La compra de Pismo por parte de VISA reaviva las sospechas de dumping y concentración en el mercado de pagos. ¿Se repite la historia de Prisma, cuando unos pocos actores manejaban todo el negocio? Comercios, fintechs y usuarios en alerta, mientras la Comisión de Defensa de la Competencia analiza un sector clave que mueve millones todos los días Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Después de las elecciones bonaerenses, el Gobierno dejó correr al dólar y cerró la semana en $1465, bien cerquita del techo pactado con el FMI. Esta vez no hubo venta de reservas y la cotización quedó dentro de lo acordado. ¿Qué se perdió en el intento previo? US$ 500 millones, un detalle no menor. Además, la semana viene con la Reserva Federal como protagonista y la industria argentina mostrando su capacidad… limitada Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El gobierno de Axel Kicillof extendió el impuesto a los ingresos brutos a las billeteras virtuales, equiparándolas con el sistema bancario. Comercios y usuarios que operen con estas plataformas ahora deberán liquidar el tributo, con una alícuota de hasta el 5%. La provincia sostiene que no es un impuesto nuevo, sino una armonización con el resto del país. Historia, polémicas y el debate sobre si es hora de eliminar este “impuesto medieval”. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El IPC de agosto repitió el 1,9% de julio, con subas destacadas en transporte, bebidas alcohólicas y restaurantes, mientras que alimentos subió solo 1,4%. El Gobierno celebra que la devaluación no se trasladó de lleno a precios. Además, Economía renovó $6,6 billones en letras con una aceptación del 91% y logró bajar la tasa del 75% al 59%. Dos datos que dan oxígeno en medio de la campaña y la tensión financiera. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Gobierno enfrenta hoy una licitación clave: debe renovar letras por $14 billones, la mitad en manos privadas, con la incógnita de si logrará repetir el 100% de agosto sin convalidar tasas más altas al 75%. Economía ajustó la tasa de encajes para tentar a los bancos, en un contexto de volatilidad política tras la derrota electoral bonaerense. Además, se conocerá el IPC de agosto: el Gobierno apuesta a un dato menor al 1,9% para sostener su discurso de inflación en baja. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El dólar oficial saltó a $1.425 tras la decisión del Tesoro de dejar de intervenir, acumulando una devaluación del 30% desde abril. Acciones y bonos argentinos se desplomaron hasta 20% en dólares y el riesgo país superó los 1.000 puntos. Antonio Aracre analiza el resultado electoral, el malestar social y cómo podría el Gobierno encarar la recta hacia octubre con disciplina fiscal, control cambiario y cambios en las formas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El peronismo ganó en la provincia de Buenos Aires 47% a 33% y Axel Kicillof se proyecta como presidenciable para el 2027. Mientras Milei ratifica el superávit y su política cambiaria, los mercados esperan una semana crítica: el miércoles se conocerá la inflación de agosto y vence la primera de tres licitaciones de deuda por $33 billones. Gobierno y bancos en máxima tensión con tasas al 75% y créditos cada vez más caros. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En la antesala de los comicios bonaerenses, el kirchnerismo cuestiona la intervención cambiaria del Gobierno y vincula la suba del riesgo país con la venta de dólares del Tesoro. Hernán Letcher, director del CEPA, analiza qué programa necesitaría la Argentina para estabilizar la economía, cómo encarar la política cambiaria e inflacionaria y qué escenarios se abren hasta el 26 de octubre Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Gobierno mantiene el dólar en $1375 con ventas selectivas del Tesoro, pero el riesgo país volvió a superar los 900 puntos, encareciendo cualquier financiamiento externo. Miguel Kiguel explica por qué esta estrategia puede sostenerse hasta las elecciones, cuáles son los límites de los US$ 1.700 millones disponibles y qué ajustes pediría el FMI después de octubre. Inflación, tasas altas y reservas en juego en el plan económico de Milei. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Tesoro comenzó a utilizar sus depósitos en el Banco Central para intervenir explícitamente en el mercado de cambios. ¿Alcanza el poder de fuego disponible hasta las elecciones? El economista Luis Secco analiza los riesgos de quedarse sin reservas, el impacto político del 26 de octubre y la mirada del FMI sobre acumulación de divisas y aprobación del presupuesto. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El arranque de septiembre dejó una nueva disparidad en el mercado cambiario: el dólar oficial superó al blue, algo que refleja el desorden del sistema. El Banco Nación llegó a rozar los $1400 y el mercado de futuros ya opera por encima del techo de las bandas cambiarias fijadas con el FMI. Qué implica este desequilibrio y por qué los analistas creen que el esquema de bandas podría quedar desactivado antes de fin de año. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Gobierno enfrenta vencimientos por $24 billones en septiembre y $18 billones en octubre, con la mitad en manos privadas que podrían presionar sobre el dólar si no renuevan. Economía busca contener la tasa en torno al 75% y evitar nuevas subas, mientras apuesta a un dato de inflación más bajo en octubre para llegar con aire a las elecciones. Un mes clave donde la política condiciona a los mercados. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tras la suba de tasas al 75% y la renovación total de letras, Morgan Stanley publicó un informe donde compara a los inversores argentinos con Luke Skywalker: deben “creer en la fuerza” de las reformas de Milei antes de ver resultados. Con utilidades en dólares que crecieron 250% tras la devaluación, el banco recomienda acciones argentinas pese a su caída del 25% en 2025. ¿Qué papeles destacan y qué riesgos señalan rumbo a octubre? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El ataque contra Javier Milei en Lomas de Zamora reavivó el repudio a la violencia política. En paralelo, Economía logró renovar deuda por $7,6 billones con un roll over del 114%, evitando que sobren pesos en el mercado, pero pagando tasas cada vez más altas, que ya llegan al 75% anual. El Gobierno insiste en que se mantendrán hasta las elecciones del 26 de octubre. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Tesoro enfrenta vencimientos por $13,7 billones, de los cuales $9,1 billones están en manos privadas. Con los bancos molestos por la suba de encajes y la colocación compulsiva de una letra a 60 días, Caputo y Quirno buscan renovar deuda sin que los pesos se vayan al dólar. Un día clave para medir la confianza del mercado en la estrategia oficial rumbo a las elecciones Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Explosivos audios revelaron un posible esquema de coimas que involucra a la droguería Suizo Argentina y a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad. El juez Sebastián Casanello ordenó allanamientos en la empresa y en domicilios de los dueños, donde se hallaron sobres con US$ 266.000 y anotaciones comprometedoras. La historia de la compañía, su peso en el mercado farmacéutico y las incógnitas sobre el futuro del caso. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El miércoles se define una licitación crucial: Economía debe renovar deuda en pesos por el equivalente a US$ 10.500 millones, de los cuales 7.000 millones están en manos privadas. Tras la baja renovación de agosto y el malestar por la suba de encajes, Caputo y Quirno negocian con bancos y fondos para evitar presión sobre el dólar. ¿Qué tasa aceptará el mercado y qué se juega en la recta hacia las elecciones? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Gobierno porteño lanzó un sistema de QR interoperable que habilita el pago de ABL, patentes y otros trámites con billeteras digitales que aceptan cripto, como Lemon o Belo. La medida apunta a modernizar el sistema tributario, facilitar inversiones y posicionar a la ciudad como hub regional de innovación. Hablamos con Augusto Ardiles, Subsecretario de Inversiones de CABA, acerca de esta medida. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Gobierno mantendrá las tasas en niveles récord al menos hasta las elecciones del 26 de octubre. ¿Qué pasa si Milei supera el 40% en las legislativas? ¿Cómo impacta en el riesgo país, en el acceso al crédito y en las reformas exigidas por el FMI? Entre tensiones con los bancos, encajes más altos y deuda a refinanciar, los mercados miran tanto las elecciones de septiembre como las de octubre para anticipar el rumbo económico. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tras la absorción de pesos con el nuevo bono, los dólares cayeron con fuerza y el MEP se mantiene como el más barato del mercado. En paralelo, las acciones de energía, infraestructura y bancos siguen golpeadas, lo que abre oportunidades para los más arriesgados. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices