Freya Skye lanzó la canción y el video "Can't Fake It" este viernes 17 de enero. La estrella de "Zombies 4: Dawn of the Vampires" coescribió su nueva canción con el dúo de productores suecos Svante Halldin y Jakob Hazell y la actriz y compositora Katelyn Tarver. Dirigido por la ganadora del premio Clio®, Boni Mata, el videoclip juguetón pero angustiante muestra la angustia de Freya por una relación que salió mal y que no puede dejar ir en un entorno de oficina con sus amigas lleno de coreografías de primer nivel. ¡Echa un vistazo a Freya en la gira Descendants/Zombies: Worlds Collide este verano! Freya Skye es una polifacética, como cantante y compositora, además de actriz y bailarina. Recientemente firmó un contrato discográfico con Hollywood Records, así como un acuerdo de publicación con Disney Music Publishing. Freya también consiguió un contrato con Disney Branded Television y actualmente se encuentra en Nueva Zelanda filmando "ZOMBIES 4". Conocida por su genuina pasión por la actuación, así como por ser una presencia relevante online, el entusiasmo y la alegría de Freya son palpables. Es una artista dinámica e ilimitada que es amada y una influencia positiva para sus fans. Con su encanto familiar y sus cualidades ejemplares de modelo a seguir, Freya es una estrella brillante tanto en la música como en la pantalla. Freya es alguien a quien amar.
Bruno Mars ha estrenado hoy ‘Fat Juicy & Wet’, su nueva canción en colaboración con la rapera estadounidense Sexyy Red, que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales, aquí. La canción viene acompañada de un videoclip en el que aparecen Lady Gaga y Rosé, artistas con las que Bruno Mars ha colaborado recientemente en los éxitos ‘Die With A Smile’ (con Lady Gaga) y ‘APT.’ (con Rosé), temas que han alcanzado el Nº1 a nivel mundial.
Si alguien se merece el trono, esa es Lola Índigo. 2025 ha comenzado coronando a la artista granadina, que se encuentra en la cima de la montaña más alta y clavará su bandera el próximo mes de junio en el Santiago Bernabéu, uno de los estadios por los que pasará en su titánica gira española. Éste, además, ya cuelga el cartel de entradas agotadas: un hito sólo al alcance de unos pocos, que marca el arranque de una carrera global para la española. Para celebrarlo, desde hoy está disponible La Reina remix una canción que fue hit del verano en 2024 y promete ser la banda sonora, también, de este año. Acompañada por dos aliadas de lujo, María Becerra y Villano Antillano, Lola Indigo amplía su corte real en un merengue urbano que fusiona las corrientes electrónicas de ambos lados del charco: tres superpotencias de la canción que se unen en una sinergia empoderante cargada de frescura. Así, La Reina remix continúa el legado de su último LP El Dragon configurada a modo de una partida de ajedrez en la que Lola es la encargada de dar el jaque, para todas aquellas que son las reinas de la tarima y de toda la pista. Mientras que la argentina María Becerra aporta la luminosidad de la escena pop argentina, la puertorriqueña Villano Antillano aparece en el ecuador de la canción con un rap atresillado para dejar ojipláticos a los que todavía dudaban de quién porta la corona. Efectivamente “ellas son las reinas, tú un cucaracho”. Tras el paraguas del neomerengue se abre paso una instrumental techno dub que marca, como los fuegos artificiales, el final de una gran fiesta, demostrando que la granaína es una de las voces más eclécticas de los ritmos electrolatinos. La Reina remix es la continuación del legado de Lola Indigo, un regalo que abraza a cualquiera que quiera brillar en el club, pero también en la vida, y es que Lola Indigo no está sola en lo más alto, ya que está marcando el ritmo de toda una generación. Ten cuidado si te cruzas en su tablero, porque ella ya tiene pensada la próxima jugada.
Tras el electrizante éxito del remix VIP del 5º aniversario de su gran éxito mundial "Breaking Me", el DJ y productor germano-croata Topic regresa con un nuevo sencillo, "Control Of Me", en colaboración con el cantante y compositor Daecolm. La canción ya está disponible a través de Astralwerks, y que marca el primer lanzamiento del año de Topic, y su segundo proyecto con el artista sudafricano después de su inolvidable himno que definió el verano "I Adore You". "Control Of Me" es una estimulante producción de Afro-House mezclada con letras embriagadoras y eufóricas. Capturando el fascinante momento en el que los ojos se cruzan en la pista de baile, el estribillo "tus ojos toman el control de mí" resuena a lo largo de la pista. Comenzando con la hipnótica voz de Daecolm sobre un suave ritmo de inspiración afro, la canción atrae inmediatamente a los oyentes a su paisaje sonoro eufórico y gradualmente se convierte en un crescendo satisfactorio. Reflexionando sobre el lanzamiento, Topic comparte: "Volver a trabajar con Daecolm fue increíble; Su voz hipnótica y su energía única dieron vida con una visión de manera cruda y electrizante. Después del increíble viaje que tuvimos con “I Adore You”, supe que teníamos que crear algo que empujara los límites aún más lejos. Esta canción es una celebración de esos momentos inolvidables en los que la música y la emoción se apoderan de todo. No podría estar más emocionado de comenzar 2025 con este lanzamiento y compartirlo con el mundo". El sencillo marca el primer lanzamiento de Topic de 2025 después de un año estelar, incluido el gran éxito de "I Adore You", su colaboración del verano de 2024 con Daecolm, que ha acumulado más de 150 millones de reproducciones hasta la fecha. Su química musical es innegable, y "Control Of Me" consolida su estatus como un dúo poderoso en la escena de la música electrónica. Daecolm dice: " 'Control Of Me' comparte el mismo ADN que “I Adore You”, pero con atención a la evolución del género afrohouse. La producción distintiva de Topic y mi identificación única como artista es lo que la gente realmente espera con más ganas de esta canción".
Comisario Pantera versionan "¿Por qué me tengo yo que enamorar?" de Los Fresones Rebeldes Desde Ciudad de México, Comisario Pantera se suman al álbum tributo "Yo fui un Fresón Rebelde adolescente" adaptando a su estilo, que bebe del rock de los 50 y los 60, "¿Por qué me tengo yo que enamorar?", esa versión magistral que Los Fresones Rebeldes publicaron en 1997 de "A teenager in love", canción de 1959 de Dion and the Belmonts y que era y es uno de los grandes momentos de sus conciertos. "Los conocimos en Reactor, una estación de radio en México que programa sus canciones. Cuando nos propusieron participar en este tributo desde el principio "Por qué me tengo que enamorar" pareció fluir orgánicamente en el estudio y en cuestión de horas ya estaba grabada, parecía que la teníamos preparada desde hace mucho tiempo. Sentimos que logramos rescatar la esencia de la versión de Los Fresones Rebeldes, y combinarla con la nuestra para entregar una que tiene gran potencial de convertirse en un nuevo clásico este 2025". Comisario Pantera entran a formar parte de este álbum en el que España y México se hermanan para rendir un merecido homenaje a Los Fresones Rebeldes, que tantas emociones y momentos vitales nos han dado con sus canciones desde 1997. Del álbum "Yo fui un Fresón Rebelde adolescente" ya conocemos las revisiones de "La Inocente" por parte del grupo de punk-rock mexicano Allison, "Al Amanecer" de Jordana B., "Quiero Saber" de Vicente Calderón, "Fuente de Amorch" de Capitán Sunrise y "Medio Drogadas" de Venga, Bea.
Tras el reciente single 'Know How It Hurts' y después de anunciar recientemente su tercer álbum, Late To The World, que saldrá a la venta el 21 de febrero, el dúo de pop alternativo IDER ha compartido su conmovedor e himno nuevo single 'Attachment Theory', que ya está disponible a través de Nettwerk. El nuevo tema 'Attachment Theory' sigue a los recientes singles 'Know How It Hurts', 'Unlearn', 'Girl' y 'You Don't Know How To Drive', y es un himno synth-pop elevado y reflexivo que es líricamente confesional, discutiendo los temas del lenguaje del amor y los estilos de apego. Junto con el tema, la banda ha compartido un vídeo discreto pero cercano filmado en Londres en 16 mm por Basha De Bruijn.
Mumford & Sons anuncian los detalles de su nuevo álbum, Rushmere, el primero desde Delta de 2018. Su lanzamiento está previsto para el 28 de marzo de 2025 a través de Island EMI Group / Glassnote. Además, la banda también comparte su single debut y la canción que da título al álbum. Aquí se puede ver el nuevo vídeo que muestra la emoción palpable de los fans al escuchar el single por primera vez. Mumford & Sons publicaron su álbum de debut, “Sigh No More”, en 2009. En él mezclaban su particular visión del folk clásico con un sonido estimulante y eufórico más propio de una banda de rock y, al mismo tiempo, ayudaban a revivir uno de los géneros musicales más antiguos en un nuevo siglo. Un sonido que desde entonces les ha llevado por un viaje increíble. A lo largo de cuatro álbumes, la banda británica ha acumulado varios premios por su trabajo, entre los que destacan dos BRIT Awards, dos GRAMMY Awards (incluído el prestigioso Álbum del Año), múltiples éxitos en las listas de ventas y álbumes multiplatino en todo el mundo, una serie de actuaciones como cabezas de cartel en festivales (incluido Glastonbury) y agotando las entradas en los estadios gira tras gira (incluidas sus mayores cifras hasta la fecha en Estados Unidos al concluir la gira Delta en 2019). Desde entonces, el sonido inconfundible de Mumford & Sons ha influido e inspirado a artistas recientes que han alcanzado un gran éxito por derecho propio. Sería difícil encontrar demasiados actos que sigan una trayectoria profesional similar. Desde la publicación de su último álbum, la banda ha explorado sus pasiones en solitario y se ha reencontrado con amigos y antiguos colaboradores. Durante una racha particularmente productiva de inspiración reciente para componer canciones, les ha llevado de vuelta a la magia de donde todo empezó para ellos en un frondoso suburbio de Londres. Rushmere es el lugar donde empezó todo para Mumford & Sons. El estanque, situado en Wimbledon Common, al suroeste de Londres, es donde Marcus Mumford, Ben Lovett y Ted Dwane pasaron el rato por primera vez e imaginaron la idea inicial de formar una banda. Rushmere les era tan familiar como los instrumentos que tocaban, y está en el corazón de su historia de origen. Rushmere es el comienzo de la nueva etapa de Mumford & Sons, y llega tras un intenso periodo de creatividad para el ahora trío (tras la salida de la banda de Winston Marshall en 2021). Es un regreso rotundo. El álbum fue producido por el seis veces ganador del Grammy Dave Cobb y grabado en RCA Studio A en Nashville, en Savannah, GA, y de vuelta en el Reino Unido en el estudio de Marcus en Devon. Desde el lanzamiento de Delta, Marcus Mumford lanzó su álbum debut en solitario autotitulado en otoño de 2022, y el año pasado, Mumford & Sons lanzaron una colaboración con Pharrell, Good People. Foto: James Marcus Haney
Tras su exitoso segundo álbum «El Tiburón» y su éxito «Hm Hm Hm Remix», que sigue dominando en las plataformas de streaming, el joven artista urbano español RVFV inicia el 2025 con fuerza, lanzando hoy su esperado nuevo single «Corazón Puro» junto a Morad y Rels B. «Corazón Puro» es una poderosa demostración del extraordinario talento que está surgiendo en España, uniendo a tres de los artistas más fuertes de la escena urbana del país, que también son tendencia en Latinoamérica y Estados Unidos. La canción fue un esfuerzo de colaboración de principio a fin, con cada artista aportando un toque de su propio estilo para crear lo que seguramente será uno de los primeros grandes éxitos del año. Fusionando un contagioso ritmo urbano con elementos de música afrobeat y pop, «Corazón Puro» está hecho para divertirse y pondrá a los fans a bailar en todas partes, desde el salón de su casa hasta los mejores clubes. Con más de 11 millones de oyentes mensuales solo en Spotify, RVFV es uno de los artistas más aclamados del panorama musical urbano español, reconocido por su irresistible estilo que fusiona reggaetón, trap y ritmos latinos. El cantante y compositor almeriense vivió un tremendo 2024, debutando en la lista Top Albums Global de Spotify con «El Tiburón». También actuó como parte de las primeras Amazon City Sessions de Amazon Music en Madrid, lo que le permitió llegar a nuevos fans en Colombia, México, Estados Unidos y España, y fue invitado a asistir a los prestigiosos Premios Juventud. El ganador del Premio Odeón 2023 al Artista Revelación Urbano cerró el año lanzando su éxito «Hm Hm Hm Remix» junto a Youka y Wesh Music, y con su último sencillo se une a las grandes ligas del género urbano. Es la primera muestra de lo que la estrella emergente tiene reservado para este año, que promete ser aún más grande para él que el anterior.
Durante los últimos 20 años, Coheed and Cambria han roto continuamente el molde de lo que puede ser una banda de rock, forjando su propio camino y construyendo un universo en torno a su música como ningún otro. Ya sea por la forma en que su enfoque de la composición de canciones, que abarca todos los géneros, les ha permitido unir mundos sin limitarse a uno solo, o por el arco argumental polifacético de sus álbumes y series de cómics, que constituyen la historia conceptual más larga de la música, Coheed and Cambria siempre han marcado nuevas pautas, nunca se han conformado. Formada por Claudio Sánchez (voz/guitarra), Travis Stever (guitarra), Josh Eppard (batería) y Zach Cooper (bajo), la banda ha cautivado a oyentes y prensa de todo el mundo con sus composiciones visionarias y su maestría conceptual.
La compositora y artista Bad Gyal acaba de lanzar su último tema “Angelito”, en colaboración con el rapero argentino ganador de un Latin Grammy®, Trueno. Esta canción irresistible se destaca por su ritmo hipnótico que forma la base de un duelo de versos donde Trueno se atreve a rapear en catalán, el idioma natal de Bad Gyal. “Angelito” es el primer lanzamiento del 2025 de Bad Gyal tras un 2024 donde la artista estrenó su álbum debut La Joia. En esta especial colaboración, el fenómeno global del rap, Trueno se une a la catalana en una canción que ha provocado gran expectativa entre sus seguidores alrededor del mundo los días previos al lanzamiento. El lanzamiento viene acompañado de un impactante video musical dirigido por Yavez Anthonio y filmado en Miami. Este cortometraje destaca por su estética visual, con una atmósfera de calidez tropical que complementa a la perfección la energía de la canción. El 2024 acabó como uno de los mejores años en la carrera del argentino, gracias al estreno de su tercer álbum “El Último Baile”, que le ha llevado a embarcarse en una gira de más de 30 fechas en la que ha recorrido gran parte de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, y su consolidación como artista global tras ganar su primer Latin Grammy®. Con esta colaboración, Trueno comienza un año 2025 lleno de música y conciertos, que sin duda estará marcado por dos grandes acontecimientos en España como son su visita al Sant Jordi Club de Barcelona el día 8 de marzo, y al Movistar Arena de Madrid el próximo 13 de marzo con su “El Último Baile Tour”.
Entra en un nuevo universo cinematográfico con el nuevo single de World's First Cinema, «Paranoid». El dúo sigue superando los límites cinematográficos mientras los oyentes se embarcan en un viaje lírico e hipnótico. Todo se une en el puente culminante, que hará girar cabezas y te hará mirar por encima del hombro.
"Vitamina" de Danny Ocean te lleva a un oasis de libertad donde cada momento es eterno. Con su estilo del pop del futuro, la canción celebra un amor libre, sin inhibiciones, que te llena de vida y energía, invitando a disfrutar cada beso y a soñar despiert@. El reconocido cantante y compositor venezolano Danny Ocean estrenó su esperado sencillo titulado "Vitamina", una canción que promete conquistar los corazones de todos sus seguidores con una fusión de lírica romántica y un vibrante ritmo pop. Este tema invita a disfrutar cada beso, a soñar despiertos y a vivir el amor sin reservas. "Vitamina" se convierte en un oasis musical que celebra un amor eterno, sin inhibiciones y que te llena de vida y energía. "Es una canción para aquellos amores que esperamos que nunca se terminen", expresó Danny Ocean. Este tema producido por Full Harmony y compuesto por el propio artista junto a Rios, destaca una vez más la versatilidad y la originalidad que lo caracterizan. Danny Ocean sigue demostrando su habilidad para mezclar géneros y transmitir emociones de manera única, consolidándose como un artista único en la escena musical. Con este nuevo lanzamiento, Danny Ocean reafirma su lugar en la industria, tras un rotundo éxito de su anterior sencillo "Imagínate" junto a Kapo, que se convirtió en un fenómeno alcanzando el Top 50 Global y más de 100M de 'streaming' en Spotify. Además, va por más de 250M de 'streaming' entre todas las plataformas digitales. El sencillo "Vitamina" ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Los pesos pesados del indie-rock australiano Slowly Slowly publican hoy su quinto álbum de estudio, Forgiving Spree, ya a la venta a través de Nettwerk. Tan introspectivo como expansivo, desde el arenoso himno inspirado en Good Will Hunting 'Gimme The Wrench' a la canción de amor 'All Time', la contagiosa 'How Are You Mine?', el pop de los 80 'That's That', la sentida y emotiva 'Born Free' y el nuevo single 'Hurricane', Slowly Slowly están decididos a enfrentarse a los retos de la vida. El vocalista y compositor Ben Stewart tenía una misión al elaborar este disco: "Quería que fuera un álbum de rock sólido sin nada de relleno. Cada canción está bien empaquetada, hecha para el escenario, y es explosiva". ¿El resultado? Un potente disco de nueve canciones que captura la habilidad característica de Slowly Slowly para combinar reflexiones profundamente personales con melodías contagiosas y una energía lista para el escenario, ampliando los límites sonoros del cuarteto mientras abordan emociones como el amor, la pérdida, la resiliencia y la autocompasión.
El primer capítulo de la carrera de Cian Ducrot le llevó directo al estrellato siendo un completo desconocido, con su álbum de debut “Victory” disparándose al # 1 en el Reino Unido e Irlanda, mientras superaba mil millones de streams en todo el mundo y daba conciertos cada vez más grandes en todo el planeta. Ahora comienza una era aún más impactante en 2025, con el lanzamiento de su nuevo single “Who's Making You Feel It”. Sigue a su reciente primera nominación a los Grammy como co-compositor del gran éxito de SZA “Saturn”. “Who's Making You Feel It” se percibe como una vigorizante evolución en el estilo de Cian desde su primer álbum. La brillante y espaciosa melodía de piano que abre la canción recuerda a la atemporalidad del primer Elton John, pero con un toque contemporáneo, adapto para la radio cuando el estribillo se eleva a la estratosfera. Los fans adoran a Cian por su lirismo cargado de emoción, pero también hay una sutil evolución en ese frente: donde antes golpeaba directamente el núcleo del sentimiento, ahora hay un carácter juguetón en las letras que aporta frescura y personalidad a su forma de componer. Cian cometa: “La canción es básicamente un gran “Dime, ¿es el nuevo mejor que yo?”. Trata de cómo todos acabamos acosando a nuestros ex, aunque lo neguemos. Y cuando inevitablemente te das cuenta de que están saliendo con alguien, aparece de repente ese sentimiento de celos y curiosidad y necesitas saber '¿Quién es? La canción también es un poco sarcástica al preguntar al ex si ha conseguido todo lo que soñaba tras dejarte y que “esperas” que lo haga”. Cian presentó por primera vez “Who's Making You Feel It” en el mayor de los palcos. Estrenó la canción durante su gran espectáculo de Nochevieja en el Castillo de Dublín, que se retransmitió en directo a toda Irlanda. Cian compuso la canción con el artista premiado con Grammy, Lostboy (Miracle de Calvin Harris y Ellie Goulding y Padam Padam de Kylie Minogue) y Theo Hutchcraft (Calvin Harris, Louis Tomlinson), con producción de Anton Göransson (RAYE, Ariana Grande). El encanto animoso de la canción se complementa con una estética similar en lo que es el vídeo más ambicioso de Cian hasta la fecha. En él, Cian adopta una coreografía y un movimiento juguetones que aportan un toque de glamour clásico de Hollywood a su mundo. Rodado en Hungría, el vídeo dirigido por Jasmine De Silva ha sido producido por Rhory Danniells para Intergalactic Studios. El éxito de Cian con Victory abarcó muchos más aspectos destacados, incluidos dos éxitos Top 20 en GB- ”All For You “, disco de platino y ”I'll Be Waiting” disco de oro, ganar el premio RTÉ Choice Music Prize a la Canción Irlandesa del Año y conseguir una enorme participación en redes sociales con 4,5 millones de seguidores en TikTok y otro millón en Instagram. El impacto del álbum continuó mucho después de su lanzamiento, ya que Cian tocó para un total de 36.000 personas en dos conciertos en Dublín y Cork antes de salir de gira por Norte américa como invitado especial de Calum Scott. También ha presentado un puñado de temas nuevos como “Here It Is”, “something i can't afford” y, más recientemente, “Can't Even Hate You”. Habrá mucho más en todos los frentes por parte de Cian Ducrot a medida que avance 2025; esperemos que la declaración que hizo con "Victory” se amplifique esta vez.
Una canción que narra la historia de una huida y una búsqueda como punto de arranque de su nueva etapa. Aitana lleva un año inmersa en la composición de su cuarto álbum de estudio, compaginándolo con su exitosa gira internacional. Durante este tiempo, ha trabajado con nuevos productores explorando sonidos diferentes, encontrando un híbrido perfecto entre los sintetizadores que marcaron la música de los 80 y las tendencias actuales. Segundo Intento es el primer single apertura hacia su nuevo álbum, un uptempo que bebe del pop anglosajón, producido por Nico Cotton (galardonado productor argentino) y con el que este 2025 se reafirmará como la artista más influyente y de referencia del pop actual. Esta canción marca el inicio de una etapa llena de emoción, aprendizaje y evolución, repleto de texturas que transportarán al oyente a su nuevo universo azul. Aitana nos invita a reflexionar sobre las segundas oportunidades, los nuevos comienzos y la importancia de seguir adelante, incluso cuando las cosas no salen como esperábamos. Sobre el crecimiento que experimentamos cuando las cosas se rompen y vuelven a su ser. Los segundos intentos no solo hablan de relaciones, sino de la vida; de todas esas veces en las que lo que más miedo te da es, a la vez, lo que más deseas. Es una muestra más de su capacidad para transformar emociones universales en música que conecta profundamente con su comunidad. El videoclip de Segundo Intento está dirigido por Daniel Eguren y en él se refleja las distintas versiones de sí misma, logrando captar la atención con elementos visuales vinculados a disciplinas artísticas como la pintura, danza o la moda, un aspecto muy importante en toda la trayectoria internacional de la artista. En esta ocasión luce un look de la firma Stella McCartney. Entre otros proyectos destaca el estreno internacional de "Aitana: Metamorfosis", una producción de Netflix. La docuserie, dirigida por Chloe Wallace, que contará con seis capítulos e invitará a los fans de Aitana a conocerla en un proceso de crecimiento y madurez personal y profesional.
Anyma lanza su nuevo single titulado “Hypnotized”, en el que colabora la superestrella mundial Ellie Goulding a través de Interscope Records. Este etéreo tema explora la lucha interna que supone resistirse a sentir algo por alguien, sólo para que esas emociones se hagan más fuertes con cada intento de alejarlas. Con una poderosa línea de bajo, la canción está llena de exuberantes sintetizadores en evolución que se entrelazan a la perfección con capas melódicas progresivas. Junto con la cautivadora voz de Ellie, “Hypnotized” transporta a los oyentes a un paisaje sonoro envolvente y crea una experiencia emocional conmovedora. Acompañando al single está el video musical oficial, que es el mismo visual fascinante que Anyma ha estado tocando en vivo durante su actual residencia en Sphere en Las Vegas. Además, Ellie Goulding apareció como invitada especial de Anyma durante su residencia en Sphere, donde interpretaron “Hypnotized” en directo por primera vez. Otros invitados especiales que actuaron en directo en Sphere en Las Vegas durante la residencia “The End of Genesys” de Anyma son FKA Twigs, Delilah Montagu, Sevdaliza, Grimes y Empire of the Sun. Anyma, líder del género aclamado por la crítica por sus álbumes Genesys y Genesys II, así como por sus espectáculos en directo de gran calibre, es el proyecto multidisciplinar de música y arte contemporáneo dirigido por Matteo Milleri, que opera en la atractiva intersección entre arte, tecnología y música. Afterlife ha pasado de ser una serie de eventos y un sello discográfico a convertirse en una plataforma multidimensional para artistas innovadores e instalaciones visualmente sensacionales. Como primer acto de música electrónica en Sphere, Anyma presentará un espectáculo audiovisual Genesys, que ha fascinado al público de todo el mundo. Las colaboraciones incluyen la dirección artística del codirector creativo visual, Alessio De Vecchi, la producción ejecutiva del jefe creativo y escenógrafo, Alexander Wessely, la producción ejecutiva de composiciones clásicas y orquesta robótica de Jacob Mühlrad, con producción adicional del estudio de animación Woodblock - anticipando lo que está destinado a ser un hito inolvidable en la música en directo. Foto: Rafael Deprost
Yami Safdie y Camilo se unen para brindarnos “Querida Yo” un himno de amor propio y empoderamiento, una conversación sentida con uno mismo en momentos de lucha. La canción sirve como una colección de notas para uno mismo: suaves recordatorios para confiar, creer y elevarse cuando la vida se siente pesada. A través de su letra introspectiva, "Querida Yo" captura la cruda vulnerabilidad de enfrentar situaciones difíciles mientras eliges ser tu propia fuente de fortaleza y consuelo.
Después de arrasar por todo el Reino Unido con todas las entradas agotadas en diciembre, The Amazons arrancan 2025 lanzando su nuevo single: ‘My Blood’. En colaboración con sus amigos y compañeros de gira Royal Blood, el tema es el último extraído de su próximo álbum, 21st Century Fiction, que saldrá a la venta el 9 de mayo. Producida por Mike Kerr y con Ben Thatcher a la batería, ‘My Blood’ es una pieza triunfal de rock eufórico, listo para grandes escenarios. “¿Por qué seguimos adelante cuando las cosas van mal y todo lo que oímos es 'stop'?”, se pregunta el vocalista Matt Thomson. “‘My Blood’ es una exploración de por qué, cuando realmente crees en algo, puedes empujarte más allá del punto de dolor. No es algo que puedas intelectualizar, es algo que sientes. Con la edad llegan más responsabilidades, obstáculos, razones para abandonar. Pero en 'My Blood' quería ilustrar una fuerza fuera de nuestro control, muy dentro de nosotros, que abandona ese pensamiento racional”. El cuarto álbum de estudio de la banda, 21st Century Fiction, es el sonido de “un hombre de veintitantos años, luchando contra ideales poco realistas de masculinidad y una sensación de promesa incumplida”, rodeado de “un mundo plagado de caos”.
Manuel Carrasco regresa con fuerza y sensibilidad al panorama musical con el lanzamiento del primer single de lo que será su nuevo trabajo en 2025, “Pueblo Salvaje”. Este tema, profundamente emotivo y lleno de significado, nos invita a reconectar con nuestra esencia, a explorar el lugar que llevamos en el corazón y al que siempre volvemos: nuestras raíces. Pero lo hace utilizando un nuevo camino en el sonido. En "Pueblo Salvaje", Manuel despliega su característica capacidad para transformar emociones en melodías, celebrando el origen de cada persona y la conexión con su yo más profundo. Es un canto a la tierra y al equilibrio natural. El onubense reafirma su lugar como uno de los artistas más destacados del panorama musical, brindando una propuesta que trasciende las modas y conecta directamente con cada persona. Desde hace unos años, Carrasco se ha convertido en el artista español más vendedor tanto de la industria musical como de los directos a nivel nacional. Este nuevo tema viene precedido de un símbolo que caracterizará todo el recorrido de "Pueblo Salvaje" phi la letra griega que representa la búsqueda del equilibrio, la belleza y el origen. Un símbolo matemático que se encuentra presente en muchos de los elementos de la naturaleza, desde una caracola a una constelación. Cuando algo nos sale muy bien decimos que ha sido redondo, porque lo natural siempre es la parte más cercana a la perfección que existe. Busca el equilibrio, lo armonioso… lo que está en el origen de cada cosa. Se trata de volver a la tierra, al origen de lo natural.
El artista y productor multi-platino, Marshmello y el mundialmente famoso trío de ventas multi-platino, Jonas Brothers unen sus fuerzas en su nuevo single, “Slow Motion,” ya a la venta con Republic Records. “Slow Motion” es la segunda colaboración entre las súper estrellas nominadas a los GRAMMY®, tras su gran éxito de 2021, “Leave Before You Love Me”. La canción favorita de los fans ha acumulado más de mil millones de streams globales hasta la fecha y alcanzó el Top 20 en el Billboard Hot 100 y el Top 10 en todos los formatos de radio pop en USA. 2025 será un año emocionante para ambos artistas, que celebran aniversarios importantes. Este año Marshmello cumple 10 años en la música, y lo comienza con esta colaboración, y más colaboraciones y proyectos en amplitud de géneros, mientras continúa encabezando shows y festivales en todo el mundo. En 2025, los Jonas Brothers también celebrarán su 20º aniversario como grupo. De pistoletazo de salida, los Jonas Brothers han dado la bienvenida a 2025 actuando a medianoche en Dick Clark's New Year's Rockin' Eve, donde anunciaron su nuevo single con Marshmello y cantaron un popurrí de éxitos favoritos de los fans, incluyendo “Sucker”, “Play My Music” y una versión de “Dreams” de The Cranberries. En 2019, protagonizaron el regreso de la década con su debut platino con Republic Records, Happiness Begins. Para promocionar el nuevo álbum y esta nueva era de los Jonas Brothers, iniciaron “TheTour” con dos conciertos con todas las entradas agotadas en el emblemático Yankee Stadium de Nueva York. “The Tour” incluye conciertos en estadios y anfiteatros de todo el mundo hasta 2024, lo que supone la gira más grande y extensa de la banda hasta la fecha.