⭐ Libros ►España: https://amzn.to/3sHIGGU ►EEUU: https://amzn.to/47Pofbv ►México: https://www.amazon.com.mx/Dioses-Sumerios-Asiriolog%C3%ADa-Mitolog%C3%ADa-Universal/dp/B0CGTT8FVF/ 🔵 Patreon: https://patreon.com/BossDarkTV ✅ Fuente: https://tumitologia.com/azteca/musica-quetzalcoatl/ ▷ Video: https://youtu.be/BdHAKrLzHPI Hubo un tiempo en que Quetzalcóatl se cansó de ser la Serpiente Emplumada. Se cambió a sí mismo a Ehécatl, que significa “Viento”. Ehécatl voló arriba y abajo de la tierra, soplando las nubes de alrededor. Hizo que las copas de los árboles bailaran con la fuerza de su aliento. Salió al mar e hizo una gran tormenta que giró y sopló y agitó olas tan grandes como casas. Quetzalcóatl se divirtió mucho siendo viento.
✅ Fuente: https://tumitologia.com/azteca/destino-almas/ ▷ Video: https://youtu.be/Y-wCtOI4bjw El Códice Florentino es un importante registro moderno temprano de la historia, religión y cultura azteca. Es una etnografía de doce volúmenes escrita en náhuatl por Fray Bernardino de Sahagún, un misionero franciscano en México. El códice fue creado entre 1545 y la muerte de Sahagún en 1590 y originalmente se titulaba Historia general de las cosas de Nueva España. En el tercer volumen de esta etnografía, de Sahagún describe las costumbres funerarias aztecas y las creencias sobre la vida después de la muerte. La información que presenta en su etnografía como reportaje y descripciones ha sido reelaborada y presentada aquí en forma de cuento, adoptando la idea de un anciano dirigiéndose a un niño. #azteca #mitologia #mitologiaazteca
✅ Fuente: https://tumitologia.com/azteca/pecado-xochiquetzal/ ▷ Video: https://youtu.be/UIxCmfdm1WI Como en la historia bíblica de Eva y el fruto prohibido, el pecado de Xochiquétzal implica la violación de una regla dada por una suprema deidad, en este caso, el dios creador Ometéotl, sobre un árbol sagrado. Aunque los códices aztecas también contienen representaciones de árboles sagrados, el concepto de un Gran Árbol o Árbol del Mundo puede haber sido originalmente tomado de los mayas, como lo fue el nombre azteca para el paraíso de los dioses; “Tamoanchan” es una palabra maya, no azteca. 🚀 Visita: https://linktr.ee/bossdark 💙 Telegram: https://t.me/joinchat/TxUP0rkKj1kln0sv 💬 WhatsApp: https://wa.me/34640122552 🎁 Patreon: https://www.patreon.com/bossdark 📳 Redes Sociales Facebook: BossDarkTv Instagram: @bossdarktv
✅ Fuente: https://tumitologia.com/azteca/leyenda-soles/ ▷ Video: https://youtu.be/-N6M4J2d8_Q Hace mucho, mucho tiempo, incluso antes de que llegara el tiempo, estaba Ometéotl, el Dios Dual. Esta deidad fue creado por la unión del dios Tonacatecuhtli y la diosa Tonacacihuatl, el Señor y la Señora de nuestro sustento. Y así Ometéotl fue uno y dos al mismo tiempo. Llegaron a ser de la nada, y durante un tiempo fueron todo lo que había en todo el universo. Tonacatecuhtli y Tonacacihuatl tuvieron cuatro hijos. Uno era el Xipe Tótec rojo “el dios desollado”, divinidad de las estaciones y de las cosas que crecen en la tierra; otro era un Tezcatlipoca negro, el “Espejo Humeante”, dios de la tierra; el tercero era un Quetzalcóatl blanco, la “Serpiente Emplumada ”, dios del aire; y por último, un Huitzilopochtli azul, el “colibrí del sur”, dios de la guerra. 🚀 Visita: https://linktr.ee/bossdark 💙 Telegram: https://t.me/joinchat/TxUP0rkKj1kln0sv 💬 WhatsApp: https://wa.me/34640122552 🎁 Patreon: https://www.patreon.com/bossdark 📳 Redes Sociales Facebook: BossDarkTv Instagram: @bossdarktv
✅ Fuente: https://tumitologia.com/azteca/dioses-aztecas/ ▷ Video: https://youtu.be/hW-oTJ7jPZ8 Son varios dioses aztecas los que hay en el panteón de esta civilización, pues como todos los pueblos en la antigüedad tenían una religión politeísta. En la «Mitología Azteca» podemos encontrar a dioses creadores, patrones y menores, metiéndolos en categorías de celestiales y terrenales. Estos «dioses mexicas» tienen varios mitos de la creación, uno de los más conocidos es el de “la leyenda de los soles”. Lo que más me gusta de la mitología azteca es que son de lo más original, sus creencias religiosas son muy diferentes de civilizaciones antiguas ya conocidas. Esto lo podemos ver en sus deidades y sus mitos, pues no tienen nada que ver como por ejemplo, con “dioses egipcios” o con los mitos de los “dioses sumerios”. #azteca #mitologia #mitologiaazteca #bossdark 🚀 Visita: https://linktr.ee/bossdark 💙 Telegram: https://t.me/joinchat/TxUP0rkKj1kln0sv 💬 WhatsApp: https://wa.me/34640122552 🎁 Patreon: https://www.patreon.com/bossdark 📳 Redes Sociales Facebook: BossDarkTv Instagram: @bossdarktv