NAVE AL AIRE

Un espacio dedicados a las Artes Vivas donde compartiremos charlas y entrevistas en torno a distinta temáticas: economías creativas, culturas, noticias sobre artes escénicas y otros cruces, y nuevos proyectos nacionales e internacionales.

Proyecto AWA: cápsula niebla

El proyecto AWA de Javiera Peón-Veiga presenta la cápsula sonora "Niebla". Cápsula Niebla se conecta con la camanchaca o niebla costera del desierto de Atacama. Ríos de niebla que irrumpen y rugen humedad. Gotas de agua que no tienen peso suficiente para caer. Camanchaca en aymara significa oscuridad.   Esta cápsula se basa en la experiencia en residencia en la Estación Desierto de Atacama UC en el Oasis de Niebla de Alto Patache (agosto 2022), y en el contacto con la tecnología de los atrapanieblas y la cosecha de ‘agua nueva’. Las cápsulas sonoras del proyecto AWA son materiales procesuales derivados de ejercicios de escritura, en donde el sonido es tratado como un vehículo con el poder de moldear la fisiología, la mente, la memoria, la energía, la imaginación y los flujos de las aguas.

01-09
06:33

Proyecto AWA: cápsula glaciar

El proyecto AWA de Javiera Peón-Veiga presenta la cápsula sonora "Glaciar". Cápsula glaciar se conecta con el agua como la confluencia de diversas redes de fluidos interconectados, en dimensiones somáticas y geográficas, y establece enlaces entre los procesos del agua corporal y los cuerpos de hielo. Las cápsulas sonoras del proyecto AWA son materiales procesuales derivados de ejercicios de escritura, en donde el sonido es tratado como un vehículo con el poder de moldear la fisiología, la mente, la memoria, la energía, la imaginación y los flujos de las aguas.

12-29
21:18

Ritmo / Rumor 5

Ritmo/Rumor es una serie de especulaciones contadas al oído. Junto a invitados/as/es estelares, convoca a imaginar cuerpos holísticos que se pasean por todos los reinos.  En cuenta regresiva para estar en tus oídos.  Nuri Gutés, Elizabeth Rodríguez, Vicente Ruiz Pronto a través de nuestro canal NAVE AL AIRE... Ritmo/Rumor.Voz y vídeo: Isabel Torres @mariatorresmolina  Créditos - performer: Loie fuller En colaboración: Museo del Sonido

05-22
00:39

Ritmo/Rumor 3

El 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Danza y en NAVE lo celebramos esparciendo rumores. Pronto...

04-28
00:50

Ritmo/Rumor 2

NAVE presenta el segundo rumor de Ritmo/Rumor, un podcast que revirirá aquellos rumores que han desaparecido de la escena nacional de la danza. Junto a invitades estelares y la mirada única de Isabel Torres, revelaremos misterios dancísticos nunca antes escuchados. Pronto...

04-21
00:43

Ritmo/rumor 1

NAVE ha comenzado a susurrar rumores... ¿Qué historias se avecinan? Pronto...

03-31
00:37

Residencias Abiertas, Cap. 4: Ana Luz Ormazábal

En el último capítulo de la primera temporada de Residencias Abiertas, la actriz y directora escénica Ana Luz Ormazábal, habla sobre las residencias en NAVE, el estreno de la obra "Ópera", el proceso de creación de "AL PACINO" entre NAVE y Watermill Center en Estados Unidos y el laboratorio para personas mayores "Fantasmagoría". 

08-16
20:08

Residencias Abiertas, Cap. 3: María Siebald

En el tercer capítulo de Residencias Abiertas conversamos con María Siebald, actriz y artista multidisciplinaria. Desde el 2009 investiga la lengua de señas y la incorpora al lenguaje escénico. Aquí conversamos sobre esto y otros procesos de creación que realizó en NAVE. 

07-07
12:24

Residencias Abiertas, Cap. 2: LAS MEG

En el segundo capítulo de Residencias Abiertas recordamos la residencia de LAS MEG en conversación con Alessandra Miller y Paulina Vielma. 

06-01
15:48

Residencias abiertas, Cap. 1: Daniel Marabolí

En el primer capítulo de Residencias abiertas hablamos con Daniel Marabolí sobre sus procesos de creación artística, las colaboraciones con otres artistas y su paso por NAVE. 

04-30
09:12

Mapa Físico de Chile, Cap. 2

Capítulo 2 del testimonio, registro, extensión y relato reflexivo-creativo, en torno al proceso de investigación y creación Mapa físico de Chile-. www.mapafisicodechile.com

12-19
25:16

Mapa Físico de Chile, Cap. 3

Testimonio, registro, extensión y relato reflexivo - creativo, en torno al proceso de investigación y creación Mapa físico de Chile. www.mapafisicodechile.com, @mapafisicodechile Capítulo 3: Colaboradores. Reflexiones en torno a la segunda fase del proyecto Mapa físico de Chile _Revuelta y Pandemia_ Guión: Núcleo Mapa físico de Chile Realización: José Miguel Candela Música: José Miguel Candela Voces: Colaboradores Mapa físico de Chile y Núcleo Mapa físico de Chile

12-18
18:02

Mapa Físico de Chile, Cap. 1

Capítulo 1 del testimonio, registro, extensión y relato reflexivo-creativo, en torno al proceso de investigación y creación Mapa físico de Chile-. www.mapafisicodechile.com

12-04
19:04

Cápsula sonora HAMMAM: SAL PICA

Cápsula sónica del proyecto HAMMAM, dirigido por la artista en residencia Javiera Peón-Veiga. SAL PICA es la ola 6 de TERMAFROST, serie de 6 cápsulas sónicas. TERMAFROST es un baño de contrastes entre el calor y el frío que explora las sensaciones térmicas que puede despertar el sonido. Es una invitación a darse un baño sonoro en 6 fases para ir dilatando y contrayendo los tejidos eco-mentales del cuerpo. Sugerencia para auditores: ESCUCHAR CON AUDÍFONOS. IG @estoesunhammam 

09-01
06:35

Cápsula sonora HAMMAM: B ALDEA R

Cápsula sónica del proyecto HAMMAM, dirigido por la artista en residencia Javiera Peón-Veiga. B ALDEA R es la ola 5 de TERMAFROST, serie de 6 cápsulas sónicas. TERMAFROST es un baño de contrastes entre el calor y el frío que explora las sensaciones térmicas que puede despertar el sonido. Es una invitación a darse un baño sonoro en 6 fases para ir dilatando y contrayendo los tejidos eco-mentales del cuerpo. Sugerencia para auditores: ESCUCHAR CON AUDÍFONOS. IG: @estoesunhammam

09-01
05:19

Cápsula sonora HAMMAM: 4GUJ4S

Cápsula sónica del proyecto HAMMAM, dirigido por la artista en residencia Javiera Peón-Veiga. 4GUJ4S es la ola 4 de TERMAFROST, serie de 6 cápsulas sónicas. TERMAFROST es un baño de contrastes entre el calor y el frío que explora las sensaciones térmicas que puede despertar el sonido. Es una invitación a darse un baño sonoro en 6 fases para ir dilatando y contrayendo los tejidos eco-mentales del cuerpo. Sugerencia para auditores: ESCUCHAR CON AUDÍFONOS. IG @estoesunhammam

09-01
08:38

Cápsula sonora HAMMAM: C K LENTO

Cápsula sónica del proyecto HAMMAM, dirigido por la artista en residencia Javiera Peón-Veiga. C K LENTO es la ola 3 de TERMAFROST, serie de 6 cápsulas sónicas. TERMAFROST es un baño de contrastes entre el calor y el frío que explora las sensaciones térmicas que puede despertar el sonido. Es una invitación a darse un baño sonoro en 6 fases para ir dilatando y contrayendo los tejidos eco-mentales del cuerpo. Sugerencia para auditores: ESCUCHAR CON AUDÍFONOS. IG @estoeunhammam

09-01
03:52

Cápsula sonora HAMMAM: F RÍO ROJO

Cápsula sónica del proyecto HAMMAM, dirigido por la artista en residencia Javiera Peón-Veiga. F RÍO ROJO es la ola 2 de TERMAFROST, serie de 6 cápsulas sónicas. TERMAFROST es un baño de contrastes entre el calor y el frío que explora las sensaciones térmicas que puede despertar el sonido. Es una invitación a darse un baño sonoro en 6 fases para ir dilatando y contrayendo los tejidos eco-mentales del cuerpo. Sugerencia para auditores: ESCUCHAR CON AUDÍFONOS. IG: @estoesunhammam 

09-01
16:00

Cápsula sonora HAMMAM: K LOR VERDE

Cápsula sónica del proyecto HAMMAM, dirigido por la artista en residencia Javiera Peón-Veiga. K LOR VERDE es la ola 1 de TERMAFROST, serie de 6 cápsulas sónicas. TERMAFROST es un baño de contrastes entre el calor y el frío que explora las sensaciones térmicas que puede despertar el sonido. Es una invitación a darse un baño sonoro en 6 fases para ir dilatando y contrayendo los tejidos eco-mentales del cuerpo. Sugerencia para auditores: ESCUCHAR CON AUDÍFONOS. IG: @estoesunhammam 

09-01
16:00

Cápsula sonora HAMMAM: MANIFIESTO P

Cápsula sónica del proyecto HAMMAM, dirigido por la artista en residencia Javiera Peón-Veiga. MANIFIESTO P declara poéticamente el valor de la vida de las piedras, como materia mineral que habita dentro de nuestros cuerpos y de tantos otros cuerpos, así como símbolo y testigo de la resistencia en el contexto de nuestro despertar y lucha social. ~la Tierra es un pedazo de roca que flota~ Sugerencia para auditores: ESCUCHAR CON AUDÍFONOS. IG @estoesunhammam

09-01
05:09

Recommend Channels