DiscoverNeurotips con Brain Connections
Neurotips con Brain Connections
Claim Ownership

Neurotips con Brain Connections

Author: Suzette Mirabal

Subscribed: 3Played: 19
Share

Description

¡En este podcast aprenderemos sobre las maravillas del cerebro! Presentaremos estrategias útiles para padres, educadores y otros profesionales que desean aprender sobre neuroeducación y la ciencia del aprendizaje.
46 Episodes
Reverse
🤫 Episodio #46 – El poder del silencio: espacio neuroeducativo para la regulación y la reflexiónEn un mundo lleno de estímulos, el silencio se convierte en un refugio para el cerebro. En este episodio, la Dra. Suzette Mirabal explora cómo el silencio favorece la autorregulación, la empatía y el aprendizaje desde una perspectiva neuroeducativa. Descubre cómo integrar pausas conscientes en el aula, en casa o en terapia, y transforma el silencio en una herramienta de conexión, respeto y contención emocional.🎧 Ideal para educadores, familias, terapeutas y profesionales del bienestar.
🌅 Episodio #45 – Rituales que regulan: creando anclas de seguridad emocionalLos rituales cotidianos no son solo rutinas: son puentes hacia la conexión, la calma y la previsibilidad. En este episodio, la Dra. Suzette Mirabal explora cómo los rituales impactan el sistema nervioso y fortalecen vínculos desde la neurociencia afectiva. Aprende a crear momentos significativos que regulen emociones en casa, en el aula o en terapia. Descubre ejemplos prácticos y claves para diseñar rituales breves, sensoriales y transformadores.🎧 Ideal para familias, docentes, terapeutas y cuidadores.
🗣️ Episodio #44 – Las palabras que regulan: cómo el lenguaje impacta el cerebro emocional¿Sabías que lo que decimos puede calmar o activar el sistema nervioso de un niño? En este episodio, la Dra. Suzette Mirabal nos guía por el fascinante poder del lenguaje como herramienta de regulación emocional. Descubre cómo las palabras, el tono y la intención impactan la conexión, la seguridad y el aprendizaje desde la neurociencia. Aprende frases reguladoras, transforma tu lenguaje cotidiano y conviértete en esa voz que acompaña con presencia y compasión.🎧 Ideal para padres, educadores, terapeutas y cuidadores.
🎙️ Episodio #43 – El poder de la presencia: cómo transformar desde la conexión auténtica🧠 En este episodio, la Dra. Suzette Mirabal nos invita a redescubrir la presencia auténtica como una herramienta poderosa de regulación emocional, vínculo y aprendizaje. A través de la neurociencia y ejemplos cotidianos, exploramos cómo “estar verdaderamente” impacta positivamente el desarrollo infantil, la relación educativa y los espacios terapéuticos.💛 Porque en un mundo acelerado, la presencia es un regalo que transforma.
🎙️ Episodio #42 – Cómo el cuerpo habla: conciencia corporal y regulación emocional🧠 En este episodio, la Dra. Suzette Mirabal nos invita a descubrir el cuerpo como nuestro primer lenguaje y su impacto directo en la regulación emocional y el aprendizaje. A través de la neurociencia y propuestas prácticas, aprenderás cómo cultivar la conciencia corporal puede ayudar a mejorar la conducta, el bienestar y la conexión con uno mismo y con los demás.🌱 Educar el cuerpo es también educar el corazón y el cerebro.
🎙️ Episodio #41 – Respira, siente, aprende: la importancia de la respiración consciente🧠 En este episodio, la Dra. Suzette Mirabal nos guía en una exploración profunda sobre cómo la respiración consciente transforma el desarrollo emocional y cognitivo. Descubre qué sucede en el cerebro cuando respiramos con intención, cómo modelar esta práctica en la infancia, y estrategias efectivas tanto para el aula como para el hogar.🌬️ Una pausa para reconectar contigo y con quienes acompañas desde la neuroeducación y el amor consciente.
🎙️ Episodio #40 – Educar desde la seguridad: el poder de los ambientes predecibles🧠 En este episodio, la Dra. Suzette Mirabal reflexiona sobre cómo los ambientes estructurados, coherentes y emocionalmente seguros favorecen el desarrollo infantil y el aprendizaje significativo. Desde la teoría polivagal hasta estrategias prácticas como rutinas visuales, transiciones con música y espacios definidos, descubrirás cómo crear entornos donde el sistema nervioso se relaje y florezca el aprendizaje.✨ Un episodio que nos recuerda que educar desde la seguridad es una poderosa forma de amor y neuroeducación.
🎙️ Episodio #39 – Neurotips con Brain Connections🧠 "Co-regulación: el arte de calmar y conectar desde la neurociencia"¿Qué ocurre en el cerebro de un niño cuando está en plena emoción? ¿Y cómo puede el adulto convertirse en su ancla y refugio emocional?En este episodio, la Dra. Suzette Mirabal explora el poder de la co-regulación como una herramienta esencial para el desarrollo emocional, el aprendizaje y el fortalecimiento del vínculo afectivo. Desde la teoría polivagal hasta estrategias prácticas para el aula y el hogar, descubrirás cómo transformar momentos de desborde en oportunidades de conexión.💡 Aprenderás:✔️ Qué es y qué no es co-regular✔️ Cómo funciona el sistema nervioso en momentos de estrés✔️ Ejemplos concretos para acompañar con presencia y calma✔️ Estrategias para construir entornos seguros y reguladores🌟 “Un niño calmado es el resultado de un adulto presente, no perfecto.”Escúchalo ahora en tu plataforma favorita y compártelo con quienes educan desde la empatía y la ciencia.📲 Sigue a Brain Connections Corp en redes sociales para más contenido sobre neuroeducación y crianza consciente.🎧 Neurotips: conectando neuronas y corazones, un episodio a la vez. 💛
En este episodio, la Dra. Suzette Mirabal nos invita a explorar el fascinante mundo de los 8 sistemas sensoriales y cómo su estimulación respetuosa, lúdica y consciente potencia el aprendizaje, la regulación emocional y el desarrollo integral en los primeros años de vida. Ideal para padres, educadores y profesionales de la salud infantil, este episodio ofrece ideas prácticas y una reflexión poderosa sobre la importancia de observar y adaptar el entorno a las necesidades sensoriales únicas de cada niño o niña.¡Conecta sentidos, emociones y aprendizaje desde el amor y la neuroeducación!
Episodio #37 - Celebrando la niñez tempranaEn este episodio especial de Neurotips con Brain Connections, celebramos la Semana de la Niñez Temprana 2025, una iniciativa anual de la NAEYC (National Association for the Education of Young Children) que reconoce la importancia crítica de los primeros años de vida.Desde la mirada de la neuroeducación, exploramos por qué esta etapa representa una ventana de oportunidad única para el desarrollo del cerebro, las emociones y la construcción de vínculos seguros. Además, compartimos los temas oficiales de cada día de la semana y estrategias prácticas para padres, educadores y cuidadores que deseen crear experiencias significativas en esta etapa tan formativa.
Episodio #36 - Cómo el uso excesivo de pantallas afecta las habilidades motoras finas en la infancia¿Sabías que el uso excesivo de pantallas está limitando el desarrollo de habilidades motoras finas en los niños? Actividades esenciales como escribir, abotonarse la ropa o recortar con tijeras están siendo desplazadas por el tiempo frente a dispositivos digitales.En este episodio, exploramos:✅ ¿Cómo afecta el uso prolongado de pantallas al desarrollo motor fino?✅ La importancia de actividades manuales para fortalecer los músculos y la coordinación ojo-mano.✅ Estrategias prácticas para padres y educadores que ayudarán a los niños a recuperar estas habilidades esenciales.¡Manos activas, mentes en crecimiento! Descubre cómo fomentar un equilibrio saludable entre tecnología y experiencias prácticas que estimulen el aprendizaje y desarrollo integral de los niños.Artículos Referenciados:National Geographic: Why Kids Are Losing Fine Motor SkillsScienceDirect: Relationship Between Screen Time and Fine Motor Skills in Preschool Children
En este episodio de Neurotips con Brain Connections, celebramos la Semana del Cerebro explorando los datos más sorprendentes sobre nuestro cerebro. Desde su capacidad de almacenamiento hasta la velocidad de procesamiento, descubra cómo este órgano asombroso nos hace humanos. ¡Únete a nosotros para aprender sobre neuroplasticidad, mitos cerebrales y mucho más!
En este episodio de Neurotips con Brain Connections, la Dra. Suzette Mirabal explora el fascinante mundo de LEGO Serious Play y su impacto en la neuroeducación. Descubre cómo esta metodología innovadora:Aprovecha la conexión mano-cerebro para potenciar el aprendizajeEstimula múltiples áreas cerebrales a través del juego constructivoFomenta la creatividad, resolución de problemas y comunicación efectivaSe aplica en aulas y terapias para mejorar el desarrollo cognitivo y emocionalAprende sobre la historia de LEGO Serious Play, sus fundamentos neurocientíficos y ejemplos prácticos para implementar en tu práctica profesional. La Dra. Mirabal comparte un reto semanal para que experimentes los beneficios de esta metodología por ti mismo.No te pierdas este episodio lleno de ideas innovadoras para transformar la educación y la terapia a través del poder del juego constructivo y la neurociencia.#LEGOSeriousPlay #Neuroeducación #AprendizajeActivo #InnovaciónEducativa
En este episodio, exploramos cómo las emociones impactan directamente el aprendizaje y la retención de información. Descubrirás por qué el cerebro emocional juega un papel clave en la memoria y cómo las emociones positivas pueden potenciar el aprendizaje, mientras que el estrés y la ansiedad lo dificultan.Además, compartimos estrategias prácticas para crear ambientes de aprendizaje emocionalmente seguros, desde establecer rutinas emocionales hasta fomentar la empatía y modelar comportamientos saludables.Reto de la Semana: Implementa una rutina emocional diaria con tus estudiantes o hijos y observa cómo mejora su disposición para aprender. ¡Comparte tu experiencia con nosotros usando el hashtag #RetoBrainConnections!
En este episodio de Neurotips con Brain Connections, exploramos una herramienta revolucionaria que está transformando la educación y la terapia: Magic School. Descubre cómo esta plataforma impulsada por inteligencia artificial puede ayudarte a automatizar tareas, personalizar el aprendizaje y crear recursos interactivos que optimicen tu práctica como educador o terapeuta.Hablaremos sobre:¿Qué es Magic School y cómo funciona?Beneficios clave para educadores, como la generación de planes de clase y exámenes personalizados.Herramientas para terapeutas que facilitan la planificación de sesiones y el desarrollo de habilidades socioemocionales.Ejemplos prácticos de uso y casos de éxito.Además, te invitamos a nuestro webinar exclusivo el próximo 18 de febrero de 2025, donde aprenderás a utilizar esta plataforma paso a paso. ¡No te lo pierdas!🎧 Dale play y descubre cómo la tecnología puede ser tu mejor aliada para transformar vidas.Sigue a Brain Connections en nuestras redes sociales para más recursos sobre neuroeducación y aprendizaje basado en el cerebro.Magic SchoolWebinar: Transforma tu practica educativa con Magic School
Episodio #31 - Neurotips con Brain Connections: Cómo el estrés impacta el cerebro y el aprendizaje En este episodio exploramos el impacto del estrés en el cerebro y el aprendizaje. Descubre las diferencias entre el estrés positivo y tóxico, y aprende estrategias basadas en la neurociencia para gestionarlo. 🧠 Temas destacados: ✔️ El efecto del estrés en la memoria, la atención y el desarrollo cerebral. ✔️ Estrés positivo vs. estrés tóxico: ¿Cómo afectan nuestro bienestar? ✔️ Estrategias efectivas para reducir el estrés según la neurociencia. Técnicas clave para manejar el estrés: ✅ Mindfulness y meditación. ✅ Ejercicio físico y respiración consciente. ✅ Importancia del apoyo social y el neurofeedback. El estrés es inevitable, pero su impacto depende de cómo lo gestionemos. Escucha este episodio y aprende cómo transformar el estrés en una herramienta de crecimiento y bienestar.
Episodio #30: La importancia del sueño en el aprendizaje y la memoria En este episodio, exploramos cómo el sueño impacta profundamente el aprendizaje, la memoria y la salud cerebral. Descubre qué sucede en tu cerebro mientras duermes, cómo el descanso adecuado beneficia tanto a niños como a adultos, y estrategias basadas en neurociencia para mejorar la calidad del sueño. Además, te retamos a adoptar hábitos saludables durante una semana que transformarán tu descanso y tu rendimiento diario. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje por la ciencia del sueño y comparte este episodio con quienes buscan potenciar su bienestar y aprendizaje!
En este episodio de Neurotips con Brain Connections, exploramos cómo cuidar nuestro cerebro para potenciar el aprendizaje y mantenerlo saludable a lo largo de la vida. La Dra. Suzette Mirabal comparte estrategias prácticas basadas en la neurociencia, como una alimentación adecuada, actividad física, sueño reparador y manejo del estrés, explicando su impacto en la memoria, la atención y la plasticidad cerebral. Además, hablamos sobre cómo aplicar estas estrategias en diferentes etapas de la vida, desde la niñez hasta la adultez, y cómo pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud cognitiva. ¡Descubre cómo proteger tu cerebro y maximizar tu potencial de aprendizaje!
En este episodio de Neurotips con Brain Connections, la Dra. Suzette Mirabal analiza cómo escribir a mano y escribir en la computadora impactan el aprendizaje desde la perspectiva de la neurociencia. Exploramos cómo cada modalidad afecta habilidades como la memoria, la atención, la comprensión y la creatividad, y discutimos cuándo es más apropiado usar una u otra. Descubre los beneficios únicos de la escritura manual, como su capacidad para fortalecer las conexiones neuronales y fomentar un aprendizaje más profundo, frente a las ventajas prácticas de la escritura digital, como su rapidez y facilidad de edición. También compartimos estrategias prácticas para integrar ambas herramientas en contextos educativos y personales. ¡Escucha este episodio para aprender cómo maximizar el potencial de estas dos modalidades y transformar tu forma de enseñar y aprender!
Episodio #27 - La Enseñanza Neurosensorial: Transformando la Educación desde la Neurociencia Descripción del Episodio:¡Bienvenidos a “Neurotips con Brain Connections”! Soy la Dra. Suzette Mirabal y en este episodio exploramos la Enseñanza Neurosensorial, un modelo que integra la neurociencia y estrategias sensoriales para transformar el aprendizaje. Descubre cómo este enfoque considera las necesidades sensoriales, emocionales y cognitivas tanto de estudiantes como de educadores. Hablaremos sobre la teoría polivagal, la importancia de los ocho sistemas sensoriales, y cómo la postura corporal puede influir en nuestras emociones y el ambiente de aprendizaje. Aprenderás herramientas prácticas para co-regularte y autorregularte, incluyendo ejercicios de movimiento, técnicas de respiración y ajustes de postura, que pueden beneficiar a todos en la sala de clases. Notas del Episodio: Introducción a la Enseñanza Neurosensorial. ¿Qué es la teoría polivagal y cómo impacta a los educadores? Los ocho sistemas sensoriales y su rol en la regulación emocional. La influencia de la postura corporal en el aprendizaje. Estrategias prácticas para fomentar un ambiente inclusivo y positivo. Conéctate con nosotros:Si te apasiona transformar la educación desde la neurociencia, te invitamos a unirte a nuestros talleres y certificaciones. Encuentra más información en nuestras redes sociales y página web: www.brainconnections.co. Inscríbete en nuestra certificación en Enseñanza Neurosensorial comenzamos el 18 de enero. Inscripciones ¡Gracias por acompañarnos en este episodio! Suscríbete para no perderte el próximo.
loading
Comments