PÍLDORAS de BIOTECH

PÍLDORAS de BIOTECH es un podcast conducido por Jordi Xiol y Enric Miquel. Un espacio de divulgación científica dentro del ámbito Farma y Biotech. Con el respaldo de Ysios Capital, un fondo de capital riesgo que invierte en la medicina del futuro desde 2009, esta producción ofrece análisis sobre innovaciones terapéuticas, descubrimientos científicos y acuerdos estratégicos clave en la industria.

Abivax: Una cenicienta en Biotech (Crece x 10 en Bolsa)

Desde Francia, Abivax, una biotech hasta ahora "pequeñita", irrumpe en el radar internacional con datos clínicos positivos en colitis ulcerosa y se cuela de golpe en el club del Big Biotech europeo. Su molécula, Obefazimod, administrada por vía oral y con un origen fortuito, ha demostrado un beneficio clínico claro en dos ensayos fase 3, sorprendiendo a toda la comunidad. Además del potencial terapéutico, nos detenemos en la figura de su CEO, Marc de Garidel, y en su historial de éxitos, que empieza a recordar al de los grandes fundadores del sector. ¿Estamos ante una futura adquisición por parte de una big pharma? ¿Es este solo el comienzo de una plataforma más amplia? Y aprovechamos para explorar cómo la serendipia, desde Fleming hasta la talidomida, sigue desempeñando un papel fundamental en los avances terapéuticos, incluso en plena era de la medicina racional. Minutaje del Episodio: [00:00]: Bienvenida, post-vacacional con noticia bomba [00:32]: ¿Quién es Abivax? Historia de una biotech desconocida [01:25]: Obefazimod y colitis ulcerosa: contexto clínico [03:07]: Una enfermedad crónica, grave y con pocas opciones curativas [04:49]: ¿Qué ha pasado en los ensayos de fase 3? [07:00]: Por qué el mercado no lo vio venir: expectativa cero [08:41]: Datos clínicos: +20% de remisión vs. placebo, y lo que se espera a 52 semanas [10:03]: Obefazimod: oral, buen perfil de seguridad y potencial disruptivo [12:25]: El origen serendípico del fármaco: de VIH a colitis [14:30]: ¿Cómo se decide probar un compuesto así en IBD? [16:15]: ¿Puede funcionar también en Crohn y más allá? [19:04]: CEO Marc de Garidel: tres exits consecutivos y ahora esto [21:50]: ¿Adquisición a la vista? ¿IPO en EE. UU.? [23:26]: Serendipia en farma: el caso de la talidomida y la degradación de proteínas [26:34]: ¿Nuevo campo terapéutico por descubrir con Obefazimod? [27:50]: Cierre y reflexión: azar, intuición y ciencia SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

09-26
27:33

UPDATE! Panorama Biotech en Europa, Julio 2025

En este episodio abrimos con un recuerdo y homenaje a Raúl Martín Ruiz, socio de Ysios Capital y figura clave en el nacimiento del ecosistema biotech español. Este mes de julio ampliamos el foco (tras analizar la mayor ronda biotech de la historia en España: SpliceBio 119 M €) para repasar el state of the art europeo: desde el impacto del acuerdo de licencia de BioNTech, hasta cómo se compara Europa con EE. UU. y China en innovación, capitalización bursátil y número de ensayos clínicos. Repasamos el mapa del Big 5 europeo (Argenx, BioNTech, Genmab, Ascendis y Verona Pharma) y lo contrastamos con el ecosistema estadounidense, donde hay más de 25 compañías por encima de los 5.000 M € de capitalización. Y por supuesto, abordamos la gran batalla en obesidad entre Novo Nordisk y Eli Lilly, la evolución de las grandes farma europeas como AstraZeneca, Roche o Novartis, y la gran pregunta: ¿está Europa reaccionando a tiempo o se está quedando atrás? Minutaje del Episodio: [00:00]: In memoriam, homenaje a Raúl Martín Ruiz [01:31]: Zoom out desde Splice Bio al panorama europeo [02:24]: El megadeal de BioNTech y BMS -11.500 M$ [04:41]: ¿Nuevo golden age para el bioteh europeo? [06:06]: Biontech vs. Moderna: caminos divergentes tras la pandemia [10:13]: Big 5 europeo: Argenx, BioNTech, Genmab, Ascendis, Verona Pharma [13:19]: Comparativa directa, Europa vs EEUU [17:12]: Obesidad, sigue la batalla Novo Nordisk vs Eli Lilly [21:07]: ¿Estamos perdiendo el tren de la innovación desde Europa? [24:00]: ¿Ensayos clínicos hacia el farolillo rojo? [25:26]: Novartis y Roche, cada vez más americanizadas SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

07-17
26:38

Ronda Biotech Récord en España: 135 M $

En este episodio documentamos desde dentro, con Miquel Vila i Perelló, CEO de Splice Bio y Jordi Xiol, Partner de Ysios Capital y Consejero en Splice Bio, la mayor ronda de financiación de una Biotech de la historia en España, una serie B de 135 millones de dólares (119 M €). ¿Cómo un científico dedicado a la investigación básica termina cofundando una Biotech? Saltar el charco para ir a Nueva York, acceder a un posdoc en Rockefeller, luego a Princeton para terminar volviendo a Barcelona y concretar con su cofundadora, Silvia Frutos una nueva aventura empresarial. Aprendizajes, retos y planes de futuro, todo dentro de este podcast. Minutaje del Episodio: [00:00]: Episodio para la historia de Píldoras de Biotech [02:01]: Behind de Scenes en una serie B de 119M€ (135M$) [03:37]: Orígenes de SpliceBio [06:06]: Rebranding y pasar de 4 a 40 personas [08:09]: Aprender yendo en bici [09:02]: Serie B de 119 M €, ¿Por qué ahora? [12:30]: Enero 2025, SpliceBio trata a su primer paciente [14:03]: Stargardt, perder la vista poco a poco [18:16]: Inteínas, tecnología diferencial [20:33]: Una inyección una vez en la vida para evitar la ceguera [22:30]: Retos para demostrar eficacia y durabilidad [24:50]: 2 maletas y 1 camisa, velcro molecular [26:03]: China y la velocidad de ejecución [29:06]: ¿Cómo imaginas una serie C? [30:50]: Atracción de talento y perfil inversor, ventaja competitiva SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

06-11
35:31

E11 - Edición Génica, Primeras Terapias

La edición del ADN ya no es ciencia ficción. En este episodio analizamos un avance histórico: los primeros datos clínicos de Beam Therapeutics, que demuestran la corrección de una mutación genética causante de enfermedad en pacientes humanos. Desde las bases moleculares del CRISPR hasta sus implicaciones clínicas y éticas, exploramos el impacto real de “reescribir el libro de la vida”. También hablamos del lobo huargo, de baby design , xenotrasplantes y hasta de Elon Musk. Minutaje del episodio: [0:15]: ADN como el libro de la vida. [3:12]: Beam Therapeutics: edición genética directa en pacientes con enfermedad rara. [5:54]: CRISPR explicado para dummies. [8:15]: Deficiencia de α-1 antitripsina y edición precisa [10:03]: Un nucleótido para corregir una enfermedad: ¿el inicio de una nueva era? [11:04]: CRISPR Therapeutics y Casgevy: ¿misma tecnología, diferentes caminos? [13:22]: Obstáculos comerciales y complejidad de la terapia celular. [16:35]: He Jiankui y las gemelas inmunes al VIH, la frontera ética. [20:48]: Elon Musk, Twitter (X) y rumores CRISPR. [21:13]: ¿Lobo huargo resucitado? Deextinción genética y titulares virales. [23:30]: Xenotrasplantes: órganos de cerdo para humanos. SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

04-23
25:53

E10 - Momento DeepSeek en Biotech

El momento Sputnik 1957 (o DeepSeek si quieres un ejemplo reciente) para Biotech llegó con el ensayo clínico que sorprendió al mundo, en el que un fármaco chino (Ivonescimab) superó a Keytruda, líder mundial en oncología. La oferta de la Biotech China, va mucho más allá del "Me too: Generics & Manufacturing". Ahora se desarrollan fármacos Best In Class, por una fracción del coste que lo harían en EEUU o Europa. En este episodio exploramos por qué China se está convirtiendo en un foco global de innovación farmacéutica. Minutaje episodio: [0:15]: "Sputnik moment" en Biotech: China bate a Keytruda. [3:16]: Facts and Figures para dimensionar el mercado chino. [4:30]: +25% de ensayos clínicos globales son ya chinos. [5:06]: Boom de licencias farmacéuticas con China: más de 80 sólo en 2023. [5:58]: Caso Carvykti: cambio de paradigma en terapia celular. [8:24]: La Big Pharma Occidental pone sus ojos en China. [9:08]: Tres claves del auge chino: regulación, talento y capital. [11:00]: Regulación en China: de 501 días a 87 para iniciar ensayos. [12:34]: El Retorno "Tortugas Marinas". [15:20]: El rol del capital riesgo en el crecimiento de biotechs chinas. [19:56]: Más allá de oncología: obesidad, inmunología e inflamación. [20:12]: ¿Cómo puede Europa competir con el avance biotech de China? [22:20]: Incertidumbre geopolítica: ¿riesgo o oportunidad para la colaboración con China? [25:59]: El reto a la audiencia de PÍLDORAS de BIOTECH. SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

03-17
26:28

E09 - Lo Más Destacado del Informe Biorregión 2024

Día 17 de febrero de 2025 se presentó el Informe BioRegión 2024, un documento clave para entender la evolución del ecosistema biotecnológico local. Se recogen los principales indicadores de innovación y los datos macroeconómicos del sector Life-Sciences en Cataluña actualizados hasta diciembre de 2024, incluyendo las cifras de inversión. Este episodio de PÍLDORAS de BIOTECH, explora los highlights. Minutaje episodio: [0:15]: Talento en Competitive Intelligence y Venture Capital. [2:15]: Ecosistema Biotech local: Informe BioRegión. [5:16]: Cifras clave de inversión en 2024: 347M€ invertidos en scale-ups y startups. Ronda de 110M€ de Impress. [6:12]: 80% de la inversión de la BioRegión proveniente del Venture Capital. [10:17]: De 50 en el año 2000 a casi 1.000 en 2023. [15:02]: Liderazgo de Ensayos clínicos en la UE, con Barcelona como epicentro. [14:28]: AstraZeneca y su apuesta: 1.500 empleos en su hub de investigación en Barcelona. [22:25]: Tendencias y futuro del sector Biotech. Enlaces de interés: Informe completo BIORREGIÓN 2024: https://informe.biocat.cat/ Entradas Medical Device Night (13/03): https://www.eventbrite.es/e/entradas-medical-device-night-1148577188289 SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

02-21
26:17

E08 - JP Morgan 2025: Dónde se deciden los grandes acuerdos BIOTECH

Comenzamos el año con un análisis profundo de uno de los eventos más importantes del calendario pharma y biotech: la Healthcare Conference de J.P. Morgan en San Francisco. Este evento reúne a líderes globales de la industria, inversores y equipos directivos para trazar el camino del sector en el nuevo año. En este episodio, desglosamos los highlights del evento y comparten su visión sobre los acuerdos más relevantes, las tendencias clave y los retos que marcarán el 2025. ¿Qué encontrarás en este episodio? [1:09]: JP Morgan Healthcare Conference: la conferencia más exclusiva de la industria. [3:12]: Impacto global: adquisiciones y licencias que definen 2025. [12:00]: Eli Lilly, Johnson & Johnson y GSK toman la delantera. [17:04]: Scorpion Therapeutics: oncología y la expansión de Eli Lilly. [18:43]: Intracellular Therapies y su apuesta por la Salud Mental via Johnson & Johnson. [19:45]: GSK e IDRx: innovación en tumores gastrointestinales. [6:47]: La seguridad en eventos: asesinato del CEO de United Healthcare. [22:49]: Política y sector salud: congelación del NIH y su impacto en la investigación biomédica. Un episodio imperdible que analiza el papel de las grandes farmacéuticas, los movimientos de inversión y las tendencias que darán forma al futuro de la industria. SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

01-28
24:25

E07 - Especial Navidad - 2024 Wrapped 2025: Ready!

Cerramos el año con un especial Navidad de Píldoras de Biotech que repasa los hitos más importantes de 2024. Desde avances clínicos, nuevos lanzamientos y hasta polémicas corporativas. Analizamos los eventos que han dado forma a la industria este año y proyectamos qué esperar en 2025. Temas tratados: [01:12]: 6 meses de Píldoras de Biotech y Highlights del año. [02:23]: Scholar Rock, Apitegromab e inhibición de Miostatina: avances en Atrofia Muscular Espinal (AME). [09:01]: Cobenfy, agua en el desierto terapéutico de la esquizofrenia. [12:26]: Pfizer en crisis: polémicas, activismo inversor y bolsa en valores de los 90. [18:24]: Obesidad 2.0: nuevos horizontes para los agonistas GLP-1. [20:06]: Terapias oncológicas aplicadas a enfermedades autoinmunes. [22:08]: Lo que traerá 2025: +IA, Geopolítica y la Medicina del Futuro. SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

12-23
24:11

E06 - Nuevo Enemigo De La Obesidad: Amilina

Exploramos uno de los temas más relevantes en la farmacología moderna: la obesidad y su tratamiento. Desde los revolucionarios agonistas de GLP-1 hasta la nueva diana terapéutica emergente: la Amilina, analizamos el impacto de estos tratamientos en la salud pública y en el sector farmacéutico. Además, comentamos las dinámicas de mercado, los retos de la producción y las estrategias de innovación que están liderando gigantes como Novo Nordisk, Eli Lilly o Astra Zeneca y compañías al alza como Zealand Pharma. Temas Tratados: [0:15]: Obesidad y diabetes: hot topic. [1:00]: Agonistas de GLP-1 la revolución inesperada [3:02]: Mortalidad en obesidad: más allá de un tratamiento cosmético. [4:03]: La obesidad como la gran epidemia del siglo XXI. [5:30]: Cambios de paradigma en el tratamiento de la obesidad: del estigma a la revolución. [7:03]: Novo Nordisk: la empresa más valiosa de Europa. [8:12]: Problemas de tolerancia y adherencia en los tratamientos actuales. [9:13]: Obesidad como enfermedad crónica: efecto rebote. [10:17]: Amilina: la nueva diana terapéutica en obesidad. [12:05]: Diferencias clave entre Amilina y GLP-1: de la falta de apetito a la saciedad. [15:07]: Estrategias de innovación: combinaciones y nuevos desarrollos de Amilina. [17:31]: Zealand Pharma: avances clínicos y rondas de financiación en Amilina. [19:02]: Canibalización interna en farma: estrategias frente al vencimiento de patentes. [21:13]: Nuevos players en la carrera: Zealand Pharma (de nuevo daneses) [23:12]: Desafíos en el desarrollo y comercialización de nuevos tratamientos. SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

11-18
25:08

E05 - Especial Elecciones Estados Unidos 2024 en clave BIOTECH

Jordi Xiol vivió en Boston como postdoctorado en Harvard durante años. Hoy, como Venture Capitalist, observa con mucha atención lo que sucederá en las elecciones americanas el próximo 5 de noviembre de 2024. En este episodio, analizamos a fondo este momento histórico en clave pharma y biotech. Temas Tratados: [01:00]: Unas elecciones "once in a lifetime" [02:00]: El 50% de las ventas globales en medicamentos ocurre en EE. UU. [05:07]: Comprender la complejidad del sistema sanitario estadounidense [07:50]: Donald Trump VS Kamala Harris [17:05]: El poder de negociación de Medicare [20:06]: ¿El fin de la propiedad intelectual? [22:05]: Estados bisagra o "swing states" [26:56]: El juego de los titulares SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

10-25
28:49

E04 - La Oncología del Futuro se Cita en Barcelona - ESMO 2024

El Congreso ESMO 2024, celebrado en Barcelona, es uno de los eventos más destacados a nivel global en oncología. Con más de 33.000 asistentes, este congreso se conviertió en el epicentro de la investigación y los avances clínicos en cáncer. En este episodio de Píldoras de Biotech (el primero presencial), exploramos cómo los descubrimientos más recientes están transformando el panorama del tratamiento oncológico. Analizamos el papel emergente de China en los ensayos clínicos de primer nivel, y revisamos los nuevos fármacos que pueden desafiar al gran dominador Keytruda (Pembrolizumab). Temas Tratados: [0:25]: Un Venture Capital presente en un Congreso de Oncología. [1:30]: ESMO en su contexto: el 2º congreso más importante del mundo. [02:38]: Symposiums presidenciales sin "standing ovations". [04:10]: Biespecíficos: un avance respecto a los anticuerpos monoclonales. [05:30]: Ensayos clínicos "Made in China". [06:20]: Summit Therapeutics: un +270 % en bolsa. [07:11]: ¿Se puede batir a Keytruda (pembrolizumab)?: el fármaco más vendido del mundo, 27 Bn $. [09:59]: BioNTech también realiza ensayos en China. [11:22]: Pfizer aborda la caquexia en pacientes de cáncer. [13:40]: KRAS: diana terapéutica en boga. [14:40]: Balance de 10 años de inmunoterapia en oncología. [15:50]: La evolución profesional dentro de un Venture Capital de Life-Sciences. SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

10-03
17:15

E03 - Revolution Medicines en Cáncer de Páncreas

Revolution Medicines ha enfrentado uno de los mayores desafíos de la oncología: KRAS, una diana terapéutica considerada como "undruggable" o imposible de atacar. En este episodio analizamos los resultados de RMC-6236 en Cáncer de Pánceas, como sabes, uno de los más letales. Veremos también que panorama dibuja esto para el entorno competitivo: Mirati, Amgen, Eli Lilly, Pfizer... Temas Tratados: [01:01]: Resultados en ensayos clínicos de fase II en Cáncer de Páncreas [02:00]: El cáncer más letal: 10% de supervivencia a 5 años [03:01]: La diana terapéutica imposible: KRAS [06:15]: Arsenal terapéutico en adenocarcinoma de páncreas [08:01]: 7 Bn € de valoración para Revolution Medicines [09:30]: Respuesta clínica, 9 meses Supervivencia Libre de Progresión (PFS) [13:30]: Cómo resolver el rompecabezas de KRAS [18:26]: 6 años desde la fundación hasta IPO (salida a bolsa) [21:26]: Pendientes de la fase III: Pfizer, Lilly & Co a la carrera SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

09-20
23:34

E02 - Crecer un +60% en Bolsa, la tecnología detrás de Alnylam

Los resultados más esperados del año por la comunidad Biotech ya están aquí. La fase III de un ensayo clínico es el momento de la verdad y en este episodio Jordi y Enric nos sumergen en el caso Alnylam. Temas Tratados: [01:14]: Los resultados más esperados del año del sector Biotech [02:32]: 250.000 pacientes en todo el mundo [03:57]: RNA de interferencia, una tecnología revolucionaria [05:29]: Crecer un 60% en bolsa en 1 día [06:28]: Un poema en LinkedIn [07:49]: De petunia y gusanos a medicina real [11:30]: ARNm y ARNi, puntos en común [13:36]: La fiebre del oro en Farma & Biotech [15:35]: Levantar 4.000 M € en financiación [16:52]: Nuevas dianas terapéuticas para el ARN de interferencia [22:10]: En búsqueda del largo plazo SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

09-20
23:06

E01 - Lo Último en Oncología Desde Chicago - ASCO 2024

Con Jordi Xiol y Enric Miquel nos sumergimos en el apasionante mundo de la oncología, trayéndote lo más destacado del congreso más importante del año: el ASCO 2024 en Chicago. Este evento reunió a los mejores investigadores y profesionales de la salud para discutir los últimos avances y descubrimientos en el tratamiento del cáncer. Temas Tratados: [01:30]: Intro Píldoras de Biotech [02:43]: El congreso más importante de oncología del mundo [04:19]: Real Madrid y Astra Zeneca [06:00]: La plenaria de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) [07:45]: Estudio DESTINY y la quimioterapia dirigida [09:35]: ENHERTU, una apuesta del Dr. Baselga [12:54]: Acuerdo de licencia multimillonario: Daiichi Sankyo y AstraZeneca [14:46]: Polémica en el LAURA Trial [18:56]: Standing ovation ¿entra tu puntero láser entre 2 curvas? [21:48]: ¿A qué debemos estar atentos en oncología? SPONSOR: 👉 https://ysioscapital.com/ Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬

09-20
22:59

Recommend Channels