Esta es una reflexión muy personal de lo que significa para mí esta frase o mandamiento. Para mí, empezamos mal, no debemos intentar amar a nadie mientras no estemos completamente seguras de amarnos nosotras mismas. Por otro lado, desde la perspectiva del ego, en la que vivimos en el momento presente (a falta de hacer el proceso de auto-reconocimiento, aceptación y amor propio), ¿será posible amar a alguien que no conocemos o que nos haya hecho daño? Podemos empezar por el respeto, creo que será más fácil, siempre que nos respetemos a nosotras mismas.
Es cierto que hay montones de razones para los problemas, pero, generalmente, están causados por las expectativas que tenemos de las personas y las situaciones. Cuando estamos esperando que algo pase como queremos o que la gente se comporte o actúe de cierta manera es cuando más nos decepcionamos. En el momento en el que veamos a los otros como seres humanos libres, como queremos ser nosotras, entenderemos mejor que cada uno es, piensa y hace a su propia manera y eso no quiere decir que esté bien o mal, simplemente, es diferente. La mayoría de las personas no buscan fastidiarnos, somos nosotras las que no fastidiamos solas esperando algo de ellas.
Alguien me preguntó si la Ley de Atracción funciona y la verdad me dio pie para hacer este audio y explicarte lo que yo creo sobre ella y si funciona o no, para mí.
Así como te comentaba en audios anteriores, a veces, nosotras creamos nuestro propio caos. Pero también es cierto que nuestra naturaleza influye de forma directa. Nuestro cerebro tiene ese instinto de supervivencia que nos aleja del peligro y, lo más seguro, es que nosotras hayamos programado algo en él que nos protege aún cuando no sabemos de qué o por qué.
En esta época de cambios y movimientos, tomando en cuenta que el año 2021 es un año precisamente de cambios; es buen momento para reflexionar y analizar hasta qué punto somos nosotras mismas las que nos estamos generando conflictos o poniendo pretextos para que las cosas no nos salgan bien o no nos funcionen. Retomando mis ganas de compartir contigo mis procesos, mis experiencias y mis conocimientos, te cuento cómo fue para mí darme cuenta que yo era la creadora de mi propio caos.
Quiero contarte de un aprendizaje que me dejó la frustración de no tener las cosas bajo mi control y cómo eso afectó mi estado de ánimo, con mis enanos y con mi trabajo. De ahí, mi ausencia la semana pasada y el porqué todavía no hablamos de los aprendizajes de la infancia según la Numerología.
Te explico cuáles son las heridas de la infancia que se conocen en Psicología. Más adelante te contaré cómo lo manejamos en Numerología.
Esta es la segunda parte en donde vamos a ver el Número de Actitud o Número Solar que está en nuestra Carta Numerológica, es como nuestro signo numerológico (comparándolo con los signos zodiacales); si bien, no es de los considerados "básicos", sí que es un número que nos muestra una parte importante de nuestra personalidad. Nos enseña qué actitud tenemos ante la vida, las personas y las circunstancias que se nos presentan. El cómo actuamos o reaccionamos está determinado por este Número de Actitud o Número Solar.
En este audio vamos a ver el Número de Actitud o Número Solar que está en nuestra Carta Numerológica, es como nuestro signo numerológico (comparándolo con los signos zodiacales); si bien, no es de los considerados "básicos", sí que es un número que nos muestra una parte importante de nuestra personalidad. Nos enseña qué actitud tenemos ante la vida, las personas y las circunstancias que se nos presentan. El cómo actuamos o reaccionamos está determinado por este Número de Actitud o Número Solar.
En México, mañana es el día del niño. Festejemos a nuestros niños, incluidos los adolescentes por ser esos seres maravillosos; más allá de este día, todos los días. Dejemos que sepan lo orgullosas que estamos de ellos, sean como sean y hagan lo que hagan. Ellos nos eligieron como mamá, hagamos que ellos también se sientan orgullosos de la primera decisión que tomaron para el resto de sus vidas.
Mi intención con este Podcast es compartir mi camino de "supuesta" transformación; que, en realidad, es un camino de re-encuentro. La necesidad de cambiar ciertas cosas, situaciones o personas en nuestras vidas, nos llevan a buscar soluciones afuera cuando, en realidad, están todas dentro de nosotras mismas. Descubramos juntas nuestros instructivos, dejemos de funcionar en modo automático y volvamos a funcionar desde nuestra verdadera esencia. ¡Bienvenida y muchas gracias por estar aquí!
En el episodio anterior te contaba cómo me di cuenta que soy la creadora de mis propios caos. Hoy te explico cómo te puedes dar cuenta de que también creas tus caos; no siempre, es verdad, pero la mayoría de las veces. Lo más importante es identificar qué caos nos creamos y por qué nos creamos esos caos; sólo así podemos trabajar en ello para conseguir lo que queremos sin sabotearnos a nosotras mismas.