DiscoverObjetiv@
Objetiv@
Claim Ownership

Objetiv@

Author: Colectivo Cala

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Objetiv@ es un proyecto de EDUCOMUNICACION en el que trabajamos con diferentes grupos sociales para analizar las visiones que los medios de comunicación nos presentan de nuestro mundo, y que han supuesto, la imposición y aceptación universal de verdades, valores y normas, que marginan y excluye a la mayor parte de la población mundial. Con Objetiv@, estamos utilizamos la EDUCOMUNICACIÓN y las técnicas audiovisuales como herramientas de transformación social, por lo que la alternativa desde la acción, la hemos venido centrando en la creación de cortos, campañas de comunicación y programas de radio, como los que puedes encontrar en este listado de podcast, que han sido realizados por los grupos que participan de Objetiv@.
Más info sobre el proyecto: https://colectivocala.org/portfolio/objetiva
33 Episodes
Reverse
Cañas con prejuicios.

Cañas con prejuicios.

2020-09-1701:35

Píldora radiofónica creada en el módulo presencial del curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE dentro del proyecto Objetiv@ #CAMbiamos. Durante el curso se trabajó una campaña de transformación social que desembocó en dos píldoras radiofónicas para contrarrestar el discurso de odio xenófobo y racista. Esta en concreto está dirigida a la población rural de Extremadura.
El racismo se repega.

El racismo se repega.

2020-09-1700:51

Píldora radiofónica creada en el módulo presencial del curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE dentro del proyecto Objetiv@ #CAMbiamos. Durante el curso se trabajó una campaña de transformación social que desembocó en dos píldoras radiofónicas para contrarrestar el discurso de odio xenófobo y racista. Esta en concreto está dirigida a adolescentes.
Realizamos este encuentro con el colectivo Mujeres Creando de Bolivia. Como parte del módulo 4, Artivista de la comunicación del curso semipresencial Educomunicación o Barbarie del Proyecto Objetiv@ #CAMbiamos. Podéis escuchar cómo se organizan, participan y realizan acciones desde su mirada anarcofeminista las integrantes del colectivo Julieta, Alejandra y Zulema.
Encuentro mantenido con el Colectivo Left Hand Rotation para el curso Educomunicación o Barbarie de nuestro proyecto Objetiv@ #CAMbiamos. En el cuarto módulo realizamos encuentros con distintos colectivos que trabajan el artivismo y la comunicación. Audiovisual, nuevas narrativas y participación.
Encuentro mantenido con Ángel Madero de la agencia Stop Rumores como parte del módulo "Estrategias contra la comunicación manipulativa y que incita al odio" de nuestro curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE. Este curso se enmarca dentro del proyecto Objetiv@ #CAMbiamos financiado por la AEXCID.
Encuentro mantenido a través de un webinar con Víctor Marí en el que nos guía hacia el concepto de educomunicación introduciéndonos su marco teórico. Encuentro realizado como parte del curso semipresencial EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIEincluido dentro del Proyecto Objetiv@ #CAMbiamos financiado en mayor medida por la AEXCID.
Encuentro mantenido a través de un webinar con Mª Ángeles Fernández, Helena Maleno y Luis González Reyes en el que relacionaban la situación actual respecto a los ámbitos de sostenibilidad de la vida, feminismos y movilidad humana. Encuentro realizado como parte del curso semipresencial EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIEincluido dentro del Proyecto Objetiv@ #CAMbiamos financiado en mayor medida por la AEXCID.
Entrevista a Helena Maleno de Caminando Fronteras donde nos habla de movimientos migratorios y comunicación en la actualidad. Entrevista realizada para el curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE del proyecto objetiv@ #CAMbiamos.
Entrevista a Mª Ángeles Fernández de Píkara Magazine, donde nos habla sobre feminismos y comunicación. Entrevista realizada para el curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE del proyecto objetiv@ #CAMbiamos.
Entrevista a Luis González Reyes, miembro de Ecologistas en Acción y de Garúa, donde nos habla sobre ecologismo en tiempos de emergencia. Entrevista realizada para el curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE del proyecto objetiv@ #CAMbiamos.
Tras varias sesiones trabajando con el grupo de mayores del Hogar de Mayores de Alburquerque dentro del Proyecto Objetiv@_CAMbiamos, nuestras participantes se sientan frente a los micros y nos cuentan como fue y como es la vida en Alburquerque en primera persona, incluyendo temas como la vejez, la juventud, o ser mujer dentro del mundo rural.
Desde el estudio de radio improvisado en la Fundación Magdalena Moriche de Badajoz os presentamos el programa especial “Visibles en las Ondas” de Radio Objetiv@ , realizado en el Proyecto Objetiv@ #CAMbiamos del Colectivo Cala y financiado por la AEXCID, por el grupo de personas con Inteligencia Límite que pertenece a AEXPAIMBA_ FMM.
???? Cerramos Objetiv@ ocupando las Ondas ???? Si te perdiste *Lo NORMAL es... experiencias y vivencias contra lo Normativo* la Jornada de cierre del Objetiv@ ... Te dejamos el corte de OndasTransformadoras el espacio radiofónico en Torre de Babel de Canal Extremadura Radio que las compañeras de @AECOS realizan. ????Con la entrevista a: ?? *Mercedes Serrato* mujer discapacitada de treinta y tantos a la que le encanta contradecir discursos heternormativos y que nos estuvo acompañando el viernes 18E en Cáceres para explorar que es lo normal desde la perspectiva feminista y de las mujeres con discapacidad. El Proyecto Objetiv@mente contra lo Normativo del Colectivo Cala ha estado financiado por la AEXCID.
Despedida Radio Amor

Despedida Radio Amor

2019-01-3001:19

Radio amor ha sido el programa de Radio del Proyecto Objetivamente contra lo normativo del Colectivo Cala. Radio Amor se ha realizado en el Centro Social de Gurugú gracias a la financiación de la AEXCID. Antes de despedirnos queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible el programa, y sobre todo a quienes son el corazón y el alma de este programa y quienes les han ido dado contenido a lo largo de estas horas. Nosotras Ana Dávila a los micros y Laura Balsera al control de sonido nos despedimos desde Radio Amor. Y ya que Gurugu significa corazón, nos despedimos de todo corazón con un hasta luego!!!
Los Jaleos y los Tangos extremeños son una parte fundamental y esencial del flamenco. En Extremadura, donde los gitanos se concentraron en la Plaza Alta de Badajoz, Mérida, Almendralejo, Zafra y Villafranca de los Barros, estos sonidos Jaleos y Tangos se convierten en extremeños y se configuran como únicos en lo que podemos llamar el "cante gitano-extremeño". De esto y mucho más hablamos en la sección Latidos de Soniquete el espacio musical de Radio Amor. Música y voces en directo a cargo de los protagonistas de nuestro Latidos de Soniquete. Radio Amor como la Vida Misma presenta... es el programa de radio realizado en el Proyecto Objetiv@mente contra lo Normativo del Colectivo Cala y financiado por la AEXCID, por el grupo de personas de renta Básica del Centro Social del Gurugú.
Los Jaleos y los Tangos extremeños son una parte fundamental y esencial del flamenco. En Extremadura, donde los gitanos se concentraron en la Plaza Alta de Badajoz, Mérida, Almendralejo, Zafra y Villafranca de los Barros, estos sonidos Jaleos y Tangos se convierten en extremeños y se configuran como únicos en lo que podemos llamar el "cante gitano-extremeño". De esto y mucho más hablamos en la sección Latidos de Soniquete el espacio musical de Radio Amor. Música y voces en directo a cargo de los protagonistas de nuestro Latidos de Soniquete. Radio Amor como la Vida Misma presenta... es el programa de radio realizado en el Proyecto Objetiv@mente contra lo Normativo del Colectivo Cala y financiado por la AEXCID, por el grupo de personas de renta Básica del Centro Social del Gurugú.
Antenas del Gúrugu, es el espacio de Radio Amor dedicado a entrevistas. En esta ocasión contamos con la presencia de Ricardo y Manolí, dos históricos del barrio que además son pareja. Ricardo es el actual presidente del Centro Social del Gurugú y Manolí ha sido durante mucho tiempo la coordinadora del centro de promoción de la mujer del barrio, ahora ha puesto en marcha un precioso proyecto de cooperativa textil junto con algunas de las mujeres del barrio "Alcanzando Sueños". Radio Amor como la Vida misma presenta... es el programa de radio realizado en el Proyecto Objetiv@mente contra lo Normativo del Colectivo Cala y financiado por la AEXCID, por el grupo de personas de renta Básica del Centro Social del Gurugú.
Antenas del Gúrugu, es el espacio de Radio Amor dedicado a entrevistas. En esta ocasión contamos con la presencia de Víctor Martínez, uno de los Educadores del Centro Social que trabaja con jóvenes. Radio Amor como la Vida misma presenta... es el programa de radio realizado en el Proyecto Objetiv@mente contra lo Normativo del Colectivo Cala y financiado por la AEXCID, por el grupo de personas de renta Básica del Centro Social del Gurugú.
Historias con Duende es el espacio de cuentos y relatos contra lo normativo de Radio Amor, en el espacio de hoy Patricia Llera nos lee el cuento de Narcisa una paya muy insumisa que quería ser gitana. Radio Amor como la Vida misma presenta... es el programa de radio realizado en el Proyecto Objetiv@mente contra lo Normativo del Colectivo Cala y financiado por la AEXCID, por el grupo de personas de renta Básica del Centro Social del Gurugú.
Si el hombre blanco adinerado es el que rige los destinos del mundo, su figura diametralmente opuesta podría ser la de la mujer gitana y pobre, que también suele quedar fuera de los discursos feministas de las mujeres blancas de clase media. Pero ahora las mujeres gitanas tratan de elaborar sus propios discursos, hoy en “RadioAmor Como La Vida Misma” estrenamos nuestro espacio #feminista #LasOtrasMujeres en el que las mujeres del Centro Social del Gurugú invitan a Rocío de Romí Calis a nuestra #mesacamilla. Radio Amor como la Vida misma presenta... es el programa de radio realizado en el Proyecto Objetiv@mente contra lo Normativo del Colectivo Cala y financiado por la AEXCID, por el grupo de personas de renta Básica del Centro Social del Gurugú.
loading
Comments