Discover
Misceláneas

19 Episodes
Reverse
El amor encierra un sin numero de sentimientos y eso conlleva a diferentes estados de animo. Preciosamente expresado por Rafel Pérez Botija e interpretado con mucha pasión por Miguel Ángel Trelles
𝑼𝒏𝒂 𝒎𝒊𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒂𝒎𝒐𝒓 𝒑𝒂𝒕𝒓𝒊𝒂𝒓𝒄𝒂𝒍 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒂𝒓𝒓𝒂𝒃𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝑩𝒖𝒆𝒏𝒐𝒔 𝑨𝒊𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 1900.
https://www.facebook.com/afnpolitocalderon/videos/845831675934969/
https://www.instagram.com/p/CTx6uDKDGpx/
Las diferencias ante la posibilidad de amar. Autor y Voz Andrés Polito Calderón- ®copyright
Autor: Pablo Neruda
Voz: Andres Polito Calderon
Febrero 2021 - Buenos Aires - Argentina
Para todas aquellas personitas que han partido y extrañamos todo el tiempo.
Un enfrentamiento de dos realidades distintas.
El primer beso es un acto inolvidable que lo llevamos de por vida. Aquí mi experiencia.
El amor y la difícil resignación de un ser que ya no esta.
Autor: ERNESTO CARLOS POLITO - Voz: Andrés Polito Calderón - ©copyright
Homenaje a Leonardo Favio. Autores: Edelmiro Molinari y Luis Alberto Spinetta
Una recreación sobre la relación de hijos y padres sobre el síndrome del nido vacío.
Autor: Ernesto Carlos Polito. Este escrito es de mi padre. Al fallecer muy joven no pudo publicarlo. Hoy es un privilegio para mi, después de 64 años poder grabarlo.
Autor PEDRO AZNAR
Autores: Andres Calamaro Masel / Marcelo Hernán Scornik
Autores: Erasmo Carlos / Luis Gómez Escolar Roldan / Roberto Carlos
Música: Renzo Rafael - https://www.facebook.com/RenzoRafael28/
Voz: Andrés Polito Calderon
Mayo del 2021 - Buenos Aires -
ARGENTINA
Nombre: Clementina Rossini.
Fecha de nacimiento: 9 de septiembre de 1946
Correo electrónico: clementinarossini@hotmail.com.
Profesión: Docente jubilada. Profesora de Enseñanza Primaria.
Ex Vice Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Pampeana deEscritores
Ex secretaria de la Comisión Directiva de la Federación de Bibliotecas Populares de La Pampa
Miembro de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Edgar Morisoli”
Ex representante de la Provincia de La Pampa-Argentina, ante la Confederación Argentina de Bibliotecas Populares.
Colaboradora en Argentina de la revista francesa Café Latino (2008)
Colaboradora en Argentina de la revista francesa RBA (2010)
Miembro del Jurado en Certamen de poesía y narrativa del Fondo Editorial Pampeano (2015)
Fue-“Columnista del diario virtual Noticias Pampeanas- La Pampa-Arte y Cultura
Libros de poesía de la autora:
“Sabor a vida” (Saveur á vie) - Bilingüe español-francés- Editorial OLA, París, Francia (2008).
“La Vigilia del Ángel”, Siete Sellos Editorial Cooperativa, Santa Rosa, La Pampa, Argentina (2016)
“Desde el umbral de la almohada” 7Sellos Editorial Cooperativa- Santa Rosa, La Pampa, Argentina (2018). A presentarse el día 6 de octubre en el marco de la Feria del Libro en Santa Rosa.
En preparación un próximo poemario
Antologías que incluyen Selecciones, Menciones de Honor y Menciones Especiales:
- “Nueva literatura de habla hispana”, Editorial Nuevo Ser, Buenos Aires, 2006.
- “Grupo Senda. Antología 2006”, Ediciones Artesanales Capagñan, Catamarca, 2006
- “Sin antifaz”, Creadores Argentinos, Buenos Aires, 2006.
- “Primer certamen literario La Vieja Usina”, Fondo Editorial Cooperativo Santa Rosa, La Pampa, 2008.
- “Segundo certamen literario La Vieja Usina. Letras contra la discriminación”, Fondo Editorial Cooperativo Santa Rosa, La Pampa, 2009.
- “El libro de los talleres. Volumen IX”, Editorial Dunken, Buenos Aires, 2010.
- “Premiados 2012”, Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 2012.
- “Antología 2013 Letras vivas – Selección de poesías y cuentos”, Grupo de Escritores Argentinos, Buenos Aires, 2013.
- “Al ras del trino”, Selección de Autores Independientes, Editorial Dunken, Buenos Aires, 2013.
- “¿Por qué poesía?”, Selección de Autores Independientes, Editorial Dunken, Buenos Aires, 2015.
- “11° convergencia internacional de poemas Junínpaís2012”, Ediciones de la Tres Lagunas, Junín, 2013.
- “Honrar la vida”, Grupo Congreso de Educación, Ministerio de Educación- Presidencia de la Nación- Editorial Equinoxio, Mendoza, 2014.
“ I Antología Poetas por el Mundo y más” Alicante-España- 2019
“Letras para el Mundo”- 6° Concurso internacional de Poesía y Narrativa. Instituto Cultural Latinoamericano- Argentina- 2019.
“Letras Compartidas” Córdoba del Centro y su Cultura- Provincia de Córdoba- Argentina-2019.
PREMIOS:
Primer premio internacional de poesía ANTORCHA CULTURAL, Feria 2007.
Primer premio internacional de poesía LUSTRO 2005-2010, ANTORCHA CULTURAL, 2011
ACTUALIDAD
- Sus poemas se difunden a nivel internacional a través de la red, en muchas páginas literarias
- Sus poesías son declamadas en radios a nivel internacional como por ejemplo: Andrómeda Radio internet. Rapsodia Radio internet
Abel Federico Pintos (1984) es un cantante, compositor y productor argentino de folclore y pop latino. Comenzó su carrera musical a los siete años, tras ser escuchado por Raúl Lavié en un homenaje a José de San Martín realizado en su colegio.
JAIME SABINES. Nació en Tuxtla Gutiérrez, México, año 1926 y falleció en Ciudad de México, año 1999 Poeta mexicano. En el horizonte de la penúltima poesía mexicana, la figura de Jaime Sabines se levanta como un exponente de difícil clasificación. Alejado de las tendencias y los grupos intelectuales al uso, ajeno a cualquier capilla literaria, fue un creador solitario y desesperanzado cuyo camino se mantuvo al margen del que recorrían sus contemporáneos. Hay en su poesía un poso de amargura que se plasma en obras de un violento prosaísmo, expresado en un lenguaje cotidiano, vulgar casi, marcado por la concepción trágica del amor y por las angustias de la soledad. Su estilo, de una espontaneidad furiosa y gran brillantez, confiere a su poesía un poder de comunicación que se acerca, muchas veces, a lo conversacional, sin desdeñar el recurso a un humor directo y contundente.
Homero Manzi. Nació el 1 de noviembre de 1907 y Falleció en Buenos Aires; 3 de mayo de 1951), su verdadero nombre era Homero Nicolás Manzione, fue poeta, político, guionista y director de cine argentino, compositor de milongas muy famosos, entre ellos Barrio de tango, Malena (con música de Lucio Demare), Milonga sentimental (con música de Sebastián Piana), Romance de Barrio y Sur (con música de Aníbal Troilo). En su juventud vivió en Pompeya, Buenos Aires, que le sirvió de inspiración en muchos de sus tangos. Hoy una calle del barrio lleva su nombre y hay una imagen en la plaza principal que recuerda su figura. Era hincha fanático del Club Atlético Huracán. Fue dos veces presidente de S.A.D.A.I.C.