¿Qué harías si después de entregar bienes a una supuesta dependencia de gobierno… nadie te contesta?Eso le pasó al primo de un amigo.En este episodio de Negocios al Derecho analizamos uno de los fraudes más comunes en el mundo empresarial: las estafas disfrazadas de contrataciones públicas.Te cuento cómo operan, cuál es el error más frecuente, qué debiste hacer y cómo evitar que te pase lo mismo.Además, te comparto 5 hacks útiles para blindar tu negocio cuando haces tratos con el gobierno, y cerramos con un minuto de jurisprudencia para entender cuándo un fraude es solo civil… y cuándo ya estamos hablando de delito penal.Porque el derecho también se puede hablar claro.
En este episiodio hablamos de Inteligencia Artificial, Reforma Judicial en México, Donald Trump y más.
Claves para entender los impactos de la Reforma Judicial aprobada en México, sus implicaciones para los negocios y el emprendimiento, así como sugerencias para mitigar sus consecuencias.
Reflexiones y consejos sobre cómo el emprendimiento facilita el empoderamiento de las mujeres ante las desigualdades de género en México.
Una guía básica sobre los distintos regímenes fiscales en los que se puede cumplir con las obligaciones fiscales de tu negocio, requisitos y sus beneficios.
Aspectos relevantes sobre los contratos más frecuentes que los emprendedores realizan en su día a día.
Olga Angélica Hernández nos comparte datos interesantes sobre el Compliance en México, ¿de qué se trata y cómo ayuda el Compliance a los negocios? No importa si se trata de un micro negocio o una empresa mediana o grande, el Compliance Officer es un perfil externo que toda empresa debe tener porque les ayuda a crear, implementar, gestionar medidas y controles de cumplimiento normativo, además de identificar oportunamente riesgos derivado de las relaciones con clientes, proveedores, distribuidores, comercio exterior, recursos humanos, propiedad industrial, medio ambiente y más...
La Maestrante Aletse Álvarez nos habla sobre los negocios familiares, la constitución de las empresas y las sociedades, los roles de sus integrantes así como de las responsabilidades que asumen. Resuelve dudas sobre los conflictos de presenten los socios y cómo prevenirlos.
Carolina Pavón Enciso Abogada de Unitec, Litigante y entusiasta estudiante de las especialidades de Derecho Fiscal y Propiedad Industrial nos comparte información que nos permitirá distinguir a un emprendedor de un empresario, las dificultades de emprender en México, las ventajas de invertir en México, los principales impuestos que deben asumir los emprendedores y la gran interrogante ¿Por qué las personas no emprenden?
Victoria Hernández presenta a Carlos Muñoz, Socio Fundador de la firma Zönum Legal, quien además produce y dirige el programa Negocios al Derecho que busca ser un espacio enfocado a los emprendedores, líderes de negocio, tomadores de decisión, dueños de empresas o freelancers, donde se hablará de los temas más relevantes en el desarrollo de los negocios, tips y herramientas que permitan fortalecerlos, así como reflexiones sobre sus problemáticas cotidianas.