Discover
PROYECTO DESARROLLO INTEGRAL

56 Episodes
Reverse
Amar al prójimo es amar a Dios.
Estimados empresarios de Guanajuato,Me dirijo a ustedes con entusiasmo y determinación para solicitar su valioso apoyo a mi liderazgo por nuestro amado estado. Como empresarios, son actores clave en el desarrollo económico y social de Guanajuato, y su respaldo es fundamental para alcanzar un futuro próspero y equitativo para todos.
Entiendo y valoro el papel vital que desempeñan en la generación de empleo, la inversión y el crecimiento económico. Reconozco que sus decisiones y aportes son fundamentales para el progreso de nuestra comunidad y la creación de oportunidades para nuestros conciudadanos.
estoy aquí para escuchar sus voces, representar sus intereses y trabajar incansablemente para generar un cambio real y significativo en nuestras vidas.
Guanajuato merece un liderazgo auténtico y comprometido, un liderazgo que priorice a las personas por encima de los intereses particulares.
Con determinación y visión, construiremos un Guanajuato próspero, inclusivo y lleno de oportunidades para todos.
Estimados ciudadanos,
Hoy los convocamos a unirse a nuestro movimiento Outsider por la Gubernatura, un movimiento que busca romper con los esquemas tradicionales de la política y brindar una alternativa fresca y audaz para el liderazgo en nuestro estado.
En nuestra convocatoria, destacamos los siguientes principios y objetivos:
Renovación política: Creemos que es hora de dejar atrás las prácticas políticas obsoletas y abrir paso a nuevas ideas y enfoques. Nos comprometemos a representar a la ciudadanía de manera auténtica y a trabajar en beneficio de todos, sin compromisos con los intereses de grupos o élites.
Transparencia y honestidad: Queremos construir un gobierno basado en la transparencia y la rendición de cuentas. Nos comprometemos a ser honestos y responsables en todas nuestras acciones, manteniendo una comunicación clara y directa con los ciudadanos.
Participación ciudadana: Valoramos su voz y su participación en el proceso político. Promovemos la participación ciudadana activa, escuchando sus necesidades, ideas y preocupaciones, y tomando decisiones en conjunto para el beneficio de todos.
Queridos ciudadanos,
Hoy nos dirigimos a todos ustedes con una convocatoria de unión y acción para trabajar juntos en la construcción de un mejor futuro para nuestra comunidad. Reconocemos que enfrentamos desafíos significativos, pero creemos firmemente en el poder de la colaboración y la participación ciudadana para superarlos.
Queremos aprovechar este llamado para invitarlos a ser agentes de cambio activos, aportando sus ideas, habilidades y energía para construir una sociedad más justa, inclusiva y próspera. Todos tenemos un papel que desempeñar y cada acción cuenta, sin importar cuán pequeña pueda parecer.
Queridos jóvenes,
Hoy me dirijo a ustedes con humildad y entusiasmo para compartirles mi visión y solicitar su apoyo en esta contienda por ser el máximo representante de Guanajuato. Creo firmemente que ustedes, como la generación del futuro, tienen el poder de hacer una diferencia significativa en nuestro estado y en el país.
Este es el tiempo del relevo generacional, y solo se puede lograr en conjunto con todos ustedes. Mi compromiso es trabajar incansablemente para construir un futuro próspero y justo para todos. Reconozco que enfrentamos desafíos, pero también veo un gran potencial en nuestra juventud. Son ustedes quienes traen la energía, la creatividad y las ideas frescas que necesitamos para impulsar el cambio positivo.
Quiero ser su voz en el gobierno, abogando por sus intereses y defendiendo las causas que son importantes para ustedes. Juntos, podemos construir una sociedad más inclusiva, donde se les brinden oportunidades reales para crecer, aprender y prosperar. Lucharé por una educación de calidad, que esté al alcance de todos y les prepare para enfrentar los retos del siglo XXI.
Una visión ciudadana para Guanajuato.
Creo fervientemente en la visión ciudadana para construir plataformas que lancen la transformación.
En mi trayectoria profesional me he conducido fiel a mis principios y valores, esta es la actitud que he ejercido en todos los campos. Mis maestros, amigos, compañeros y colegas pueden dar testimonio de ello.
El servicio público en Guanajuato atraviesa una seria crisis de confiabilidad ante la opinión pública. Los cuerpos de procuración de justicia y seguridad no han dado resultados. Los continuos cambios de discurso del gobernador Sinhué ponen en tela de juicio la capacidad de dirección que ha venido tomando y queda claro que el tema le rebasa.
De todo quiere hablar menos de la seguridad pública.
Que se prohíba otra vez la reelección consecutiva para legisladores y alcaldes.
Nuestra revolución comenzó a quedar del lado desde hace tiempo, porque los políticos corruptos pensaban que ellos ostentaban la única alternativa para el progreso.
Las ideas de la revolución mexicana parecerían obsoletas, y también eran una amenaza para que siguiera el PRI en el poder. Desaparecerlas era ir socavando ya cualquier fundamento de la creación del PRI. Por eso, para el PAN, entre más se acabe esa constitución mejor. Sin embargo, el PRI y el PAN en el pacto por México aprobaron desaparecer la prohibición de la reelección legislativa y de alcaldes en la constitución mexicana para premiar a los “políticos” que se portan bien, en una de las etapas de mayor corrupción del país.
¿Qué queremos? ¿Buscamos gente financiada por grupos de poder o buscamos representación para el pueblo?
Guanajuato no va a lograr ningún cambio significativo, mucho menos positivo, si el congreso estatal y las instituciones públicas continúan al servicio de unos cuantos. Este grupo minoritario y rapaz es la causa principal de la ingobernabilidad, violencia, crimen e impunidad que ha azotado al estado.
Tenemos todo, deberíamos estar en mejores estrados de calidad de vida, armonía y paz social.
En Guanajuato estamos hartos de la apariencia, de la simulación y de la falsedad.
Los poderes constitucionales están confiscados por un grupo. En tanto, lo que nos apremia, en este mensaje y en nuestro movimiento es subrayar nuestra responsabilidad civil de participar y de apersonarnos abanderando la causa por la alternancia política en el poder público, conseguir democracia, y recuperar nuestras instituciones democráticamente.
Este sexenio
de homicidios, muerte violenta e impunidad es el escenario perfecto para que
los ciudadanos no participemos por miedo a perder nuestro patrimonio y nuestra
poquita paz interior que nos resta al buscar llegar todos los días a nuestro
hogar para descansar. Es el escenario perfecto para que la dictadura se asegure
un sexenio más en el poder. Al cabo todos tienen miedos. A los políticos de
oposición los matan, a los periodistas los matan, a los activistas los matan, a
las madres que buscan a sus hijos desparecidos les matan. Ya basta. Y los infelices
gobernantes todavía salen a tomarse fotos y a cantar descaradamente que su
grupo político seguirá teniendo el control arbitrario y faccioso sobre las
instituciones que nos deben representar a todos, no anda más a ellos.
León Guanajuato, Irapuato, Celaya,
son municipios que son considerados en todo el mundo como los más peligrosos
para vivir y para visitar.
No podemos
resignarnos. No podemos quedarnos como contempladores de cómo los burócratas
del gobierno federal y estatal se cantan como las únicas opciones para
encabezar un movimiento de cambio.
Amigos, hemos estado empujando una
iniciativa de articular una alternativa social que consiga eso, el cambio en
política y en consecuencia impacte el cambio en la administración pública.
Evidentemente, quienes se apoderaron de morena, no quieren que esto prospere,
pero es el partido supuestamente del pueblo, y si la sociedad se organiza,
cualquier partido, no solo morena, va a tener que responder ante la voluntad de
un grupo de personas que prometa acción de cambio.
Sí se puede.
Y se puede porque debemos, y queremos democracia,
porque la democracia es garantía para poder construir paz y sólo con paz
podemos alcanzar desarrollo y respeto a los derechos humanos.
Este es el tiempo, el frente, y la causa más justa
por Guanajuato.
Erick Xavier Huerta S.
Romper las cadenas.
No podemos esperar resultados distintos haciendo
lo mismo, y hacer lo mismo es hacer lo mismo con los mismos de siempre que
brindaron los resultados que supuestamente hoy se buscan revertir. Es estúpido.
El país es demasiado grande y hay un tremendo potencial y capital humano e
intelectual para sacudir las estructuras de poder y lograr verdaderos cambios
sustanciales. No más demagogia.
Yo
no apuesto a que el movimiento por el cambio sea encabezado por quien toda mi
vida vivió de la miel y el oro con el PAN, ni con el PRI.
Yo apuesto por el cambio diferencial, generacional
pero meritocrático, legítimo, que en los hechos encarne los valores que tanto
anhelamos. No podemos estar bajo el yugo de los impostores que se han
posicionado a la mala en el poder público, por la corrupción, la impunidad y la
mezquindad.
La
única manera de revertir esa cultura de la mezquindad que sigue funcionando a
gente siniestra, que sabe que le funciona ser corrupta, pagando por puestos y
candidaturas, poniendo a gente más tonta debajo de ellas por miedo a perder
poder y manipulación. La única manera de sacar a esos siniestros que saben que
les funciona ser zalameros e irse a rendir a políticos a cambio de puestos en
el partido y en el gobierno. La única manera de dignificar la política y sus
instituciones es apoyando, empujando a los capitales humanos dignos. No dejando
que siga la lacra creciendo. El país está en juego.
Pero
necesitamos gente que dé la cara.
Lamentablemente,
lo que he conocido en la política, ha sido desastroso. Fui a la escuela de
gobierno a prepararme en administración pública y política pública, en México,
en Estados Unidos, en Inglaterra he ido a prepararme en el tema. Nunca pensé
que la realidad en mi país fuera peor de lo que alcanzas a ver por fuera.
En la política entra lo peor de la
sociedad. Hay fraudes por todos lados, y nadie respeta tu trayectoria, tu nivel
intelectual, tu preparación, porque la desigualdad, la pobreza y la cultura del
sufrimiento solo han potenciado la violencia, el rencor y en juego está la
lucha por el poder. La lucha por el poder es factor de violencia.
A pesar de todo, existe la sociedad
y la sociedad necesita representación.
La lacra ha obtenido oportunidad en
expandirse como un cáncer en todo rubro, y nuestras instituciones y nuestros
políticos se han convertido en reflejo de esa lacra, de ahí los índices de
corrupción, impunidad, y falta de credibilidad y confianza que tiene el pueblo
en las instituciones que supuestamente velan y los representan.
El panorama en el horizonte es
oscuro. Pero al menos lo que sí podemos a comenzar a hacer es informarnos,
empoderarnos, y desde nuestra trinchera potenciar la democracia, fomentar
foros, discusiones, debates, otorgar información para poder tomar decisiones.
Porque una de las decisiones a tomar, fundamental, es qué hacer con Guanajuato
y con el país en 2024.
En Guanajuato me queda claro que
tenemos que terminar con la dictadura de los mismos que han estado ahí bebiendo
miel y oro y usando a ciudadanos para que los mismos sigan arriba repartiéndose
el poder y simulando democracia y división de poderes, rindiéndole pleitesía a
Zamarripa, el verdadero gobernador.
LIBERTAD.
LIBERTAD.
LIBERTAD.
Erick Xavier
Huerta S.
Erick Xavier Huerta conversa #enBREVE con Jorge Paz, Cónsul de Comunidades/de México en Nueva York
Jorge Paz cuenta de su misión en Nueva York en favor de connacionales mexicanos.
Erick Xavier Huerta conversa con Jorge Islas/Cónsul General de México en Nueva York y con Jairo Guzmán/ Presidente de Coalición Mexicana en NYC
en marco de la semana de justicia social en Nueva York. #HablemosDeJusticiaEconómica
#XLaGenteXElPlaneta #ForPeopleForPlanet
Erick Xavier Huerta conversa en breve con María Mejía, Deputy Director of Community Outreach, Partnerships & Support Services—desde las oficinas de The Fresh Air Fund en Nueva York.
Erick Xavier Huerta conversa en breve con Enrique Cabrera, Artista contemporáneo Internacional, Embajador en el mundo para #ScholasOcurrentes #UNICEF #amfAR ECARTE®
Morena era la alternativa y la opción para poder dar oportunidad a que participara la vocación del pueblo en la política. De ahí la conjunción de varios liderazgos de todos los sectores que coadyuvaron a construir un proyecto de nación, respaldando a López Obrador por conseguir reunir las características de un buen candidato para lograr llegar a la presidencia de la república.
Sin embargo, las traiciones no se hicieron esperar.
A quienes fundaron el movimiento, a los seguidores y al respaldo popular le han traicionado. Morena se convirtió en el salvavidas de carreras políticas acabadas de los actores de siempre que vivieron al amparo de los gobiernos que supuestamente se combatían, a las órdenes de las mismas camarillas, PRI, PAN, PRD.
¿Quiénes?
La Caída
Dirigida por Lucía Puenzo.
Escrita por Mónica Herrera y Samara Ibrahim.
Cuentan la historia de una joven clavadista, basado en hechos reales, donde retratan la corrupción del deporte mexicano, y cómo la federación y los entrenadores solapan una serie de abusos en una cultura de violencia.
La joven, interpretada magistralmente por Karla Souza, «Mariel», crece pensando que es "normal" la violencia que padece a manos de su entrenador, un manipulador emocional, irresponsable, un adolescente, que busca salirse con la suya con sus abusos y su corrupción. Hasta que le acusan de ser lo que es, un abusador. Sin embargo, su trayectoria dentro de la institución pone a prueba las acusaciones que han hecho jóvenes en su contra por abusar de ellas. Mariel, al contrario, tiene una versión que defiende a su entrenador, (interpretado magistralmente por Hernán Mendoza) y le pone como hombre intachable.
La película es Cate Blanchett, con una actuación tremendamente soberbia del personaje de Lydia Tár, considerada una de las grandes directoras de orquesta y compositora, una tremenda representante en la orquesta alemana.
Dirigida espléndidamente por Todd Field. Una obra maestra. Esto es un ejemplo de cómo hacer cine. Field, aprecio, que comienza contando desde la vida pública el momento cumbre de Lydia Tár, y conocemos al personaje público pero desde ahí vamos a conseguir una inmersión hasta la vida privada y luego íntima de Tár, hasta llegar a sus sueños.
Tár, parece recia, dura, contundente, apasionada, brillante. Pero a su vez, está llena de miedo, de pavor, incontrolable, a la defensiva. ¿Quién es Lydia Tár?
Field muestra la complejidad de un ser humano, con este personaje, uno apasionado de la música, maestro de maestros.
Una tremenda película que cobra una gran relevancia en la vida del director de esta película, Steven Spielberg. ¿Por qué? Es una película autobiográfica, pero parte de esta premisa para contar algo fundamental, «el descubrimiento de la vocación».
Y la película no tendría relevancia alguna ni sentido mayor si no fuera por su estreno en esta coyuntura, pues a la luz de la biografía de Spielberg, hoy por hoy por su propio legado, nos brinda el portento de lo que significa poder contemplar la narrativa del proceso del descubrimiento de su vocación, hacer cine.