En esta cápsula de 6 minutos el Dr. Juan Ángel Abrego nos platica ¿qué es el salbutamol?, ¿cuál es su indicación y cuáles son los riesgos de su uso excesivo?
¿Toser es solo un reflejo… o tu cuerpo te está gritando algo más? En esta cápsula de 6 minutos, la Dra. Cordero nos cuenta qué es realmente la tos, por qué no todas son iguales (aguda, subaguda o crónica) y cuándo vale la pena consultar a un especialista.Breve, clara y justo a tiempo para la temporada donde todos… tosen. #tos #toscrónica #neumología #neumocast
Respirando a 42 km: Maratón CDMX Correr un maratón en la Ciudad de México no es cualquier cosa: 2,200 m de altitud y alta contaminación convierten la ruta en un verdadero laboratorio de fisiología humana.En este episodio de #Neumocast hablamos de: - Cómo la altitud afecta el oxígeno y el rendimiento. - Qué sucede con pulmones, corazón y metabolismo durante los 42 km. - El impacto de la contaminación en la salud respiratoria. - Estrategias de aclimatación y aprendizajes para la clínica. ¡Dale play y siente cada kilómetro!#MaratónCDMX #Running #SaludRespiratoria #Neumología #Podcast
Especial: Día Mundial del Pulmón – Cada respiro cuentaLos pulmones son mucho más que órganos que nos permiten respirar: son filtros, defensas y la base de la energía que mueve a todo nuestro cuerpo. En esta cápsula de 6 minutos (bueno 4) especial de Neumocast conmemoramos el Día Mundial del Pulmón, repasando: - Por qué los pulmones son esenciales para la vida.- Un vistazo a la historia de la neumología. - Cuándo y por qué acudir al neumólogo. - Consejos clave para cuidar tu salud respiratoria.Un capítulo breve, interesante y con datos que invitan a reflexionar sobre la importancia de cuidar lo más valioso: cada respiro. Neumocast: respirando ciencia, compartiendo medicina.
El derrame pleural es una de las consultas más comunes en neumología, pero… ¿sabes realmente qué es, cómo se diagnostica y cuáles son sus principales causas?En este episodio de Neumocast desglosamos el tema con base en la guía de la BTS, repasamos los pasos clave para el diagnóstico, el abordaje terapéutico y algunos datos curiosos que quizá no conocías. Acompáñanos en este recorrido clínico y práctico, donde la ciencia se mezcla con la experiencia.
🩸🫁 Parche de sangre autólogo en el neumotórax con fuga aérea persistente.En esta cápsula de 6 minutos de Neumocast el Dr. Juan Ángel Abrego nos plaaatica sobre el papel del parche de sangre autólogo como alternativa terapéutica en pacientes con neumotórax y fuga aérea persistente. Nos cuenta en qué consiste, cuál es la evidencia actual, sus ventajas frente a otras opciones y en qué escenarios clínicos puede ser especialmente útil.🎙️ Un episodio breve, práctico y con base científica para tu día a día.
A raíz del trágico accidente del 3 de julio 2025 que cobró la vida de los futbolistas portugueses Diogo Jota y su hermano André Silva, en este episodio de Neumocast hablamos sobre el neumotórax. Se sabe que Diogo había tenido recientemente un procedimiento pulmonar, por lo que su viaje por carretera ilustra un punto clave: cómo un antecedente de neumotórax afecta la movilidad y las decisiones médicas sobre transporte. Revisamos qué es el neumotórax, cómo se diagnostica, las opciones de tratamiento y un punto clave: en qué momento un paciente con esta condición puede volar en avión. Un capítulo pensado para quienes buscan entender mejor esta patología pleural. In memoriam, descansen en paz Diogo Jota, André Silva.
En esta cápsula de 6 minutos el Dr. Manuel Alejandro nos platica qué es el Cannabidiol (CBD), cómo actúa en el organismo, qué dice la evidencia científica sobre sus posibles beneficios y riesgos.En solo 6 minutos tendrás una visión clara, profesional y sin mitos de este compuesto.Respira, aprende y decide con información confianza.#NoAlVapeo#ConsultaATuNeumólogo
Cuando pensamos en cáncer pulmonar, lo primero que viene a la mente suele ser el tabaco.Pero, ¿y si te dijera que hay miles de personas que nunca han fumado y aún así desarrollan cáncer de pulmón?Hoy en Neumocast, hablamos del otro lado de la historia: el impacto del aire que respiramos, de la contaminación ambiental, de la exposición ocupacional y de cómo nuestro entorno también deja huella en los pulmones.Te traemos datos, evidencia y una mirada crítica para entender cómo el medio ambiente influye en la incidencia del cáncer pulmonar y en general en la salud respiratoria.En este episodio de Ventilando la ciencia ventilamos el artículo: Lung cancer and environment https://doi.org/10.1164/rccm.202504-0966EDAPP Aire: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.imeca.aireCuéntanos, y tú ¿cómo cuidas el aire que respiras?
En esta cápsula de 6 minutos (bueno 8) la Dra. Lila Cordero nos platica sobre los principales dispositivos de oxígeno suplementario, desde las clásicas puntas nasales simples hasta los sistemas de alto flujo.Sabes cuántos litros por minuto entrega cada dispositivo o en qué pacientes se recomienda cada dispositivo? Aquí te lo contamos!Una guía rápida y práctica, no te la pierdas! Síguenos en nuestras redes sociales @neumocast para mantenerte actualizado de nuevo contenido.
¿Y si la espirometría ya no fuera el único camino para diagnosticar EPOC?En este episodio analizamos el artículo publicado en JAMA (junio 2025) que propone un algoritmo diagnóstico multidimensional, combinando imagen, síntomas y función pulmonar.Comentamos:- Qué propone este nuevo enfoque- En qué se diferencia de la estrategia GOLD- Qué implicaciones podría tener en la práctica clínica ¿Estamos frente a una redefinición del diagnóstico de EPOC?Escúchalo y ventilemos la ciencia… juntos. Neumocast.Artículos comentados:- Diagnóstico multidimensional de EPOC: COPDGene 2025 Diagnosis Working Group and CanCOLD Investigators, Bhatt, S. P., Abadi, E., Anzueto, A., Bodduluri, S., Casaburi, R., Castaldi, P. J., Cho, M. H., Comellas, A. P., Conrad, D. J., Curtis, J. L., Dass, C., DeMeo, D. L., Dransfield, M. T., San José Estépar, R., Flenaugh, E. L., Foreman, M. G., Fortis, S., Gupta, A., … Crapo, J. D. (2025). A multidimensional diagnostic approach for chronic obstructive pulmonary disease. JAMA: The Journal of the American Medical Association, 333(24), 2164–2175. https://doi.org/10.1001/jama.2025.7358- MIST 1: Maskell, N. A., Davies, C. W. H., Nunn, A. J., Hedley, E. L., Gleeson, F. V., Miller, R., Gabe, R., Rees, G. L., Peto, T. E. A., Woodhead, M. A., Lane, D. J., Darbyshire, J. H., Davies, R. J. O., & First Multicenter Intrapleural Sepsis Trial (MIST1) Group. (2005). U.K. Controlled trial of intrapleural streptokinase for pleural infection. The New England Journal of Medicine, 352(9), 865–874. https://doi.org/10.1056/NEJMoa042473- MIST 2: Rahman, N. M., Maskell, N. A., West, A., Teoh, R., Arnold, A., Mackinlay, C., Peckham, D., Davies, C. W. H., Ali, N., Kinnear, W., Bentley, A., Kahan, B. C., Wrightson, J. M., Davies, H. E., Hooper, C. E., Lee, Y. C. G., Hedley, E. L., Crosthwaite, N., Choo, L., … Davies, R. J. O. (2011). Intrapleural use of tissue plasminogen activator and DNase in pleural infection. The New England Journal of Medicine, 365(6), 518–526. https://doi.org/10.1056/NEJMoa1012740- MIST 3: Bedawi, E. O., Stavroulias, D., Hedley, E., Blyth, K. G., Kirk, A., De Fonseka, D., Edwards, J. G., Internullo, E., Corcoran, J. P., Marchbank, A., Panchal, R., Caruana, E., Kadwani, O., Okiror, L., Saba, T., Purohit, M., Mercer, R. M., Taberham, R., Kanellakis, N., … Rahman, N. M. (2023). Early video-assisted thoracoscopic surgery or intrapleural enzyme therapy in pleural infection: A feasibility randomized controlled trial. The third Multicenter Intrapleural Sepsis Trial-MIST-3. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 208(12), 1305–1315. https://doi.org/10.1164/rccm.202305-0854OC
🫁 ¿Qué es el oxígeno suplementario?El oxígeno suplementario es un tratamiento esencial en pacientes con hipoxemia crónica, y uno de los pocos que ha demostrado mejorar la supervivencia en enfermedades respiratorias como la EPOC.En esta cápsula de Neumocast repasamos de forma concisa y basada en evidencia:- Qué es el oxígeno suplementario- Cuándo está indicado- Qué riesgos existen si no se utiliza adecuadamente🎙️ Una cápsula clara, clínica y útil para profesionales de la salud, estudiantes y pacientes informados.En una futura cápsula hablaremos sobre los dispositivos para su administración y cómo elegir la adecuada para nuestros pacientes. No te la pierdas!
¡Episodio especial! ¿Te asustó tu primer neumotórax a tensión? ¿Te enredaste con la gasometría?En este episodio preguntamos a nuestros escuchas qué tema respiratorio lea hubiera gustado que les explicaran mejor en su R1 o en su primera guardia y les pedimos nos contaran su anécdota respiratoria más graciosa, tensa o inesperada durante la residencia.Prepárate un cafecito y acompáñanos a escuchar estas grandes historias y descubre cómo ayudar a un R1 de neumología Gracias a todos los que participaron.No olvides comentar qué te gustaría que platicáramos en el próximo episodio.Bibliografía recomendada:- Goodman L. Felson’s Principles of Chest Roentgenology. A Programmed Text, 3rd ed. ISBN: 978-1-4160-2923- Gruden J, Naidich D, Machricki S, et al. An Algorithmic Approach to the Interpretation of Diffuse Lung Disease on Chest CT Imaging A Theory of Almost Everything. CHEST 2020.- Berend K. Diagnostic Use of Base Excess in Acid–Base Disorders. NEJM. 2018. 378 (15); 1419-1428. doi: 10.1056/NEJMra1711860- Hernández-Zenteno RJ, Pérez-Padilla R, Vázquez JC. Normal breathing during sleep at an altitude of 2240 meters. Arch Med Res. 2002 Sep-Oct;33(5):489-94. doi: 10.1016/s0188-4409(02)00398-3. PMID: 12459322.
En este episodio, conocemos a Polenio Silbante, un joven asmático atrapado entre consejos de TikTok, infusiones de gordolobo y un inhalador azul que ya no es suficiente.A través de su historia, repasamos la guía GINA, el impacto de la desinformación en redes sociales y recomendaciones generales de diagnóstico y tratamiento.Un episodio para actualizar, cuestionar y respirar mejor.Coméntanos que más te gustaría saber sobre el asma y si vas a ver vídeos de TikTok de asma, que sean los de @neumodocs !
En esta cápsula de 6 minutos el Dr. Manuel Alejandro nos platica qué es el vapeo y por qué esta moda que parece tan atractiva puede perjudicar tu salud respiratoria.
En este episodio analizamos el Global Tuberculosis Report 2024 de la OMS, destacando los avances, desafíos y estadísticas más relevantes sobre la tuberculosis a nivel mundial. Hablamos sobre diagnóstico, tratamiento y errores frecuentes.
En este primer episodio podrás conocer un poco de nosotros y de este nuevo proyecto "Neumocast", un espacio para hablar de la neumología y posiblemente otras cosas más. No te pierdas los siguientes capítulos. ¡Respira y aprende con nosotros!