Discover
Mindfulness Digital
Mindfulness Digital
Author: Silvia Cornejo
Subscribed: 2Played: 16Subscribe
Share
© Silvia Cornejo
Description
Si tienes una relación amor-odio con tu teléfono o con las redes, este podcast es para ti.
No se trata de renunciar a la tecnología, sino de encontrar un equilibrio que a ti te sirva.
Las herramientas digitales están presentes en todas las facetas de nuestra vida, y ahora es más necesario que nunca limitar los efectos negativos que generan.
¿Quieres recuperar el control de tiempo y atención?
Dale al play 🙂
No se trata de renunciar a la tecnología, sino de encontrar un equilibrio que a ti te sirva.
Las herramientas digitales están presentes en todas las facetas de nuestra vida, y ahora es más necesario que nunca limitar los efectos negativos que generan.
¿Quieres recuperar el control de tiempo y atención?
Dale al play 🙂
24 Episodes
Reverse
En este nuevo episodio de TPYR (Tú Preguntas Yo Respondo) te cuento el cambio de mentalidad que tienes que hacer para ponerte delante de la cámara y dar a conocer tu trabajo al mundo, a pesar de la vergüenza.
Si quieres publicar más vídeos o mostrarte en redes, y algo te lo impide.. ese algo es el ego y tienes que mandarlo a paseo.
Participa en Tú Preguntas, Yo Respondo
Te ayudo a gestionar tus "problemillas" derivados del uso del móvil y las redes:
📩 Envía tu pregunta por escrito a podcast@mindfulnessdigital.com
🎤 O anímate y déjame un audio aquí en https://mindfulnessdigital.com/podcast/
👥 Si lo necesitas, reserva una sesión de coaching conmigo. Más info en https://mindfulnessdigital.com/coaching/
¿Compartir o no compartir la identidad de mi hijo/a en redes sociales? No es un tema que se deba tomar a la ligera. Las redes tal y como las conocemos, no existían hace una década, y aún no sabemos los efectos que puede tener esta exposición en la salud mental de los menores.
Sigue a Amparo en las redes:
Web: www.adopcionconsciente.com
Facebook @adopcionconscientecoach
Instagram @adopcionconsciente_coach
Índice del programa
[02:20] Quién es y qué hace Amparo Sánchez Alegre
[08:50] La privacidad como valor personal y la privacidad de los hijos
[15:35] Qué dice la legislación sobre compartir fotos de menores
[18:39] Envío de fotos y pérdida de control
[22:48] Compartir imágenes de terceros sin su consentimiento
[28:40] Ser madre emprendedora y aportar valor a la comunidad
[39:50] Cómo puede afectar el día de mañana a tus hijos lo que publiques hoy
[53:50] Consejo de Amparo para futuros papás y mamás
[56:43] Testimonios de otras familias
¿Hubo mutuo acuerdo sobre exponer o mantener en privado la identidad de tu hijo/a? ¿Cómo se tomó la decisión?
¿Cómo crees que le puede afectar la exposición el día de mañana?
¿Qué importancia le das a la privacidad? ¿De qué manera es un valor importante para ti?
¿Qué les gustaría decir a quienes están a punto de ser padres?
Mencionado:
Perfil de madre viajera y emprendedora: @charichinyoungcaston
Quizás también te interese...
Ep. 4 Lidiar con las opiniones contrarias
La pregunta que me hace una oyente: "Me puse de objetivo de año nuevo, usar menos el teléfono y no lo he conseguido PARA NADA. Escuché el podcast de la relación tóxica, y lo de apagar el teléfono durante 24 horas aparte que no lo conseguí porque no tengo tanta fuerza de voluntad, no sirve como solución fija o permanente. ¿Qué consejos das para el día a día?"
Algunas preguntas que le hago yo: ¿Realmente quieres usar menos el teléfono o solo SIENTES que DEBERÍAS usar menos el teléfono? ¿Puedes convertir el objetivo "usar menos el teléfono" en un objetivo SMART? ¿Qué te gustaría hacer MÁS? ¿Qué acción automática o que conlleve el mínimo esfuerzo puede servirte para llevar a cabo eso que quieres hacer más?
🔗 Mencionado:
Freedom (Bloqueador de apps y webs)
📩 Participa en Tú Preguntas, Yo Respondo
Envía tu pregunta: podcast@mindfulnessdigital.com o mindfulnessdigital.com/podcast
👥 Reserva una sesión de coaching
Te ayudo a gestionar tus "problemillas" derivados del uso del móvil y las redes: mindfulnessdigital.com/coaching
Hay una conexión directa entre lo que consumes y lo que sientes. Si lo que escuchas, lees, o miras, es negativo, vas a tener emociones negativas. Y por desgracia, las noticias de los medios tradicionales, son siempre negativas. La clave está en minimizar la información que consumes, maximizar la calidad de la misma y generar unas condiciones óptimas que se adapten a ti.
[00:34] Lo que más vende en los medios
[02:35] Las noticias son solo malas noticias
[03:32] El sesgo de negatividad
[08:26] Qué es la dieta hipoinformativa
[19:45] Aplicar el mindfulness digital al consumo de medios
[23:56] Reto de la semana
Descarga el resumen con las ideas clave: https://mindfulnessdigital.com/reducir-consumo-noticias/
Mencionado:
Periodista Charles Groenhuijsen
Libro Factfulness
Cuentas de noticias positivas:
@spreadlovemovement_
@tanksgoodnews o https://tanksgoodnews.com/
@thehappynewspaper
https://noticiaspositivas.org/
La pregunta de esta semana dice: "Mucho se habla del ghosting entre chico y chica, pero poco del ghosting que se hace de amiga a amiga. ¿Qué una persona que considerabas tu amiga, o tu nueva amiga, te empiece a ignorar los mensajes de la noche a la mañana es también ghosting? ¿Paso página y reconozco que he perdido a esta amiga o le pido una explicación?"
Participa en Tú Preguntas, Yo Respondo
Te ayudo a gestionar tus "problemillas" derivados del uso del móvil y las redes:
📩 Envía tu pregunta por escrito a podcast@mindfulnessdigital.com
🎤 O anímate y déjame un audio aquí: https://mindfulnessdigital.com/podcast/
Descarga el resumen del episodio: https://mindfulnessdigital.com/2050-seremos-miopes
Índice del episodio:
[01:30] Qué es la optometría comportamental
[06:00] Porqué ha aumentado la miopía durante la pandemia
[14:00] Cómo evitar llegar a ser miopes
[15:45] Normas básicas de higiene visual
[21:50] Lentes para reducir la fatiga visual
[27.00] Consejos para personas que trabajan con móvil u ordenador
[32:43] Cómo afectan los videojuegos a la vista
[35:00] Impacto de la tecnología a nivel visual y cómo cuidar la vista desde la crianza
[47:00] Cómo mejorar la calidad del sueño
Sigue a 'Visual Center Madhu' en las redes:
🔗Youtube
🔗TikTok
🔗Instagram
🔗Facebook
🔗Twitter
----
¿Hay algo que te esté quitando calma mental?
¡Cuéntamelo e intentaré arrojar un poco de luz en la sección Tú Preguntas, Yo Respondo
Envía tu pregunta a 👉 podcast@mindfulnessdigital.com
Una oyente me cuenta: "Me gustaría bloquear a alguien aquí en Insta porque se ha portado mal conmigo y no me apetece que esté viendo lo que hago. Pero se va a dar cuenta, porque siempre ve mis stories y entonces va a dejar de verlas. ¿No es algo inmaduro para alguien de mi edad? ¿Tú que opinas?"
Participa en Tú Preguntas, Yo Respondo:
📩 Envía tu pregunta por escrito a podcast@mindfulnessdigital.com
🎤 Envía tu pregunta por audio directamente desde aquí: https://mindfulnessdigital.com/podcast/
El problema no es el móvil en sí mismo. El problema es nuestra relación con él.
Internet está lleno de consejos para usar menos el teléfono o las redes, y hay cientos de artículos que hablan sobre hacer un detox. Y hacer un detox está muy bien, pero no sirve como solución a largo plazo. Necesitas un cambio en tu estilo de vida.
📌 Índice del programa:
Novedades de la segunda temporada [00.58]
Cómo es tener una relación tóxica con el teléfono [4:30]
Cosas que podrían pasarte cuando empiezas a desconectar [21:18]
Cómo cambiar tu relación con tu teléfono:
1. Toma de conciencia [26:36]
2. Detox [30:54]
3. Establecer nueva relación [34:35]
El reto de la semana [37:23]
🔗 Menciones:
Libro Cómo cortar con tu móvil
Funcionalidades del móvil: Tiempo de uso (Apple), Bienestar digital y Control parental (Android), Equilibrio Digital (Huawei) y Salud digital (Samsung).
📥 Descarga el resumen de este episodio en https://mindfulnessdigital.com/relacion-toxica/
📩 Envía tu pregunta para la sección Tu Preguntas, Yo Respondo a: podcast@mindfulnessdigital.com
La diferencia entre el ocio de baja calidad y el ocio de alta calidad es que el primero te deja con remordimientos, y el segundo te deja con más energía. Te invito a descubrir o redescubrir actividades para equilibrar el tiempo online-offline, y mejorar tu calidad de vida.
Demasiado tiempo en pantallas [1:34]
Ocio alta calidad vs. Ocio de baja calidad [3:41]
Ideas para diversificar tus fuentes de ocio [5:34]
Planificar el tiempo de ocio [24:37]
El reto de la semana [32:28]
Enlaces mencionados:
Charla TED Por qué nuestras pantallas nos hacen menos felices de Adam Alter
Libro Minimalismo Digital de Cal Newport
Servicios: Mouse Book Club y Libreando.club
Voluntariado: Haces falta y Voluntariado.net
Aplicaciones: Meetup, Tienes Sal
Extra: Cuadernos de actividades para adultos de Blackie Books
Nos hemos acostumbrado a ver la vida a través de una pantalla. Pero inmortalizar el momento o retransmitirlo a los demás, no debería ser más importante que vivirlo.
Fotografiarlo todo emborrona los recuerdos [1:07]
Protagonistas de nuestro propio reality [5:32]
Las fotos y nuestra percepción de viajes, conciertos y eventos sociales [11:27]
Savoring: El arte de disfrutar el momento [21:46]
El reto de la semana [28:05]
Enlaces:
Foto viral de John Blanding (anciana rodeaada de teléfonos)
Tweet de Polina Marinova (templo de Bali)
Estudios mencionados:
Journal of Experimental Social Psychology (fotos y recuerdos)
Psychological Science (memoria auditiva)
Psychological Science (museo)
Sabes que las vidas de los demás en redes son en cierto modo "vidas posadas". Sabes que no se publican los malos momentos. Y sin embargo, no puedes evitar sentir envidia. Dos buenas noticias: Lo que sientes es completamente normal y puedes hacer algo al respecto.
Envidia sana vs. Envidia insana [1:54]
La comparación social [5:03]
La influencia de la redes sociales [8:35]
Consejos para gestionar la envidia en redes [14:48]
El reto de la semana [27:26]
Mencionado:
Test de fortalezas de VIA Institute on Character
¿Te agota usar el correo en el trabajo? Seguramente no lo estés haciendo bien. Aunque hay tecnologías más modernas, el email sigue siendo hoy en día una herramienta de comunicación vital, tanto en lo laboral como en lo personal. Gana tiempo (y salud) implementando algunos cambios.
El “inbox cero” no es sinónimo de productividad [3:00]
El derecho a la desconexión digital [6.47]
Los peores momentos para mirar el correo [9.38]
18 tácticas para mejorar tu relación con el email [13:36]
El reto de la semana [28:34]
Mencionado:
Libro Irresistible (de Adam Alter)
Libro La semana laboral de 4 horas (de Tim Ferriss)
Libro Make Time (de Jake Knapp y John Zeratsky)
Doodle (crear encuestas)
Freedom (bloqueador de apps y webs)
Cleanfox (borrar emails)
Sacrificamos horas de sueño por conectividad. Recorremos las publicaciones de nuestros feeds hasta el momento de cerrar los ojos, o nos engañamos diciendo "solo un capítulo más". Netflix es un producto adictivo y vamos a ver por qué no es buena idea ver series justo antes de ir a la cama.
Dormir está devaluado [1:24]
Por qué hacemos binge-watching (atracones de series) [4:51]
Consejos para dormir mejor [15:52]
El reto de la semana [29:08]
Nos pidieron distancia física, pero no social. Las apps de citas se disparan durante la cuarentena.
Contenido:
El amor en los tiempos del coronavirus [00:30]
La vuelta de los exs [4:07]
Por qué las apps de citas no son la solución [06:47]
Recomendaciones para encontrar el amor (y sufrir lo menos posible en el intento) [11:05]
Menciones:
Los libros Las trampas del deseo y Flirtology
Juegos de preguntas para intimar de Best Self Co y WNRS
Experimento de las 36 preguntas para enamorarte
Es difícil medir la calidad de nuestras interacciones en las apps de citas. Lo que medimos es la cantidad (wow, 50 matchs!). Pero, ¿estás encontrando lo que buscas? ¿Te está compensando el tiempo invertido? ¿o en cambio te está dando una fatiga tremenda?
Características de las relaciones digitales [2:14]
Tipos de matchs a los que no dar bola [18:09]
Menciones:
La Charla TED de Adam Alter
El artículo El mareador
El libro El algoritmo del amor
Qué fácil nos resulta hablar mal a los demás cuando nos escondemos detrás de la pantalla. La falta de contacto directo nos está volviendo menos empáticos. Las redes están llenas de comentarios negativos y críticas irracionales. ¿De verdad quieres participar en todo esto?
La falta de empatía [4:02]
La crítica gratuita [11:20]
Tipos de comentarios negativos [17:00]
Reto de la semana [23:50]
Mencionado: Disapproval Matrix
Nuestra sociedad hiperconectada ha creado un estilo de vida donde la soledad no solo se percibe como algo negativo, sino que es casi imposible de alcanzar. ¿Cuándo fue la última vez que te permitiste un ratito de quietud sin distracciones externas?
Qué es la soledad [0:20]
Los beneficios de estar a solas [5:24]
Las consecuencias de la privación de la soledad [12:53]
El rechazo social a la soledad [17:25]
Reto de la semana: Practicar la soledad + Ideas [19:51]
Aunque nos guste pensar que tenemos una mentalidad independiente y que somos inmunes a la manipulación, no lo somos. Hay suficientes estudios que demuestran lo contrario.
¿Por qué se propagan los bulos? [1:43]
¿Por qué nos creemos los bulos? [5:00]
Infodemia: las fake news de salud [9:28]
La batalla contra la desinformación [12:55]
Algoritmos, política, y redes sociales [16:48]
Deepfake: los vídeos falsos [21:08]
Cómo protegernos de las noticias falsas / Reto de la Semana [22:02]
Enlaces:
Localiza bulos en Maldita.es
Mira qué es un Deepfake
La newsletter de Kloshletter
Tu teléfono es tu mayor fuente de distracción, pero puedes hacer algo muy simple para dejar de reaccionar a todo.
Modo distraído por defecto [1:48]
Apps optimizadas para distraernos [5:44]
Hola notificaciones, adiós concentración [9:09]
Entre lo adictivo y lo absurdo [11:46]
El reto de la semana [19:20]
5 recomendaciones para recuperar el control de tu atención [20:42]
Mencionado: Vídeo del incidente en el cine Alamo Drafthouse
El problema no es estar en desacuerdo con la gente, el problema es no saber hacerlo de una forma asertiva.
Nuestra percepción de la realidad [1:50]
Controlar las emociones [3:50]
Los evangelizadores de opinión [8:01]
Nuestras opiniones están sesgadas [10:24 ]
Compartir tu opinión con quien no estás de acuerdo [14:32]
6 Consejos para lidiar con opiniones contrarias [16:50]
El reto de la semana [21:21]




