Hace 10 años, las automatizaciones en las ventas eran solo para unos pocos (locos) con mucho dinero y sin miedo al error. Hoy son casi que un must. El problema es cuando las usamos para hacer SPAM y terminamos despersonalizando nuestras acciones, pareciendo robots en vez de personas que resuelven problemas. ¿Qué se puede hacer para sumar automatizaciones sin perder el toque personal? Te lo cuento en este episodio. Si quieres conocer más de Regrow y el Método PACS ingresa en https://regrow.academy Verás más contenido como este en https://linkedin.com/in/javier-mirande
¿Intentaste tercerizar tu generación de reuniones de venta y no te funcionó? Quizás lo hiciste antes de tiempo. Antes de volver a intentarlo, te recomiendo que analices la etapa de tu negocio. Quizás estás salteándote algunos pasos. En este episodio te cuento cómo prepararte mejor. Quizás la conclusión es que no debes contratar a ninguna agencia. Si quieres conocer más de Regrow y el Método PACS ingresa en https://regrow.academy Verás más contenido como este en https://linkedin.com/in/javier-mirande
Tu red de contactos de 1er grado en Linkedin es una herramienta muy poderosa. Por eso debes trabajar para hacerla crecer. Tanto en cantidad como en calidad. Si tu red es chica, tus posibilidades de prospectar usando Linkedin para abrir nuevos mercados, países o industrias va a ser limitado. Te enseño acá algunos tips para que tu red sea potente. Y te explico también cuáles son las limitaciones de Linkedin que pueden minar tu estrategia comercial. Si quieres conocer más de Regrow y el Método PACS ingresa en https://regrow.academy Verás más contenido como este en https://linkedin.com/in/javier-mirande
La constante en las campañas outbound que conozco es la falta de métricas. Las empresas solo miden reuniones. Y por lo general ejecutan una única campaña a la que van cargándole prospectos. Eso no ayuda a la mejora continua. Lo que sí ayuda es el feedback loop. Y las métricas. De eso te hablo en este episodio. Saber qué medir y cómo mejorar a partir de eso. Si quieres conocer más de Regrow y el Método PACS ingresa en https://regrow.academy Verás más contenido como este en https://linkedin.com/in/javier-mirande
Solicitudes de conexión son un recurso mal utilizado Dos errores que más veo: solicitudes genéricas y solicitudes de venta. Genéricas: Hola Javier, vi tu perfil y me pareció muy interesante todo lo que están haciendo en Regrow. Creo que podemos hacer buena sinergia junto. Conectemos. Solicitudes de venta: características: foco en la propuesta y fin en la reunión. Por qué no funcionan? Te lo cuento en este episodio y te dejo unos tips para poder programar mejor tus solicitudes de conexión Si quieres conocer más de Regrow y el Método PACS ingresa en https://regrow.academy Verás más contenido como este en https://linkedin.com/in/javier-mirande
Encontrar con facilidad clientes potenciales calificados es todo un desafío. Muchos comerciales terminan cayendo en la fácil: buscar rol y área y trabajar con bases gigantes. Mi propuesta es encararlo desde una doble óptica: 1. Qué características de las empresas y las personas te ayudan a llegar a tu cliente ideal 2. Cómo detectas la intencionalidad de compra Importante: no todo se resuelve con filtros de Linkedin Si quieres conocer más de Regrow y el Método PACS ingresa en https://regrow.academy Verás más contenido como este en https://linkedin.com/in/javier-mirande
Hay un momento bisagra en la vida de todo emprendedor: pasar de vender a contratar personas para que lo hagan. Muchos fallan en esta etapa. Divide la historia comercial de tu emprendimiento en estas tres etapas para tener mayor certeza de lo que tienes que hacer. Si quieres conocer más de Regrow y el Método PACS ingresa en https://regrow.academy Verás más contenido como este en https://linkedin.com/in/javier-mirande
La mayoría de las reuniones de ventas no suceden, pero no por problemas en el proceso comercial. El problema está en que los comerciales no conocen el dolor que resuelven. O porque, conociéndolo, no saben plasmarlo en su comunicación con sus prospectos. En este micro-episodio te doy algunas recomendaciones para resolverlo. Si quieres conocer más de Regrow y el Método PACS ingresa en https://regrow.academy Verás más contenido como este en https://linkedin.com/in/javier-mirande
¿Te has encontrado con este desafío? Un poco más de contexto: fundaste una empresa, tus primeras ventas fueron sencillas ya que aprovechaste tu networking anterior. Pero cuando quisiste escalar, contrataste comerciales y no funcionó como te hubiera gustado. Si sientes que retrocediste en vez de avanzar, este episodio quizás te ayude. Si quieres conocer más de Regrow y el Método PACS ingresa en https://regrow.academy Verás más contenido como este en https://linkedin.com/in/javier-mirande
Cuando hablamos de empresas siempre hablamos de productos que solucionan problemas. Esos problemas son propios de una industria y de un sector dentro de una empresa. La historia de Iván sin embargo, trabaja una problemática por la que todos hemos pasado, estamos pasando o en algún momento vamos a pasar. Estoy hablando de mejorar la calidad de vida de las personas y el ecosistema de los cuidados en el hogar. Ivan es el fundador de Cuidarlos. Y su marketplace busca revolucionar la forma en que contratamos cuidadores para las personas dentro de los hogares en todas sus fases de vida. Te invito a escuchar su historia. Si quieres conocer más de Iván haz clic aquí Si quieres conocer más de Cuidarlos haz clic aquí.
Hoy en MCF nos acompaña Flor Nicolet. Flor es cofundadora y CEO de Senioritty, el Primer programa de reconversión laboral a la industria (TI) para profesionales +40. Con más de 30 años en el mundo de la tecnología, Flor se dio cuenta que algo no andaba bien. Por un lado, un gran volumen de fuerza laboral es desplazado por la tecnología y por otro, las personas aumentan su expectativa de vida. Donde Flor vio un problema, encontró también una respuesta y está empeñada en divulgarla por todos lados. No te pierdas estos +20 minutos de valor donde Flor nos cuenta sus comienzos, sus fracasos y sus pivots. Conoce más de SeniorITy en https://www.senioritty.com/ Sigue a Flor en https://www.linkedin.com/in/flowerinsteam/
Hoy recibimos en MCF a Andrea Bertone CEO y founder de Sitio de Tiendas, el primer marketplace de compra venta de negocios digitales de Latinoamérica.Después de 30 años en el mundo corporativo y con una amplia experiencia en Marketing, Andrea decide arriesgarlo todo y crea Sitio de Tiendas, buscando replicar un modelo de negocios que funciona en USA.Después de 2,5 años su foco es extender la vida de los negocios y acercar a vendedores con compradores.Andrea nos cuenta por qué las personas de 30 años buscan vender sus emprendimientos y por qué las personas de 40 buscan comprarlos.No te pierdas su apasionante historia.
Hoy invitamos a MCF a Jorge Koremblit, Partner de Expertium, una consultora enfocada en business management y estrategias comerciales y de marketing. Jorge estuvo en el lugar y en el momento adecuados. Cuando a fines de los 90 fue la explosión de las punto com, Jorge diseñó y ejecutó una estrategia comercial para vender computadoras de escritorio Compaq en los hogares. Esta estrategia fue tan exitosa que la empresa luego decidió replicarla en otros países de LATAM y del resto del mundo. Jorge nos cuenta cómo enfrenta los fracasos y cómo, luego de 30 años de experiencia, sigue desarrollando un aprendizaje continuo. No te pierdas este nuevo episodio. Puedes aprender más de Jorge en este link.
En un nuevo formato de MCF te traigo la historia de Axel Demb, co-fundador de ifull y principal responsable comercial. Axel fue un poco más allá en el tiempo y nos contó cómo sus anteriores fracasos lo prepararon para dirigir una startup rentable sin antes haber levantado inversión. En un punteo detallado de las razones de éxito en la estrategia comercial, Axel destacó: 1. Equipo. 2. Comunicación. 3. Método. 4. Tecnología aplicada de forma excelente en cada área. 5. Predicción. Como adelanto, no siempre más comerciales implican mejores resultados. La clave está en la buena gestión del cliente. Si quieres conocer más de ifull ingresa en https://ifull.mx/
En un nuevo formato de MCF quiero traerte la historia de Max Carlucho, co-founder y CRO de Novolabs Conocer sus éxitos y sus fracasos te ayudará a sacar ideas para tus propias estrategias. La historia de Max está cargada de adrenalina. Espero poder transmitirla contigo de la mejor manera. Si te sirve de adelanto, a veces el éxito te ayuda a ver que el fracaso no era tal. Y a veces, combinar inbound con outbound puede ser un buen plan. Si quieres conocer más de novolabs ingresa a https://www.novolabs.xyz/
Cuando hablamos de venta, la gran mayoría de los análisis vienen por el lado táctico: estrategia, inversión, funciones, funnels. Pero poco se habla del paso previo. Hoy en un nuevo almuerzo de MCF queremos hablar de armado de equipo, onboarding y capacitación para llegar a ese dream team que sea protagonista de la táctica y logre el campeonato.
En este episodio charlamos sobre herramientas. Además de mencionar algunas para el proceso nos hacemos la pregunta de cuándo tiene sentido adquirir herramientas, cómo usarlas y cuánto puede valer una combinación de herramientas para un proceso de Outbound
En un almuerzo nunca hables de política, religión y fútbol... y secuencias de mensajes. Eso recomendaba mi abuelo. Hoy no le vamos a hacer caso y vamos a hablar de un tema candente. ¿Cómo escribir mensajes en tu estrategia outbound?
En este capítulo compartimos e intercambiamos ideas y experiencias a la hora de crear contenido, principalmente en LinkedIn
En este capítulo Javi trajo a la mesa algunos puntos clave a la hora de elegir un SDR Outbound. A qué deberías prestar atención a la hora de seleccionarlos? No te olvides de seguir a Mila con Fritas en LinkedIn y de puntuar el podcast con 5 estrellas.