Tiene la radio ese poder combinado que viene con la intimidad del susurro, del hablarte al oído a ti y sólo a ti, y con la posibilidad de llevar esa intimidad a la pluralidad de millones de personas escuchando a la vez. Lo íntimo como experiencia colectiva, la voz alta como reflejo de la interioridad del pensamiento.En la actualidad, el espacio del pódcast ha llevado esa experiencia a posibilidades creativas y experimentales que trascienden esa experiencia primaria que representó la radio. Las nuevas propuestas narrativas en audio han expandido los modos de contar historias, han incorporado elementos de producción más sofisticados y han generado una nueva relación entre quien escucha y quien genera esos relatos sonoros que aguardan por ti ahí, en una aplicación que podrás escuchar y pausar según tu voluntad. Una voz que se rinde a tus pies y, con suerte, te sacude también.En esta edición de Oenegé, el pódcast conversamos con dos figuras clave de la comunidad de podcasteros en el continente y quienes este año han recibido la Cátedra Ángel Ramos y protagonizan la Segunda Jornada Ángel Ramos de Comunicación e Información en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Se trata de Eliezer Budasoff y Alana Casanova Burgess.Casanova Burgess es una periodista de ascendencia puertorriqueña y caribeña establecida en Nueva York y, entre sus múltiples proyectos, ha sido reconocida como presentadora de La Brega, un laureado pódcast bilingüe sobre Puerto Rico y sus diásporas. Cuenta con una vasta experiencia en periodismo en audio trabajando en WNYC Radio en Nueva York donde se ha destacado produciendo reportajes documentales y radio en vivo. Su obra ha sido presentada por NPR, The New Yorker, The Guardian, LatinoUSA y Radio Lab, entre otros. Anteriormente, fue productora de On The Media, un programa de radio a nivel nacional en los Estados Unidos sobre análisis de medios y narrativas históricas.Budasoff es periodista argentino y director de desarrollo de nuevos pódcast en Radio Ambulante Studios, donde también es editor y copresentador en El hilo. Fue coproductor de la serie Bukele: el señor de Los Sueños. Se desempeñó como director editorial de The New York Times en Español y como editor de proyectos especiales del diario El País en América. Fue también editor de las revistas Etiqueta Negra y Etiqueta Verde. Es coeditor del libro Rabia. Crónicas contra el cinismo en América Latina (Anagrama, 2022) y mentor del Journalism Fund Europe. Sus textos y reportajes se han publicado en distintos medios de América y Europa.Hoy ambos compartirán su conocimiento en esta edición especial de Oenegé, el pódcast que grabamos en la Universidad de Puerto Rico y ante un público estudiantil. Que disfrutes de Oenegé, el pódcast.