Entrevista exclusiva con el senador Gustavo Bolivar. 01:50 Narcotráfico 03:42 ¿Quién gobierna realmente a Colombia? 05:17 El neoliberalismo en Colombia 07:23 Militarismo y Uribismo 10:40 Abstención y Fraude Electoral 13:44 Polarización y Castrochavismo 15:35 El autodenominado "Centro" 17:43 Los Verdes y su Negativa a Consulta Popular 23:26 Las Mentiras de Claudia López y su Metro Elevado 28:44 La Jugadita de Angela María Robledo 32:24 Isabel Cristina Zuleta 33:19 Armando Benedetti 34:51 "Yo Voté por Samuel Moreno" 35:12 Los Mesías Petro y Uribe 35:35 El Cerco a la Colombia Humana 37:46 "Si no ganamos, me retiro"
Entrevista con Luis Guillermo Pérez Salas, magistrado del Concejo Nacional Electoral, expresidente durante años de la mayor organizacion defensora defensor de derechos humanos de Colombia, -el colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo-, exsecretario General y representante permanente ante la OEA de la Federación Internacional de Derechos Humanos , la cual ha representado ante la Union europea, la corte penal internacional y la ONU.
Sociólogo, historiador, doctor en gobierno y admin publica. Desde muy joven -desde el colegio- ha sido activista politico. 30 años despues es senador y copresidente de la comisión de paz, y en los ultimos meses junto a Ivan Cepeda y Gustavo Petro, ha sido protagonista de algunos de los debates parlamentarios mas importantes sobre temas primordiales: salud, brutalidad policiaca, fraude electoral, la falsa desmovilización paramilitar y los burdos montajes del anterior fiscal para dinamitar la paz en colombia por mencionar algunos. Por si esto fuera poco, Antonio Sanguino quiere ser presidente de colombia.
Carlos Pizarro fue uno de esos colombianos que desesperado por las injusticias toman la opción de las armas, pero lo que le costó la vida fue darse cuenta que estaba equivocado y que el camino era la paz. Tres décadas después, las fuerzas paramilitares al servicio de la élite colombiana, siguen asesinando a los que creen en la paz. Esta conversación con su hija Maria José, representante a la Cámara por Bogotá, no es una entrevista, es un grito de paz que deberían escuchar todos los colombianos. Compártela, tal vez así algunos violentos se convenzan que no somos tan distintos y que somos más los que estamos cansados de la guerra.
La representante a la cámara y senadora Maria José Pizarro, nos habla sobre feminismo, machismo en la política, autocrítica a su propio partido y cómo las mujeres-que son 25 millones-son las que pueden marcar la diferencia para la transformación de Colombia.
La historia de uno de los colombianos más importantes de todos los tiempos, contada por una parte de sí mismo, en cuerpo y alma. Una radiografía de los últimos 40 años de la historia de Colombia. Un viaje por la mente de un héroe de la libertad y de los derechos humanos.
En pocos minutos van a conocer de boca de una de las abogadas más importantes y valientes de Colombia, el lucrativo negocio de las industrias de bebidas y alimentos que en complicidad con los políticos se enriquecen envenenando a la población... sin que esta lo sepa. Para mayor información: wwww.dulceveneno.org
Tal vez el mayor crimen contra los colombianos: el robo de la salud, contado de forma comprensible por una de las voces más autorizadas de Colombia y en plena pandemia. Una entrevista indispensable.
Entrevista exclusiva con Andres Charry, mano derecha de Gustavo Petro, quien hace dos años "perdió" unas históricas elecciones en las que hubo compra masiva de votos y sospechas cada vez mas fundadas de fraude electoral. Charry en un ejercicio de transparencia, hace autocrítica de la Colombia Humana, _su partido-, y cumple el reto de contestar sin evasivas a cualquier pregunta: Machismo, Maria Angela Robledo, Claudia Lopez, Nestor Humberto Martinez, fraude electoral, etc, y también comenta las últimas novedades en un país en el cual nunca ha gobernado la izquierda, y está sumido en la violencia y la desigualdad.
Ivan Cepeda es uno de los protagonistas indiscutibles de la historia reciente de Colombia por su enfrentamiento constante tipo David contra Goliat, contra las fuerzas mafiosas y paramilitares que dominan el país hace más de 20 años. Víctima _su padre fue asesinado_, defensor de derechos humanos y senador de la república, nos habla sobre su padre, el genocidio colombiano, el fraude electoral y las claves para cambiar el destino del país.
Julian Assange ha hecho algo imperdonable, ha expuesto los crímenes del poder, y este ha respondido con todos sus tentáculos: coersion para infringir las leyes, intimidación soborno de gobernantes, y manipulación de los medios de comunicación porque es necesario calumniarlo para deshumanizarlo, para que no nos sorprenda verlo podrirse en una cárcel o suicidarse tras años de torturas psicológicas, para desviar nuestra atención de los crímenes que reveló. Por eso, Assange somos todos, porque representa la libertad y por eso debemos dar un paso al frente, porque defenderlo es defendernos a todos
En revista con el comediante, youtuber y activista René Jiménez, un anñalisis lucido y fresco de la realidad de Colombia, desde el humor.Porque en serio: ¿Nos vamos a seguir matando?
Entrevista con Luis Guillermo Perez, Magistrado del concejo nacional electoral, expresidente durante años de la mayor organizacion defensora defensor de derechos humanos de Colombia, -el colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo-, y entre muchos otros honores exsecretario General y Representante Permanente ante la OEA de la Federación Internacional de Derechos Humanos , la cual ha representado ante la Union europea, la corte penal internacional y la ONU.
ALIRIO URIBE MUÑOZ Abogado, Profesor universitario, vicepresidente de la federación internacional de derechos humanos, ex-representante a la cámara y Presidente durante 23 años de la Organización No Gubernamental defensora de Derechos Humanos más importante de Colombia el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. En este podcast lo cuenta todo sobre Colombia y sobre su lucha contra las injusticias.
Todo lo que no quieren que sepamos de un megaproyecto con miles de muertos, producto del "desalojo" por parte de los paramilitares y el mayor desastre medioambiental de la historia de Colombia. Pero dejemos que sean dos de los lideres sociales de la zona, los que nos cuenten la historia y destapen algunos de los oscuros personajes que lo rodean.
Colombia es uno de los países más desiguales de La Tierra, es decir donde menos personas tienen mas. A la vez es uno de los paises mas violentos del mundo y estos dos hechos van unidos, porque la historia de Colombia es la historia de la concentracion violenta de la riqueza, algo que pasa en todo el planeta. La guerra en Colombia es el resultado de la desigualdad en la distribución de la riqueza y la violenta represión de los movimientos sociales que se oponen, estos podcast independientes y políticamente incorrectos, son para darle voz a esa resistencia.
EXTRAÑA INVITACION A MULTITUDINARIA FIESTA CON PIÑATA EN BOGOTA, PERO SIN PODER ESTAR CUANDO ROMPAN LA PIÑATA
Análisis, guerra en Palestina, Petro, y conferencia completa del exsoldado Israeli crítico a su gobierno. Prueba de que no es un fake
Soldado Israelí , de familia militar y descendiente de supervivientes del holocausto, confiesa el negocio y el engaño que hay detrás de esta guerra, entrevista clave para los que quieren saber la verdad y luchar por la pz.