Discover
OpenGYM

OpenGYM
Author: OpenLAB
Subscribed: 3Played: 24Subscribe
Share
© OpenLAB
Description
Bienvenidxs al podcast del OpenLAB, con la nueva temporada OpenGYM, entendimos que cuando las mujeres emprenden, no sólo crean negocios, también moldean un mundo nuevo. Su espíritu visionario y su creatividad sin límites generan un impacto profundo, transformando realidades y tejiendo lazos en las comunidades por eso esta temporada traemos mujeres inspiradoras, historias de emprendimiento y aprendizajes alrededor del SER para emprender.
56 Episodes
Reverse
CAPÍTULO 1:
La creatividad a través de una óptica neurológica.
¿Qué pasa dentro de nuestro cerebro y qué es lo mágico de crear? Acompáñanos a explorar las profundidades de nuestra computadora cerebral junto Vanessa Benjumea; neuróloga, epileptóloga y mamá.
Hablar de desarrollo sostenible no significa ser cuidadosos con el medio ambiente unicamente, en cambio tiene que ver con hacer renuncias y potenciar un modelo de negocio que le permita a los productores y empleados de tu empresa crecer contigo y el país entero. El reto que esto supone es increíble y por eso mismo admiramos a Ricardo Restrepo del Café Urbania, un proyecto en el que nos sumergimos para crear y al que le entregamos nuestra admiración.
¿Qué ha cambiado en la humanidad? ¿Cómo ha modificado la pandemia nuestros patrones de comportamiento, nuestras formas de hacer negocios y de vincularnos con las marcas?
En este episodio hablaremos de tendencias con Carolina Alzate, nuestra directora del Open Lab y junto a ella apreciaremos nuevas formas de ver la vida, el trabajo, las comunidades, las relaciones de pareja, la política, el género, entre otras.
¿Necesito cambiar la historia de mi marca? ¿Mi propuesta de valor ya no es relevante en el mercado? ¿Mi marca no corresponde con mi visión del negocio? Bienvenid@s a este episodio de rebranding, en donde hablaremos de cómo cultivar una nueva posición en el mercado, los momentos para hacerlo, la metodología y sus retos.
Invitamos a Andrés, cocreador del podcast 13% a tomarse un trago en el OPEN SPACE y a conversar con la directora del Open Lab Carolina Alzate. Un espacio muy inspirador, por el que han pasado una gran cantidad de personas con formas de ser, hacer y pensar diferente, quienes han hecho de su vida lo que les ha dictado la flecha del querer ser y no la del deber ser y justo ese tema es el que abordamos en nuestra conversación. En la sociedad del deber ser, cada vez hay más personas que cambian el rumbo de su vida para dedicarse a ser lo que realmente quieren ser, aquellos que en un mundo donde tantos tienen dos closets, el personal y el profesional, y donde hay tantas botellas acomodándose al molde de ser vasos, se están atreviendo a juntar sus closets y a ser botellas en lo laboral y lo personal, porque hoy las ideas y comportamientos de siempre no están teniendo el resultado que tenían hace años, porque hoy dejar de parecer vasos y ser botellas está ayudando realmente a transformar el mundo como lo conocemos.
¿Y tu qué quieres ser?
☝🏻 Es una metodología flexible y ágil.
☝🏻 Entiende al usuario y soluciona en base a este.
☝🏻 Es un proceso incluyente.
☝🏻 Ayuda a reducir riesgos.
☝🏻Se adapta a cualquier industria o proceso.
🧠 El Design Thinking nos ofrece un sistema de información alimentado de diferentes puntos de vista metodológicos para no solo tomar decisiones frente a un reto, sino también tomar acciones y resolverlo. Nos permite potenciar nuestra creatividad para generar ideas de valor.
Este 2020 nos ha traído muchas oportunidades disfrazadas de situaciones complejas, nos ha hecho cuestionar la forma en que asumimos los retos de negocio, nuestra vida y la forma de pensar, diseñar y construir el futuro. La pandemia se convierte en un llamado de atención que nos hace el mundo por la forma en la que estamos planteando vivir y trabajar.
Es momento de Regenerar nuestro sistema de pensamiento desde el liderazgo y el trabajo en equipo para ser capaces de visionar un nuevo futuro, una nueva forma de vivir y trabajar.
Una Reflexión de nuestra CEO Carolina Alzate para realizar un viaje interno y crear valor desde allí para los demás, conectarnos con un propósito superior que nos permita ser más empáticos con lo que el mundo realmente necesita.
No te pierdas nuestra programación de fin de año, inscríbete en el siguiente enlace para recibir toda la información: https://bit.ly/resetrenwopenlab
Una conversación con un líder que nos ha inspirado mucho en el Openlab; Alberto Hoyos presidente de Noel, un padre orgulloso y emprendedor con mucho para contarnos. En este podcast logramos entender como una marca como Noel, con más de 100 años ha logrado mantenerse vigente, sostenible e innovadora durante el tiempo, al lograr entender muy bien a su consumidor desde sus deseos y necesidades de tantos países, con un proceso permanente de construcción y re construcción de marca y logrando a través de sus capacidades entregar una verdadera propuesta de valor.
En este episodio nuestra antropóloga y líder de proyectos Erika Sierra nos viene a contar un poco sobre lo que hace y lo que la apasiona: las personas. ¿Por qué es importante entender a las personas? ¿Cómo los enamoramos, capturamos su atención y diseñamos para ellos y ellas desde sus deseos y necesidades?. Entender a las personas nos permite diseñar negocios que capturen su recurso más escaso: su atención.
¿Qué historia te estás contando? Una pregunta que da inicio a una maravillosa conversación con Alejandro Mesa, uno de los líderes que más admiramos en el OpenLab, quien ocupó el cargo de Presidente de Premex y actualmente es el CEO de Iluma Alliance. Alejandro nos habla sobre el poder de cultivar una mentalidad de abundancia, posibilidades y optimismo para construir organizaciones orientadas al propósito con el fin de generar un valor significativo a la sociedad.
En las dos últimas décadas hemos visto como el panorama de los negocios y los mercados se ha trasformado aceleradamente, el nacimiento de modelos de negocio que han hecho disrupción en su categoría y un grupo de personas que se vuelve cada vez más exigente, más difícil de complacer y conectar ha llevando a las empresas y marcas a la re invención. En este episodio Carolina Alzate CEO del OpenLab y David Perugache nuestro experto en Business Design nos contaran sobre los procesos que se llevan a cabo para lograr está transformación y la creación de modelos de negocio con mucho valor.
En este episodio nuestra fundadora y CEO del OpenLab nos cuenta como la creatividad ha sido nuestra herramienta principal para llevar procesos de transformación. Una habilidad que está en todos pero que debemos despertarla y entrenarla con técnicas, herramientas y ejercicios que van a ayudar a expandir tu cerebro para lograr ver el mundo con una perspectiva diferente. La creatividad nos sirve para TODO, todos los contextos o situaciones en los que la utilizamos como gasolina para dar soluciones con valor y propósito.
Cuando uno mira mucho el saber para el hacer se le olvida contratar el ser. Una maravillosa conversación con Juan José Piedrahita CEO de la organización Equitel donde abordamos la importancia de la cultura dentro de las organizaciones y como esta se debe mover sobre el eje central que son las personas.
Este episodio fue creado junto a Latina* IA, una inteligencia artificial creada entre el OpenLab y Enric, que contiene toda la experiencia de Carolina Alzate como emprendedora y como creativa, además de todo el conocimiento desarrollado en el OpenLab.
Conoce más de Latina* IA en https://www.elopengym.com
⚡️En este episodio, conoceremos la historia emprendedora de Maria Alejandra Rendón, una mujer emprendedora, apasionada por brindarle a las mujeres bienestar y confianza a través del vestuario.
Maria Aleja, quien además es creadora de contenido en redes sociales, tomó un día la decisión de emprender en la moda, un tema que siempre le había apasionado pero al que hasta ese momento no se había acercado profesionalmente.
Y finalmente, luego de crisis, rupturas y renacimientos, creó Esequisele, una marca de ropa para mujeres. 🌸
🎙️Escucha esta conversación del SER al HACER, entre 6 voces del liderazgo femenino que te hablarán de quienes son; su mayor temor y sueño como líder; sueños que abandonaron; hitos por los que se sienten orgullosas; en dónde no trabajarían porque traspasa sus límites y qué les quita el sueño como líderes.
Entre las voces femeninas están:
⚡️Daniela Maturana, quien es fan declarada de la diversidad, la inclusión y del deporte, especialmente el femenino.
⚡️Caro Calle es Comunicadora Social – Periodista, empresaria y apasionada por las ventas. Es mentora de emprendedores, consultora de empresas, speaker y formadora.
⚡️Sandra Naranjo, una mujer en constante evolución, a la que le encanta crear espacios que aporten un cambio positivo en la ciudad, entre estos Origen Fest.
⚡️Valeria Molina Gomez cree en el liderazgo de adentro hacia afuera, por eso el feminismo para ella, más que una postura, es un propósito que está movilizando a través de su rol como Secretaria de la Mujer en la Alcaldía de Medellín.
⚡️Laura Villa es tarotista, filósofa, viajera, emprendedora, poco convencional, amiguera y surfista. Actualmente trabaja como Responsable de Futuros de Comfama
⚡️Sussie Rave, es escritora, periodista y fan de contar su vida por internet
⚡️Y Caro Alzate, la host de este espacio y podcast, quién es fundadora del OpenLab, OpenSchool y OpenGym, espacios creativos que despiertan el SER para diseñar el HACER.
⚡️En este episodio, conoceremos la historia emprendedora de Marcela Rivera, una mujer apasionada por la vida y el arte.
Sus hobbies aparte de pintar, son viajar y hacer deporte al aire libre. Le gustan los libros ilustrados y estos son su inspiración a la hora de crear y diseñar
Marcela desde pequeña en la sala de su casa inició su proyecto La Rivera Ilustrada, esto inició como una pasión que poco a poco se convirtió en su visión, hasta lograr hacer muralismo, talleres y cursos de ilustración y acuarela🎨
Los líderes de empresas y emprendedores de todo el mundo andan buscando habilidades creativas para solucionar problemas con resultados exponenciales y nos brinden ABUNDANCIA COLECTIVA, Caro Alzate LATINA* nos cuenta la manera de lograrlo.
En esta conversación con Naty Zapata, una openminder del GYM Creativo hablamos de los retos, desafíos de emprender y también de los logros y la plenitud de hacer lo que se apasiona.
Escucha esta conversación que va del SER al HACER con Macry Vélez, CEO de Soler centro de bienestar y salud, líder en Colombia en bronceado. En este espacio de apertura le damos el paso a hablar de los retos de emprender y cómo se ha convertido en una mujer lideresa en el mercado.