Discover
Noches de Alaska (Un disco, una hora)

Noches de Alaska (Un disco, una hora)
Author: Noches de Alaska
Subscribed: 6Played: 124Subscribe
Share
© 2025 Noches de Alaska
Description
"Noches de Alaska" es un podcast musical sin ánimo de lucro, con fines culturales y divulgativos, orientado a la música americana (del Norte y del Sur): blues, jazz tradicional, country, bluegrass, soul, rock and roll, rockabilly, musica sureña, bolero, son, mambo, danzón, bossanova, samba, flamenco, tango, milonga, folklore, etc. 
(También nuestra afición por la música española, nos hace saltarnos el guión de vez en cuando y traemos al programa discos de grupos de pop-rock españoles imprescindibles para descubrir nuestra cultura y nuestra forma de pensar)
Nació en 1996, en una emisora local de Guadalajara (España) -Radio Arrebato 107.4 FM-, con la idea de ofrecer un paseo por la música que te arropa y te ayuda a soñar en las noches de frío y viento que vivimos en esta pequeña capital de provincia española "tan cerca y tan lejos de todo al mismo tiempo"; esa donde siempre te vuelves melancólico al mirar por la ventana cualquier día de otoño y te hace sentir que estás en Alaska, no a cincuenta kilómetros de Madrid.
También le dedicamos programas especiales a grupos o solistas españoles que nos gustan, e incluso hacemos alguna incursión en la world music, new age, música tradicional…
Puedes visitar nuestra página de facebook e instagram. No les hacemos mucho caso, pero cuando tenemos un programa nuevo, lo resaltamos alli.
(También puedes suscribirte al podcast y asi recibirás las notificaciones cuando tengamos nuevos programas)
Gracias y un saludo
(También nuestra afición por la música española, nos hace saltarnos el guión de vez en cuando y traemos al programa discos de grupos de pop-rock españoles imprescindibles para descubrir nuestra cultura y nuestra forma de pensar)
Nació en 1996, en una emisora local de Guadalajara (España) -Radio Arrebato 107.4 FM-, con la idea de ofrecer un paseo por la música que te arropa y te ayuda a soñar en las noches de frío y viento que vivimos en esta pequeña capital de provincia española "tan cerca y tan lejos de todo al mismo tiempo"; esa donde siempre te vuelves melancólico al mirar por la ventana cualquier día de otoño y te hace sentir que estás en Alaska, no a cincuenta kilómetros de Madrid.
También le dedicamos programas especiales a grupos o solistas españoles que nos gustan, e incluso hacemos alguna incursión en la world music, new age, música tradicional…
Puedes visitar nuestra página de facebook e instagram. No les hacemos mucho caso, pero cuando tenemos un programa nuevo, lo resaltamos alli.
(También puedes suscribirte al podcast y asi recibirás las notificaciones cuando tengamos nuevos programas)
Gracias y un saludo
159 Episodes
Reverse
NOCHES DE ALASKA
Viernes 03 de junio 2022
Los oyentes programan
Este programa lo vamos a dedicar a los oyentes, para programar canciones que les gustan. 
Este año, canciones que hablen de "country", de campo, de naturaleza, puesto que hemos grabado este podcast al aire libre, en la meseta castellana, tomando el airecico al atardecer
¡No os lo perdáis!
¡Gracias por escucharnos!
Puedes seguirnos en Facebook y escuchar los programas en el podcast de Ivoox
Programa especial dedicado a escuchar el disco "Bronze Age" del proyecto Five Horns con el autor del mismo, Ismael López Calvo, "Casculi", trompetista y arreglista alcarreño.
"Bronze Age" es un disco compuesto por canciones populares de diferentes orígenes (música clásica, musica ligera, jazz, BSO) interpretadas con trompetas, cornetas y fliscornos. 
Hablamos durante de la charla del proyecto, de los tiempos que corren y de los vientos que se oyen y de muchas cosas más relacionadas con la música además de escuchar una selección de canciones del disco tales como "Granada" de Agustín Lara, la BSO de "La Bella y la Bestia" de Alan Menken, el cuplé-pasodoble del maestro Padilla "El Relicario" o el "New York, New York" de Kander y Fred Ebb.
¡Disfrutad de esta música tan bonita y de los arreglos tan peculiares!
Jeff Buckley (17 de noviembre de 1966 - 29 de mayo de 1997), fue un cantante, compositor y guitarrista estadounidense que se hizo con un gran número de seguidores a principios de los años noventa, tocando versiones de grandes artistas (Van Morrison, Bob Dylan, etc.) en locales del East Village de Manhattan (NYC), tales como el Sin-é, y a su vez produciendo su propio material. 
Firmó con Columbia Records, reclutó una banda y grabó el que sería su único álbum de estudio "Grace", que fue publicado el 23 de agosto de 1994.
El álbum tuvo pocas ventas y recibió críticas mixtas en el momento de su lanzamiento. Sin embargo, posteriormente el álbum ha sido citado por críticos y oyentes como "uno de los mejores álbumes de todos los tiempos"
En 1997, Buckley se trasladó a Memphis, Tennessee, para trabajar en el siguiente álbum, que se iba a titular "My Sweetheart the Drunk".
El 29 de mayo de 1997, mientras esperaba la llegada de su banda desde Nueva York, se ahogó durante un baño nocturno en el río Mississippi, al quedar atrapado en la estela de un barco que pasaba
¡No os lo perdáis!
"Hard Nose the Highway" es el séptimo álbum de estudio de Van Morrison, publicado en 1973. 
Grabado durante una serie de prolíficas sesiones de grabación, había material más que suficiente para llenar un álbum doble. Morrison propuso la idea a Warner Bros. Records, pero al final se le convenció para lanzar un único LP. 
Durante las sesiones de grabación celebradas entre agosto y noviembre de 1972, se grabaron casi treinta canciones en total, al menos tres cuartas partes de ellas composiciones originales. 
Algunos temas sobrantes se guardaron o se volvieron a grabar para futuros álbumes como Veedon Fleece, pero la mayoría no vería la luz hasta la recopilación de tomas falsas de 1998, The Philosopher's Stone, en la que se utilizarían nueve de las canciones.
Según el propio Morrison, éste fue el primer álbum que se produjo completamente bajo su control. Las sesiones de grabación incluso tuvieron lugar en un estudio de grabación que había construido al lado de su casa en Fairfax, California. 
Comentó sobre el álbum: "Como concepto para el álbum, sólo trataba de establecer lo difícil que era hacer lo que hago. 
¡Que lo disfrutéis!
America es una banda de rock formada en Londres a finales de la década de los sesenta por tres guitarristas y cantantes: Dewey Bunnell, Dan Peek y Gerry Beckley. 
El trío se conoció como hijos de personal de las Fuerzas Aéreas estadounidenses destinado en Londres, donde empezaron a actuar en directo, alcanzando una gran popularidad en la década de 1970 siendo famosos por sus armonías vocales y su sonido folk-rock acústico. 
La banda se formó poco después de que sus miembros se graduaran en el instituto y en 1970, firmaron un contrato discográfico con Warner Bros. 
Al año siguiente, publicaron su álbum de debut autotitulado, que incluía los éxitos transatlánticos "A Horse with No Name" y "I Need You", que hoy vamos a escuchar en este Noches de Alaska de Pascua.
Un saludo a todos.
Chris Isaak no fue muy conocido en España hasta que "Wicked Game" empezó a sonar en la radio.
El californiano, de 1956, había debutado con este disco para la WB "Silvertone" en 1985 y el álbum no fue un éxito hasta que la canción "Gone Ridin'" apareció en la película de David Lynch de 1986 "Blue Velvet", la primera de las muchas colaboraciones de Isaak/Lynch.
Su estilo de "crooner" rockero de los años 50 combina baladas y rock and roll, country y rockabilly con algún deje "new wave" propio de la época en la cual editó los discos (mitad de los años 80)
Con una carrera que abarca cuatro décadas, sus canciones generalmente se enfocan en temas de amor y desamor y ha lanzado un total de doce álbumes de estudio, ha realizado giras mundiales y ha recibido numerosas nominaciones a premios de todo tipo. 
También ha hecho sus pinitos como actor.
Se le ha llamado el "Roy Orbison de la década de los 90" y también se le suele comparar con Elvis Presley, Ricky Nelson y Duane Eddy.
¡A disfrutar del disco!
Saludos
Christina Rosenvinge "Que me parta un rayo" (WEA,1992)
Tras la experiencia del dúo "pop" Álex & Christina, donde Christina Rosenvinge cantaba -casi susurrando- canciones de amor un tanto intrascendentes con algunos guiños a un público femenino adolescente y compuestas en su mayoria por su compañero sentimental y de aventuras de aquel momento, Alex de la Nuez (Ex-Plástico, Zombies y Tequila), en 1992 cambió de aires para dar vida a "Christina y Los Subterráneos", un grupo de "estudio de grabación" formado con la ayuda de los músicos habituales de Joaquín Sabina (Pancho Varona, Antonio García de Diego, Jose Nodar y Oscar Quesada -entre otras colaboraciones estelares-) y nos contó su vida y milagros por las calles de Madrid, desde la perspectiva de una joven que ya había vivido mucha "movida" a pesar de sus escasos 28 años.
 “1000 pedazos”, “Voy en un coche” o “Pulgas en el corazón”, fueron canciones que se tararearon en la época -y se siguen tarareando- porque detrás de su sencillez había una estructura bien construida de música pop con un soporte y un armazón ejecutado con precisión y unas letras costumbristas que tuvo promoción y aceptación no sólo en España, sino en paises latinamericanos como Chile, Argentina, Méjico, etc.
Letras que hablaban de vivencias y situaciones comunes, (desde la amistad a la depresión pasando por el eterno y recurrente amor) que vamos a disfrutar hoy en Noches de Alaska
¡No os lo perdáis!
Podéis suscribiros al podcast en ivoox y seguirnos en nuestra página de Facebook si os gusta el contenido del mismo.
¡Gracias!
Patente de Corso es el primer álbum en solitario de Jaime Urrutia tras la disolución de Gabinete Caligari. 
Fue publicado en febrero de 2002 por la discográfica Dro East West, siendo reeditado poco después con una canción añadida, la versión del sencillo ¿Dónde Estás?, que se incluyó en el EP "Escándalo de amores" del año 2003 con la participación de Andrés Calamaro, Enrique Bunbury y Loquillo además de un DVD adicional con los videoclips . 
Para la grabación del álbum Jaime se rodeó de los que por entonces formaban la banda de directo de Andrés Calamaro, el bajista Candi Caramelo (Los Rodríguez), el batería Niño Bruno (Sex Museum, Fito y Fitipaldis) y los guitarristas Julián Kanevski y Guille Martín (Desperados, Andy Chango, Loquillo).
El disco consiguió una gran aceptación, destacando los sencillos ¡Qué barbaridad! y la versión regrabada de ¿Dónde estás?. 
Manteniendo el espíritu y la línea de "rock torero" marcada con Gabinete Caligari, Jaime Urrutia amplió sus miras con un rock de aires latinos e incluso sonidos a lo bossa nova. 
¡No os lo perdáis!
"Downhill From Everywhere" es la primera colección de nuevas canciones de este cantautor, miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, en siete años. 
En el álbum, el cantautor toma posiciones típicamente francas sobre la contaminación del océano, los derechos de inmigración y el matrimonio homosexual. Aunque se vuelve sombrío cuando habla de los acontecimientos actuales, Browne también parece haberse suavizado con la edad, exudando menos una actitud obstinada que una ecuánime.
A finales de los años 60 y 70, Browne se estableció como uno de los compositores preeminentes de Laurel Canyon con estándares actuales como "These Days" (escrito cuando tenía 16 años), "Take It Easy", coescrito con Glenn de los Eagles. Frey y “Running on Empty”. 
Los exitosos álbumes consecutivos "The Pretender" y "Running on Empty" lo convirtieron en una estrella de rock de pleno derecho, pero gradualmente alejaría su música y su carrera de la filosofía pop y la acercaría a la política. 
Organizó conciertos benéficos "No Nukes" contra las armas nucleares y la energía nuclear junto a Graham Nash y Bonnie Raitt en 1979 y condenó la política estadounidense en América Central en su álbum de 1986 "Lives in the Balance" y continuó grabando discos hasta el momento actual, como, por ejemplo, el imprescindible I'm Alive con Elektra Records.
¡No os lo perdáis!
Carmen  McRae (8 de abril de 1920 - 10 de noviembre de 1994) fue una de las cantantes de jazz estadounidense más influyentes del siglo XX y se la recuerda por su fraseo detrás del ritmo 
Hoy vamos a escuchar algunos de sus clásicos grabados en la época de la Decca Records y Kapp Records entre mediados y finales de los años 50.
¡No os la perdáis!
Country music.
"Troubadour" es el vigésimo quinto álbum de estudio del cantante de música country estadounidense George Strait.
Fue lanzado el 1 de abril de 2008 en MCA Nashville Records. El álbum consta de doce pistas, incluidos dos duetos. El sencillo de apertura, "I Saw God Today", fue el sencillo de debut más exitoso de la carrera de Strait y su cuadragésimo tercer número uno en las listas de países de Billboard. 
En la 51.ª entrega de los premios Grammy, "Troubadour" ganó el premio Grammy al Mejor Álbum Country, la primera victoria en un Grammy en la carrera de Strait. 
¡No os lo perdáis!
Joe Cocker "With a little help from my friends" (AM Records, 1969)
Uno de los mejores cantantes de Soul "Blanco", de Rhythm and Blues, de Rock de finales de los años 60.
Mezclando arreglos Soul con su voz arenosa desarrolló un estilo de interpretación de grandes canciones de otros artistas (Bob Dylan, The Beatles) haciéndolas únicas y suyas con un resultado excepcional.
¡No os lo perdáis!
"El hombre del traje gris" es el sexto disco del cantautor español Joaquín Sabina, editado en 1988.
Fue grabado en los estudios Eurosonic y Circus de Madrid y mezclado en Eurosonic, también en Madrid.
En este disco comenzó a colaborar el tándem Antonio García de Diego-Pancho Varona con Joaquín Sabina y fue producido por ellos -el equipo habitual desde entonces-, el propio Joaquín Sabina y el técnico Luis Fernández Soria.
Es uno de los discos más bonitos y completos de la "Segunda Etapa" de Sabina que había comenzado con Juez y Parte tres años antes con la colaboración del grupo "Viceversa".
Para componer las canciones que lo integran, Sabina se recluyó durante un tiempo en el Monasterio de El Paular. También algunas fueron escritas en Madeira, Las Palmas; y según el propio autor, "ciertos bares de Madrid de cuyo nombre no quiero acordarme".
Tres de las canciones que integran el disco (Nacidos para perder, Los perros del amanecer y ¿Quién me ha robado el mes de abril?) estaban incluidas, en una primera versión fragmentaria, en la banda sonora de la película Sinatra, de Francisco Betriu.
-En su versión en LP, tan sólo aparecían 9 canciones.
-En su versión en cassette, el álbum quedaba reducido a diez canciones (los nueve del LP más "Cuando aprieta el frío")
-En la edición de CD, aparecían un total de doce canciones (se incluian las nueve del LP más "Cuando aprieta el frío", "Juegos de azar" y "Locos de atar").
En este antiguo programa del año 2010, le dimos un repaso al disco de los Hombres G "Desayuno Continental" que se había editado el día anterior, el 16.11-2010.
Escuchamos varias canciones del disco y salimos disparados a algún concierto sin dar muchas explicaciones.
Eso si, durante el programa, hablamos largo y tendido de los Hombres G y de su importancia en el pop en habla hispana
¡Que lo disfrutéis!
Un saludo queridos seguidores
Hola a todos:
Aqui recuperamos para ivoox un programa del año 2010 dedicado a un disco precioso de Mikel Erentxun, "Detalle del miedo", un disco intimista, británico, lleno de detalles, que inauguraba una nueva etapa en su carrera.
El disco se editó en marzo del año 2010 y era el 7º disco en solitario tras Duncan Dhu.
«Me sugería cosas afines a un disco lleno de detalles, hecho con mucho riesgo porque es un disco difícil para tiempos difíciles. Son canciones muy largas, tiempos muy pausados. En el ambiente que me rodea, en la discográfica, había un cierto temor y me pareció interesante que la palabra miedo, que quizás es la que más ha rodeado la creación de este trabajo, figurase en el título»,
El cantante siente que está «más cerca de América» porque «transita» entre el country y el folk, pero tiene también «un punto british» no buscado, adquirido durante su estancia en Londres para la grabación.
«De hecho, se iba a grabar en América, pero al final se hizo en Londres. Fue volver y sentir el fantasma inglés, con vestimenta 'beatle', que se apoderó un poco de todo y empezó a adquirir un sonido y una entidad inglesa que no estaba prevista», explica.
Aquí tenéis un programa de la temporada 08 (año 2009 y 2010) dedicado a Los Sirex, Los Mustang y Los Salvajes, tres grupos barceloneses de los años 60
Este programa es un programa recuperado de nuestro archivo de programas que si bien se emitió por la FM y por internet en las Navidades del año 2009,  no se subió en su momento a Ivoox.
¡Puro beat barcelonés!
¡Espero que lo disfrutéis!
Hoy traemos un programa emitido en el año 2008  y recuperado de los archivos sonoros que repasa la carrera del cantante cubano Ibrahim Ferrer en la época World Circuit y Buena Vista Social Club.
Tras grabar el disco Buena Vista Social Club en 1997, tuvo la oportunidad de editar tres discos como artista en solitario (el de su debut, en 1999 y otros dos más, el último, dedicado al bolero, póstumo) y en este programa repasamos algunos de los boleros que cantó en esos discos.
¡No os lo perdáis!
Saludos a todos, queridos seguidores
(Podéis seguir a Noches de Alaska en Facebook e ivoox)
Hola a todos:
Recuperamos un programa antiguo de nuestros archivos, dedicado al imprescindible Kind of Blue de Miles Davis, grabado en 1959 en los Estudios de la Columbia de la calle 30 de NYC en EEUU y uno de los discos del jazz más importantes de la historia.
Miles Davis junto con John Coltrane, Cannonball Adderley, Jimmy Cobb, Paul Chambers, Bill Evans y Winton Kelly grabaron en dos días una colección de canciones inmortales basadas en la técnica del jazz modal.
¡No os lo perdáis!
Saludos a todos los seguidores
Hola a todos:
Aqui recuperamos un programa del recuerdo, de la temporada 2007-2008, que no estaba disponible en ivoox.
Retrospectiva de los Black Crowes de los hermanos Robinson, desde sus inicios hasta el año 2001 (posteriormente se separaron por primera vez hasta el año 2005...)
Rock sureño del bueno.
Un saludo
Hola a todos:
Hoy seguimos en el año 1985 y también con una producción de Rafael Abitbol, de otro de los grandes grupos de los años 80. Los Elegantes.
Desde Madrid con su estética "mod", aunque luego la abandonaron para sonar más "americanos", editaron varios discos con una colección de canciones de primera división y sin duda, fueron uno de los grupos que se merecieron mucho más en esas procelosas aguas de "la movida".
Ellos eran en realidad un grupo de "nueva ola" con referencias sixties y con un sonido power pop que hacia la delicia de sus seguidores.
Una discográfica potente pero "dispersa", un productor que no les sabía buscar el sonido y otra serie de vicisitudes les hicieron pasar por el panorama de la época como una futura promesa, pero creedme, era de lo mejorcito que se podía ver por aqui en esos días
Paso a Paso es el nombre del disco
Ellos son Los Elegantes
Un saludo a todos























