Discover
Networking Radio
64 Episodes
Reverse
Yucatán, uno de los destinos de excelencia de México, inicia
2025 con nuevas metas y objetivos, para desarrollar bajo la dirección de un profesional como lo es su nuevo Secretario de Turismo, Darío Flota Ocampo, quien nos comenta de la transformación y proyección que buscará darle a la entidad en lo nacional e internacionalmente.
👉Escúchanos estamos en tus redes 📱💻
Guadalajara está en la mira internacional del sector Mice, y ello se debe al excelente trabajo de todos sus sectores coordinado por la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC), que le ha permitido brillar, tener y traer, eventos de carácter mundial. Y de esta estupenda sinergia, nos habla la Gerente comercial de la OFVC Guadalajara, María José Gómez.
¡Escúchanos, estamos en tus redes!
'Cáncer de mama: no del alma', es un testimonio real y bitacoreado, del día a día de cómo Marta Satamaría Marín, la autora de este libro, llevó un proceso largo y complicado con este padecimiento, sin perder nunca la fe, la alegría y las ganas de vivir. Una charla llena de vida, que nos enseña a vivir.
¡¡¡Escúchanos, estamos en tus redes!!!
El cambio de gobierno representa grandes expectativas, pero en lo referente al turismo, abre una nueva oportunidad de hacer o recuperar lo que se perdió en el sexenio pasado. Escucha las posibilidades que abre este nuevo comienzo para el sector MICE, de voz de un reconocido experto.
El escritor y reconocido profesional del Sector MICE, Eduardo Yarto, nos habla de su nueva publicación "Productos turísticos para el coleccionista de experiencias", un libro ideal para identificar oportunidades en el turismo para atraer nuevos públicos.
Escúchanos en tus redes.
En momentos donde el tiempo es factor para la realización de eventos en el sector MICE, conocer cuáles son elementos a tener en cuenta durante una negociación es vital en estos momentos. Y una experta en esta área nos habla de qué tomar en cuenta para ello y qué no.
Escúchanos estamos en tus redes!
Sin duda hablar de desastres naturales, es hablar de la inminente fuerza de la naturaleza y su poder. Y de ello mismo nos habla un profesional del sector MICE, al haber vivido, sobrevivido y presenciado el poder del huracán Otis el pasado mes de octubre.
Conocer la importancia de los procesos y la logística de productos importados o exportados que deben estar presentes en una feria o una exposición, siempre será un most en el éxito de organizador o un expositor. Y una experta en importación y aranceles nos dice cómo se debe hacen las cosas y qué podría pasar de no hacerlo con profesionales.
Escúchanos, estamos en tus redes.
El sector de los eventos ha cambiado, y hoy el trabajo multigeneracional nos permite ver a jóvenes promesas en puestos clave en las empresas o bien liderando nuevos e interesantes proyectos en cuanto a productos y servicios. Y es sobre esta interesante relación entre juventud y profesionalismo que platicamos con una líder y galardona emprendedora del sector MICE o industria de Reuniones de México.
Escúchanos, estamos en tus redes
El sector MICE o Industria de Reuniones se está transformando, y la inclusión, el respeto y la profesionalización se han convertido en elementos indispensables en este rubro. ¿Pero cómo y qué tanto se sabe de inclusión con los sectores vulnerables de una sociedad? Un experto en el tema nos habla de ello, y brinda soluciones así como capacitación para las empresas que realmente buscan un cambio.
Escúchanos, estamos en tus redes.
¿Qué tan importante se ha vuelto el desarrollo humano social y empresarial en las personas luego de pasar por una pandemia? Un experto en el tema nos habla de la influencia de la inteligencia emocional en la toma de decisiones y el liderazgo.
Escúchanos, estamos en tus redes.
Hoy la inclusión está marcando una norma indispensable en el sector MICE, y Silvia Lozada, fundadora de la Escuela para entrenamiento de perros guía para ciegos. Nos habla de la percepción errada y falta de capacitación de la industria para atender y servir a este importante sector de la población, que también viaja, consume y disfruta la vida.
Estamos en tus redes.
Luego de la pandemia, los viajes de incentivo fueron los primeros en reactivarse, mismos que si bien crearon experiencias personalizadas durante esta, hoy sus retos y oportunidades van más allá de ser irrepetibles para volverse más flexibles, creativos e inolvidables en su operación. Conoce más de estos, de voz de una experta y presidenta de la asociación más importante de incentivos en México.
Estamos en tus redes.
Hablar de Aguascalientes es hablar de una destino con un gran potencial para la Industria de Reuniones o el sector MICE en realización de eventos, conoce más sobre este destino de la mano de un experto en el tema.
Escúchanos, estamos en tus redes.
Tener o desear lograr propósitos cada inicio de año parece algo sencillo. pero ¿Quién verdaderamente los cumple? ¿Cómo lo hacen? y ¿Dónde es que fallamos? Es la charla que un experto en Coaching nos brinda para poder lograrlos o transformar esas victorias del día a día en éxitos. Acompáñanos a saber qué es el Coaching y en qué nos puede ayudar para llegar a ellas.
Estamos en tus redes.
Una de las principales tendencias en el sector MICE ha sido desde hace muchos años la utilidad y valor de la interpretación simultánea, y hoy uno de los profesionales de este rubro, nos habla del valor, transformación e insustituible valor de este servicio en los eventos de la industria, así como de vivir y experimentar mejor el turismo en la Ciudad de México. Acompáñanos a conocer un poco más de este y otros servicios que brindad iSimultánea.
Estamos en tus redes.
En nuestro Programa #50celebramos con una emisión especial. Pues después de la pandemia, la hotelería enfrenta cambios y transformaciones que le exigen aplicar el mayor de su conocimiento desarrollando un análisis #FODA , frontal y a fondo para avanzar a la par con la reactivación del turismo, pero también de las nuevas exigencias del sector MICE o la Industria de Reuniones. Y el VP de una de las firmas globales más importante de este rubro nos habla de ello.
👉Escúchanos estamos en tus redes 📱💻
Sin duda los eventos han cambiado, y hoy más que nunca estos son espacios de comunicación en vivo, donde todo lo que sucede en ellos genera comentarios u experiencias favorables o desfavorables de quienes lo organizan u operan en cuanto al empleo del protocolo, el ceremonial o la etiqueta, es decir; las normas, las formas y los modos cuando se exageran, mal entienden o se ignoran. Y Felipe Reyes Barragán, experto ceremonial y protocolo, nos habla de cómo deben utilizarse y diferenciar estos en congresos, convenciones, incentivos, ferias y exposiciones.
Hemos regresado casi a la normalidad en el sector, y asistir a actualizarnos en conferencias dentro de los eventos es una herramienta básica en nuestro día a día. ¿Pero qué pasa cuando el conferencista no conecta con su público? Sergio "Checo" Hernández "el barbón", experimentado conferencista, storyteller, maestro, escritor y podcaster, nos habla de los secretos que un speaker debe tomar en cuenta para identificar a su público durante su conferencia.
Escúchanos, estamos en tus redes.
Considerada por muchos una de las personas que aún sin redes sociales siempre sea ha mantenido 'Top of Mind' de una industria especializada, en la que cada uno de sus actos reafirma la relevancia, el compromiso y la responsabilidad de la empresa que representa. Araceli Ramos, es sin duda un excelente ejemplo de representación y construcción de una marca empresarial llevada a un concepto de marca personal. Y es sobre ello, de lo que platicamos en este capítulo de Networking Radio con esta importante influencer del sector MICE o Industria de Reuniones nacional.
Escúchanos, estamos en tus redes.























