Oído Cocina

Urbano Canal y Roberto Pablo presentan Oído Cocina COPE, un podcast original de COPE: Recetas, chefs españoles, restaurantes, novedades de la cocina en un podcast diferente.

Un queso con historia: en 1791 la Torta del Casar ya servía para pagar impuestos.

Javier Muñoz nos descubre los secretos de la Torta del Casar, el orgullo gastronómico de Extremadura.

08-28
08:32

“Ana y Juanma rescatan la herencia del Bar Anci: así nació la legendaria salsa brava Juana Madrid”

"De bar en la calle Alcalá a tu mesa: la legendaria Salsa Brava Juana Madrid que conquista paladares desde 1963"

08-20
14:25

Formadora de estrellas (y de MasterChefs): Mar Orozco revela sus secretos entre el sabor y la sensibilidad.

Cocinar con fuego y memoria: así entiende la gastronomía Mar Orozco, chef de chefs y creadora de instantes.

08-07
20:43

Del fogón con alma de Mar Orozco al universo estrellado de José Avillez: dos chefs que elevan la gastronomía a experiencia vital.

Cuando la emoción se sienta a la mesa: Mar Orozco y José Avillez, dos referentes que cocinan con historia, talento y mirada propia.

08-05
53:35

“Rodrigo de la Calle y Diana Díaz reinventan el escabeche en alta cocina; Docamar se corona con su tapa ‘Domingo’ y Áxel Smyth impone su vanguardia gallega desde Simpar.”

“Alta cocina del escabeche con Rodrigo de la Calle y Diana Díaz; Docamar triunfa con su tapa ‘Domingo’; y Áxel Smyth impone desde Simpar la vanguardia gallega”

07-22
53:08

Willard Bravo narra cómo conquistó Madrid con "Domingo"

“‘Domingo’: Willard Bravo fusiona tradición castiza y Raúl Cabrera habla de origen y legado

07-22
15:03

De carpintero por accidente a chef revelación: las claves del éxito de Axel Smyth

Áxel Smyth: “Nuestra croqueta premiada habla de cocina con alma y técnica”

07-21
13:46

Rodrigo de la Calle y Diana Díaz reinventan el escabeche y lo elevan a la alta cocina

Una técnica milenaria, un nuevo sabor: el escabeche vuelve para quedarse

07-21
17:36

Tres mujeres, tres miradas y un mismo amor: la cocina como relato de vida

Las reinas de los fogones: Esbieta, Buckley y Parabere conquistan la cocina desde la emoción y la palabra

04-15
56:21

María Mestayer, la Marquesa de Parabere, revive en una novela que mezcla historia, cocina y espionaje

Una vida de novela y una novela con sabor: así es Parabere

04-15
16:54

Pequeños bocados, gran historia: ‘Todo sobre los pintxos’, el delicioso homenaje de Marti Buckley

Los pintxos, una forma de vida contada por quien los vive desde dentro

04-14
18:05

Las mejores recetas de Esbieta

¿Cuánto hay en la cocina de química?

04-14
18:59

¿Qué tipo de dieta seguir para cada deporte? el Dr. Fernando Mata nos da las claves

¿Alguna vez te has preguntado por qué escupen los futbolistas en mitad de los partidos?

02-15
20:05

De la boca a tu salud, con Ángela Quintas

Aprende a gestionar el estrés, la ansiedad y el insomnio a través de la alimentación.

01-17
19:37

"@paufeel revoluciona la cocina con la freidora de aire"

@paufeel  nos enseña a cocinar con la freidora de aire

12-13
17:24

JUAN PIERRE MENDOZA VELASQUEZ

Es una entrevista con una buena combinación que es la de la cocina y la música es demasiado interesante ver como artistas reconocidos les agrade la cocina es una sensación hermosa saber que lleva la cocina de mano con la música y es la mejor pagina "Oído Cocina" la cual para este cantante siendo ya un artista no olvida otra de sus pasiones que es la cocina.

03-31 Reply

shnayderd gamarra

me alienta seguir adelante u no mirar atras pero repetando el arte culinario

03-30 Reply

CLARA YESSENIA INGA ROJAS

La gastronomia es una constante competición, degustación y sobre todo de constante creación, cada país cada ciudad tiene su especialidad de acuerdo a los insumos que tienen y los que logran conseguir. consumiendo en algunos platos un un gran marinaje.

03-28 Reply

JESUS ALEX ACHIC-HUAMAN VENTURA

La mejor manera de conocer la cultura de otros países y del mundo es por medio de 2 artes muy hermosas la música y su gastronomía.

03-28 Reply

MARIA BELEN CERVANTES CHUMBE

Mas que conocer el mundo es conocer sus orígenes mas profundos ya que cada una nace de diferente manera o tradiccion eso depende del lugar ahora la gastronomía ya no es solo cocinar sino una pasion que se debe reflejar en los platos tratando de hacerlos como si fuese de casa y llegar a las memorias mas profundas de los consumidores

03-28 Reply

03-27

03-27

03-27

03-27

03-27

03-26

03-26

03-26

03-26

03-26

03-26

03-26

03-26

03-25

Recommend Channels