Nandología

Inquieto y de carácter multipotencial, Nando conversa acerca de reflexiones aleatorias sobre el arte de la creación. Instagram: https://www.instagram.com/nandologia_/ https://www.buymeacoffee.com/nandologia

"Pintar no debe meramente retratar un momento, sino ser en sí mismo un momento."

Comparto mis reflexiones sobre cómo el acto mismo de crear es en sí el camino y el objetivo, más allá de todo lo demás que pueda venir con él. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

07-13
11:38

Cómo desbloquear ideas: el arte de dejarse soñar, con Rosane Gray (T2E4)

¿Cómo podemos generar ideas sin perdernos en el caos o la autoexigencia? Estoy convencido, igual que nuestra invitada de hoy, Rosane Gray, de que la creatividad necesita estructura tanto como libertad. En esta conversación hablamos sobre cómo el método puede ayudarnos a soñar mejor: desde la investigación que da forma al proceso creativo hasta los talleres como espacios para liberar el pensamiento, compartir y conectar. Una oda al ensayo, al error y a la importancia de simplemente empezar.LinkedIn de Rosane Gray This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

03-30
47:54

Habitar(se) más allá de las etiquetas, con Paola Maita (T2E3)

Hablamos sobre qué es la demisexualidad, vivir sin etiquetas o verdades absolutas y navegar entre las certezas, entre otros temas, con Paola Maita. Para quien quiera seguir leyendo, Paola recomienda las siguientes referencias:* Daisy Hernández - Un vaso de agua bajo mi cama* Gabriela Mistral - Doris, vida mía* Virginia Woolf - Orlando* Rosa Montero - Historia de dos mujeres* Julia Shaw - Bi This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

02-09
55:14

IA, diseño y el mito del reemplazo, con Ariel Guersenzvaig (T2E2)

¿Es la inteligencia artificial una amenaza para personas creativas y sus procesos, o es una herramienta más? Lo discutimos a fondo con Ariel Guersenzvaig, filósofo de la tecnología y director del Máster de Diseño y Dirección de Experiencia de Usuario y Servicios Digitales en Elisava. Ariel también es autor de The Goods of Design: Professional Ethics for Designers, y habitualmente comparte sus pensamientos acerca de la ética de la inteligencia artificial y sus efectos en la sociedad. Perfil de LinkedInPerfil de Blueskyinteracciones.org This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

12-03
51:32

Sobre viajar solo

This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

11-18
01:51

La belleza de lo no inmediato, con Mati Cienfuegos (T2E1)

Hablamos sobre la creatividad en los negocios, las historias que encontramos en el día a día, la foto análoga y el amor por el proceso y el slow living, entre otras cosas, con Mati Cienfuegos. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

10-23
45:41

Toda historia merece perdurar en el tiempo

Han pasado meses desde que actualizo el podcast de Nandología. No ha sido por descuido ni mucho menos olvido. He estado matándome la cabeza tratando de descifrar cómo seguirlo de forma que se sienta alineado con mis valores. Eso último es bien importante, quizás lo más importante. Como he manifestado en otros artículos, no tengo ningún interés en crear contenido diseñado para satisfacer algoritmos o sucumbir ante métricas. Lo que sea que haga tiene que existir porque se siente correcto para mí, porque me hace sentido. Escribo esto desde Valencia, ciudad cósmica y bendecida por el sol, donde finalmente sentí el susurro de las musas. Algo que me ha fascinado de Europa desde que la conocí el año pasado es su énfasis en conservar su historia. En Valencia, por ejemplo, es posible saber a qué altura estuvo la riada de Valencia, a manera de conservar su memoria. En Roma, el Museo Vaticano conserva la historia de sus mandatarios católicos. En París, Napoleón inmortalizó sus victorias mediante representaciones pictóricas de sus más grandes batallas. Y así, esta historia se repite por todo el continente. Y aún así, no es suficiente. ¿Cuántas personas pasaron por estas tierras, estas plazas, estas esquinas, que nunca volverán a ser recordadas? ¿Cuántas estatuas habrá dentro de los museos que representan a seres humanos cuya memoria se perdió en el tiempo, como lágrimas en la lluvia? Caminando por el puerto valenciano, me encontré con este candado. ¿Cuánto lleva este candado aquí? ¿Qué historia de amor se solidificó en su momento? ¿Cuántas historias tuvieron que pasar para que este objeto sellara su destino como acompañante permanente del puerto? ¿Por qué nadie plasmó esta historia para ser recordada?Fue aquí, en este momento, mirando al mar, cuando las musas me hablaron. ¿No es eso, en esencia, lo que hago con el podcast? A ver, dije que las métricas no me interesan, pero eso no quiere decir que no caiga en su hechizo de vez en cuando. Sí, he sentido ansiedad por no alcanzar algún número arbitrario de escuchas. Sí, he pensando treinta mil veces en no seguir con el podcast, preguntándome si a alguien siquiera le interesa que siga. Y en esos momentos donde la lucidez decide quitarme la mirada, pierdo de vista aquello que me motivó a comenzar el podcast en primer lugar: conocer las historias de quienes me rodean e inmortalizarlas en el tiempo, con la esperanza de que quien sea que las escuche las haga perdurar en su memoria. En ese sentido, para la segunda temporada de Nandología, mi enfoque principal no será el proceso creativo (aunque puede aparecer si así lo decide el destino) sino escuchar los relatos de quienes me regalen su tiempo, de toda alma que se cruce en mi actual camino por Barcelona. Es apenas apropiado que la portada evolucione un poco: En Bogotá, donde estudié mi pregrado en comunicación, las polas son las cervezas que se toman típicamente en ambientes sociales, símbolos del eterno compartir de historias personales. Y bueno, quien me conoce sabe que mi obsesión por las Polaroids no hace sino crecer, y con toda razón: representan un afán por la nostalgia, por conservar aquello que no merece morir. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

10-20
04:17

T1 - Fin de Temporada

Nando reflexiona sobre el final de la primera temporada de Nandología y los pasos a seguir. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

07-20
08:09

T1E17 - Deja de pensar y ¡hazlo! con Anna Cuxart

¿Cómo podemos salir de nuestra mente y entrar en acción? Estoy convencido, igual que nuestra invitada de hoy, Anna Cuxart, que la clave está en cómo organizamos nuestros pensamientos y, por extensión, nuestras vidas. Viniendo de abogar por la espontaneidad, en esta segunda parte hablamos sobre lo valioso de la optimización, partiendo desde la herramienta Notion. Instagram de Anna Cuxart This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

07-18
50:22

T1E16 - El lugar de lo espontáneo en la creatividad, con Camila Landavery

El ejercicio creativo puede nacer desde la espontaneidad o desde la planeación. Nos propondremos explorar ambos lados a detalle. En esta primera parte, hablamos con Camila Landavery sobre el lado espontáneo, enfocado en la escritura. Afinándome - Substack de Camila LandaveryInstagram de Camila Landavery This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

07-04
45:28

T1E15 - Dándole orden al caos creativo, con Pauli Cabrera

El ejercicio creativo puede traer consigo una sensación de caos, de tener muchas ideas y no saber cómo llevarlas a cabo. Pauli Cabrera, nuestra invitada de este episodio, está bastante familiarizada con este sentimiento y lo transita de manera muy bella en su newsletter, Creatividad Desordenada. Hablamos con ella al respecto. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

06-20
50:14

T1E14 - ¿Y si tengo más de una pasión en la vida? con Sofi Falke

Crecemos pensando que debemos conformarnos con una sola pasión, dedicarnos a una sola cosa. ¿Qué pasa si queremos hacer de todo? ¿Qué hacer si nos apasionan mil caminos de vida distintos? Hoy hablamos de ello con Sofi Falke, una creativa y multipotencial dedicada a explorar sus pasiones y ayudar a los demás a descubrir las suyas. Instagram de Sofi Falke (x.sofifalke)Substack de Sofi FalkeWeb oficial de Sofi FalkeCurso “Proyectos creativos para multipotenciales” This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

06-06
38:18

T1E13 - Mantener un blog en la era de lo efímero, con María Perrier

Crear contenido hoy día suele significar sucumbir ante la inmediatez que nos exigen herramientas como Instagram, Tik Tok, y demás, pero hay quienes desafían esta noción y se dedican a un ejercicio creativo más paciente, genuino y cercano. Hablamos con una de esas personas, María Perrier, autora de Del otro lado de la montaña y escritora de su blog Cosas que decir, que mantiene desde hace muchos años. Se dedica a la escritura creativa, tanto de forma personal como corporativa. Contacto: hola@mariaperrier.comInstagram de María Perrier (@mariadcperrier)Blog de María Perrier This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

05-23
55:40

T1E12 - Tu trabajo no es tu identidad, con Judit Salvadó

Cuando te piden que hables de ti, ¿qué es lo primero que dices? Seguramente entre esas cosas, esté tu actual empleo o emprendimiento. A veces el trabajo nos consume tanto que lo tomamos como algo propio de quienes somos, cuando la identidad es algo mucho más profundo y rico. Hablamos de esto con Judit Salvadó, Product Designer de Barcelona y Content Creator bajo el nombre @littlejudit.ux en redes sociales. Instagram de Judit SalvadóNewsletter de Judit Salvadó[Nota: puedes escuchar el capítulo completo en plataformas de streaming, tales como Spotify, Apple Podcasts, etc.] This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

05-09
55:46

[Reflexión] Remando en dulce de leche

Una lectura del artículo "Remando en dulce de leche", por Hernando Saieh.Puedes leer el artículo completo en www.nandologia.com This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

05-07
06:07

T1E11 - La escritura creativa es sanadora, con Verónica Toro (El Consultorio Literario)

Todo arte sana. Tomar lo que hemos vivido y volverlo arte, incluso leerlo ante un público, nos ayuda a sanar heridas y calmar la angustia. Esa es la premisa del Consultorio Literario, una academia viajera de escritura creativa que, desde el 2016, se ha dedicado a recorrer Colombia para enseñar el arte de escribir. Hoy conversamos con su fundadora, Verónica Toro, sobre el poder sanador de la escritura.Web de El Consultorio LiterarioInstagram de El Consultorio Literario This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

05-04
32:42

T1E10 - El rol del lenguaje inclusivo en el proceso creativo, con Emilia Alegre

El lenguaje inclusivo es, contrario a como se percibe en ciertos círculos, una gran oportunidad para ejercer la creatividad en pro de actuar con empatía hacia los demás. Nando profundiza en esta premisa conversando con Emilia Alegre, UX Content Writer y autora de “UX Writing con empatía de género.”Instagram de Emilia AlegreLinks a eBook de “UX Writing con empatía de género” This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

04-26
44:32

T1E9 - Crear como acto de resistencia para la salud mental

El acto creativo puede ser una gran ayuda a la hora de cuidar nuestro bienestar emocional. Nando trata este tema con Alejandra Bernal, una apasionada por la intersección entre la creatividad y la salud mental. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

04-19
58:53

T1E8 - Storytelling en el diseño

Cómo influyen las historias a la hora de diseñar? Cómo podemos aprovechar esta herramienta instrínsecamente humana para conectar más con los demás?Nando ahonda en este tema con Maria Alejandra Valetk, diseñadora de profesión y apasionada por las historias en todas sus formas. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

04-12
50:02

T1E7 - Los propósitos de vida son dinámicos

Tenemos un solo propósito en esta vida? Tenemos varios? Quizás uno que va evolucionando?Gabriela Gaitán acompaña nuevamente a Nando, esta vez para reflexionar sobre los propósitos de vida y su naturaleza cambiante a lo largo de nuestras experiencias. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit nandologia.substack.com

04-05
01:06:18

Recommend Channels