Discover
PODCAST SEVILLA FC+
112 Episodes
Reverse
Hosts James Dowden and Ted Emmett-Martin are joined by European football
writer and author of 'The Frying Pan of Spain' Colin Milar to discuss all
things El Gran Derbi.
Final de temporada.
Repasamos el posible acuerdo entre las iglesias católicas romana y ortodoxa para fijar la fecha de la Pascua de Resurrección.
El hermano mayor de las Cigarreras nos informa sobre las obras en las inmediaciones de la capilla que les impedirá salir de ella el Jueves Santo de 2025 y la búsqueda del templo desde el que salir.
Hablamos con la OCU sobre el estado de la comisión antifraude del Consejo de Hermandades sobre el mercado negro de sillas y palcos.
Charlamos con el flamante nuevo director musical de la Banda del Carmen de Salteras, David Gómez Ramírez y terminamos con un reportaje sobre 'Pasan los Campanilleros' y la realidad, que no leyenda urbana, de su prohibición expresa para ser interpretada en la Carrera Oficial.
Penúltimo episodio de la temporada cofrade.
Comenzamos el resumen de lo acontecido en la Semana Santa de Sevilla. Entrevistamos a Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades. Y miramos al futuro de la fiesta con el sociólogo Daniel Marín.
Charlamos con un cofrade en Arabia Saudí, Iván Rakitic.
Y José Manuel Tristán, director de la Banda de Tejera, nos cuenta la experiencia de estrenar en la calle, tras la Virgen del Subterráneo, la marcha de López Farfán 'El Calvario de un artista', algo histórico, que nunca se había hecho en los 96 años de vida de la composición.
Hablamos con el Vaticano, con monseñor Fisichella, sobre el Año Jubilar de las Cofradías de 2025 y la presencia en Roma del Cachorro, con cuyo hermano mayor, José Luis Aldea, hablamos también. Repasamos con el pregonero de 2024, Juan Miguel Vega, los mejores momentos de su pregón de Semana Santa. Repasaremos el proyecto del nuevo manto morado de la Esperanza de Triana. Y terminamos con la marcha Saeta pero tocada en Minneapolis por un trompetista de Baza y con una orquesta estadounidense.
Hablamos con el prior del Santo Ángel, fray Juan Dobado, y con Rafael Lobo, prioste de la nueva agrupación del Cristo de los Desamparados que saldrá el Sábado de Pasión y con vocación de convertirse en hermandad de penitencia.
Estamos en vísperas del Pregón de Semana Santa y repasamos las vivencias que perviven en antiguos pregoneros y cómo está el de 2024, Juan Miguel Vega.
Hablamos de la fusión de hermandades a raíz del documento que certifica la unión de las corporación del Señor de la Penas y la de la Virgen de la Estrella en 1674.
Todo eso y mucho más.
Abordamos de lleno el mercado negro de sillas y palcos,
con un reventa que reconoce pedir hasta el triple de su precio por un palco y con el delegado de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Sevilla, José Carlos Cutiño.
La Hermandad de la O va a recuperar la mítica túnica rica del Nazareno, obra de las Antúnez. Es el año de Pedro Roldán y hablamos con un experto en el imaginero sevillano, Fernando Gabardón.
La Banda de Tejera va a interpretar la marcha ‘El Calvario de un artista’ de Manuel López Farfán, una marcha que dura 18 minutos. Conoceremos en qué cofradía y dónde la van a tocar.Hablamos de la obra de teatro ‘Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia’ con uno de sus creadores, David Fernández. Escucharemos en primicia la marcha dedicada al centenario de ‘Pasan los Campanilleros’.Descubriremos una saeta muy especial, la interpretada por Miles Davis. Todo eso y mucho más
Sexto programa de la temporada. Hablamos con el hermano mayor del Amor, Juan Cruzado, que descarta acometer la restauración del Cristo del Amor en este 2024 como era su intención.Se cumplen 100 años de la marcha ‘Pasan los Campanilleros’ y con el guitarrista rockero Joey DeadCat hacemos la versión más transgresora de la obra de López Farfán.
Y repasamos la Semana Santa más romántica, la del primer renacimiento, la de los Duques de Montpensier
Entrevistamos al delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés. Repasamos la actualidad, destacando el Viacrucis de las Hermandades que presidirá el Señor de la Redención. ¿Sabías que la Cuaresma no dura cuarenta días y no termina el Domingo de Ramos? Pues en Gólgota te lo explicamos. Y Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades nos arroja luz sobre porqué unas salidas extraordinarias se aprueban y otras no.
Programa 4. Descubrimos las posibles autoría de la Virgen de Loreto, hablamos del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular con su secretario general, Joaquín de la Peña. Las hermandades también tiene que tomar cada vez más decisiones en materia de seguros y hablamos con la mutua UMAS. Por último, paseamos por la historia de las saetas marcheneras.
Tercer programa de la temporada. Hemos repasado la actualidad de las hermandades, los cambios de itinerarios de cofradías como la Macarena, el Dulce Nombre o los Javieres. El cartel de la Semana Santa 2024 de Salustiano a centrado un entretenido debate con la participación de José María Cerezal, pintos y cartelista en 2017, y Javier Rodríguez Barberán, profesor titular de la Escuela de Arquitectura y experto en cartelería. El centenario de la hechura de la Virgen del Dulce Nombre nos ha servido para hablar de la figura de Antonio Castillo Lastrucci, en un reportaje con Jesús Méndez Lastrucci. Y no podía falta la despedida del sevillista y cofrade Iván Rakitic.
Segundo programa de la temporada, con la presencia del hermano mayor del Gran Poder, Ignacio Soro, que aborda toda la problemática de la Madrugá. Glosamos la figura del escultor Manuel Galiano, en el centenario de la Virgen de la Candelaria, su primera imagen. Repasamos la figura de López Farfán y su obra ‘Pasan los Campanilleros’, que también se hace centenaria.
Primer programa de la temporada. Entrevista con el hermano mayor de la Hiniesta, Nicolás De Alba, y la problemática del Domingo de Ramos. Analizamos los cambios en la nómina de la Semana Santa 2024. Tiramos de nostalgia recordando los míticos bares cofrades de los 80 y 90. Repasamos la agenda de la semana y recordamos cómo hace diez años sonaba ‘Suspiros de España ‘ detrás de la Macarena.
La primera entrevista del nuevo entrenador del Sevilla FC. Sus primeras palabras en los medios del club.
Juegos, risas, complicidad y hasta tiempo para hablar de moda con tres jugadores del Sevilla FC. Celebramos junto a Isaac, Badé y Juanlu la renovación de JD como patrocinador del club en una de sus tiendas con un divertido acto entre sevillistas. Hacemos una pausa en la actualidad deportiva para tratar otros temas con ellos y que los aficionados los conozcan mejor.
En nuestro segundo capítulo del videopodcast El córner de JD, la capitana del equipo Amanda Sampedro, nos invita a conocer los detalles del funcionamiento de un vestuario profesional del fútbol femenino de élite: el Sevilla FC Femenino.
El Sevilla FC y su patrocinador JD han puesto en marcha este videopodcast mensual de cinco episodios en el que se irá detallando el trabajo de varios de los departamentos del club. Para comenzar, en este primer capítulo de El córner de JD se profundiza en la labor del departamento médico, con recuperadores físicos y nutricionistas. Todo ello, de la mano del doctor Manuel Sanz, jefe de los Servicios Médicos del club, así como de Adriá Pedrosa, jugador de la primera plantilla del Sevilla FC.
Episodio especial para acompañar a los sevillistas desplazados a Budapest para la Final de la UEFA Europa League 2023: Sevilla FC-AS Roma.
Y lo hacemos resolviendo todas las dudas sobre accesos al estadio, la gestión de las entradas digitales y sobre la Fan Zone de la mano del Oficial de enlace con los aficionados del Sevilla FC, Manolo Salado.
Además, información útil de Budapest de la mano del sevillista y tuitero @Hetfieldselic, que nos aconseja tras su experiencia en la capital de Hungría.
Episodio 20
El Sevilla FC regresa a Turín para jugar ahora las semifinales de la UEFA Europa League. Y nosotros lo hacemos en este episodio acompañando a sevillistas que se desplazan a Italia, como el ex jugador Kepa, que nos cuenta su periplo en bicicleta. Carmen Márquez, que fuese jugadora y fisio en el Sevilla FC y actualmente trabajando en la Juve, nos acerca a nuestro destino.
Los recuerdos del maestro Araújo, el informe de la ciudad... Te acompañamos a Turín para vivir el inicio de la disputa por una plaza en la final de la UEFA Europa League.















