Discover
Música con una sonrisa

103 Episodes
Reverse
Hoy nuestro programa tiene sonidos que evocan el mar, los ríos, las olas, las tormentas y hasta las fuentes. Hoy el agua es protagonista en el Podcast.
Subimos episodios el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
01 Georg F Handel - Música del agua, I Obertura
02 Ottorino Respighi - Las fuentes de Roma, III La Fontana di Trevi al mediodía
03 Maurice Ravel - Juegos de agua
04 Bedrich Smetana - Mi patria, II El Moldava
05 Franz Liszt - Años de peregrinaje, Fuentes de Villa del Este
06 Benjamin Britten - Cuatro interludios marinos, IV Tormenta
07 Claude Debussy - Reflejos en el agua
08 Claude Debussy - La mar, III Diálogo entre el viento y el mar
09 Jean Sibelius - Las oceánides
10 Edward Elgar - Imágenes del mar, I Canción del sueño marino
11 Ralph Vaughan Williams - Sinfonía no 1 ‘del mar’, IV Los exploradores
12 Les Luthiers - Cartas de color, Bolero de la lluvia
¡Llegamos a los CIEN PROGRAMAS!
Estoy muy emocionado por esta meta, así que quise celebrarla elaborando una selección de música para todos ustedes. Podríamos hacerlo fácil, ¿pero qué gracia tendría? Así que me embarqué en la tarea más ambiciosa desde que empecé a hacer el podcast: presentar 100 obras en un programa de 100 minutos.
No me alcanzaba a imaginar el problema en el que me estaba metiendo... Tocaba hacer la lista de 100 obras (ya es una tarea descomunal), escuchar dos, tres, cuatro o hasta siete versiones de cada una, para escoger la que sonara mejor. Luego, de cada obra escoger un pequeño fragmento de unos 20 o 30 segundos. Ir llevando la lista, con tiempos, con enlaces, con todos los detalles. Y bueno, ahí ya era el momento de hacer el libreto, grabar y editar 100 fragmentos musicales, 100 audios de presentación para cada fragmento (por cierto, luego de todo eso, me di cuenta de que no había grabado la presentación de una obra y tuve que grabarla con el celular, por lo que uno de los 100 textos suena diferente, a ver si averiguan cuál fue). Y empezar a hacer la mezcla, lograr que todo sonara bien, que los volúmenes fueran los adecuados, que las transiciones fueran suaves... Y lista la mezcla, a exportarla, hacer la imagen para la miniatura y, bueno, luego de semanas de trabajo, aquí estoy terminando de subir el programa número 100.
¡Lo logré!
Gracias a todos, por la paciencia, por el cariño, por los mensajes, por el apoyo, por suscribirse, por compartir...
Ahora sólo falta esperar a que las plataformas no lo bajen por derechos de autor.
Sus mensajes los recibo con mucho cariño en el correo erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
01 Gioachino Rossini - Guillermo Tell, Obertura
02 Gioachino Rossini - El barbero de Sevilla, Obertura
03 WA Mozart - Las bodas de Fígaro, Obertura
04 Claudio Monteverdi - El Orfeo, Obertura
05 Georges Bizet - Carmen, Obertura
06 PI Tchaikovski - Obertura 1812
07 PI Tchaikovski - El cascanueces, Vals de las flores
08 PI Tchaikovski - El lago de los cisnes, Danza de los cisnes
09 PI Tchaikovski - La bella durmiente, Vals de la bella durmiente
10 Igor Stravinski - El pájaro de fuego, Danza infernal
11 Igor Stravinski - La consagración de la primavera, Danza del sacrificio
12 Aaron Copland - Fanfarrea para el hombre común
13 Manuel de Falla - El amor brujo, Danza ritual del fuego
14 Gustav Holst - Los planetas, Júpiter
15 Claude Debussy - Suite bergamasca, Claro de luna
16 Nikolai Rimsky-Korsakov - El cuento del zar, El vuelo del moscardón
17 Carl Orff - Carmina Burana , O fortuna imperatrix mundi
18 Leroy Anderson - La máquina de escribir
19 Joaquín Rodrigo - Concierto de Aranjuez
20 Sergei Prokófiev - Pedro y el lobo
21 Dmitri Shostakovich - Suite para orquesta de variedades, Vals No. 2
22 Maurice Ravel - Bolero
23 Giacomo Puccini – Turandot, Nessun dorma
24 Remo Giazotto - Adagio en sol menor ‘de Albinoni’
25 Aram Khachaturian - Danza del sable
26 Bela Bartok - Danzas folklóricas rumanas
27 Jean Sibelius - Finlandia
28 Gustav Mahler - Sinfonía no 8, 'Veni creator spiritu'
29 John Williams - Star Wars
30 JS Bach - Tocata en re menor
31 JS Bach - Suite para violonchelo no 1, I Preludio
32 JS Bach - Suite orquestal no 2, VII Badinerie
33 JS Bach - Suite orquestal no 3, II Aire, Aria para la cuerda de sol
34 JS Bach - Concierto de Brandemburgo no 1, I Allegro
35 A Vivaldi - Las cuatro estaciones, Primavera, I Allegro
36 A Vivaldi - Las cuatro estaciones, Verano, III Presto
37 A Vivaldi - Las cuatro estaciones, Otoño, I Allegro
38 A Vivaldi - Las cuatro estaciones, Invierno, I Allegro non molto
39 Arcangelo Corelli - Concerto grosso no 4, I Adagio allegro
40 Johann Pachelbel - Canon
41 Tomaso Albinoni - Concierto para oboe, Op 9 no 2, I Allegro e non presto
42 GF Haendel - El Mesías, Aleluya
43 FJ Haydn - Sinfonía 101 ‘El reloj’, Andante
44 FJ Haydn - Cuarteto del Emperador, op 76 no 3
45 WA Mozart - Sinfonía no 40
46 WA Mozart - Pequeña serenata nocturna
47 WA Mozart - Sonata no 16, 'Sonata facile', I Allegro
48 WA Mozart - Sonata para piano no 11, III Rondó alla turca
49 WA Mozart - La flauta mágica, Aria de la reina de la noche
50 George Gershwin - Rapsodia en blue
51 George Gershwin - Un americano en París
52 George Gershwin - Concierto en fa
53 George Gershwin - Porgy and Bess, Summertime
54 Antonín Dvorak - Sinfonía del nuevo mundo, IV Allegro con fuoco
55 Antonín Dvorak - Mazurek
56 Antonín Dvorak - Danzas eslavas, op 72 no 7
57 Astor Piazzolla - Primavera porteña
58 Astor Piazzolla - Verano porteño
59 Astor Piazzolla - Adiós Nonino
60 Astor Piazzolla - Libertango
61 Carlos Núñez Cortés - Concerto grosso alla rústica
62 Carlos Núñez Cortés y Marcos Mundstock - El zar y un puñado de aristócratas
63 Gerardo Masana - Cantata Laxatón
64 Carlos Núñez Cortés y Marcos Mundstock - Las majas del bergantín
65 Alberto Ginastera - Suite Estancia, Malambo
66 Héitor Villa-Lobos - Bachianas brasileiras no 4, III Aria
67 Luis Antonio Calvo - Malvaloca
68 José Pablo Moncayo - Huapango
69 Arturo Márquez - Danzón no 2
70 Juventino Rosas - Sobre las olas
71 Johann Strauss II - El Danubio azul
72 Johann Strauss II - El murciélago, Obertura
73 Johann Strauss I - Marcha Radetzki
74 Richard Strauss - Así hablaba Zaratustra, Amanecer
75 F Chopin - Fantaisie impromptu
76 F Chopin - Gran vals brillante
77 F Chopin - Estudio revolucionario
78 Jacques Offenbach - Orfeo en los infiernos, Can can
79 Robert Schumann - Escenas infantiles, 'Träumerei' ('Soñar')
80 Clara Schumann - Concierto para piano, I Allegro maestoso
81 Fanny Mendelssohn - Cuarteto de cuerdas, II Allegretto
82 Félix Mendelssohn - Sueño de una noche de verano, Marcha nupcial
83 Franz von Suppé - Caballería ligera, Obertura
84 Johannes Brahms - Danza húngara no 5
85 Héctor Berlioz - Sinfonía fantástica, V Sueño de una noche de aquelarre
86 Camile Saint-Säens - El carnaval de los animales, Acuario
87 Franz Schubert - Ave María
88 Edvard Grieg - Peer Gynt, Melancolía matinal
89 Eric Satie - Gimnopedia no 1
90 Richard Wagner - La valquiria, Cabalgata de las valquirias
91 LV Beethoven - Sonata para piano no 8, 'Patética', II Adagio cantabile
92 LV Beethoven - Trío fantasma, I Allegro vivace e con brio
93 LV Beethoven - Misa solemnis, 'Dona nobis pacem'
94 LV Beethoven - Para Elisa
95 LV Beethoven - Las ruinas de Atenas, Marcha turca
96 LV Beethoven - Sinfonía no 5, I Allegro
97 LV Beethoven - Sonata para piano no 21 'Waldstein', I Allegro con brio
98 LV Beethoven - Fantasía coral, VII Presto
99 LV Beethoven - Sonata para piano no 14 'Claro de luna', I Adagio sostenuto
100 LV Beethoven - Sinfonía no 9, IV Finale
100+1 Gioachino Rossini - Guillermo Tell, Tutto cangia, il ciel s'abbella
Anuncio sobre la publicación del programa 100 del Podcast.
Llegamos al episodio 99 de nuestro podcast, y lo aprovechamos para disfrutar de la música de uno de los más importantes genios de la ópera italiana.
Subimos episodios el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
G Verdi - Nabucco, Acto 3, Va pensiero
G Verdi - Las vísperas sicilianas, Acto 5, Mercé dilette amiche
G Verdi - Oberto, Acto 2, Ciel che fecci
G Verdi - Un giorno di regno, Obertura
G Verdi - Jerusalem, Je veux encore entendre ta voix
G Verdi - Rigoletto, Acto 3, La donna é mobile
G Verdi - Rigoletto, Acto 3, Bella figlia dell’amore
G Verdi - Il trovatore, Acto 2, Coro de los gitanos
G Verdi - Il trovatore, Acto 3, Di quella pira
G Verdi - La fuerza del destino, Obertura
G Verdi - Aída, Marcha triunfal
G Verdi - Réquiem, Dies irae
G Verdi - La traviata, Acto 1, Libiamo ne’ lieti calici
Hoy el homenaje es para mi país: Colombia. La tierra de la cumbia y el bambuco, de reconocidos artistas populares, pero también de numerosos compositores de música clásica, quienes han dejado una huella importante en la música mundial.
Subimos episodios el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
Adolfo Mejía - Pequeña suite, I Bambuco
Adolfo Mejía - Improvisación
Adolfo Mejía - Candita
José de Cascante - Qué dulcemente que canta
José de Cascante - Oiga niño mío de mi corazón
Juan de Herrera - Ay que llora María
José María Ponce de León - Ester, Obertura
José María Ponce de León - El castillo misterioso, Tercetino
Guillermo Uribe Holguín - Concertino para cuerdas
Luis A Calvo - Intermezzo no 2, Lejano Azul
Antonio María Valencia - Danza colombiana para violín y piano
Blas Emilio Atehortúa - Quinteto para clarinete y cuarteto de cuerdas, IV Finale presto
Blas Emilio Atehortúa - Concertino para violín, viola y orquesta de cuerdas op 187, III Rondó Giocoso
Jesús Alberto Rey Mariño - Guabina
Jesús Alberto Rey Mariño - Transparencia
Adolfo Mejía - Pequeña suite, III Cumbia
Pedro Morales Pino - Chispazo - interpreta 'El Barbero del Socorro'
Muchos compositores se inspiraron en los relatos de los ultimos días de la vida de Jesucristo para dejarnos un legado increíble. Hoy, exploramos juntos la música basada en la Semana Santa.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Subimos episodios el día 15 de cada mes.
Música utilizada:
Tomás Luis de Victoria - Tenebrae factae sunt
JS Bach - Misa en si menor, Hossana in excelsis
G Verdi - Misa de réquiem, Sanctus
Gregorio Allegri - Miserere mei Deus
Anton Bruckner - Tantum ergo WAB41
WA Mozart - Ave verum corpus
LV Beethoven - Cristo en el Monte de los Olivos, Meine Seele ist erschüttert
JS Bach - Pasión según San Mateo, Ruht wohl, ihr heiligen Gebeine
Giovanni Battista Pergolesi - Stabat mater, Stabat mater dolorosa
Charles Gounod - Misa solemne de Santa Cecilia, Et resurrexit
GF Händel - El Mesías, Aleluya
Les Luthiers - Gloria Hossana that's the question
Hoy nuestro recorrido incluye diversas épocas de la historia y también del año. Disfrutaremos de música inspirada en las diferentes estaciones del año.
Gracias por suscribirte y compartir.
Subimos episodios el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
A Vivaldi - El otoño, I Allegro
A Vivaldi - El invierno – III Allegro
FJ Haydn - Las estaciones, I Obertura
FJ Haydn - Las estaciones, II Ven linda primavera
FJ Haydn - Las estaciones, XXXIX Entonces nace la mañana excelsa
Robert Schumann - Sinfonía no 1 ‘La primavera’, III Scherzo
Alexander Glazunov - Las estaciones, Danza de las hojas
Igor Stravinski - La consagración de la primavera, Danza del sacrificio
Astor Piazzolla - Primavera porteña
Astor Piazzolla - Otoño Porteño
Vaya alboroto - Vivaldi y flamenco
Iniciamos la sexta temporada del Podcast con un episodio dedicado a la música que deja volar la imaginación.
Este año, con una novedad que contaremos al final del programa.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
Félix Mendelssohn - Sueño de una noche de verano, Obertura
Engelbert Humperdink - Hansel y Gretel, Abendsegen
Maurice Ravel - Mi madre la oca, Pavana de la bella durmiente
Robert Schumann - Tres piezas de fantasía op 73, III Rápido y con fuego
Robert Schumann - Cuentos de hadas op 132, IV Vivo y muy marcado
JS Bach - Fantasía cromática
F Chopin - Fantasía impromptu
LV Beethoven - Sonata 14 op27 no2, I Adagio sostenuto
LV Beethoven - Sonata 14 op27 no2, III Presto agitato
LV Beethoven - Fantasía coral
Fantasía en seis octavos - bambuco de José Revelo - interpreta Grupo Seresta
Hoy cerramos la quinta temporada de nuestro podcast con obras que, por alguna razón, no llegaron a ser completadas por sus autores. Con un gran agradecimiento por su amable sintonía en estos cinco años.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
Franz Schubert - Sinfonía no 8 ‘Inconclusa’, III Scherzo
WA Mozart - Réquiem, II Kyrie Eleyson
WA Mozart - Réquiem, IIIa Dies Irae
WA Mozart - Réquiem, IIIf Lacrimosa
Alexander Borodin - Sinfonía no 3, II Scherzo vivo
Orlando di Lasso - Lagrime di San Pietro, I Il Magnanimo Pietro
Jean Sibelius - Fragmentos de la sinfonía no 8
Jacques Offenbach - Los cuentos de Hoffmann, Les oiseaux dans la charmille
Jacques Offenbach - Los cuentos de Hoffmann, Barcarola
Giacomo Puccini - Turandot, Obertura
Giacomo Puccini - Turandot, Nessum dorma
Anton Bruckner - Sinfonía no 9 ‘Inacabada’, IV Finale misterioso
Nessum dorma - versión de Aretha Franklin
Hoy nuestro programa llega con el maravilloso sonido del chelo o violonchelo, un instrumento de la familia del violín, para el cual se han escrito obras inolvidables.
Subimos episodios los días 1 y 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
JS Bach - Suite para chelo no 1 BWV 1007, I Preludio
JS Bach - Suite para chelo no 6 BWV 1012, VI Giga
Karl Friedrich Abel - Arpeggio para viola da gamba
Domenico Gabrielli - Sonata no 1 en sol mayor
Antonio Vivaldi - Concierto para chelo RV407, I Allegro
Franz Joseph Haydn - Concierto para chelo en do mayor, I Moderato
Johannes Brahms - Sonata para piano y chelo no 2, IV Allegro molto
PI Tchaikovski - Variaciones sobre un tema rococó, V Allegro moderato
Claude Debussy - Sonata para chelo y piano, III Finale
Francis Poulenc - Sonata para chelo y piano, III Bailable
Antonín Dvorak - Rondó para chelo y orquesta op 94
Brooklyn Duo - Flowers - Miley Cyrus
Hoy viajamos a Cuba, pero no para escuchar sones y boleros, sino para deleitarnos con la música académica escrita en esta isla del caribe.
Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
Esteban Salas y Castro - Qué niño tan bello
Esteban Salas y Castro - Misa en sol menor, Sanctus
Manuel Saumell - Los ojos de Pepa
Manuel Saumell - La niña bonita
José White - La bella cubana
Louis Moreau Gottschalk - Una noche en el trópico, II Allegro moderato
Ignacio Cervantes - Danzas cubanas, Ilusiones perdidas
Ignacio Cervantes - Danzas cubanas, Los tres golpes
José Marín Varona - Es el amor la mitad de la vida
Eduardo Sánchez de Fuentes - Tú
Gonzalo Roig - Cecilia Valdés, Salida de Cecilia
Gonzalo Roig - Cecilia Valdés, Contradanza
Ernesto Lecuona - Siempre en mi corazón
Ernesto Lecuona - María La O, Romanza de María La O
Vocal Sampling - Los ojos de Pepa
Hoy, un programa con música para ser interpretada al atardecer. Un género musical que ha cambiado a lo largo de la historia, pero que ha tenido un propósito: ser interpretado en espacios abiertos para halagar a alguien especial.
Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
WA Mozart - Pequeña serenata nocturna, K525, I Allegro
Alessandro Stradella - Il barcheggio, Parte seconda NN3
A Vivaldi - La Senna festeggiante, Qui per darci amabil pace
WA Mozart - Ganz kleine Nachtmusik, KV648
LV Beethoven - Serenata op 25, IV Andante con variazione
PI Tchaikovski - Serenata para cuerdas, II Vals
Antonín Dvorak - Serenata para vientos, IV Finale, allegro molto
Johannes Brahms - Serenata no 2, V Rondó allegro
Ernesto Acher - Pequeña música hebrea
Hoy nuestro programa se dedica a obras en las que un violín es protagonista, junto a una maravillosa orquesta. Piezas de diferentes épocas que llegan a emocionar el alma.
Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
Antonio Vivaldi - El invierno, I Allegro non molto
LV Beethoven - Concierto para violín, III Rondo allegro
Felix Mendelssohn - Concierto para violín, I Allegro molto appassionato
PI Tchaikovski - Concierto para violín, III Allegro vivacissimo
Johannes Brahms - Concierto para violín, III Allegro giocoso, ma non troppo vivace
Jean Sibelius - Concierto para violín, III Allegro ma non tanto
Sergei Prokofiev - Concierto para violín no 1 op 19, II Scherzo vivacissimo
Igor Stravinski - Concierto para violín, IV Capricho
Vittorio Monti - Czardas
Los conjuntos más grandes dentro de la música de cámara son los "octetos" y los "nonetos". En este programa recorreremos la historia para encontrar ejemplos maravillosos de esta música brillante.
Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
LV Beethoven - Octeto de vientos op 103, IV Finale presto
Igor Stravinski - Octeto de vientos, I Sinfonía
Leos Janacek - Capricho para la mano izquierda y ensamble de vientos, III Allegretto
Arnold Bax - Scherzo para fagot, arpa y sexteto de cuerdas
Félix Mendelssohn - Octeto de cuerdas, III Scherzo allegro leggierissimo
Louis Spohr - Noneto, II Scherzo allegro
Bohuslav Martinu - Noneto no 2, H374, I Poco allegro
Louise Farrenc - Noneto, III Scherzo vivace
Samuel Coleridge-Taylor - Noneto op2, IV Finale allegro vivace
Dámaso Perez Prado - Mambo número 8
Un grupo de ocho jóvenes que se declararon como los representantes de la música moderna española protagoniza nuestro programa de hoy.
Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
Ernesto Halffter - Concierto para guitarra y orquesta, I Fandango
Ernesto Halffter - Sonatina, ‘Las doncellas’
Rodolfo Halffter - Don Lindo de Almería, Danza cuarta
Rodolfo Halffter - Tres epitafios, I Don Quijote
Gustavo Pittaluga - Petite suite, III Pasodoble
Gustavo Pittaluga - La romería de los cornudos, Danza de chivato
Rosa García Ascot - La española
Rosa García Ascot - Suite para orquesta, III Movimiento
Juan José Mantecón - Circo, III El vals de los mosquitos
Juan José Mantecón - Atardecer
Julián Bautista Cachaza - Suite colores, II Violeta
Julián Bautista Cachaza - Tres ciudades, III Baile
Fernando Remacha - Chupinazos
Fernando Remacha - Copla de jota
Salvador Bacarisse - Concertino para guitarra y orquesta, II Romanza
Salvador Bacarisse - Fantasía andaluza
Leo Caerts y Leo Rozenstraten - Qué viva España, canta Manolo Escobar
Hoy exploramos el árbol genealógico de un genio de la música, contamos la historia de la familia Bach.
Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
JS Bach - Concierto de Brandenburgo no 5, I Allegro
CPE Bach - Magníficat
CPE Bach - Concierto para dos clavicordios, III Allegro assai
W Friedemann Bach - Trío para dos flautas y clavecín F49, III Alla breve non troppo presto
W Friedemann Bach - Concierto en F menor, III Prestissimo
Johann Christian Bach – La clemencia de Escipión, Alma nata in riva al Tebro
Johann Christian Bach - Sinfonía op 6, no 1 - I Allegro con brio
Johann Christoph Friedrich Bach - Sinfonía no 2, II Andantino amoroso
Johann Christoph Friedrich Bach - Sonata para chelo y clavecín, I Allegretto
W Friedrich Ernst Bach - Sinfonía no 1, I Allegro
PDQ Bach - Capriccio La Pucelle de New Orleans
Hoy tenemos un programa para conocer historias mitológicas que fueron llevadas al escenario de la ópera gracias a compositores de todas las épocas.
Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
Claudio Monteverdi - El Orfeo, obertura
Claudio Monteverdi - El Orfeo, Lasciate i monti
Claudio Monteverdi - El Orfeo, Tu se’ morta mia vita
Claudio Monteverdi - El Orfeo, Ma io ch'in questa lingua
Richard Strauss - Daphne, obertura
Richard Strauss - Daphne, Nicht wollen die Götter
Richard Strauss - Daphne, Was blendet so
Richard Strauss - Daphne, Ich Komme
Christoph Gluck - Orfeo y Eurídice, Chi mai dell'Erebo
Christoph Gluck - Orfeo y Eurídice, Che farò senza Euridice
Richard Wagner - Siegfried, Zwangvolle Plage
Richard Wagner - Siegfried, Dreimal solltest du fragen
Richard Wagner - Siegfried, Notung Neidliches Schwert
Richard Wagner - Siegfried, Waldweben
Richard Wagner - Siegfried, Heil dir Sonne
Jacques Offenbach - Orfeo en los infiernos, Can can
Les Luthiers - El beso de Ariadna, Bésame muñequita
Como un complemento al episodio anterior, hoy repasamos grandes sinfonías compuestas en los siglos XIX y XX.
Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
Héctor Berlioz - Sinfonía fantástica, II Un bal
Félix Mendelssohn - Sinfonía no 4 ‘Italiana’, IV Saltarello
Robert Schumann - Sinfonía no 1 ‘Primavera’, III Scherzo
Johannes Brahms - Sinfonía no 1, III Un poco allegretto e grazioso
Anton Bruckner - Sinfonía no 7, II Adagio
Jean Sibelius - Sinfonía no 2, II Vivacissimo, lento e suave
Serguei Prokofiev - Sinfonía no 1 ‘Clásica’, I Allegro
Sergei Rachmaninov - Sinfonía no 3, III Allegro
Aaron Copland - Sinfonía no 3, IV Molto deliberato
Witold Lutoslawski - Sinfonía no 3, X Poco lento
Ernesto Acher - Let it Beeth
Un recorrido histórico de una palabra que tuvo muchos significados hasta nuestros tiempos. Una historia de instrumentos, voces, estructuras y compositores de todas las épocas.
Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
LV Beethoven - Sinfonía no 9
Giovanni Gabrielli - Cantate domino
Heinrich Schütz - Saul, was verfolgst du mich
Alessandro Scarlatti - Griselda, Sinfonia avanti l’opera
Giovanni Battista Sammartini - Sinfonía en la mayor, I Presto
Franz Joseph Haydn - Sinfonía 104, IV Finale spiritoso
WA Mozart - Sinfonía 31 ‘París’, III Allegro
PI Tchaikovski - Sinfonía no 2, IV Finale
Franz Schubert - Sinfonía 3, II Allegretto
Gustav Mahler - Sinfonía no 8 ‘de los mil’, I Veni creator spiritus
Dimitri Shostakovich - Sinfonía no 5, II Allegretto
Klazz Brothers - Cinco Salsa
Aprovechamos esta ocasión, el día de los trabajadores, para hacer un episodio dedicado a la música que recuerda diversos oficios y profesiones.
Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes.
Contacto: erikmontes@gmail.com
Música utilizada:
Robert Schumann - El alegre campesino volviendo del trabajo
Robert Schumann - La canción del segador
Robert Schumann - El jinete salvaje
Robert Schumann - Canción de los marineros
Gustav Holst - Segunda suite, canción del herrero
Georg F Händel - El herrero armonioso
Richard Wagner - Sigfrido, ‘Nothung Neidliches Schwert’
Leopold Mozart - Sinfonía de la caza, I Allegro
François Joseph Gossec - Sinfonía de la caza, IV Tempo di caccia
Carl Stamitz - Sinfonía de la caza, I Allegro
Carl María von Weber - El cazador furtivo, Victoria victoria
Johann Strauss II - A la caza, op 373
Lorenzo da Firenze - Caccia, a poste messe
Gioachino Rossini - El barbero de Sevilla, 'Largo al factotum'
Francisco Asenjo - El barberillo de Lavapiés, 'Salud, dinero y bellotas'
Les Luthiers - El alegre cazador que vuelve a su casa con un fuerte dolor acá