hablamos sobre los tipos de prensatelas y cómo colocarlos... Quédate para aprender más sobre nuestra querida remalladora y sus complementos.
Las amas o las odias. Ya tocaba hablar de las cremalleras. Si te aterran, quédate a escuchar más sobre ellas, sobre cómo aplicarlas correctamente y todos los tipos que hay. ¿Pensabas que hay sólo una? El mundo de las cremalleras puede ser tan aterrador como variado, pero sobre todo no desesperes, todo es posible y te animo a reconciliarte con ellas en este nuevo episodio.Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e66-cremalleras.html
Hoy hablo con una amiga y compañera sobre su trayectoria pero especialmente sobre algo muy curioso que, aunque mucha gente quiere hacer, pocos saben que eso requiere de una técnica muy particular y curiosa. Hablamos con Isabel, de Misabel Costura Creativa sobre el "fusilaje" de prendas o de cómo fusilar una prenda, que nada tiene que ver con prácticas bélicas si no que trata sobre cómo sacar un patrón de una prenda ya montada sin descoserla. Sabes esa camisa que te gusta tanto ¡o pero que se quedó viejísima y ya no la encuentras igual en ningún lado? Puedes replicar su patrón y cosértela nueva exactamente igual!!! ¿No es genial?Ir al contenido mencionado en el episodio:https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e65-fusilaje-de-prendas.html