DiscoverOtros Cines Europa
Otros Cines Europa
Claim Ownership

Otros Cines Europa

Author: Otros Cines Europa

Subscribed: 9Played: 196
Share

Description

Podcast cinéfilo centrado en el cine de autor e independiente. Cubrimos fesivales españoles e internacionales, y conversamos con críticos de cine, estudiosos e historiadores, y también cineastas. Este es el podcast de la web www.otroscineseuropa.com.
140 Episodes
Reverse
Desde la Seminci de Valladolid, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan "Gasoline Rainbow", la nueva película de Bill Ross IV y Turner Ross, autores de la esencial "Bloody Nose, Empty Pockets".
En nuestro segundo podcast desde la SEMINCI de Valladolid, nuestros corresponsales Víctor Esquirol y Manu Yáñez analizan "La chimera" de Alice Rohrwacher y "La imatge permanent" de Laura Ferrés.
En su primer podcast desde la SEMINCI, nuestros corresponsales en el certamen vallisoletano, Manu Yáñez y Víctor Esquirol, analizan dos películas presentadas en la Sección Oficial: "Música" de la alemana Angela Schanelec y "Samsara" del gallego Lois Patiño.
En nuestro segundo podcast desde el Festival de Cine Europeo de Sevilla, Manu Yáñez y Violeta Kovacsics analizan dos obras audiovisuales españolas. En primer lugar, los primeros cinco capítulos de la serie "Autodefensa", creada por Berta Prieto, Belén Barenys y Miguel Ángel Blanca. Y, luego, "La mala familia", la película de Nacho A. Villar, Luis Rojo, presentada en la sección Las Nuevas Olas del certamen hispalense.
En nuestro primer podcast desde la 19ª edición del Festival de Sevilla, nuestros corresponsales, Manu Yáñez y Violeta Kovacsics, analizan dos de las películas más esperadas de la temporada cinéfila: "The Eternal Daughter" de la británica Joanna Hogg (en la que Tilda Swinton encarna a una madre y una hija) y "Saint Omer" de la francesa Alice Diop, ganadora del Gran Premio del Jurado en el pasado Festival de Venecia.
En nuestro segundo y último podcast desde la 79ª Mostra de Venecia, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan tres nuevos títulos de la Sección Oficial del certamen italiano: "Master Gardener" de Paul Schrader, "Monica" de Andrea Pallaoro y "All the Beauty and the Bloodshed" de Laura Poitras.
En nuestro primer podcast de la 79ª Mostra de Venecia, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan dos de los títulos más esperados de la Mostra: "White Noise" de Noah Baumbach, con Adam Driver y Greta Gerwig, y "Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades)" de Alejandro González Iñárritu, con Daniel Giménez Cacho.
En nuestro primer podcast grabado en directo, el pasado 6 de mayo, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan algunas de las películas más destacadas de la edición de 2022 del D'A Film Festival Barcelona. Además, ponen en práctica la "Teoría de la actriz" analizando el trabajo de Vicky Krieps en las películas "La isla de Bergman" ("Bergman Island") de Mia Hansen-Løve y "Abrázame fuerte" ("Serre moi fort") de Mathieu Amalric.
En nuestro noveno (y último) podcast desde el Festival de Cannes de 2022, nuestros corresponsales Manu Yáñez y Víctor Esquirol seleccionan y argumentan las películas que, según ellos, deberían estar presentes en el palmarés del festival.. Hay menciones para Christian Mungiu, Albert Serra, Valeria Bruni Tedeschi, Jerzy Skolimowski y David Cronenberg, entre otros.
En nuestro octavo podcast desde el Festival de Cannes, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan dos nuevos títulos que aspiran a alzarse con la Palma de Oro del certamen francés: "Pacifiction" de Albert Serra, con Benoît Magimel, y "Broker", la película que el japonés Hirokazu Koreeda ha dirigido en Corea del Sur con Song Kang-ho.
En nuestro séptimo podcast desde el Festival de Cannes, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan dos nuevos títulos de la Sección Oficial a Competición del certamen francés: "Tori et Lokita" de los hermanos Dardenne (ganadores por partida doble de la Palma de Oro de Cannes por "Rosetta" y "El hijo") y "Nostalgia" del italiano Mario Martone, con Pierfrancesco Favino.
En nuestro sexto podcast desde el Festival de Cannes, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan dos de los títulos más esperados de la 75ª edición del certamen francés: "Cries of the Future" del canadiense David Cronenberg (con Viggo Mortensen, Lea Seydoux y Kristen Stewart) y "Decisión to Leave" del surcoreano Park Chan-wook.
En el quinto podcast que grabamos en el Festival de Cannes de 2022, nuestros corresponsales Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan dos nuevas películas presentadas en la Competición Oficial del certamen francés: "Les amandiers" ("Forever Young") de la francesa Valeria Bruni Tedeschi y "Holy Spider" del iraní Ali Abbassi.
En nuestro cuarto podcast desde la 75ª edición del Festival de Cannes, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan tres nuevas películas: "Three Thousand Years of Longing" ("Tres mil años esperándote") del estadounidense George Miller, "Triangle of Sadness" del sueco Ruben Östlund y "R.M.N." del rumano Christian Mungiu.
En nuestro tercer podcast desde el Festival de Cannes, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan los tres títulos más destacados de la jornada: "Armageddon Time" de James Gray (con Anne Hathaway, Jeremy Strong y Anthony Hopkins), "Eo" del polaco Jerzy Skolimowski y "Un Beau matin" de Mia Hansen-Løve, con Léa Seydoux.
En nuestro segundo podcast desde el Festival de Cannes, Víctor Esquirol y Manu Yáñez analizan tres nuevos títulos: "L'Envol" de Pietro Marcello (director de "Martin Eden"), "Tchaikovsky's Wife" de Kirill Serebrennikov y "Father and Soldier" de Mathieu Vadepied (que ha inaugurado la sección Un Certain Regard).
En el primer podcast desde la edición 75 del Festival de Cannes, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan la película de inauguración del certamen francés: "Corten!" de Michel Hazanavicius. También comentan el film "La mamá y la puta" de Jean Eustache, cuya restauración se ha presentado en la sección Cannes Classics.
SACO (la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo) acoge hasta el 20 de marzo la exposición "Proximidades y resonancias", en la que Crísitina Álvarez López y Adrian Martin muestran, en el Museo de Bellas Artes de Oviedo, una selección de su trabajo en torno al ensayo audiovisual. En este podcast, conversamos con Álvarez y Martin acerca de su prolongada y fascinante labor como autores de video-ensayos.
En nuestro cuarto podcast desde el Festival de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan dos cortometrajes españoles que participan en la Competición Internacional del certamen francés: "Farrucas" de Ian de la Rosa y "Harta" de Júlia de Paz Solvas. Además, Joan Ruiz de Catalan Films nos pone al día de lo que se cuece en el Mercado del Cortometraje de Clermont-Ferrand.
En nuestro tercer podcast desde el Festival de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan "Cinco estrellas" de Roberto Jiménez Bozada y proponen un análisis de varias cinematografías internacionales. Además, entrevistan a la animadora catalana Anna Solanas.
loading
Comments