Discover
Oir es Componer

Oir es Componer
Author: Radio Revés 88.7
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 Radio Revés 88.7
Description
Oír es componer es un programa radiofónico sobre arte y experimentación sonora. Un espacio donde nos permitimos indagar en los sentidos, las sensaciones, los caprichos y los intereses que circundan nuestros mundos a través de las posibilidades del sonido.
Se emite todos los jueves a las 21hs. por Radio Revés FM 88.7 en la Ciudad de Córdoba y a través de www.radioreves.com.ar para el mundo entero.
Se emite todos los jueves a las 21hs. por Radio Revés FM 88.7 en la Ciudad de Córdoba y a través de www.radioreves.com.ar para el mundo entero.
53 Episodes
Reverse
Los lugares cosmopolitas tienen sonidos particulares a los cuales nuestro sistema auditivo ya está acostumbrado en una constante rutina.
Oír es Componer los indaga y los presenta salidos del esquema.
En esta oportunidad nos reunimos para compartir el placer de saborear la vida en su expresión más sublime: la comida.
Olores, sabores y colores, compartidos en la magia del sonido.
Pasen, la mesa está servida...
Una gran variedad de seres mágicos habita nuestro continente, pero son tímidos y no se acercan a las ciudades luminosas. Prefieren el campo y los pueblos chicos, donde la gente los conoce bien y los respeta.
locura
De loco2 y -ura.
4. f. Exaltación del ánimo o de los ánimos, producida por algún afecto u otro incentivo.
De escuchas y tintes primaverales, floridos, en flor.
Relatos de porvenires inciertos, que inspiran temor. El caso de la Doctora Giubileo.
Una de las teorias freudiana, propone existencia de dos pulsiones. La pulsión de vida y la pulsión de muerte. También llamados instintos eróticos e instintos TANÁTICOS. Freud adopta nombres de la mitología griega para bautizar sus teorías.
El eros es básicamente el placer o mejor dicho todo lo que le causa placer al sujeto.
Tánatos en cambio se encarga que todo lo vivo vuelva a un estado inorgánico.
La psiquis está en un apetitoso estado de tranquilidad total. De dar por finalizada la estimulación y la activada.
Es importante destacar que generalmente y en el mayor de los casos, Tanatos es sometido y dominado por Eros.
El masoquismo, el sadismo, la guerra, la violencia desmedida y todo tipo de afán por la DESTRUCCIÓN es expresión patológica de la pulsión de muerte
Adaptación del cuento “El almohadón de plumas”, de Horacio Quiroga.
La primera nota emano como agua justo antes de que la última voz de la luz se encendiera. Comenzaba como un eterno loop de la noche, momento en que todos sus anhelos y realidades se hacían magicas
(hace tiempo se prepara todo el dia para soltarse al ver cada estrella)
Por azar o destino. Por las intransigentes leyes de la vida.
Por necesidad de ver más allá, de conocer y desconocer. De probar, quizás. Acaso nunca lo sabremos…
Un golpe de suerte. Un momento propio desvaneciéndose en la oscuridad. La fuerte convicción de una compañía justificada, un plus catalizador, de una experiencia liberadora.
Un instante que puede durar más de lo que en tierra creemos. Más de lo que una historia pueda contar.
La vorágine arremetifdda con violencia por la calma. La eterna calma de no sentirnos nunca más.
Un camino hacia lo enigmático, el túnel hacia el otro lado.
Una ausencia. Una pérdida. Un silencio.
Alguien que deja de sonar, y aún en el imaginario colectivo permanece.
El club de los 27.
“El manto de la especie” es una propuesta musical de raíces cordobesas, lanzada
al mundo por la banda “Hijo de la tormenta”.
Versos rimados,
la calle es el espacio,
la manifestación es lo urbano,
en las paredes trazadas,
de la tradición desechada,
y las palabras pintadas,
de la juventud transformada.
Formas de manifestar(se).
Entrevista a PESK.
LA SINERGIA FLUYE EN EL AIRE Y NOS CONECTA POR UN MISMO EFECTO.
ES EL MOMENTO EN EL QUE EL TODO ES MAYOR QUE LA SUMA DE LAS PARTES... SIMPLEMENTE RESUMIDO EN EL AFORISMO “UNO Y UNO HACEN TRES”.
SINERGIA ES MAXIMIZACIÓN. ES COMUNIÓN. ES MAGNIFICACIÓN.
ES EL DESBORDE DE LOS CUERPOS, DE LAS SENSACIONES, DEL AZAR.
ES UNA CORRENTADA QUE, MÁS ALLÁ DEL TIEMPO, TRANSFIGURA.
ES INTEGRACIÓN Y MOVIMIENTO QUE CONVERGE HACIA UN MISMO FIN: EL DISFRUTE DE LAS ALMAS.
Con Alejandro Arcas como DJ/Productor invitado.
Saltamos de lugar en lugar.
Descubrimos la noche, que con sus diversas oscuridades nos envuelve, nos invita, nos transforma.
Este es mi cuerpo, todo sumido en un éxtasis de amor, en un letargo encantado del que no quiero despertar jamás.
Agradecimientos:
Entre Tangos y Tangas por el audio “Tetitas”
Sofi Urbina por el audio “Pornográficos”
Meli Qui por prestarnos la voz en la editorial de hoy
Mel Niemec por el poema “Otra cama” de Charles Bukowski.
A Juan, por la receta picante
Nos preguntamos qué es la hibridez, hibridar, la hibridación. Y muchas voces supieron contestar.
Entrevista en piso con Sebastián Pinuer, quien nos cuenta sobre su proyecto John Coffee.
Abrid los oídos.
La diversidad entre las diversidades
discursos “inocentes” captados por las mentes de niños y niñas
a través de mensajes intertextuales, a través de lo implícito.
El doble sentido y la apología ideológica
camuflada en vocecitas agudas, divertidas y tiernas.
¿qué mejor manera para lavar mentesssss?
Fragmento perteneciente al programa N° 4 de Oír es Componer.
Viajamos hasta la década del 60 y nos zambullimos en un momento histórico particular: el Festival de música y arte que significó mucho más que eso. Que trascendió fronteras embanderando un mensaje.
Bienvenides, esto es Oír es Componer...
Sonidos de la selva en nuestra segunda temprada. Bienvenidos al tercero.
Un día un hombre bajó de un tiro a un loro centinela, el que cayó herido y peleó un buen rato antes de dejarse agarrar. El peón lo llevó a la casa, para los hijos del patrón, y los chicos lo curaron porque no tenía más que un ala rota. El loro se curó muy bien, y se amansó completamente. Se llamaba Pedrito. Aprendió a dar la pata; le gustaba estar en el hombro de las personas y con el pico les hacía cosquillas en la oreja.



