En este número hablamos de Hawkman, un personaje fascinante de DC con una historia que se fue complicando tanto que por mucho tiempo fue tratado como “intocable” por la misma casa editorial.
En este número contamos de Silver Surfer, el Heraldo de Galactus, el Devorador de Mundos, un personaje un poco olvidado al día de hoy pero de culto por muchos años, aprovechando la excusa película de Fantastic Four.
En este número tenemos una meditación sobre por qué Superman es importante al día de hoy. Y también vemos un poco de la historia de los personajes que aparecen en la nueva película.
En este número hablamos de uno de los más grandes escritores de cosas (“writer of stuff”, como decía él) de todos los tiempos, Peted David, uno de los autores que más marcaron la vida de los lectores que empezaron en los años 80s y en los 90s y en los 00s…
En este número hablamos de los Thunderbolts, los antihéroes de Marvel que empezaron su camino en un modo muy distinto en las historietas, y también de The Sentry, el héroe con el poder de mil soles, y porque nadie se acuerda de él.
En este número hablamos del vigilante ciego de Marvel, Daredevil, pasando por sus historias más importantes y los traumas que estas le trajeron.
En este número hablamos del pequeño universo creado por la casa editorial Malibu en los años 90s, una de esas historias que tal vez no eran excelentes, pero seguramente interesantes y divertidas. #comics #mientrastantoenlashistorietas #historietas #malibucomics #ex-mutants #protectors #dinosaursforhire #image
En este número hablamos del primer spin off de los X-Men, los Nuevos Mutantes, la generación joven de la escuela de Charles Xavier, sus orígenes y sus integrantes.
En este número vamos a ver quien es Brian Michael Bendis, y porque Daniel siempre habla mal de él. Vamos a ver cuáles “crímenes contra la historieta” le atribuye, pero tratando de ser objetivos, vamos también a ver cuales son sus virtudes, y hasta hay algunas historietas suyas que les podemos recomendar.
En este número hablamos de The Contest of Champions, el primer evento donde los héroes de toda la Tierra del Universo Marvel se juntaron para pelear por… Bueno, porque los obligaron. Además conoceremos el primer superhéroe argentino de Marvel, el Defensor.
En este número hablamos de Hellboy, el demoníaco detective del paranormal, y de su creador, el dibujante y escritor Mike Mignola, aprovechando de la película nueva que salió en estas semanas.
En este número terminamos de hablar de los (Teen) Titans en las varias encarnaciones que tuvieron en los últimos 30 años, después del final de la era de Marv Wolfman y George Perez.
En este número continuamos la trilogía (ahora de cuatro partes) dedicada a George Perez y a las series más importantes en las que tuvo mano, hablando de los New Teen Titans, con el origen y sus años de oro con este dibujante.
En este número especial por varias razones (no solo porque es el 100), hablamos de uno de los iconos más importantes de la historia de la historieta, Wonder Woman.
En este número hablamos de la carrera de George Perez, uno de los mejores autores de cómics (y seguramente el mejor dibujante que haya jamás existido para eventos con docenas de personajes).
En este número hablamos de la exitosa serie Invincible esperando la segunda parte de su segunda temporada, más que otro como una excusa para enfrentar a su escritor, Robert Kirkman, sus inicios y sus trabajos más importantes. #comics #historietas #mientrastantoenlashistorietas #marvelzombies #image #invincible #walkingdead #robertkirkman
En este número hablamos de John Byrne, EL dibujante estrella de los años ‘70s y ‘80s, y de sus obras más importantes, desde los X-Men al relanzamiento de Superman después de Crisis en las Tierras Infinitas, a la sensacional She-Hulk y mas.
En este número hablamos de la vida y la carrera del dibujante y escritor Keith Giffen, quien nos dió grandes historias, entre las cuales una de las mejores épocas de La Legion de Superheroes y la Liga de la Justicia Internacional.
En este número nos preguntamos: “que pasaría si…” viéramos la historia de los cuentos en realidades alternativas: What if, Elseworlds, Alterniverses y otros.
En este número “no exactamente en las historietas” vemos la historia de Doctor Who, un icono de la ciencia ficción mundial, su historia y sus encarnaciones, y algún hecho poco conocido que lo relaciona con las historietas…