DiscoverOtro podcast de historia
Otro podcast de historia
Claim Ownership

Otro podcast de historia

Author: Carlos RFE

Subscribed: 34Played: 516
Share

Description

Historia significa investigación en griego. Aquí encontrarás eso, mis investigaciones contadas en formato podcast, que es el más adecuado para la divulgación de la historia. Intento explicar las cosas de forma sencilla, pero hay temas en lo que no es nada fácil. A pesar de la dificultad, he puesto mi mejor esfuerzo en hablar de las edades de la historia, desde la aparición de la vida en la Tierra en adelante. Bienvenido a ¿Otro podcast de historia?
12 Episodes
Reverse
Programa crossover galáctico junto con los amigos de la Tortulia podcast y de Roma Aeterna en el que reflexionaremos sobre los trolls: su origen y mitología, y su impacto en el mundo moderno. El programa se emitió en las jornadas de podcasting del Día del Tentáculo 2022 que tuvieron lugar el sábado 17 de septiembre en el Centro Cultural Carril del Conde (Madrid). Agradecemos a la organización el excelente trato dispensado, sobre todo a Alberto de Noviembre Nocturno, a los amigos del Círculo de Lovecraft y a iVoox por su apoyo.
El arte en el paleolítico

El arte en el paleolítico

2022-07-1004:22:11

Hoy vamos a hablar del arte paleolítico pero enmarcándolo en el contexto mucho más amplio del comportamiento humano moderno. ¿Cuándo surgió y por qué? Os presentaré ejemplos de música de la prehistoria y también os contaré cosas de la tecnología que emplearon nuestros ancestros para crear pinturas rupestres e iluminar cuevas. Finalmente, relataré qué elementos fueron representaron en el arte rupestre y su significado. Podéis consultar las notas del programa en https://podcast-historia.com/prehistoria-2/el-arte-en-el-paleolitico/
El programa de hoy trata sobre un misterio: el Homo naledi. Y para resolverlo, haremos un recorrido muy amplio por algunos sistemas de datación que se emplean en arqueología. En el grupo de los sistemas relativos hablaré de la estratigrafía, para lo que será necesario volver a repasar cómo se formó nuestro planeta, y de dónde vienen las rocas. También aparecerán las seriaciones tipológicas y la palinología En el grupo de los absolutos, me centraré en las dataciones radiométricas, método que describiré con mucho detalle. También explicaré el fundamento del paleomagnetismo. Pero que no os asuste la aparente seriedad, la historia que voy a contaros está llena de batallas, trincheras y gas mostaza. Es tan interesante, que el mismísimo Cthulhu el primigenio se ha pasado por aquí de visita. Podéis consultar las notas del programa en https://podcast-historia.com/prehistoria-2/homo-naledi-datacion-fosiles/
Este es un programa especial dedicado al coronavirus y al impacto que está teniendo sobre nosotros, pero desde la perspectiva de la salud pública. Lo que voy a contar lo he estructurado en dos bloques: el primero, es la parte positiva, tiene como objetivo tranquilizaros y que sepáis qué riesgo tenéis de morir si contraéis la enfermedad. Normalmente, será un riesgo bajo. Por este lado seremos optimistas. Pero lo que hará que seamos pesimistas, será la consideración de la enfermedad como un problema de salud pública. Este será el segundo de los bloques. Con todo esto, lo que pretendo es que la gente que escuche el podcast pueda apoyar de forma efectiva a los sanitarios que están desbordados en los hospitales. Y dicho todo esto, allá vamos. Podéis consultar las notas del programa en https://podcast-historia.com/coronavirus-problema-salud-publica/
El paleolítico inferior

El paleolítico inferior

2019-11-3004:53:04

Hoy hablamos del paleolítico inferior. Para introducir este periodo de la prehistoria es necesario explicar el cómo y el porqué se produjeron las glaciaciones, los fenómenos geológicos que caracterizaron el Pleistoceno. Después, a petición de un oyente, nos meteremos a fondo con el proceso de hominización. La hominización será el inicio del camino que nos llevó, de ser unos simples monos, a convertirnos en seres humanos. Y, por fin, llega el apartado en el que aparecen las especies del género Homo que vivieron durante el Paleolítico inferior. Estas especies fueron los Homo rudolfensis, habilis, ergaster, georgicus, erectus, floresiensis, luzonensis y antecessor. Abrochaos los cinturones que el viaje está a punto de comenzar. Podéis consultar las notas del programa en https://podcast-historia.com/prehistoria-2/paleolitico-inferior/
La prehistoria

La prehistoria

2019-06-2701:46:49

Hoy vamos a hacer una historia de la prehistoria. Pero no vamos a ver sus etapas o edades, sino que nos fijaremos en el concepto mismo de prehistoria. ¿Qué significa, quién inventó esa palabra y cómo llegó a ser tan conocida (entre otras muchas cosas más)? En este viaje al pasado, también comprobaremos cómo ha evolucionado nuestra percepción de los primeros estadios de la humanidad, desde el nacimiento de la arqueología científica -allá por el siglo XIX- hasta tiempos bastante recientes. Y por el camino os contaré cotilleos sobre historiadores y sobre la época que les tocó vivir. Así entenderéis los porqués de ciertas teorías y concepciones sobre la prehistoria que todavía hoy permanecen instaladas en nuestras mentes. Los detalles técnicos aburridos, como los nombres de las especies humanas, sus huesos y las tecnologías líticas que emplearon se quedarán para otro día. Podéis consultar las notas del programa en https://podcast-historia.com/prehistoria-2/
Este episodio se divide en tres bloques. El primero se dedica a las principales teorías sobre el origen de la vida que el ser humano ha creado, empezando desde la generación espontánea y terminando por la teoría científica sobre el origen de la vida más aceptada a día de hoy. Entonces, después de que aparezca el primer ser vivo ¿cómo evoluciona y se convierte en las especies que hoy conocemos, incluido el ser humano? De eso va el segundo bloque. De la descripción de las teorías de la evolución de las especies que se han desarrollado hasta ahora, incluyendo más actual que es la síntesis evolutiva moderna. Finalmente, el tercer bloque, se dedica a una cuestión muy filosófica ¿qué nos define como seres humanos? ¿Qué nos diferencia de los animales?. En él haremos un recorrido por cuestiones tan interesantes como la inteligencia, el aprendizaje y la cultura en los animales. Por supuesto, aplicaremos las conclusiones a esa especie particular de animal social que es el ser humano, y obtendremos sorprendentes resultados. Lo prometo. Podéis consultar las notas del programa en http://podcast-historia.com/la-evolucion-del-hombre/
Hominoides y homínidos

Hominoides y homínidos

2019-04-2001:30:11

El objetivo es conocer la historia evolutiva de los primates que transcurre desde la división entre las familias cercopitécida y hominoidea, al final del periodo Paleógeno, hace 23 millones de años (Ma) más o menos, hasta la aparición del género Homo al final del periodo Neógeno, hace 2,6 Ma. Podéis consultar las notas del programa en http://podcast-historia.com/la-evolucion-del-hombre/hominoides-y-hominidos/
La selección natural es la capacidad de las especies de reproducirse más o mejor, dadas unas condiciones medioambientales. En este episodio nos vamos a centrar en el Cenozoico o era de los mamíferos. Veremos cómo la geología del planeta y el clima marcarán la evolución de los animales y plantas de la era Cenozoica (en particular de los mamíferos). Y, de paso, hablaremos de nuestros ancestros más lejanos, los primates arborícolas. Podéis consultar las notas del programa en http://podcast-historia.com/la-evolucion-del-hombre/evolucion-de-los-mamiferos-y-primates/
Breve resumen de la historia de la Tierra, desde la aparición del primer ser vivo hasta la gran extinción de los dinosaurios. Empezaremos el camino por la formación del planeta y el origen de la vida en forma de bacterias unicelulares, después evolucionarán hacia los seres pluricelulares del eón Proterozoico. Finalmente, aparecerán los verdaderos animales. Cada una de las eras geológicas estará dominada por un tipo de animal. La era Paleozoica será la de los peces, la Mesozoica de los reptiles y, finalmente, la Cenozoica la de los mamíferos. Podéis consultar las notas del programa en http://podcast-historia.com/la-evolucion-del-hombre/aparicion-vida-en-la-tierra/
Este programa es una actualización del episodio sobre el Coronavirus que publiqué hace un año. Miguel Ramírez, un biólogo Investigador Asociado en la Universidad de Sheffield, y yo charlamos sobre la diferente respuesta a la pandemia que las autoridades han adoptado en Gran Bretaña y en España; sobre las fake news que se publican en la red al respecto; sobre lo que esta enfermedad había cambiado nuestras vidas; y sobre lo que nos esperaba en el futuro inmediato. Todo eso, además de pasar un rato muy agradable. Sin más preámbulos, vamos a sumergirnos en un baño de actualidad charlando sobre el Coronavirus, un año después. Podéis consultar las notas del programa en ¿Otro Podcast de Historia? (https://podcast-historia.com/coronavirus-2021-un-ano-despues/)
El Paleolítico medio

El Paleolítico medio

2021-01-3104:00:37

Todo lo relacionado el Paleolítico medio es polémico de un modo u otro. En este episodio probaremos a caracterizar el periodo mediante un criterio tecnológico, pero será un fracaso. Después intentaremos el criterio paleontológico, basándonos en las especies humanas que en él vivieron; y también saldrá mal. Desesperados, utilizaremos el clima o alguno de los ciclos geológicos del planeta... pero también será inútil. Y antes de de terminar el episodio, sin pretenderlo, iniciaremos un viaje esotérico y cismático, también cargado de controversia, tras el que encontraremos la solución a nuestro problema: la definición del Paleolítico medio. Acompañadme, pues, en este viaje que comienza ahora... Podéis leer las notas del programa en: https://podcast-historia.com/prehistoria-2/paleolitico-medio/
Comments