Hola, mi nombre es Diana Rueda y este es mi podcast, Modelo 78. Esta es una pequeña descripción de quién soy yo, de por qué decidí hacer este podcast y de cómo lo voy a estructurar para que entiendan un poco cuáles son los ejes que hacen parte de él. Espero que les guste el formato, que me sigan y que empecemos a conversar sobre muchísimos temas que nos ayudarán a tener mejores relaciones personales, a trabajar en nuestro crecimiento y nuestra salud mental y por lo tanto, a construir me...
En el episodio de hoy vamos a entender la empatía como herramienta que nos transforma desde el interior para construir mejores relaciones con los demás, especialmente con aquellos que son diferentes a nosotros y hemos decidido excluir de nuestras vidas. La buena vida se construye a partir de construir buenas relaciones humanas, los amigos nos hacen felices, nuestros cerebros están programados para producir oxitocina para empatizar. La humanidad ha tenido los mayores saltos evolutivos cuando p...
En esta primera parte de la historia de El Salvador desglosaremos las historias de los diferentes pueblos que formaron la sociedad salvadoreña. Haremos un recorrido desde la prehistoria hasta el Siglo XVII, antes de las Reformas Borbónicas. Abordaremos la invisibilidad y negación de las diferentes etnias que aunque han estado en el fondo de la historia que se ha tratado de escribir sobre este maravilloso país, ahora están saliendo a la luz para tomar la parte que les corresponde en las luchas...
En esta segunda parte de la historia de El Salvador contaremos cómo este territorio recibió el Siglo XIX, cómo manejó su economía, cómo se fueron formando las ideas de la nueva República, aferrándose a una estructura aún muy colonial. Veremos la transición del añil al café y la bonanza cafetera que determinó cómo se usarían las tierras del país y para beneficio de quién. Seguiremos las vidas de esos salvadoreños que conocimos en la primera parte, esos que se invisibilizaron y fueron forzados ...