Discover
Ojos De Perra Azul

Ojos De Perra Azul
Author: Radio Mandarache
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 Radio Mandarache
Description
Un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre leer. Situamos a quienes leen en el centro del hecho literario para investigar distintos aspectos de la lectura y la cultura del libro. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte. CRÉDITOS Dirección: Alberto Soler y Freddy Gonçalves. Curaduría: Freddy Gonçalves. Dirección de arte y edición: Fito Conesa. Producción y asesoramiento: Clara García Sáenz de Tejada y Antonio Bobadilla. Documentación audiovisual: Pablo Madrid. Redes sociales: Sofía Mesas. Auxiliar de administración: Raquel López Paredes.
42 Episodes
Reverse
4x07
¿mañana será bonito?
Nuestra idea del futuro sigue siendo el coche volador de Volver al futuro. Es curioso cómo una película de ciencia ficción se mantiene, actualmente, en nuestro imaginario del mañana. Entonces, ¿qué es el futuro? En este episodio final de la cuarta temporada, nos reunimos presencialmente para debatir en tiempo presente sobre el mañana. ¿Es tan desalentador como nos cuentan?, ¿tiene sentido la esperanza?, ¿existe el futuro o es sólo un invento de la raza humana? Y si pensaste, como nosotras, que esto nos llevaría a hablar de inteligencia artificial, te adelantamos que no hizo falta. Las narrativas del futuro eran mucho más interesantes para explorar. Reunimos las ideas del pasado, de nuestras utopías y de las posibilidades. ¿Lo sorprendente? Jóvenes que nunca han estado de acuerdo en la historia de este podcast, llegaron a ideas de conciliación. ¿Qué piensas tú del futuro?, ¿mañana será realmente bonito?, acompáñanos para imaginar un futuro posible.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Amelia, Álvaro, Candela, Elsa, Halima, Isa, Iván, Lucía, Luna, Malcolm, Marina, Mario, Mercedes, Soukayna.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Y la colaboración técnica de Antonio Boadilla, Sofía Mesas, Pablo Madrid y Clara G. Sáenz de Tejada.
Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
¿Es tan mala la soledad como la cuentan?, ¿es tan buena para el amor propio? Parece que para hablar de la soledad, nos posicionamos en una de las dos esquinas, pero qué ocurre cuando nos toca traducir el acto de estar solos ¿somos capaces de hacerlo sin caer en esas ideas preconcebidas? En este episodio reflexionamos sobre la diferencia de estar o sentirse en soledad, pero también de cómo estar solo alimenta al arte de la creación y de la lectura, acciones que condicionan nuestra idea del mundo. En el penúltimo episodio de la temporada, nos pusimos existencialistas: somos nosotros contra el universo... ¡Calma! Para no agobiarnos, también decidimos contar nuestra soledad de forma creativa. La segunda mitad del episodio es un recorrido poético / musical / creativo sobre nuestra mirada de la soledad. ¿Quieres compañía? Toma a tu osito Teddy de confianza y bienvenidas a Ojos de perra azul. Gracias por dejar que nuestras voces te acompañen la próxima hora.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Amelia, Álvaro, Candela, Edgar, Elsa, Halima, Isa, Iván, Jean Piher, Lucía, Luna, Malcolm, Marina, Mercedes, Renato, Sara, Soukayna, Mario.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
@Copyright, gracias a Malcolm / Davlak por compartir el fragmento de su canción en el minuto: 54:36
Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
Queremos hablar de la justicia... Y de la venganza. Esta fue la solicitud del grupo de jóvenes al empezar la temporada. No nos percatamos de las múltiples alternativas que ofrece este tema. Lo primero fue definir la justicia: ¿qué entendemos por lo justo? Y es que tratar de darle objetividad a la justicia podría distanciarnos de la idea de la venganza. Pero ni tanto porque, si pensamos en la venganza como lectores y espectadores, es mucho más satisfactoria que la justicia. Entonces, ¿qué pensamos como sociedad?, ¿qué sentimos como lectores? Fue así cómo, en medio de los debates, nos topamos con conceptos como ética, moral, derecho, sociedad, equidad. Finalmente, fue un quebradero de cabeza para muchas, porque, ¿cuánto confiamos realmente en la justicia?, ¿es acaso un problema que dependa de unas normas que no diseñamos nosotras? Ante tantas dudas, pensamos en la ficción, en la catarsis que nos ofrecen los justicieros y vengadores.
No es un tema fácil. No queríamos que lo fuera. Queremos que esta vez, ustedes fieles oyentes, juzguen nuestro proceso. ¿Cuánto están dispuestos a cuestionar el sistema?
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Álvaro, Amelia, Candela, Edgar, Halima, Irene, Isa, Iván, Jean Piher, Lucía, Malcolm, Mariana, Marina, Mercedes, Renato, Sara, Sofía y Soukayna.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
Por regla general, cuando el personaje de alguna novela romántica comienza a tener un interés amoroso ejecuta los siguientes pasos: ve, explora, conoce, piensa, insiste, persigue... y de repente, bajo la excusa del interés, el límite comienza a hacerse difuso: ¿ese personaje es un apasionado o comienza a estar obsesionado? ¿Qué define una obsesión? Pues de eso va este programa. Pero no sólo de la obsesión romántica, sino de aquella que nos acompaña en nuestra vida diaria. Juntas proponemos ideas que pongan en contraste la pasión con la obsesión, así como pensamos en cuánto hay de obsesión en la idea que tenemos del mundo o de la construcción del fanatismo. Lo que nos llevará a cuestionarnos la idea de "obsesionarse" como un lugar común en la forma en cómo nos relacionamos con nuestro entorno, la ficción o la lectura: ¿a qué personajes hemos acompañado en una idea fija? ¿por qué nos interesa un sentimiento tan oscuro? ¿es la obsesión oscura?
Este podcast es obsesivo, riguroso en el ejercicio de dar vueltas alrededor del mismo concepto. Es un ejercicio de arte sonoro y de pensamiento acerca de obsesionarnos. No vamos a engañar, es un episodio incómodo; acompáñenos a obsesionarse con nosotras.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Álvaro, Amelia, Candela, Edgar, Elsa, Eva, Halima, Irene, Isa, Iván, Jean Pier, Lucía, Luna, Malcolm, Marina, Mario, Mercedes, Renato, Sara, Sofía y Sukaina.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
No leo poesía porque es cursi, porque no sé leer versos, porque todo rima, porque no me la enseñan bien, porque es demasiado sentimental, porque me falta contexto, porque no la entiendo... Como estas, existen muchísimas razones (o excusas) por las que las personas jóvenes no leen poesía. Podría hacerse un tratado antipoético. Pero qué pasa con aquellas jóvenes que, cuando leen la poesía, la defienden, la habitan, la escriben. O con poetas como Ludwig Zeller que escribieron alguna vez "lo que no es poesía está condenado sin remedio, pertenece al impreciso mundo de la nada", ¿acaso no es que todo lo que nos rodea es una posibilidad poética? De eso va este nuevo episodio de Ojos De Perra Azul, sobre la poesía. Así, disfrazada de idea abstracta y lanzada en medio de un grupo de jóvenes que la ven desde lugares totalmente distintos. Es uno de los episodios donde más oímos desencuentros, debates incómodos y largas conversaciones a partir del hecho poético. La esencia del episodio no sólo va de '¿por qué lees o no poesía?', sino de por qué insistir en entenderla, ¿es realmente necesario? Es por eso que les proponemos a ustedes abrir este mismo diálogo: ¿por qué persistir con la poesía?, ¿qué nos ofrece? E incluso, puesto en ella, pensar si toda poesía es válida, ¿existen los malos poemas?
Este podcast no busca ser un recital, aunque exista poesía en sus debates. Este episodio propone preguntas y reflexiones que nos hace desubicar a la poesía para poder encontrarnos con su lectura, desde un lugar más cómodo.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Álvaro, Amelia, Candela, Elsa, Halima, Irene, Isa, Iván, Jean Pier, Lucía, Luna, Malcolm, Marina, Mario, Mercedes, Sara, Sofía y Sukaina.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
Este episodio no es un condoro... ¿Sabes lo que significa? Quizás si vienes de Chile, lo identifiques rápido. Condoro significa cometer un error. Sin embargo, fue una persona de Colombia la que nos explicó que esa palabra: condoro, viene de Condorito, una historieta gráfica muy famosa en América Latina que es prácticamente desconocida en España. En las historietas, cada vez que sus personajes se dan cuenta del error o descubren algo inesperado hacen ¡Plop! en la última viñeta. Podríamos decir que este programa es un "plop". Y que es también bacano, guay, chévere, chachi, chulo y tiene flow. Es un programa especial. Uno de fin de año, que recoge uno de los hitos del Proyecto Mandarache en 2023. Se trata del encuentro que los podcast Ojos De Perra Azul y La Biblioteca De Noche hicieron para el Primer Congreso Internacional Orillas Mandarache: 'Cartagenas Lectoras'.
El pasado mes de mayo, un grupo diverso de jóvenes, profesorado y mediadores de las tres orillas (Chile, Colombia y España) se reunieron en esta orilla española para reflexionar sobre el futuro del proyecto a nivel internacional. Sin embargo, este podcast no va de temas institucionales, ni es el resumen de un congreso. En esta ocasión, las jóvenes protagonistas del podcast han cedido sus espacios para que otras voces, de distintas edades y habitantes de las tres Cartagenas, compartan la riqueza de sus distintos lenguajes. Para eso, Ojos De Perra Azul se unió al podcast chileno La Biblioteca De Noche, logrando que Sebastián Santander y Freddy Gonçalves mediaran juntos las conversaciones que se generaron en directo.
Gracias a las soñadoras de las tres orillas que se animaron a descubrirnos palabras nuevas, a formar parte activa de las ideas de cambio, así como al afecto constante al proyecto y a sus personas. Gracias a Iván G. Bertachini por el apoyo en los controles.
Gracias a La Biblioteca De Noche y a Sebastián Santander por ser un aliado constante.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler, Freddy Gonçalves y, para este episodio, Sebastián Santander.
Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
Pensar el Mediterráneo es una tarea compleja. Mediterráneo es mar y es también símbolo, una palabra conciliadora que etimológicamente significa "mar en el medio de las tierras". Un espacio de tránsito. Un espacio de encuentro y, como tal, de conflicto. Un lugar compartido y a la vez inaprensible para todas las personas que lo observan, lo viven o lo cruzan. Y para Ojos De Perra Azul hoy el mar también significa retorno. Damos inicio a la cuarta temporada de este viaje con una colaboración especial entre el Festival Internacional de Literatura en Español (FILE) y Radio Mandarache.
Grabamos este episodio en directo, con el grupo de jóvenes elaborando su propia reflexión personal acerca del mar junto con el escritor Miguel Ángel Hernández, autor cercano y sesudo, quien amablemente se dejó llevar por nuestra marea. Además, en esta especie de ágora flotante, también tuvimos la oportunidad de invitar a más autores participantes del FILE 2023 para responder las preguntas más debatidas: ¿cómo lees el mar?, ¿el mar es posibilidad o frontera?, ¿existe la identidad mediterránea? Gracias a Ana Griott, Lara Moreno, Sherezade Bardaji, Rah-mon Roma, Santiago Posteguillo y Sherezade Bardaji, quienes amablemente también participaron.
Bienvenidas a la cuarta temporada de Ojos De Perra Azul. Les invitamos a escuchar, pensar, conversar y comentar junto a nosotras.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Álvaro, Amelia, Candela, Elsa, Eva, Halima, Irene, Isa, Iván, Jean Pier, Lucía, Luna, Malcom, Marina, Mario, Mercedes, Renato, Sara, Sofía y Sukaina.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
En este final de la tercera temporada... No, no, perdón, debemos empezar de nuevo.
En este episodio poético-festivo, hemos decidido hacer las fiestas de nuestro pueblo imaginado. Que es pleno verano y ya se terminaron las clases, los exámenes, la EBAU, estamos en tono de relajación absoluta. Además, es el primer encuentro oficial entre ambos grupos de Ojos De Perra Azul. Es toda una celebración. Es por eso que os invitamos a serviros algo fresco, ponerse algo de protector, sentarse al sol del lado del viento y darle play a este bingo. Sí, un bingo para jóvenes que crean e improvisan. Es un juego en el que, además, todas las que escuchan pueden también participar.
Instrucciones de juego: en este bingo hay doce números. Cada número revela un verso o un poema breve de distintas y distintos poetas. A cada verso, elegido al azar, los jóvenes hacen su propia traducción personal. La premisa es simple, ¿cómo traducimos la poesía a nuestra vida cotidiana? Algunas cuentan lo que piensan de forma muy evidente, otras comparan, cuestionan, cantan, hacen nuevos poemas, relatos, hasta peleas. Cada número está plagado de caminos alternativos, algunos inesperados e innovadores. ¿Cómo jugar? Sencillo, a cada número, se leerá el verso. Si das pausa al podcast después de cada verso, puedes crear tu propia manera de aplicar ese verso a la vida. Y si estás rodeado de gente, pues cada uno tendrá que hacer su propia propuesta. Al final y por consenso de los jugadores, el más original gana.
Aunque lo ideal sería ganarnos un juego de sartenes nuevas, tenemos un mejor premio: la confirmación de la cuarta temporada de Ojos de perra azul que volverá en los próximos meses. ¿Ven que hay motivos para celebrar? Gracias por seguir con nosotras. Feliz verano.
Gracias a las soñadoras: Alba, Alejandro, Álvaro, Amelia, Candela, Candela, Elsa, Halima, Irene, Isa, Iván, Lucía, Luna, Malcom, Marina, Mario, Mercedes, Sara y Sukaina.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
La muerte. Puff. Este es un tema muy complejo. Ustedes, queridas escuchantes, se pueden hacer una idea de la cantidad de ramificaciones que nos ofrecieron estas conversaciones. No es fácil hablar de la muerte, sobre todo porque las incertidumbres y misterios que genera se acercan a menudo a la ficción. No existen respuestas verdaderas cuando transitas el duelo. La muerte es una paradoja que se reflexiona desde la vida. Y en este episodio ocurre eso: se reúne un grupo de jóvenes para tratar de dar sentido a lo desconocido desde el lenguaje.
Empezamos desde lo incómoda que es la muerte. Hablarla, pensarla, ¿vivirla? Al saltar este primer abismo, que nos costó cruzar, fuimos transitando (a ratos de puntillas, a ratos tropezando) hacia la literatura, el arte, la cultura y hacia esa inquietud de cómo los libros nos ayudan a traducir aquello que desconocemos. Es decir, proponemos la gran pregunta del episodio: ¿cómo abordamos o contamos la muerte? Y ya dentro, pensarnos desde la pérdida: ¿existe el duelo lector en las personas que leen?
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Candela, Isa, Iván, Lucía, Mario, Mercedes, Sara y Sukaina. En la preparación de este episodio contamos con la participación especial de aquellos fantasmas, presencias, espíritus o memorias afectivas que nos susurraban algunos de sus misterios.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
La pregunta original de este episodio era ¿cómo nos enseñan a leer? Las jóvenes tenían carta blanca para cuestionar y confrontar sus ideas alrededor de la educación literaria en la época escolar. De hecho, la premisa era "sean libres". Lo fueron. Dijeron, argumentaron, se contradijeron y trataron de recomponer los lugares comunes que tenían acerca del acto de leer. No sólo los dejaban en evidencia, sino que de forma inconsciente eran víctimas de otros clichés que dan vuelta alrededor de la lectura. Y es que este episodio es un ejercicio de ensayo y error, de probar qué nos ocurre cuando escuchamos en voz alta nuestras ideas acerca de cómo mejorar la conversación literaria en el aula de clases. Este es un podcast sin certezas absolutas, es un ejercicio de reflexión que, aunque parece dirigido al profesorado, es realmente es una puesta en duda a las dinámicas lectoras en la educación formal.
Es por eso que proponemos el inicio de un diálogo. Que nos hagamos a nosotras mismas estas preguntas: ¿cómo se enseña a leer?, ¿cuáles son esos lugares comunes que nos repetían acerca del poder de la lectura?, y quizás lo más importante: ¿cómo podríamos darle la vuelta a la conversación literaria en el aula de clases? Este podcast no es un reclamo, es el inicio de un debate que nos conducirá a nuevas preguntas por resolver, y una manera más amable de entendernos dentro del espacio de la formación. Acompáñanos a ponernos en duda.
Gracias a las soñadoras: Alba, Adela, Alma, Álvaro, Amelia, Andrea, Asia, Athenas, Candela, Cristina, Elsa, Irene, Jesús, Luna, Malcolm, Miriam.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
Puede ser raro que apuestes por la pareja romántica de un libro y, sin esperarlo, uno de los personajes resulte ser un caníbal que va a comerse a esa otra persona que ama. Lo raro se transforma en incómodo, si quien escribe decide contarte al detalle cómo se engulle el hígado, bebe su sangre o guisa su corazón como quien hace patatas para la cena. ¿Dónde está el límite de lo cómodo? Hacer este episodio fue igual de raro que el inicio de esta descripción, porque la única forma en la que podemos hablar de la extrañeza, es dándonos permiso para sentirla.
Este grupo de jóvenes reflexiona sobre la incomodidad que puede generar el acto de leer. Ese sentirse violentado, provocado, removido por un texto que te grita algo que no querías escuchar pero que, a su vez, te genera un profundo morbo. ¿Qué nos hace sentir incómodos cuando leemos?, ¿cómo enfrentamos la incomodidad?, ¿estamos dispuestos a dejarnos incomodar o nos hemos vuelto una sociedad muy vulnerable? ¿Es importante esa extrañeza al estar en contacto con el arte? Busca tu asiento más cómodo, abrígate y haz clic en este episodio. Deja que este grupo de extraños te hagan dudar sobre tus propias extrañezas.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Candela, Isa, Iván, Lucía, Mario, Mercedes, Sara y Sukaina.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
"Las personas jóvenes no leen" es uno de los lugares comunes más urgentes de la actualidad. ¿Qué pasaría si esa frase la democratizamos? Quizás descubrimos que nadie lee. Que la respuesta general de la sociedad es que nadie lee. Que quizás ya no se lee de la misma manera. O que en esta sociedad del consumo, no hay tiempo para leer. ¿Tú?, ¿lees?.
En este episodio un nuevo grupo de jóvenes se une al podcast, adolescentes que aún habitan en los institutos, y a los que se les repite a diario que deben leer, que leer es bueno, que servirá para sus carreras del futuro. ¿Eso es cierto?, ¿leer nos da un criterio propio?, ¿leer nos hace mejores personas?, ¿leer sirve para algo? Acompáñanos en esta reflexión acerca del leer, pensándolo desde la acción, y desde un grupo de jóvenes que sí lee.
Gracias a las nuevas soñadoras: Alba, Adela, Alma, Álvaro, Amelia, Andrea, Asia, Athenas, Candela, Cristina, Elsa, Irene, Jesús, Luna, Malcolm, Míriam.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la frontera entre tú y lo otro? Piénsalo. Si te detuviste unos segundos y viste a tu alrededor, es porque tienes la idea de frontera naturalizada. Es decir que existe, aún y cuando no la ves, o crees que no la habitas. Aunque para ser justos, son varios los tipos de frontera las que nos rodean: geográficas, culturales, sociales, mentales... Por lo mismo son muchas las formas de pensarlas, cruzarlas o transgredirlas. Y de esto va el nuevo episodio del podcast, de la frontera como concepto y de las fronteras que cruzamos cuando nos entregamos a la cultura. Este grupo de jóvenes se detuvo ese mismo instante que tú, lectora, para dejarse arrastrar por la lectura de un libro, el visionado de una película, o la contemplación de una obra de arte. ¿Cruzamos al territorio de la obra o preferimos quedarnos en la zona de confort? ¿qué perdemos y qué ganamos al cruzar fronteras?, ¿nos hace lectores diferentes?
O jugando con el irónico verso de un poema de Robert Frost: ¿somos buenos vecinos si levantamos buenos muros? Te invitamos a comentar, aportar tu punto de vista. Conversa con nosotras, sé un mal vecino y derrumbemos juntas los muros que crean esas fronteras.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Candela, Isa, Iván, Lucía, Mario, Mercedes, Sara y Sukaina. En la preparación de este episodio contamos con la participación especial de Adrián, el conductor de un Blablacar, quien tuvo algunas intervenciones inesperadas que ayudaron a mantener el dinamismo de la conversación. Gracias.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
Insistimos en que amor es una palabra que suena grande. Su inmensidad, dentro del mundo de las pasiones, está en constante desarrollo: lo podemos ver en un parque, en un parto, en una boda. Son esos grandes gestos del querer a los que nos ha acostumbrado la literatura. Pero qué pasa cuando analizamos realmente cómo es ese amor que vivimos, el que construimos. Cuando vemos los DM del instagram donde nos cortejan o nos abrazamos con nuestros amigos. ¿Somos conscientes del amor o solo nos dejamos llevar por la idea que tenemos del mismo? Este podcast va de inquietudes, de la forma en cómo sentimos, pensamos y vivimos el amor. Tres acciones totalmente distintas e igual de complejas. ¿Amamos según la idea que hemos configurado del querer?, ¿o amamos desde la conciencia del otro?, ¿creamos y leemos porque nos seduce o lo hacemos para seducir?, ¿qué han hecho las ficciones por esas cosas del querer? En definitiva: ¿qué es el amor?... ¿O es que acaso imaginan una manera diferente para empezar la tercera temporada de Ojos de perra azul que no sea amándonos? Bienvenidas nuevamente a nuestro podcast.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Candela, David, Isa, Iván, Lucía, Mario, Mercedes, Sara y Sukayna.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
Para este podcast, decidimos jugar. Nos vestimos de surrealistas, para intentar hacer este juego de palabras que, al final, se convirtió en un complejo zapeo por este inconsciente colectivo que somos. Me gusta llamarlo fanzine sonoro. Empezó una, que le envió el pie de un audio a otra, y luego esa otra, respondió con otro audio que enviaría a alguien más. Ese alguien, no sabía de una, sino de otra, y así, sucesivamente, fuimos desconociendo los orígenes y dejándonos llevar solo por lo inmediato. Nos arrojamos a un sin sentido que al final, tuvo bastante sentido. Incluso, sin darnos cuenta, hasta la frase en francés que le da origen a este juego en el pasado, tiene un misterioso sentido en el nuestro: El cadáver exquisito beberá el vino nuevo. Escucha y déjate llevar a este universo creativo de palabras.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Candela, Isa, Iván, Lucía, Mario, Mercedes y Sara. Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/ Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
¿Eres libre cuando lees?, ¿seguro?, ¿y por qué tu cerebro sigue respondiendo como si estuvieras obligado a atender esta pregunta? Es un solo un texto para un podcast. ¿O acaso es un acto reflejo?, ¿respondiste otra vez?
Ser personas lectoras libres no sólo va del derecho a seleccionar o decidir qué leer o cuándo. Leer con libertad también va de elegir si someternos al texto con sus intenciones o decidir huir de esta propuesta. Pero, leer en libertad no es lo mismo que ser libres leyendo. En ambos casos toca abandonarse a los designios de un voz autoral, de nuestra interpretación o de una decisión. En teoría, eso nos hace personas lectoras (más) libres. Ahora, ¿aquellas que crean, serán igual de libres a la hora de escribir?
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Candela, Isa, Iván, Mario, Mercedes y Sara.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.
No sin mi tristeza
Es difícil darle permiso a la tristeza. No solo para sentirla, sino para pensarla. Dejar que entre, se siente a nuestra mesa y que se beba nuestro café. Verla cara a cara.
Es sabido que las personas jóvenes sienten mucho, a diario, de todo. Por eso invitamos a la tristeza a nuestro podcast, para comprenderla, sin abrigos y a la intemperie. Pensarla desde una generación vulnerable, que siente en tono blue y lo manifiestan. ¿Es acaso esta una generación rota?, ¿qué sienten las personas jóvenes cuando enfrentan la tristeza?, ¿es la literatura y el arte suficiente para sobrellevar este sentimiento?, ¿existe una estética de lo triste?, ¿es refugio o estrategia?... ¿puede ser bella la tristeza?
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Candela, Isa, Iván, Mario, Mercedes y Sara.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Un meme puede ser una poderosa pieza de humor, así como escribir un "jajaja" puede definir si una persona es sociópata o simplemente describe su risa natural. Todo es propenso al chiste. El humor siempre juega al límite y, en la actualidad, se mantiene en tela de juicio. Porque para no ser serio, es un tema bastante problemático. Por eso, decidimos encarar nuestra risa con distintas preguntas: ¿cuáles son los límites del humor en la actualidad?, ¿existen realmente esos límites o somos políticamente correctos?, ¿se vale reírnos de cualquier tema? Y siempre, queriendo ir por más, pensamos en la relación que las lectoras tienen con el humor: ¿es un género menospreciado?, ¿qué tanto se publica la literatura de humor?, ¿cuánto la leemos o la consumimos?
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Aurora, Candela, David, Isa, Iván, Mario, Mercedes y Sara.
Contamos con una sección de Celia Blanco, y la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Este episodio, que da inicio a la segunda temporada, quisimos dedicarlo al lenguaje inclusivo. Nos salimos del lugar seguro, miramos con recelo a la RAE, y confrontamos la relación que tenemos con esta propuesta: ¿qué entendemos por lenguaje inclusivo?, ¿cómo lo entendemos?, ¿qué tanto nos afecta?. Y fuimos un paso más allá de lo cotidiano, de la visibilidad, de la expansión social. Nos ubicamos como lectores para pensar en cómo esta idea de representación afecta nuestra relación con lo literario. ¿Es exceso de transgresión o un lugar por habitar?
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Aurora, Candela, David, Isa, Iván, Mario, Mercedes y Sara.
Contamos con las secciones de Irene Blanco, y la dirección de arte y edición de Fito Conesa.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
4x07
¿mañana será bonito?
Nuestra idea del futuro sigue siendo el coche volador de Volver al futuro. Es curioso cómo una película de ciencia ficción se mantiene, actualmente, en nuestro imaginario del mañana. Entonces, ¿qué es el futuro? En este episodio final de la cuarta temporada, nos reunimos presencialmente para debatir en tiempo presente sobre el mañana. ¿Es tan desalentador como nos cuentan?, ¿tiene sentido la esperanza?, ¿existe el futuro o es sólo un invento de la raza humana? Y si pensaste, como nosotras, que esto nos llevaría a hablar de inteligencia artificial, te adelantamos que no hizo falta. Las narrativas del futuro eran mucho más interesantes para explorar. Reunimos las ideas del pasado, de nuestras utopías y de las posibilidades. ¿Lo sorprendente? Jóvenes que nunca han estado de acuerdo en la historia de este podcast, llegaron a ideas de conciliación. ¿Qué piensas tú del futuro?, ¿mañana será realmente bonito?, acompáñanos para imaginar un futuro posible.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Amelia, Álvaro, Candela, Elsa, Halima, Isa, Iván, Lucía, Luna, Malcolm, Marina, Mario, Mercedes, Soukayna.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Y la colaboración técnica de Antonio Boadilla, Sofía Mesas, Pablo Madrid y Clara G. Sáenz de Tejada.
Ojos De Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.





