DiscoverOigamos la Respuesta-ICECU
Oigamos la Respuesta-ICECU
Claim Ownership

Oigamos la Respuesta-ICECU

Author: Oigamos la Respuesta-ICECU

Subscribed: 14Played: 271
Share

Description

Programa de radio "Oigamos la respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU).

http://www.fb.com/oigamoslarespuesta
2719 Episodes
Reverse
Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-¿Cuál es el nombre de una enfermedad que produce manchas en las manos? 2-¿Podrían ser considerados como líderes Moises y Jesús? 3-Si un perro vivió 10 años ¿Cuánto es el equivalente en años humanos? 4-¿Cómo fue que los números arábigos se comenzaron a usar para contar? 5-¿Cuánto tiempo duran para hacerse sacerdotes los líderes religiosos del islam? 6-¿De dónde se originó la costumbre de llamar damas a las mujeres y caballeros a los hombres? 7-¿Qué significa la palabra faraón en Egipto? 8-¿A qué clase de animal llaman perro de la pradera? 9-Siembra de pepino Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-Se dice que Shreya Siddanagowda una joven mujer hindú de 18 años recibió el trasplante de brazos de un hombre. Me podrían contar su historia. 2-¿Es cierto que las aguas del océano Pacífico no se juntan con las aguas del Atlántico? 3-Quiero saber que pasaría en caso de que la paloma, salga a comer y le suceda algo y no regrese más al nido. ¿Qué hará el macho, seguirá empollando? 4-Quisiera preguntarles cómo se forma parte de los bomberos forestales muchas gracias por ayudarme. 5-Cuál es la historia de la peña de la cruz en Jinotega, un lugar muy venerado por los católicos de esta comunidad. 6-Una mujer que está embarazada, puede tener sexo con otro hombre, sin afectar al feto. Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-Por qué hay personas que padecen de muchas alergias, y otras que no padecen de ninguna? 2-Cuántos minerales existen en la Tierra, como estaño, plomo, hierro y si es verdad que en la Luna han encontrado otros minerales que no hay en la Tierra. 3-¿Por qué las personas diabéticas se enojan más fácilmente? 4-¿Cómo hacer para ser feliz?, 5-He escuchado hablar de la organización de hombres de negocios del evangelio completo y quisiera saber cómo funciona o a que se dedican. 6-Quisiera saber qué beneficios tiene consumir iguana. 7-¿Es cierto que crearon un aparato para bloquear reggaetón en parlantes? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-¿Es cierto que las piedras crecen con el paso del tiempo? 2-¿Me pueden enviar remedios caseros para matar zompopas? 3-¿Cuántas veces debo tener sexo al día? 4-¿Quiero saber si al cerebro le perjudica que una persona, ya sea niño o adulto, pase mucho tiempo con su celular en las redes sociales y viendo fotos? 5-¿Qué recetas naturales hay para combatir los zancudos? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-Aviones que se ven pasar rara vez que vuelan muy alto ¿A qué altura vuelan, por qué deben ir tan alto? 2-¿Qué significa la palabra chorotega? 3-¿Cuál leche es recomendable para mi gatita? 4-¿Existió de verdad San Jorge? 5-¿Qué significa la palabra castrense? 6-¿Es cierto que Abraham Lincoln no nació en Estados Unidos y que venía huyendo de la inquisición en Europa? 7-Pastilla para curar frijoles ¿Qué puedo hacer sin la pastilla? 8-¿Hay algún medicamento natural para la irritación de los ojos? 9-¿Qué puedo hacer para que las guayabas de mi patio no tengan gusanos? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-¿Por qué los helicópteros vuelan y no tienen alas, además se pueden quedar parados en el cielo? 2-¿Es cierto que las aguas termales poseen propiedades curativas, entre ellas la relajación muscular y otras? ¿está esto científicamente comprobado? 3-Quisiera saber cómo una atleta de 102 años, llamada Diane Friedman, obtuvo un récord de 100 metros con esa edad. 4-Quiero saber si Cisjordania es un país independiente de Israel. Tengo entendido que Judea y Samaria eran parte de Israel, pero ahora se dice que lo que fue Judea y Samaria es parte de Cisjordania. 5-Podrían dar recomendaciones para trabajar en el campo, ya que el sol está muy fuerte, y las temperaturas muy altas. Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-Quiero saber si el ocelote es un felino peligroso que ataca a las personas. 2-Me gustaría saber si tiene algún beneficio fumar cigarros. 3-Muchos dicen que los satélites que permiten las comunicaciones son una mentira porque si así fuera, no habría necesidad de que hubiera cables bajo los océanos. ¿Me podrían explicar esto por favor? 4-¿Cuánta gente murió del cólera entre 1856 y 1857 en Costa Rica? 5-Me gustaría que hablaran sobre los Montes Urales. 6-Quiero saber cuáles son las religiones que se practican en el mundo y cual tiene más seguidores. 7-Cuándo yo tenía 10 años mi abuelo me conto que cuando él era niño los dados de juegos de azar eran hechos de huesos humanos. ¿Qué tan cierta es esa historia? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-¿Me pueden hablar más sobre Sergei Krikalev? 2-¿Es malo estar mucho tiempo absorbiendo información de las redes sociales? Veo muchos videos de YouTube y casi no tengo períodos de silencio. ¿Es malo no tener esos períodos de silencio? 3-¿Qué es una batata? ¿Cómo se prepara? 4-¿Es cierto que en la India el ganado es sagrado, deambulan por las calles y no son sacrificados para la alimentación humana? 5-En el jardín de mi casa he observado pequeñas mantis y me gustaría saber sobre este insecto. 6-¿Por qué hay diferencia cuando hacemos una llamada por WhatsApp y cuando hacemos una llamada normal? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-Palitos de jícaro ¿Cuáles son los cuidados para este árbol? 2-¿Existen cangrejos de color negro y de más de 10 cm de largo? 3-¿Quién inventó los nombres de los puntos cardinales? 4-¿Cuántas montañas vírgenes hay en el mundo? 5-¿Quién inventó la coca cola? 6-¿Cómo puedo hacer para tener matitas de pastoras pequeñas para el portal? 7-¿Qué es bueno para no hablar dormido? 8-Detectores de incendios para personas que no escuchan 9-¿Es mala la “leche” de algunas plantas? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-¿Existe algún beneficio al nacer con la bolsa amniótica intacta? Tengo 50 años y nací de esa forma. ¿cuáles son los mitos que existen sobre esto? 2-Quisiera saber cómo curar una moquera que padezco desde hace dos años y que no se me quita. 3-¿Qué remedio es bueno para eliminar la gallina ciega? 4-¿qué beneficios nutritivos tiene la semilla de jícaro? 5-Una muchacha consume crack desde que tenía 16 años, ahora tiene 20. Ha tenido muchos abortos y dos niños nacieron mientras consumía drogas. Mis preguntas son: ¿cuánto tiempo más puede tener de vida esta joven, y cuáles son las consecuencias que van a tener estos niños? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-¿Existe alguna persona que haya sido golpeada por un meteorito? 2-Quisiera que me envíen los diferentes sonidos que hace un pájaro que creo es asiático y se llama Lira. 3-La flor llamada heliconia la exportan, ¿para que la usan? 4-¿De dónde es originario el gato? 5-Quiero que me digan qué remedio casero es bueno para eliminar la varroa en unas colmenas. 6-¿Qué es más saludable para la preparación de los alimentos: aceite, manteca, mantequilla o margarina? 7-¿Qué tipo de vitaminas son las que favorecen la circulación sanguínea y evitan las várices? 8-Quiero saber si la manzana se da en Pérez Zeledón y cuánto dura en cosechar. Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
1-¿Cómo se crearon los yacimientos de oro a lo interno de la Tierra? 2-Quiero saber si el espolón y la fascitis plantar tienen cura. 3-¿Cómo y cuánto tiempo se debe dejar madurar la guanábana? 4-Quisiera conocer la historia de Eugene Weidman, el último hombre guillotinado públicamente en Francia 5-¿Qué son las criptomonedas? ¿Cómo funcionan? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store