Discover
Nuevo MAS CABA
17 Episodes
Reverse
VAMOS CON MANUELA CASTAÑEIRA, ESTE 12 DE SEPTIEMBRE LA IZQUIERDA SE RENUEVA
Mirá el nuevo trap anticapitalista de les pibes 🙌🏽
Vamos con toda esta fuerza, alegría y buena onda en esta campaña que crece y que se planta junto a las y los trabajadores, la juventud, las mujeres y las personas LGBT 💪🏽
Para renovar a la izquierda, este 12 de septiembre vota Manuela Castañeira Diputada Nacional. Acompañanos con tu voto en las PASO para estar en las generales de noviembre.
Créditos:
Dirección: Matías Brito
Música: Adolfo Schmidt
Asistente de dirección: Barbi Arredondo
Cámara: Alan Sasiain
Cantantes: Ailu y Mili
Coreografía: Carla Cepero
Maquillaje: Luli Serrano
#ApariciónConVidaDeFacundo | Facundo Astudillo Castro desapareció el 30 de abril en el marco de una operación policial. Desde entonces no se sabe dónde está. La investigación se lleva a cabo bajo la carátula de Desaparición Forzada pero ¿qué significa esto? En esta edición de Izquierda Podcast contamos por qué es importante entender un concepto tan significativo para la historia de Argentina. La responsabilidad del Estado en cada uno de los hechos queda de manifiesta. Abordamos también los detalles del caso. Repasamos uno a uno los pasos de la policía bonaerense en el oscuro proceso de encubrimiento con Sergio Berni al mando, las pistas falsas y las amenazas. Contamos justamente el pasado de Berni, un militar con todas las letras, responsable político principal de la desaparición. Te contamos también quién es Facundo, qué temas le interesan, cuáles son las actividades que lo motivan, la relación con su familia y las complejidades de la vida de un joven que se quiere abrir paso ante un sistema creado para detenerlo. El capitalismo obstaculiza el futuro de la juventud y por ello aportamos datos en materia de educación, trabajo, precarización y represión. Reafirmamos nuestra exigencia por la aparición con vida ya de Facundo Castro.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
¿Cuál es el motivo de esa rebeldía que rompió el toque de queda impuesto por Donald Trump? Te traemos un análisis completo de las acciones de este reaccionario magnate para entender el nivel de polarización que existe hoy en un mundo verdaderamente convulsionado. ¿Qué se esconde detrás de su política genocida y de su brutal discurso? ¿Cómo y por qué ha reaccionado de tal forma a los acontecimientos que llegaron hasta la propia Casa Blanca? También nos ocupamos de investigar el rol pasivo y criminal del Partido Demócrata. ¿Cuál es su política con respecto a los acontecimientos? ¿Qué posición decidió tomar el ex presidente, Barack Obama? Analizamos las verdaderas intenciones de un reformismo en su máxima expresión, por qué hoy las instituciones están siendo pisadas y por qué la transformación de la sociedad no podrá ser llevada a cabo por aquellos que mantuvieron mismo régimen durante años. El grito de “I can’t breathe” es la expresión de una chispa que encendió y llegó para quedarse.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
Te damos la bienvenida a la primer entrega del especial #BlackLivesMatter.
¿Cómo se explica que en la principal potencia mundial desde hace más de un siglo haya estallado una rebelión popular?
¿Es Estados Unidos la tierra de las oportunidades? ¿Cuán profundo es el racismo en EEUU? La muerte de George Floyd fue solo la gota que rebalsó el vaso, un vaso lleno de historia, de furia, de ataques, de organización y de lucha. Estados Unidos despertó y desde Izquierda Podcast te contamos cuál es el trasfondo de las enormes movilizaciones que recorrieron el mundo. Cómo es la juventud que protagoniza el resurgimiento del movimiento el Black Lives Matters contra el racismo. Te traemos una investigación de datos actuales y de lo profundo de la historia estadounidense para conocer los detalles de unracismo que viene desde los cimientos de la famosa “tierra de los libres" . Te contamos por qué nos animamos a decir que se trata de un problema estructural del capitalismo y del Estado.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
Mari Montero nos trae una excelente selección de películas para la cuarentena. De todas parte del mundo, de distintos géneros, clásicos y estrenos, hay para todos los gustos. Si te gusta el buen cine, con contenido y que te sirva para pensar críticamente, quedate a escuchar las tres películas que te recomendamos en esta cuarentena.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
Hoy la industria cinematográfica está en crisis. La pandemia ha afectado en diferentes aspectos en uno de los patrimonios culturales más importantes de la historia. Pero ¿qué significa esto? Hollywood no es sólo las superestrellas que viven en mansiones. Detrás hay muchos trabajadores, que como siempre, pagan los platos rotos. Desempleo, recortes de salario, las y los trabajadores de la industria sufren en el mismo idioma desde Los Ángeles hasta el INCAA.
¿Qué medidas se están tomando ante la situación en diferentes partes del mundo? ¿Cómo lo llevan los trabajadores hoy en día? ¿Qué es el cine: Un patrimonio cultural para interpelar críticamente al espectador o sólo está para llenarle los bolsillos a las empresas?
En este episodio de Izquierda Podcast, Sol Atta y Mari Montero nos cuentan las últimas novedades sobre la situación nacional e internacional en el mundo cinematográfico.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
¿Qué es la deuda externa? La deuda externa es parte de la historia de sometimiento y atraso de nuestro país. En el medio de esta pandemia que atraviesa el planeta, el gobierno de Alberto Fernández gasta más en pagarle al FMI que en comprar los respiradores que hacen falta. Privilegian el pago de la deuda por sobre la salud de las y los trabajadores. ¿Qué es un bono? ¿Por qué durante la década K la deuda externa creció en 100.000 millones de dólares? ¿La mejor manera de enfrentar al FMI es pagarle? ¿Quién se benefició con la deuda Macrista? ¿Fue una estafa? ¿Tenemos que pagarla? ¿Qué pasa si no pagamos?
Para que nos responda todas estas preguntas y más, en el programa de hoy invitamos al economista Ramiro Manini, qué nos va a dar una perspectiva desde la izquierda anticapitalista de la deuda externa argentina. Porque la salida frente a esta pandemia y la crisis económica que se está viviendo en el mundo no pasa por acuerdos con los inversores y el FMI, sino por la acción independiente y transformadora de la clase trabajadora, que toma en sus manos todos los resortes del país para ponerlos al servicio de los de abajo.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
¿Qué es la deuda externa? La deuda externa es parte de la historia de sometimiento y atraso de nuestro país. En el medio de esta pandemia que atraviesa el planeta, el gobierno de Alberto Fernández gasta más en pagarle al FMI que en comprar los respiradores que hacen falta. Privilegian el pago de la deuda por sobre la salud de las y los trabajadores. ¿Qué es un bono? ¿Por qué durante la década K la deuda externa creció en 100.000 millones de dólares? ¿La mejor manera de enfrentar al FMI es pagarle? ¿Quién se benefició con la deuda Macrista? ¿Fue una estafa? ¿Tenemos que pagarla? ¿Qué pasa si no pagamos?
Para que nos responda todas estas preguntas y más, en el programa de hoy invitamos al economista Ramiro Manini, qué nos va a dar una perspectiva desde la izquierda anticapitalista de la deuda externa argentina. Porque la salida frente a esta pandemia y la crisis económica que se está viviendo en el mundo no pasa por acuerdos con los inversores y el FMI, sino por la acción independiente y transformadora de la clase trabajadora, que toma en sus manos todos los resortes del país para ponerlos al servicio de los de abajo.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
¿Puede la literatura transformar el mundo? Durante todo el Siglo XX, con sus crisis, guerras y revoluciones, el arte y la literatura estuvieron atravesados por debates acerca de cómo intervenir sobre la realidad. Artistas comprometidxs y sensibilizadxs por las luchas de lxs de abajo, buscaron apartarse de un arte para el puro entretenimiento, y expresar a través de sus obras una visión del mundo que querían construir, enfrentandose no solo con la presión del mercado sino con la censura y la persecución política.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
El mundo en que vivimos está cambiando: la pandemia transformó la forma en que nos relacionamos y pensamos a los otros. Cuando la realidad se parece a una ficción, ¿podemos encontrar en la literatura claves para entender este mundo nuevo?
En este episodio de Izquierda Podcast proponemos un recorrido por tres clásicos de la literatura argentina y el género fantástico: en "Casa Tomada" y "La autopista del sur" de Julio Cortázar y "El perjurio de la nieve" de Adolfo Bioy Cásares encontramos reflexiones sobre el encierro, el paso del tiempo y la relación con los Otros.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
La crisis del coronavirus ha tomado el escenario principal de la política a nivel mundial y nacional. Sin embargo en la Argentina se está desarrollando actualmente un epidemia que el Gobierno y los medios te ocultan cada día: el dengue. En 2020 llegó uno de los mayores brotes de la enfermedad de los últimos años y ninguna medida se ha tomado. Es por ello que desde Izquierda Podcast iniciamos una investigación para conocer la cantidad de casos y las precauciones que se deberían tener en cuenta. Invitamos a Natalia Ferressini, bióloga e investigadora del CONICET, para que nos brinde información científica de qué es el dengue, cómo se transmite y reproduce. También hablamos con especialistas que trabajan en primera línea para detenerlo en pos de conocer en detalle la situación actual que nadie te quiere contar. La información y los reportes oficiales son verdaderamente preocupantes, sobre todo en Provincia de Buenos Aires y CABA. Alberto Fernández no ha mencionado una sola palabra y el tiempo no es un aliado.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
¿Qué textos fundamentales no pueden dejar de leer todes les que quieran iniciarse en el feminismo socialista y en el marxismo? En este segmento, dejamos algunas referencias bibliográficas esenciales para empezar y te contamos sobre su relevancia: “Marxismo y Feminismo” de Mary Alice Waters, “El Manifiesto Comunista” de Marx y Engels, “El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado” de Engels y “Una Crítica Marxista de la Familia” de Las Rojas (Revista Socialismo o Barbarie N° 23/24). Además, no te pierdas las recomendaciones literarias y cinematográficas.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
Las mujeres y la comunidad LGBTTI de todo el mundo venimos protagonizando peleas importantísimas para conquistar nuestros derechos. ¿Cuáles son las instituciones enemigas de este movimiento y sus luchas dentro del capitalismo patriarcal? ¿Por qué decimos que históricamente ejercieron y ejercen opresión sobre las mujeres y la comunidad LGBTTI? ¿Cuáles son las estrategias que el movimiento de mujeres y LGBTTI pueden adoptar para organizarse y luchar contra dicha opresión y explotación? ¿Cuál es el rol del partido revolucionario para poder dar esta pelea global por la emancipación de todes les explotades y oprimides? Nuestra invitada especial para el programa de hoy, Natacha Marinic, dirigente de Las Rojas CABA, nos trae respuestas a todos estos interrogantes desde una mirada feminista, socialista y anticapitalista.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
¿Cómo operan las grandes empresas de comidas rápidas para avanzar sobre las condiciones de trabajo y reducir salarios en el marco de la pandemia? Iniciamos una investigación para desenmascarar las ganancias y exponer a las multinacionales como McDonald's, Burger King, Starbucks, Wendy’s y KFC. Además, repasamos el carácter histórico de su relación con lxs trabajadorxs, en su mayoría jóvenes en busca de poder sostenerse mientras estudian. No es casualidad la enorme cantidad de conflictos en el mundo y en Argentina con el reclamo por mayor salario como la exigencia universal. Quedó demostrado que para estos monstruos del capitalismo, lo único que importa es salvaguardar sus intereses en detrimento del resto.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
Los medios argentinos iniciaron su cobertura de manera similar a los medios europeos. El coronavirus se presentó como algo lejano, ajeno a la vida de cada uno. Cuando aparecieron los primeros casos y Alberto Fernández decretó la cuarentena obligatoria el conjunto de los grupos empresarios tanto de diario, como de televisión y radio se suscribieron completamente a la política del Gobierno. Sin ningún tipo de cuestionamiento y ocultando una gran serie de hechos de la realidad como los despidos, el trabajo no esencial sin condiciones de higiene y la falta de medidas en pos de ayudar a los que más se necesitan. Se dedicaron a mostrar solo el lado bueno, el acierto de la cuarentena mientras miles de personas no podían simplemente quedarse en casa. Tampoco contaron lo que sucede en las escuelas, en donde se reparten míseros bolsones de comida para todos los alumnos. El rol del periodismo lejos está de no investigar y de no contar la realidad tal cual es. El ocultamiento es un verdadero crimen.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
El coronavirus comenzó a propagarse en Europa y el enfoque de los medios occidentales cambiaron. El tema central dejó de ser China y los que tomaron el protagonismo fueron los negacionistas. Donald Trump, Boris Johnson y Jair Bolsonaro son los máximos exponentes de la doctrina, la completa negación de la realidad. El COVID-19 avanzó con tanta velocidad que obligó a dichos líderes a tragarse sus palabras y a empezar a tomar medidas. Los números actuales de Estados Unidos nos muestran solo un ejemplo de la política criminal. Conforme a su cambio los medios se adaptaron y difundieron con fuerza el nuevo discurso nacional de cada caso. Al mismo tiempo que la crisis en Europa y Norteamérica crecía China tomó nuevamente el protagonismo. Esta vez no se trató de halagar el método, sino de criticar al Gobierno y a su cultura en general por ser el lugar donde comenzó la pandemia. El elemento estructural que desató todos los hechos, el capitalismo, fue ocultado una vez más.
Izquierda Podcast - Una mirada de la juventud anticapitalista sobre el mundo. Con Fede Winokur y Mani Rueda. Producción General: Mati Rojo. Natacha Marinic. Sofía O'Riordan.
¿Cómo empieza la pandemia en los medios?
En diciembre de 2019 el gobierno chino le informó a la OMS por primera vez de la existencia de un nuevo virus, desconocido hasta el momento: el SARS-CoV-2, una nueva cepa de la familia de los coronavirus. La cobertura mediática de la pandemia comenzó rodeada de desconcierto y desinformación, con la mayoría de los medios difundiendo información errónea sobre el modo de contagio y análisis racistas de la situación. Lo que en un primer momento se presentó como un problema menor y lejano ”allá en China”, rápidamente pasó a la masividad mediática con una profunda preocupación. Finalmente y por las vueltas de los medios, devino en una glorificación del método chino de contención del el virus. Un método basado en el autoritarismo, censura y disciplinamiento social, que niega la cuestión de fondo que subyace a la pandemia: el capitalismo.




















