Discover
PAMPEADÍAS

41 Episodes
Reverse
Microprogramas sobre la música, la cultura y el arte de La Pampa y otras regiones
Fotografia: Graciella Frezzi
Testimonio: Rubén Evangelista (músico, investigador pampeano).
Canción de cierre:"Quetralón"; letra: Juan Carlos Bustriazo Ortíz; música: Rubén Evangelista versión: "Agrupación Confluencia Pampeana" voz: Rubén Evangelista ("Cacho" Arenas).
IDEA Y PRODUCCIÓN: Carlos Loza
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza
DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza
Microprogramas sobre
música y cultura en La Pampa.
APERTURA:
Música: "Cuando llegue el río" (Nicolás
Rainone) Voces: Julio Domínguez (el Bardino) con la guitarra de Julio Aguirre
de fondo; Edgar Morisoli y Juan Carlos Bustriazo Ortíz con la guitarra de
Paulino Ortellado ("Alamedas" letra: Carlos Fonseca-Música Naldo
Labrín) de fondo.
Presentación episodio:
Carlos Loza (músico, docente, investigador)
Testimonio de audio:
Karen Arranz (Cantora bonaerense)
Fotografía: Marta Hondere
Canción de cierre:
"Guitarra algarrobera" de: Juan Carlos Perez Corrado; versión : Karen Arranz
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas
Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa.
APERTURA:
Música: "Cuando llegue el río" (Nicolás Rainone) Voces: Julio Domínguez (el Bardino) con la guitarra de Julio Aguirre de fondo; Edgar Morisoli y Juan Carlos Bustriazo Ortíz con la guitarra de Paulino Ortellado ("Alamedas" letra: Carlos Fonseca-Música Naldo Labrín) de fondo.
Presentación episodio: Carlos Loza (músico, docente, investigador)
Testimonio de audio:
Julio Domínguez (El bardino) (Poeta-músico-cantor del Oeste pampeano)
Fotografía: Fabián Muñoz Docampo
Canción de cierre: "Adios por milonga" de y por: Julio Domínguez (El bardino)
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa.
APERTURA:
Música: "Cuando llegue el río" (Nicolás Rainone) Voces: Julio Domínguez (el Bardino) con la guitarra de Julio Aguirre de fondo; Edgar Morisoli y Juan Carlos Bustriazo Ortíz con la guitarra de Paulino Ortellado ("Alamedas" letra: Carlos Fonseca-Música Naldo Labrín) de fondo.
Presentación episodio: Carlos Loza (músico, docente, investigador)
Testimonio de audio:
Armando Lagarejo (Poeta pampeano)
Fotografía: Armando Lagarejo
Canción de cierre: "Hace falta el fuego"; letra: Armando Lagarejo; música: Naldo Labrín; versión: "Grupo Sanampay
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa.
APERTURA:
Música: "Cuando llegue el río" de y por Nicolás Rainone; Voces: Julio Domínguez (el Bardino) con la guitarra de Julio Aguirre de fondo; Edgar Morisoli y Juan Carlos Bustriazo Ortíz. con la guitarra de Paulino Ortellado ,"Alamedas" letra: Carlos Fonseca-Música Naldo Labrín, de fondo.
Presentación episodio: Carlos Loza (músico, docente, investigador)
Testimonio de audio:
Carlos Linares (músico, compositor,cantante, difusor bonaerense)
Fotografía: Cristian Walas
Canción de cierre: "Del aire de aquí" de: Carlos Linares y Carlos Raúl Risso; por: Carlos Linares
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa.
APERTURA:
Música: "Cuando llegue el río" (Nicolás Rainone) Voces: Julio Domínguez (el Bardino) con la guitarra de Julio Aguirre de fondo; Edgar Morisoli y Juan Carlos Bustriazo Ortíz con la guitarra de Paulino Ortellado ("Alamedas" letra: Carlos Fonseca-Música Naldo Labrín) de fondo.
Presentación episodio: Carlos Loza (músico, docente, investigador)
Testimonio de audio:
Liliana Epifanio (Cantante, compositora)
Fotografía: Graciela Frezzi
Canción de cierre: "Los sueños de la Cultura" de: Miguel Cantilo; Versión: Liliana Epifanio
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa.
APERTURA:
Música: "Cuando llegue el río" (Nicolás Rainone) Voces: Julio Domínguez (el Bardino) con la guitarra de Julio Aguirre de fondo; Edgar Morisoli y Juan Carlos Bustriazo Ortíz con la guitarra de Paulino Ortellado ("Alamedas" letra: Carlos Fonseca-Música Naldo Labrín) de fondo.
Presentación episodio: Carlos Loza (músico, docente, investigador)
Testimonio de audio:
José Curbelo (Payador uruguayo)
Fotografía: José Curbelo
Canción de cierre: "La huella del payador" de y por: José Curbelo
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa.
Apertura podcast:
Música: "Cuando llegue el río" (Nicolás Rainone) Voces: Julio Domínguez (el Bardino) con la guitarra de Julio Aguirre de fondo; Edgar Morisoli y Juan Carlos Bustriazo Ortíz con la guitarra de Paulino Ortellado ("Alamedas" letra: Carlos Fonseca-Música Naldo Labrín) de fondo.
Presentación episodio: Carlos Loza (músico, docente, investigador)
Testimonio de audio:
Elena Hermo, (Etnomusicóloga pampeana)
Fotografía: Carlos Landaburu
Canción de cierre:"Pa’ los pueblitos hermanos" de y por: Juan Pagano y José Farías
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa.
Fotografía: Fabián Muñoz Docampo
Testimonios de audio:
Carlos Loza (músico, docente, investigador)
Dionicio Andrada (Trabajador rural,Prov. de La Pampa)
Juan Ignacio Pedemonte (Trabajador rural, Payador,Prov. de Bs As)
Daniel Cese (Trabajador rural,Prov. de Bs As.)
Canción de cierre:"Destino ladrillero" de: Marcelo Berbel; versión: Rene Garcia
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre la música y la cultura en La Pampa.
Fotografía: Cristian Walas (Tropilla)
Testimonios de audio:
Carlos Loza (músico, docente, investigador)
Aldo Andrada (Prof. de danzas folkloricas)
Canción de cierre:"Corral de descanso" Música: Julio Aguirre ; versión: Julio Aguirre (Guitarra)
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa.
Fotografía: Sonia Bertón (Río Colorado)
Testimonios de audio:
Carlos Loza (músico, docente, investigador)
Sergio de Matteo (Presidente de la APE, investigador de literatura pampeana y patagónica)
Josefina Bravo (poeta y escritora)
Laura Carnovale (poeta y docente pampeana)
Canción de cierre:"La rama del árbol" letra: Roberto Yacomuzzi; Música: Sergio La Corte ; versión: "Dúo libresur"
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa.
Fotografía:archivo de Emanuel Gaboto
Testimonios de audio
Carlos Loza (músico,docente, investigador)
Ercilia Moreno Cha (musicóloga)
Luis Genaro (payador bonaerense)
Juan Cruz Olié (payador pampeano)
Canción de cierre:"La guitarra de Pancho Luna" de: José Curbelo y Roberto Ayrala; versión: José Curbelo y Roberto Ayrala.
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa. Fotografía: Archivo de Julio Aguirre
Testimonios de audio:Julio Aguirre (músico, guitarrista compositor)
Canción de cierre:"Gato de ahora" de Julio Aguirre; Versión: Julio Aguirre
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa. Fotografía:Marta Hondere
Testimonios de audio: Oscar Naya (actor-Director teatral);Marite Reale (Lic. en comunicación audiovisual-conductora-locutora)
Canción de cierre:Respiro de Madrugada (de: Ernesto del Viso), versión: Ernesto del Viso
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Descripción: Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa. Fotografía:Juan Pagano-"Cochengo" Miranda(del Film de Jorge Preloran-Archivo: "Cacho" Arenas)
Testimonios de audio: Juan Pagano
Canción de cierre:"Se fueron los sueños míos"(Roberto Quiroga)-Dúo Juan Pagano-Héctor Orellana
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa. Fotografía: Fabián Muñoz Docampo
Testimonios de audio: Alfredo Gesualdi (músico, compositor);Pedro Cabal(Músico, cantor); Luis Gesualdi (músico, cantor);Gustavo Allori(músico, compositor)
Canción de cierre:"La Giocondita" (de Alfredo Gesualdi) versión "Las voces del pueblo"
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa. Fotografía:Tierra Ranquel
Testimonios de audio:Juan Pérez (artesano); Rubén Schaap(escultor)
Canción de cierre: "Cuando te fuiste" (de Jaime Barraza) versión "Los Labradores Pampeanos"
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa. Fotografía: José María Bulto
Testimonios de audio: Oscar Garcia (músico, compositor);Gerardo "Lalo" Molina(músico, compositor);Ernesto Del Viso (músico, compositor); Juan Carlos Bustriazo Ortiz (recitando: "Tan pedernal colorado")
Canción de cierre: "Canción para la niebla Puelche"(de Juan Carlos Bustriazo Ortiz y Guillermo Mareque); versión Agrupación vocal "Sur 4"
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa. Fotografía: Carlos Landaburu
Testimonios de audio: Mario Figueroa( Director de coros);Rina Jurado(Directora de coros);Martín Varela (Director de coros).
Canción de cierre:"Zamba del río robado" (Letra: Manuel J. Castilla y Música de Enrique Fernández Mendía.), Versión: Coros del programa: Coros Ensambles y Orquestas de La Pampa
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza
Microprogramas sobre música y cultura en La Pampa. Fotografía: Ana María Zorzi
Testimonios de audio: Rubén Evangelista( Cacho Arenas)(músico,compositor, investigador)
Canción de cierre:"Agüita de Médano" (de Juan Carlos Bustriazo Ortiz y Oscar García ) versión del Grupo Cantizal
EDICIÓN Y MEZCLA: Martín Loza; DISEÑO Y GRÁFICA: Lucas Loza; IDEA Y CREACIÓN: Carlos Loza