Discover
Ojalá lo hubiera sabido antes

Ojalá lo hubiera sabido antes
Author: Álex Rovira
Subscribed: 454Played: 5,352Subscribe
Share
© 2025 Álex Rovira
Description
¿Cuántas cosas nos hubieran cambiado la vida si las hubiéramos sabido antes?
Esta es la expresión que a menudo nos dicen las personas cuando leen algún libro del maestro Antoni Bolinches, Francesc Miralles o Álex Rovira: “Ojalá lo hubiera sabido antes”.
O las que se repiten ellos mismos cuando, a su vez, leen o escuchan a otras maestras y maestros.
Muchas veces nos cuentan cosas que nos abren la cabeza y el corazón y pensamos “ojalá lo hubiera sabido antes, mi vida hubiera cambiado”.
Este es un espacio en el que nos encontraremos cada semana con un nuevo episodio para compartir reflexiones que te permitan expandir la consciencia, vivir mejor y, en definitiva, tener herramientas que te permitan construir una Buena Vida.
Esta es la expresión que a menudo nos dicen las personas cuando leen algún libro del maestro Antoni Bolinches, Francesc Miralles o Álex Rovira: “Ojalá lo hubiera sabido antes”.
O las que se repiten ellos mismos cuando, a su vez, leen o escuchan a otras maestras y maestros.
Muchas veces nos cuentan cosas que nos abren la cabeza y el corazón y pensamos “ojalá lo hubiera sabido antes, mi vida hubiera cambiado”.
Este es un espacio en el que nos encontraremos cada semana con un nuevo episodio para compartir reflexiones que te permitan expandir la consciencia, vivir mejor y, en definitiva, tener herramientas que te permitan construir una Buena Vida.
116 Episodes
Reverse
Desde siempre, el ser humano ha fingido.
A veces para sobrevivir, otras para crecer.
El fingimiento puede ser constructivo cuando nos ayuda a convertirnos en lo que aspiramos a ser (fake it until you make it), o destructivo cuando se convierte en impostura y mentira.
En este episodio exploramos el arte de fingir con casos reales, desde David Bowie hasta la política, pasando por la neurociencia que muestra cómo el autoengaño positivo puede mejorar la resiliencia… y cómo la mentira sistemática deteriora el cerebro.
Porque fingir no es siempre malo: depende de si lo hacemos para mejorar o para ocultar.
➜Capítulos del episodio:
0:00 El arte milenario de fingir
1:57 Fingir como imitación positiva: de Franklin a los atletas
4:00 Mentira vs fingimiento: ¿dónde está el límite?
6:10 Fingir para aparentar: el camino a la neurosis
8:34 Fingimiento constructivo vs destructivo: casos clínicos
10:30 La impostura política: cuando fingir nos cuesta a todos
12:02 Fingir con optimismo: la ciencia detrás del autoengaño positivo
14:57 David Bowie y el “fake it until you make it”
17:01 Profecías autocumplidoras: cómo fingir para crear realidad
19:00 Neurociencia: lo que la mentira hace a tu cerebro
21:25 James Clear y el hábito de fingir para ser
Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal.
Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita.
Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
La voluntad es ese músculo invisible que decide si un sueño se convierte en destino o se queda en nada.
En este episodio hablamos de cómo entrenarla y por qué es la fuerza que transforma ideas en logros.
Recordamos el famoso experimento del malvavisco, exploramos el mito de las 10.000 horas, descubrimos qué dice la neurociencia sobre cómo fortalecer la voluntad y cómo una mentalidad de crecimiento puede multiplicar tu perseverancia.
Porque la voluntad no solo nos ayuda a cumplir metas: también moldea nuestro carácter, nuestra ética y hasta nuestra salud mental.
Si alguna vez has sentido que te falta constancia o disciplina, aquí encontrarás pistas, ejemplos y prácticas para entrenar la voluntad como tu mayor aliada.e convierte lo posible en real.
Te invito a entrenarla con nosotros.
➜Capítulos del episodio:
0:00 La voluntad: el músculo que nunca entrenas
2:22 Francesc desde Costa Rica y la verdad sobre la voluntad
4:23 Bruce Lee y la disciplina que vale más que el talento
5:22 Antoni Bolinches: la voluntad solo crea cosas buenas
7:41 El experimento del malvavisco: retrasar la recompensa cambia tu vida
9:59 El mito de las 10.000 horas y lo que nadie te contó
11:53 Cómo alinear tus “tres yo” para activar una voluntad imbatible
14:11 William James y Gandhi: la voluntad como fuerza suprema
16:27 De obsesión destructiva a hábito útil: el método Miralles
18:30 La voluntad es contagiosa: rodéate de las personas correctas
20:45 Carol Dweck: la mentalidad de crecimiento que multiplica tu perseverancia
22:08 Reprogramar los “troyanos” mentales con afirmaciones positivas
23:51 Profecía autocumplida: cómo creer en ti cambia tu destino
26:16 8 semanas de meditación que transforman tu cerebro y tu voluntad
Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal.
Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita.
Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
---------
fuerza de voluntad, disciplina personal, gratificación instantánea, autocontrol, práctica deliberada, 10.000 horas, mentalidad de crecimiento (Carol Dweck), experimento del malvavisco, hábitos, meditación 8 semanas Harvard, corteza prefrontal, mindfulness y voluntad, cómo entrenar la voluntad
Inundación emocional: ese momento en que las emociones nos sobrepasan hasta dejarnos sin palabras, bloqueados, incapaces de pensar con claridad.
Junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches exploramos qué ocurre en nuestro cuerpo y en nuestra mente cuando nos desborda la tristeza, la rabia o el miedo.
Descubrirás por qué intentar reprimir las emociones es como echar gasolina al fuego, cómo transformarlas en aprendizaje y qué papel juegan la aceptación, la solidaridad y la madurez personal en este proceso.
Si alguna vez sentiste que un tsunami emocional te arrastraba, este episodio te dará claves para reconocer, aceptar y convertir ese dolor en tierra fértil.
➜Capítulos del episodio:
0:00 Qué es la inundación emocional y cómo reconocerla
2:19 Ejemplos reales de bloqueo emocional ante malas noticias
4:57 Metáfora del río: por qué nos desbordan las emociones
7:31 Síndrome de Stendhal y la diferencia entre desbordarse y extasiarse
9:55 Aceptar o negar: la paradoja del combustible emocional
12:41 Cómo dar malas noticias con empatía sin destruir a la persona
14:36 ¿Mentira piadosa o verdad despiadada? La visión de los psicólogos
19:03 El efecto rebote: de la emoción desbordada al exceso de racionalidad
22:57 El tiempo natural que tarda una inundación emocional en secarse
24:40 Errores de comunicación en caliente: amistades y millones perdidos
26:25 Cómo transformar las lágrimas en tierra fértil para tu vida
Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal.
Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita.
Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
inundación emocional, desbordamiento emocional, cómo gestionar las emociones, bloqueo emocional, regulación emocional, aceptar emociones, Antoni Bolinches, Francesc Miralles, Álex Rovira, Ojalá lo hubiera sabido antes, podcast psicología, síndrome de Stendhal, cómo superar una crisis emocional, ventana de tolerancia emocional, resiliencia emocional, aceptar malas noticias, madurez personal, inteligencia emocional
Nuestro cuerpo nunca calla.
Habla a través de síntomas, emociones, tensiones y hasta intuiciones.
El problema es que hemos aprendido a ignorar esas señales, a poner el foco en el rendimiento y no en el bienestar.
En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes conversamos con Antoni Bolinches, Francesc Miralles y Álex Rovira sobre cómo el cuerpo nos advierte antes de que la mente lo entienda.
Si alguna vez has sentido mariposas en el estómago, un nudo en la garganta o un pinchazo en el corazón… este episodio te ayudará a comprender qué significan esas señales y cómo escucharlas puede transformar tu salud y tu vida.
✨ No ignores lo que tu cuerpo intenta decirte. Aquí descubrirás cómo escucharlo y vivir en mayor equilibrio.
➜Capítulos del episodio:
0:00 Lo que tu cuerpo intenta decirte (y casi nunca escuchas)
2:10 Antoni Bolinches: las somatizaciones que avisan antes que la mente
6:40 Francesc Miralles revela cómo el cuerpo envía mensajes más claros que los pensamientos
8:55 El gran error: por qué nunca nos enseñaron a escuchar al cuerpo
12:10 Japón vs. Mediterráneo: lo que el lenguaje corporal revela de cada cultura
14:30 El misterioso caso de Agatha Christie explicado desde la psicología
16:30 Mariposas en el estómago y ansiedad: el lenguaje secreto de tus emociones
18:15 Martha Graham y la verdad oculta: por qué “el cuerpo nunca miente”
20:15 Cuando lo que no digieres emocionalmente se convierte en dolor físico
22:35 Cómo una actitud positiva puede salvarte de enfermedades psicosomáticas
24:40 Okinawa y el secreto de los 100 años: lo que tu postura dice de tu salud
25:45 Conclusión: la práctica que cambiará tu forma de escuchar al cuerpo
Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal.
Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita.
Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
cuerpo y mente
señales del cuerpo
psicología cuerpo
somatización
emociones y salud
estrés y ansiedad
dolores psicosomáticos
el cuerpo nunca miente
lenguaje corporal psicológico
cuerpo y emociones
En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes conversamos sobre cómo encontrar el lado bueno de las cosas incluso en medio de la adversidad.
Junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches exploramos la diferencia entre el optimismo ingenuo y el optimismo práctico, esa actitud que combina esperanza y acción para superar obstáculos, aprender de los fracasos y construir un futuro mejor.
Descubrirás:
Por qué tu entorno influye más de lo que crees en tu forma de pensar.
Cómo evitar la “parálisis por análisis” del pesimista inteligente.
Preguntas clave para entrenar tu mirada positiva sin perder realismo.
Historias y ejemplos inspiradores que te ayudarán a ver oportunidades donde otros solo ven problemas.
Si buscas herramientas para cultivar la resiliencia, rodearte de personas que suman y afrontar la vida con más confianza, este episodio es para ti.
➜Capítulos del episodio:
00:00 el lado bueno de las cosas: por qué elegirlo cambia tu vida
01:50 optimismo vs pesimismo: cómo tu actitud define tu destino
03:49 la clave del optimismo práctico y cómo aplicarlo en tu día a día
06:17 homosolver: la mentalidad que resuelve problemas y crea oportunidades
08:35 rodearte de personas positivas: el combustible invisible de tu resiliencia
10:36 el chiste del optimista y el pesimista que nunca olvidarás
14:42 cómo tu entorno moldea tu forma de pensar y actuar
17:59 trabajar con optimistas: la diferencia entre agotarte y crecer
19:52 inventos que nacieron de problemas (y cómo pensar así)
20:40 preguntas clave para encontrar el lado bueno de cualquier situación
22:39 por qué el pesimista se bloquea y el optimista avanza
24:20 el mayor riesgo: ser pesimista e inteligente
27:07 la ciencia y la psicología detrás del optimismo realista
-------
Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal.
Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita.
--------
Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse
---------
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
¿Qué convierte a alguien en un supercrack? ¿El talento innato o el trabajo consciente?
En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, exploramos junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches qué hacen realmente las personas excepcionales para llegar más lejos que el resto.
Hablamos de los hábitos, creencias y sistemas que construyen la excelencia sostenida, de cómo se gestiona el éxito para no romperse... y de por qué algunos cracks se convierten en leyendas, mientras otros se quedan en el camino.
Si alguna vez te has preguntado por qué algunos brillan con fuerza durante años y otros solo un instante, este episodio te dará muchas claves prácticas (y profundas) para aplicar en tu propia vida.
➜Capítulos del episodio:
00:00 ¿QUÉ HACE QUE UNA PERSONA SEA UN CRACK DE VERDAD?
02:15 LA DIFERENCIA ENTRE TENER TALENTO Y CONSTRUIR LA EXCELENCIA
04:20 LOS 3 HÁBITOS DE LAS PERSONAS AFORTUNADAS SEGÚN TOM CORLEY
06:10 ¿NACEN O SE HACEN LOS CRACKS? ANTONI BOLINCHES RESPONDE
08:00 LA TRAMPA DEL ÉXITO Y EL PELIGRO DE NO EVOLUCIONAR
10:30 LOS 3 RASGOS CLAVE DE LOS SUPERCRACKS SEGÚN ÁLEX ROVIRA
14:00 ¿CÓMO SE TRANSFORMA UN CRACK EN LEYENDA?
16:40 DEL CRACK AL CATA-CRACK: EL COSTE PSICOLÓGICO DEL ÉXITO
18:48 MÁS HÁBITOS DE LOS CRACKS: PEDIR FEEDBACK Y LEER CADA DÍA
20:57 LA HISTORIA DE DICK FOSBURY Y LA INNOVACIÓN COMO GENIALIDAD
22:43 GENIOS, CRACKS, SABIOS Y LEYENDAS: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
24:26 LA PARADOJA FINAL: POR QUÉ EL SABIO ES EL VERDADERO REFERENTE
26:00 DESPEDIDA: LA CATEGORÍA SECRETA DE LOS PEQUEÑOS SALTAMONTES
Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal.
Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita.
Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
-----
supercracks, cómo ser excelente, hábitos de personas exitosas, mentalidad crack, éxito sostenible, cómo ser un crack, secretos de los cracks, gestión del éxito
Todos queremos cambiar, pero a menudo caemos en la trampa de pensar que el cambio tiene que ser enorme, radical, inmediato.
Hoy quiero hablarte de algo mucho más poderoso: la magia de lo pequeño.
En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, exploramos cómo los microhábitos —esas pequeñas decisiones cotidianas— son capaces de reescribir nuestra identidad y transformar por completo nuestra vida.
Hablamos de hábitos atómicos, de las palancas que nos impulsan y los frenos invisibles que nos sabotean. Desde Aristóteles hasta James Clear, pasando por un truco con un post-it que quizá te cambie la forma de gastar (o de no hacerlo).
Si estás cansado de intentarlo a lo grande y fallar, este episodio es para ti.
Porque los cambios sostenibles no se gritan, se susurran.
Dale al play y descubre cómo empezar hoy, sin esperar a tener fuerza de voluntad.
➜Capítulos del episodio:
00:00 LA MAGIA DE LO PEQUEÑO: el poder oculto de los micro cambios
01:12 ¿Por qué los pequeños hábitos vencen la resistencia al cambio?
02:54 La historia de Berlín en ruinas y el secreto de la reconstrucción
04:23 El hombre que plantaba árboles: ¿cómo se construye un sueño?
06:48 ¿Qué nos paraliza para dar el primer paso?
07:58 El entorno cambia más que la fuerza de voluntad
09:10 Crear hábitos sin esfuerzo: ejemplos que transforman tu día a día
10:45 Cada acción es un voto hacia tu nueva identidad
12:01 La importancia de configurar el espacio como aliado del cambio
13:53 Trucos de escritores y cómo empezar sin fuerza de voluntad
15:20 El método James Clear: no hagas hábitos, conviértete en quien los tiene
17:05 Cómo objetos simbólicos ayudan a crear constancia
19:42 El truco del post-it: ¿de verdad lo necesitas?
21:44 Palancas emocionales: cascabeles, libros abiertos y tarjetas de crédito
23:13 Aristóteles y la fórmula de la vida buena: razón + hábito = felicidad
24:53 Conclusión: la resistencia al cambio es inversamente proporcional al tamaño del paso
Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal.
Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita.
Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
#HábitosAtómicos #CambioDeHábitos #DesarrolloPersonal #Microhábitos #FuerzaDeVoluntad #ProductividadConsciente #TransformaciónPersonal #Identidad #PsicologíaPráctica #PodcastPsicología #AlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #OjaláLoHubieraSabidoAntes
¿Sientes que el tiempo se te escapa de las manos?
¿Te cuesta poner límites o priorizar lo importante?
En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, hablamos de algo que todos vivimos… pero pocos dominamos: la gestión del tiempo.
Te invitamos a descubrir los cronoperfiles: desde el velociraptor hiperactivo hasta el multitasker crónico o el precrastinador ansioso.
También exploramos los ladrones invisibles de tiempo que sabotean tu agenda.
Y te damos claves para construir una agenda coherente con tus valores. Una vida con tiempo para lo esencial. Para ti.
Porque el tiempo no solo se mide en minutos.
Se mide en presencia, verdad y sentido.
➜Capítulos del episodio:
00:00 – ¿Y si el tiempo no fuera tuyo?
02:14 – El test que revela cómo (mal)gestionas tu vida
05:45 – ¿Tienes prisa… o miedo a parar?
08:28 – Dos frases que cambian tu relación con el tiempo
09:37 – ¿Eres este tipo de persona sin saberlo?
12:18 – El dilema invisible: haces demasiado… o demasiado poco
14:40 – No encajas en ningún perfil (y eso es tu superpoder)
17:02 – ¿Quién te roba el tiempo cada día sin que lo notes?
19:10 – Lo que más te distrae… no es lo que crees
21:21 – Tu agenda dice más de ti que tus palabras
23:40 – El mayor error que cometes por querer agradar
25:36 – ¿Estás viviendo… o simplemente sobreviviendo?
27:25 – La frase que puede cambiar tu vida (y tu tiempo)
Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal.
Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita.
Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
—
#GestiónDelTiempo #ProductividadConsciente #Procrastinación #DesarrolloPersonal #PodcastPsicología #AlexRovira #OjalaLoHubieraSabidoAntes #FrancescMiralles #AntoniBolinches
¿Y si el drama no fuera inevitable, sino una elección?
➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse
En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches exploran el arte de desdramatizar, una habilidad crucial para vivir con más inteligencia emocional.
Hablamos de cómo nos atrapamos en narrativas tóxicas, del impacto de la infancia en nuestra manera de reaccionar y del estoicismo como brújula para la serenidad.
Descubrirás que muchas veces el drama no es profundidad, sino evasión.
Si alguna vez te has sentido prisionero de tus emociones, si el miedo, la ansiedad o la necesidad de aprobación te impiden avanzar… este episodio es para ti.
Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia la lucidez emocional.
Porque como decimos siempre: ojalá lo hubiéramos sabido antes.
➜Capítulos del episodio:
00:00 – Por qué el mundo necesita inteligencia emocional, no más intensidad
01:05 – Qué es el arte de desdramatizar y cómo aplicarlo a tu vida diaria
02:17 – Antoni Bolinches: lo que nos enseñan el pesimismo y el optimismo
04:26 – El chiste que revela cómo distorsionamos la realidad según nuestra personalidad
06:15 – ¿Se puede revertir el pesimismo? La psicología responde
08:13 – La infancia y los mandatos: la raíz profunda del drama personal
09:05 – El “pobre de mí”: cómo el drama se convierte en una identidad emocional
11:30 – Cuidado: por qué el drama agota a los demás y destruye tus relaciones
13:29 – Estoicismo aplicado: el antídoto contra la dramatización emocional
15:06 – El error de separar inteligencia racional y emocional (y cómo unirlas)
16:56 – El secreto para convertir un drama en una oportunidad liberadora
18:57 – El verdadero motivo por el que te pierdes en el drama (y cómo salir)
21:22 – La trampa del drama: cuando sufrir se convierte en excusa para no actuar
24:06 – El egoísmo positivo: cómo poner límites sin culpa
25:41 – Técnica “worst case scenario”: cómo desactivar la ansiedad anticipatoria
26:20 – Cierre: Si no existiera “Ojalá”, tendríamos que inventarlo
Escúchanos también en Spotify, Apple Podcast, iVoox y Amazon Podcast.
Y si quieres que hablemos de algún tema concreto, déjanos tu propuesta en los comentarios.
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse
#OjaláLoHubieraSabidoAntes #PodcastPsicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #InteligenciaEmocional #Desdramatizar #SaludEmocional #Victimismo #Estoicismo
¿Te cuesta decir que no? ¿Te drenan ciertas personas y no sabes cómo alejarlas sin sentirte culpable?
En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Francesc Miralles, Antoni Bolinches y Álex Rovira hablan del arte de poner límites con elegancia emocional.
Cómo liberarte de personas que te absorben, te manipulan o simplemente… no te dejan vivir en paz.
Este episodio está lleno de claves de psicología práctica, salud emocional, límites sanos y experiencias personales que te ayudarán a proteger tu energía y tu bienestar.
Si alguna vez has tenido a alguien que no sabe retirarse, que no respeta tus tiempos o que insiste cuando ya le has dicho que no… este vídeo es para ti.
➜Capítulos del episodio:
00:00 – La clave para liberarte de personas que te drenan emocionalmente
01:10 – El origen inesperado de la expresión “mandar al carajo”
02:25 – ¿Por qué ser bueno puede volverte servil?
03:55 – Qué significa mandar al carajo… con elegancia emocional
05:31 – Decir que no también da valor a tu sí
07:00 – El arte de poner límites sin herir ni justificarse
08:20 – Francesc confiesa cómo escapó de un cliente narcisista
11:10 – ¿Qué es un plasta? La explicación psicológica que te hará reír
13:15 – Estrategias para huir de relaciones absorbentes sin conflicto
16:45 – No somos centros de rehabilitación emocional para adultos
18:50 – Las 2 técnicas de Tim Ferriss para alejarte sin culpa
21:10 – ¿Qué patrones en ti atraen siempre a personas tóxicas?
23:50 – ¿Estás confundiendo lealtad con sumisión emocional?
26:00 – Miedos ocultos que te atan a relaciones dañinas
28:05 – Cómo distinguir una crisis puntual de un drama profesional
28:45 – Francesc: “Prefiero conflicto a silencio” (y el amigo de 650 bloqueos)
30:35 – ¿Por qué quienes más piden, merecen menos?
31:35 – Cómo poner límites sin culpabilidad ni explicaciones de más
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
#OjaláLoHubieraSabidoAntes #PodcastPsicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #SaludEmocional #RelacionesTóxicas #PonerLímites #PersonasTóxicas
¿Alguna vez has sentido culpa por priorizarte?
Entradas para el evento presencial: https://www.escueladetransformacionvital.com/evento-fenix
Sábado 5 de julio de 2025
Horario: Mañana 09:30 a 13:30 | Tarde 16:00 a 20:00
Hotel Eurostars Madrid Congress (Alcobendas, Madrid)
En este episodio de Ojalá lo hubieras sabido antes, exploramos el egoísmo positivo: un concepto revolucionario que te enseña a cuidar de ti sin dejar de ser generoso con los demás.
Descubre por qué aprender a decir “no” es un acto de amor, cómo establecer límites te permite amar mejor y cómo encontrar el equilibrio entre el bienestar propio y el de quienes te rodean.
Qué aprenderás en este episodio:
Qué es el egoísmo positivo y por qué nunca es negativo
Cómo poner límites sin sentir culpa
Por qué cuidarte primero es un acto de responsabilidad
Estrategias para evitar el agotamiento emocional y el resentimiento
➜Capítulos del episodio:
00:00 – Invitación al evento Fénix: el encuentro que transformará tu 2025
01:15 – ¿Qué es el egoísmo positivo y por qué nunca es negativo?
02:25 – Egoísmo responsable: la clave para amar sin sacrificarse
04:50 – Antoni Bolinches: el origen del concepto de egoísmo positivo
06:15 – Cómo aceptar tu egoísmo te hace más comprensivo con los demás
08:30 – Francesc Miralles: poner límites para cuidar tu energía
10:45 – Ejemplo real: decir “no” también puede ser un acto de amor
12:30 – Regulación: el arte de encontrar el equilibrio entre tú y los otros
14:55 – ¿El altruismo puede ser dañino? La paradoja del sacrificio extremo
17:20 – La historia de la madre que enseña egoísmo positivo a sus hijos
19:25 – El principio de realidad: cómo explicar tus límites a los demás
21:25 – Si te vacías, no podrás dar nada: la importancia de cuidar tu manantial
23:40 – Egoísmo positivo: cómo evitar el resentimiento y la manipulación emocional
25:45 – Francesc Miralles: el poder del Wu Wei y la no acción consciente
26:55 – Antoni Bolinches: la máxima sabiduría del egoísmo positivo
28:00 – Reflexión final: ser bondadoso sin sacrificarse es posible
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
#OjaláLoHubieraSabidoAntes #PodcastPsicología #ÁlexRovira #Nostalgia #MemoriaSelectiva #Autoconocimiento
Hoy reflexionamos juntos sobre la nostalgia, esa emoción que tantas veces embellece el pasado y distorsiona el presente.
➜ 2 clases gratuitas online con Álex Rovira | Cómo entender lo que sientes y empezar a recuperar la dirección de tu vida | 2 y 3 de julio
Consigue tu entrada gratuita pulsando aquí: https://escueladetransformacionvital.com/comienzo
En este episodio descubrirás cómo funciona la memoria selectiva, cómo nos atrapa en la idealización y, sobre todo, cómo podemos convertir la nostalgia en una herramienta poderosa para crecer, sanar y construir un futuro lleno de sentido.
Hablamos de nostalgia tóxica, de recuerdos dulcificados, de aceptación y de cómo rodearnos de personas que viven con propósito para que su energía nos contagie.
Si alguna vez te sorprendiste suspirando por “aquellos años” o sintiendo que lo mejor quedó atrás, este episodio es para ti.
➜Capítulos del episodio:
00:00 — Cómo transformar la nostalgia en tu mejor herramienta
02:12 — La trampa de la memoria selectiva y cómo nos engaña
04:10 — Por qué recordamos lo bueno y olvidamos lo malo
05:59 — La nostalgia tóxica: cuando vivir del pasado te destruye
08:04 — Cómo documentar tu vida para evitar engañar a tu memoria
10:03 — Cada edad tiene su propósito: cómo evitar idealizar la juventud
11:59 — Círculo vicioso de nostalgia e idealización
14:26 — El arte de aceptar y resignificar el pasado
16:54 — Claves para olvidar lo malo y recordar lo bueno sin engañarse
18:28 — Usos positivos de la nostalgia para superar momentos difíciles
20:48 — Nostalgia creativa: convertir recuerdos en arte y relaciones profundas
22:52 — Gestionar la nostalgia para construir un futuro mejor
25:14 — Cómo la nostalgia bien gestionada predice tu éxito futuro
26:57 — La nostalgia como puente entre amigos y generaciones
Entradas para 2 clases gratuitas con Álex Rovira: https://escueladetransformacionvital.com/comienzo
2 y 3 de julio de 2025 | ONLINE
Cómo entender lo que sientes y empezar a recuperar la dirección de tu vida
—
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
#OjaláLoHubieraSabidoAntes #PodcastPsicología #ÁlexRovira #Nostalgia #MemoriaSelectiva #Autoconocimiento
Vivimos atrapados en una sociedad diseñada para hacernos sentir siempre insatisfechos.
➜ 2 clases gratuitas online con Álex Rovira | Cómo entender lo que sientes y empezar a recuperar la dirección de tu vida | 2 y 3 de julio
Consigue tu entrada gratuita pulsando aquí: https://escueladetransformacionvital.com/comienzo
En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Álex Rovira, Francesc Miralles, Antoni Bolinches y yo reflexionamos sobre la gran paradoja del consumismo: creemos controlar nuestras compras, cuando en realidad somos parte de un sistema que se alimenta de nuestra insatisfacción.
Descubre estrategias prácticas para recuperar tu libertad, cultivar la gratitud y aprender a necesitar menos para ser realmente más.
Qué aprenderás:
Cómo las marcas manipulan tus emociones
Por qué la deuda se ha convertido en la norma
Claves para practicar un consumo consciente y minimalista
Cómo rodearte de personas que valoran el ser por encima del tener
Comparte este episodio si alguna vez te has sentido usado por el sistema de consumo.
➜Capítulos del episodio:
00:00 – Por qué el consumismo nos consume sin darnos cuenta
02:20 – Cómo las marcas llenan tus vacíos emocionales
04:00 – ¿De verdad necesitas todo lo que compras? La gran mentira del marketing
06:15 – Antoni Bolinches: Confundimos el ser con el tener
09:30 – Por qué comprar más nunca te hará más feliz
11:45 – Estrategias para liberarte del ciclo de consumo infinito
13:50 – Minimalismo consciente: preguntas clave antes de comprar
15:40 – Francesc Miralles: La paciencia es el antídoto del consumismo
17:10 – Cómo entrenar la gratitud y dejar de necesitar más
19:00 – El poder de rodearte de personas que valoran el ser
21:30 – Reflexión final: La verdadera riqueza es necesitar menos
—
Entradas para 2 clases gratuitas con Álex Rovira: https://escueladetransformacionvital.com/comienzo
2 y 3 de julio de 2025 | ONLINE
Cómo entender lo que sientes y empezar a recuperar la dirección de tu vida
—
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
#OjaláLoHubieraSabidoAntes #Consumismo
¿Y si la búsqueda de la felicidad fuera justo lo que te está alejando de ella?
➜ 2 clases gratuitas online con Álex Rovira | Cómo entender lo que sientes y empezar a recuperar la dirección de tu vida | 2 y 3 de julio
Consigue tu entrada gratuita pulsando aquí: https://escueladetransformacionvital.com/comienzo
Vivimos rodeados de promesas: que si consigues esto, si alcanzas aquello, entonces serás feliz. Pero, ¿y si ese modelo estuviera equivocado desde la raíz?
En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, exploramos con honestidad y profundidad las trampas invisibles de la felicidad.
Hablamos de:
Por qué perseguir la felicidad puede aumentar tu ansiedad.
Cómo el sistema nos vende un modelo de felicidad que no funciona.
Qué papel juegan el dolor, la frustración y la comparación.
Y cómo reconectar con una felicidad más humilde, real y duradera.
---
00:00 – La gran mentira sobre la felicidad que nadie te había contado
01:37 – ¿Y si estar obsesionado con ser feliz fuera lo que más te aleja de ella?
03:42 – La trampa que te vende el sistema: más consumo, menos bienestar
06:40 – La felicidad no se busca, se encuentra (y casi siempre sin querer)
08:28 – Cómo liberarte de la adicción al “más” y empezar a vivir con intención
10:15 – Nadie te va a dar la felicidad si no te la das tú primero
12:00 – El error que cometes al preguntarte si eres feliz
13:30 – Por qué las personas realmente felices no piensan en la felicidad
15:40 – El sufrimiento puede ser un maestro (si sabes escucharlo)
17:45 – ¿Evitas el dolor? entonces estás atrapado en otra trampa
20:00 – Esta fórmula te dice cuán feliz eres (y cómo dejar de sabotearte)
21:10 – El poder invisible de las personas con las que más te relacionas
23:00 – El día que acepté mi mayor complejo, descubrí una nueva forma de felicidad
25:30 – Compararte con otros te arruina la vida (y las redes no ayudan)
27:00 – El verdadero secreto de la felicidad que nadie te enseñó en el colegio
—
Entradas para 2 clases gratuitas con Álex Rovira: https://escueladetransformacionvital.com/comienzo
2 y 3 de julio de 2025 | ONLINE
Cómo entender lo que sientes y empezar a recuperar la dirección de tu vida
—
➜Libro Homo Solver: https://homosolver.com/
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
#OjaláLoHubieraSabidoAntes #Felicidad #FelicidadTóxica
¿Te has sentido alguna vez menos válido después de estar un rato en Instagram? ¿Has notado ansiedad al no recibir likes o al compararte con otras personas?
➜ Entradas para el evento presencial con Álex, Francesc y Antoni: https://www.escueladetransformacionvital.com/evento-fenix
En este episodio, junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, exploramos cómo las redes sociales pueden ser una herramienta de crecimiento… o una fuente de sufrimiento.
Hablamos de los 5 efectos más peligrosos del uso excesivo: la comparación digital, la adicción a la validación, la ansiedad por no estar al día, el deterioro de la atención y la pérdida de habilidades sociales reales.
Pero también compartimos claves para desarrollar una relación más consciente, humana y saludable con la tecnología.
Si alguna vez has sentido que las redes te están drenando en lugar de nutrirte, este episodio es para ti.
Capítulos del episodio:
00:00 El lado oculto de las redes sociales: ¿herramienta o trampa emocional?
01:45 ¿Nos están enfermando las redes sociales? La advertencia de Antoni Bolinches
03:50 Los 5 peligros invisibles del uso digital: comparación, ansiedad y más
05:55 La trampa de los likes y el peligro de medir tu valor por seguidores
08:20 Manipulación digital: cuando no sabes que te están manipulando
10:15 Dopamina y adicción digital: cómo las redes afectan tu cerebro
12:18 ¿Cómo proteger tu salud mental en redes? Claves para un uso consciente
14:35 ¿En qué mensajes puedes confiar? Aprende a detectar la manipulación
16:30 El impacto real en tu atención y concentración (y por qué lees menos)
18:15 Redes sociales y tiempo perdido: cómo recuperar el control
20:30 Déficit de habilidades sociales: la factura oculta del mundo digital
22:51 El mensaje final que podría cambiar tu forma de usar las redes
—
Entradas para el evento presencial: www.escueladetransformacionvital.com/evento-fenix
Sábado 5 de julio de 2025
Horario: Mañana 09:30 a 13:30 | Tarde 16:00 a 20:00
Hotel Eurostars Madrid Congress (Alcobendas, Madrid)
—
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
#OjaláLoHubieraSabidoAntes #SaludMental #RedesSociales #Psicología #AlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches
➜ Entradas para el evento presencial con Álex, Francesc y Antoni: https://www.escueladetransformacionvital.com/evento-fenix
A veces, lo que parece una pérdida es solo el comienzo de algo más grande.
En este episodio reflexionamos sobre el arte de renacer, inspirándonos en el poderoso símbolo del ave fénix.
Francesc Miralles, Antoni Bolinches y Álex Rovira, compartimos experiencias, historias reales y claves para transformar el dolor en sabiduría.
Hablamos de resiliencia, transformación interior, ciclos vitales y propósito.
Y te anunciamos algo muy especial: el Encuentro Fénix en Madrid.
Si alguna vez sentiste que algo en ti se rompía, este episodio es para ti. Porque no estamos destinados a quedarnos en las cenizas… sino a renacer desde ellas.
—
Capítulos del episodio:
00:00 EL PODER DEL RENACER: por qué la metáfora del ave fénix nos sigue emocionando
01:52 ENCUENTRO FÉNIX EN MADRID: evento transformador con Álex, Francesc y Antoni
04:38 BOB DYLAN Y EL RENACIMIENTO: “Quien no se ocupa de nacer, se ocupa de morir”
06:18 HISTORIA REAL: cómo sobrevivir cuando todo parece destruido
08:00 ¿POR QUÉ ALGUNOS RENACEN Y OTROS NO?: claves de la resiliencia verdadera
10:10 EL FÉNIX Y EL APRENDIZAJE DE LAS CENIZAS: sabiduría desde el dolor
11:35 LA TRANSFORMACIÓN EMPIEZA DENTRO: el renacer no es un cambio externo
12:54 QUIRON Y EL DOLOR QUE SANA: heridas que se convierten en propósito
14:32 PLANETAS A Y B: cómo escapar de la gravedad del pasado
16:00 EL ELEFANTE Y LA ESTACA: ¿por qué no avanzamos si ya podríamos volar?
18:03 LOS DOS AFORISMOS DE ANTONI: lo que más cuesta, más te transforma
20:06 VOLAR SIN ALAS: por qué a veces nos frustramos con metas inalcanzables
21:45 LA LEY DEL FÉNIX: todo lo valioso se transforma, nada se pierde
22:23 RENACER NO ES EXTINCIÓN: es expansión, autenticidad y amor
24:26 LA FRASE FINAL DE MAESTRO ECKHART: “Cuando todo se pierde…”
—
Entradas para el evento presencial: https://www.escueladetransformacionvital.com/evento-fenix
Sábado 5 de julio de 2025
Horario: Mañana 09:30 a 13:30 | Tarde 16:00 a 20:00
Hotel Eurostars Madrid Congress (Alcobendas, Madrid)
—
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
#Renacer #Resiliencia #PsicologíaTransformadora #OjaláLoHubieraSabidoAntes
➜Reserva tu ejemplar de nuestro nuevo libro Homo Solver en PREVENTA: https://homosolver.com/libro/
¿Y si la clave de la vida no fuera ser feliz… sino aprender a resolver?
Hoy celebramos el episodio 100 del pódcast Ojalá lo hubiera sabido antes con una noticia muy especial: presentamos el nuevo libro HOMO SOLVER, una guía práctica para convertir los desafíos en oportunidades y tomar decisiones con más conciencia, eficacia y serenidad.
Junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, exploramos los 15 grandes retos vitales que todos enfrentamos —desde la identidad hasta la plenitud— y cómo desarrollar la inteligencia resolutiva puede transformar por completo nuestra vida.
En este episodio descubrirás:
➜Qué significa ser un Homo Solver y cómo te cambia la vida
➜El test que mide tu madurez emocional y capacidad resolutiva
➜El botiquín de libros y películas que complementan el viaje
➜Las claves del pensamiento de Bolinches sobre terapia y propósito
➜Y por qué resolver (más que evitar) es la verdadera fuente de bienestar
Este vídeo es para ti si alguna vez te has preguntado:
➜¿Cómo afrontar los problemas sin que me superen?
➜¿Estoy tomando decisiones con claridad o desde el miedo?
➜¿Qué me falta para sentir que mi vida tiene sentido?
Además, te contamos todo sobre las presentaciones oficiales del libro en Madrid y Barcelona.
➜ Capítulos del vídeo:
00:00 GRACIAS: El episodio número 100 y una comunidad imparable
01:30 HOMO SOLVER: Nace el libro que cambiará tu forma de afrontar la vida
04:00 ¿Venimos a ser felices o a resolver problemas? La frase que lo cambia todo
06:40 Antoni Bolinches: Resolver problemas nos hace felices (aunque no lo sepas)
09:10 Las 5 áreas clave del libro Homo Solver (y cómo transforman tu vida)
11:50 Cómo nació Homo Solver: la idea, el título y la estructura del libro
15:00 ¿Por qué vamos a terapia? Bolinches responde desde su experiencia real
20:00 TEST HOMO SOLVER: ¿Qué tan resolutivo eres? Hazlo con nosotros en directo
24:00 ¿Cuál es tu puntuación? Interpretamos el test con honestidad brutal
26:15 El botiquín del Homo Solver: películas y libros que te transforman
28:00 Anuncios clave: presentaciones en Madrid y Barcelona del libro Homo Solver
➜Recuerda que puedes reservar tu ejemplar de nuestro nuevo libro Homo Solver en PREVENTA: https://homosolver.com/libro/
➜Instagram del pódcast: / ojalalohubierasabidoantes
➜Instagram de Álex: / alexroviracelma
➜Instagram de Antoni: / antonibolinches
➜Instagram de Francesc: / francesc_miralles
#HomoSolver #DesarrolloPersonal #Autoconocimiento #PsicologíaPráctica #OjaláLoHubieraSabidoAntes
¿Estamos preparados para lo inesperado?
➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse
La vida… siempre tan impredecible, tan caprichosa en sus giros.
Justo cuando creemos tenerlo todo bajo control, nos sorprende con un cambio de rumbo. ¿Estamos preparados para lo inesperado?
En este nuevo encuentro de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, exploramos el fascinante mundo de las sorpresas vitales, los temidos cisnes negros de Taleb y ese concepto tan poderoso de la antifragilidad: cómo fortalecernos ante la adversidad.
Si alguna vez te has preguntado por qué no aprendemos de las crisis, cómo gestionar lo imprevisto sin perder la calma, o cómo convertir las dificultades en oportunidades de crecimiento, este episodio es para ti.
Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia la comprensión de lo inesperado.
00:00 La vida nos da sorpresas: ¿cómo reaccionamos ante lo inesperado?
02:06 Murakami, cisnes negros y divorcios imprevistos: cuando todo se rompe
03:40 Aprende a gestionar las sorpresas personales y evitar crisis innecesarias
06:05 Inteligencia intuitiva y resistencia a la frustración: claves para lo imprevisto
07:52 Qué es un cisne negro y por qué cambia tu vida sin avisar
10:02 Antifragilidad: cómo fortalecerte en la adversidad
11:57 ¿Realmente aprendemos de las crisis? La sorprendente respuesta de Bolinches
13:56 La anécdota del Cacaolat: cuando no hacer nada es la mejor estrategia
17:21 Cómo saber si eres antifrágil: el test definitivo de tu madurez emocional
18:58 ¿La pandemia nos cambió de verdad? Descubre la cruda realidad
20:53 La lección oculta de un gran apagón y la mejor estrategia ante el caos
23:12 La clave para prepararte ante lo imprevisible y no perder la calma
24:46 Cierra con sabiduría: la gran lección de Lincoln para crear tu futuro
➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
#OjaláLoHubieraSabidoAntes #PodcastPsicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Antifragilidad #CisneNegro #DesarrolloPersonal #CrisisYResiliencia
Millones de personas ya lo han hecho. Hoy tú también puedes descubrir tu propósito con este ejercicio.
➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse
En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Francesc Miralles y Antoni Bolinches, te acompañamos paso a paso en un ejercicio transformador: los 4 círculos del Ikigai.
Un modelo práctico para descubrir aquello que amas, en lo que eres bueno, por lo que pueden pagarte… y lo que el mundo necesita de ti.
Este ejercicio no es teoría, es acción. Es una brújula para encontrar dirección en medio del ruido.
Te ayudará a tomar decisiones con sentido y a reconectar con lo que verdaderamente importa.
¿Cómo encontrar tu Ikigai?
¿Qué pasa cuando descubres que tu vocación ha estado siempre ahí, esperando a que la veas?
¿Y si el mundo estuviera esperando justamente lo que tú tienes para dar?
Haz el ejercicio con nosotros. Hazlo con calma, con honestidad, con papel y bolígrafo. Y descubre por ti mismo qué puede suceder cuando alineas tus talentos, tu pasión y tu contribución al mundo.
Porque la realización personal nace de la coherencia entre lo que hacemos, lo que sentimos y lo que ofrecemos.
Descubre más sobre el Ikigai en el libro de Francesc Miralles y Héctor García, que ha cambiado la vida a millones de personas en todo el mundo.
➜ Capítulos del vídeo:
00:00 - El ejercicio que puede cambiar tu vida: descubre tu ikigai
01:20 - Qué son los 4 círculos del ikigai y por qué son tan poderosos
03:15 - Cómo saber lo que amas hacer (y no confundirlo con a quién amas)
04:40 - El secreto del flow: la pista más clara de tu propósito
06:00 - ¿Y si tus pasiones escondieran tu ikigai?
07:55 - Segundo círculo: descubre en qué eres realmente bueno
10:00 - Talentos ocultos que otros ven en ti (y tú no)
12:10 - Tercer círculo: cómo ganar dinero haciendo lo que amas
14:15 - Ejemplos reales de vocaciones que estaban escondidas
16:30 - Cuarto círculo: lo que el mundo necesita de ti ahora
18:00 - El mapa completo del ikigai explicado paso a paso
19:45 - Cómo usar el ikigai para tomar decisiones importantes
21:50 - La gran reflexión final: qué necesita el mundo (y cómo puedes darlo)
➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
—
ikigai, propósito de vida, cómo encontrar tu propósito, ejercicio ikigai, qué es el ikigai, francesc miralles, antoni bolinches, desarrollo personal, sentido de la vida, vocación, flow, autoconocimiento
—
#OjaláLoHubieraSabidoAntes
Cómo evaluar tu vida en cinco dimensiones clave (amor, familia, realización, coherencia interna y confort material).
➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse
En el vertiginoso ritmo actual, encontrar espacios de pausa y reflexión se vuelve vital.
Hoy, en este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, hablamos del balance existencial, una herramienta poderosa de autoconocimiento creada por Antoni Bolinches.
Descubrirás cómo evaluar tu vida en cinco dimensiones clave (amor, familia, realización, coherencia interna y confort material) y cómo entender qué factores te han llevado hasta aquí: capacidad, madurez, esfuerzo, suerte y ayuda.
Además, aprenderás a detectar rasgos de narcisismo a través de un sencillo test y entenderás cómo mejorar tu bienestar con un ejercicio que no te tomará más de una hora.
Si alguna vez te has preguntado cómo vivir de manera más auténtica, cómo tomar decisiones cruciales o cómo liberarte de patrones heredados... este episodio es para ti.
Haz este viaje interior con nosotros y transforma tu vida.
Temas tratados: autoconocimiento, balance existencial, terapia vital, psicología práctica, autoestima.
➜ Capítulos del vídeo:
00:00 - Bienvenida: el poder del balance existencial para tu vida
01:15 - ¿Qué es un balance existencial y por qué deberías hacerlo cada seis meses?
02:30 - Antoni Bolinches revela el origen del balance existencial: de la contabilidad al autoconocimiento
04:50 - Cómo el balance existencial detecta rasgos narcisistas
06:20 - Papel y lápiz: guía práctica para hacer tu propio balance existencial
08:10 - Los 5 activos vitales que determinan tu bienestar
10:00 - ¿Cómo puntuar amor, familia, realización, coherencia interna y confort material?
13:30 - Interpretar los resultados: ¿qué hacer si no te salen las cuentas?
15:10 - La oscilación natural de nuestra felicidad y cómo gestionarla
17:30 - El pasivo vital: capacidad, madurez, esfuerzo, suerte y ayuda
20:00 - El error fatal de los narcisistas al hacer su balance existencial
22:00 - Cómo cuadrar tu balance y fomentar la autocrítica constructiva
25:00 - El egoísmo positivo: el equilibrio entre bienestar propio y ajeno
28:00 - Cierre: el balance existencial como herramienta para vivir con autenticidad
➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
—
#BalanceExistencial #Autoconocimiento #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #PodcastPsicología #OjaláLoHubieraSabidoAntes
Comments