DiscoverPUB101-RD
PUB101-RD
Claim Ownership

PUB101-RD

Author: PUB101-RD

Subscribed: 1Played: 0
Share

Description

PUB101-RD es un podcast dedicado a explorar el mundo de la publicidad. En cada episodio, analizamos diferentes aspectos del mundo publicitario de la República Dominicana, desde las últimas tendencias en publicidad hasta la creatividad en los anuncios. Además, hablamos con expertos, apasionados de la industria para conocer sus experiencias y consejos para aquellos interesados en seguir una carrera en la publicidad. Cada episodio de PUB-101 RD tendrá una duración de 45-60 minutos y seguirá un formato de entrevistas, debates y análisis de casos de estudio, noticias y campañas relevantes.
122 Episodes
Reverse
Carlos Ml. Azar García nació en Santo Domingo, República Dominicana, en una familia dedicada al trabajo. Su padre, comerciante, y su madre, costurera especializada, inculcaron en él la importancia del esfuerzo desde joven. 👨‍👩‍👧‍👦 Completó su educación secundaria en el Colegio Loyola y en 1970 ingresó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo para estudiar veterinaria, pero luego se cambió a Administración en la Universidad APEC. 📚 Durante sus estudios, trabajó como instructor de equitación 🏇 y profesor de español para el Cuerpo de Paz, además de descubrir su pasión por la fotografía, influenciado por su amigo Juan Alfonseca. 📸 Carlos se especializó en fotografía publicitaria, lo que lo llevó a trabajar con varias agencias de publicidad. En 1981, Publicitaria Siboney le ofreció un puesto como ejecutivo de cuentas, iniciando una exitosa carrera en el mundo publicitario. 💼 Trabajó en agencias reconocidas como McCann-Erickson Dominicana y Foote Cone & Belding, donde destacó por su capacidad para liderar equipos y desarrollar estrategias efectivas. 🌟 Además de su formación académica, Carlos participó en diversos programas de capacitación en marketing y gestión empresarial en prestigiosas instituciones como la Universidad de Chicago y DDB University. 🎓 Estas experiencias lo prepararon para fundar su propia agencia, Cazar DDB Publicidad, en 1992, la cual se convirtió en una de las principales del mercado dominicano. 🚀 Carlos también ha contribuido al desarrollo de la industria publicitaria en su país, siendo presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Comunicación Comercial y organizando el primer Congreso de Comunicación Política en la República Dominicana. 🏆 Su trayectoria es un ejemplo de perseverancia, dedicación y liderazgo, convirtiéndose en una figura influyente y respetada en el mundo de la publicidad dominicana. 🌐 Este es el capítulo número 28 del podcast, donde exploramos la inspiradora historia de Carlos Ml. Azar García y su impacto en la industria publicitaria de la República Dominicana. 🎧✨
Descubre la emocionante trayectoria de Thelma Castán desde sus inicios en Publicitaria Interamerica en 1979 hasta convertirse en Vicepresidenta de Operaciones en MullenLowe Interamerica. Acompáñanos mientras exploramos cómo Thelma encontró su pasión en la publicidad, su evolución profesional a lo largo de los años y sus reflexiones sobre el constante aprendizaje y la diversidad de la industria. Desde liderar equipos hasta trabajar con marcas icónicas, Thelma comparte valiosas lecciones y experiencias que te inspirarán en tu propio camino. ¡No te pierdas este episodio #27 lleno de insights y motivación! 💼🌟 #Publicidad #Marketing #CarreraProfesional #Éxito #Inspiración
Cesarina Benavides es la Socia Fundadora, CEO y Gerente General de Teamwork Creativo. 👩‍💼 Graduada en Comunicación Publicitaria, combinó su pasión por la publicidad y los viajes durante sus estudios. Después de trabajar en diversas áreas, incluida la Embajada de la República Dominicana en Taiwán, regresó al país para trabajar en la industria de viajes y luego en la Agencia de Publicidad Young & Rubicam Damaris. Ha sido profundamente influenciada por figuras destacadas en su carrera, como su socia Elena Ramírez y Doña Damaris Defilló. Benavides ha mantenido una formación constante en la industria y en 1999 fundó Teamwork Creativo, una agencia de publicidad enfocada en estrategia y creatividad. A pesar de enfrentar desafíos, como la pérdida de su socia, ha demostrado fortaleza y determinación para seguir adelante. Su estilo de trabajo se centra en los detalles y en dar un toque personal a cada proyecto. Además de su trabajo en la agencia, está involucrada en proyectos personales como "Mi Camino Positivo", un podcast y libro que busca inspirar a otros. 📚 Benavides tiene proyectos futuros centrados en escribir, viajar y construir marcas, lo que refleja sus pasiones y su compromiso con su trabajo y su vida personal. ✈️📝🏢
En el episodio 25 del podcast, nos sumergiremos en la fascinante trayectoria de Rafael Sang, cariñosamente conocido como Ñike, un verdadero visionario en el mundo del marketing cuyo viaje comenzó en la fila de la cafetería de la escuela, donde ya demostraba su ingenio vendiendo avioncitos de papel. A los 20 años, Ñike cofundó su primera empresa, Mango Bajito, junto a Jimmy Barranco, una experiencia formativa que lo preparó para asumir el papel de socio fundador y CEO de MoM (Marketing of Minds) Agency. En MoM, ha dejado una huella indeleble como un innovador y estratega en el mundo del marketing. Con una sólida base académica, incluyendo másters en Gerencia de Marketing y Marketing Digital, así como un postgrado en Harvard Business School, Ñike ha adquirido una comprensión profunda de las complejidades del mundo empresarial y del marketing moderno. Su carrera de más de dos décadas en agencias multinacionales ha sido un viaje de versatilidad y excelencia, liderando equipos creativos desde roles de diseño hasta la dirección creativa en destacadas agencias como Leo Burnett y Publicis. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con marcas de renombre como CND, Banco BHD, Mercasid, Alacta Plus y JMMB, entre otras. El lema de Ñike, "1% mejor todos los días", encapsula su compromiso con la mejora continua y la innovación en el mundo del marketing y la publicidad. Más que un empresario y líder en marketing, Ñike es un verdadero visionario impulsado por su pasión por la creatividad, el aprendizaje constante y la búsqueda incansable de la excelencia. Este episodio promete inspiración y valiosas lecciones sobre el mundo del marketing y la publicidad. ¡No te lo pierdas! 🎙️🚀
Néstor Omar García, conocido como Angurria en el mundo del arte, ha dejado una marca indeleble en el arte urbano y la cultura dominicana. Su ingenio artístico y habilidades con la pintura en aerosol lo han llevado a colaborar en la creación de exposiciones permanentes urbanas a través del muralismo, resaltando los aspectos más destacados de la identidad dominicana. 🎨 Angurria, un ilustrador, artista callejero, muralista y director de arte, ha llevado su pasión por el arte desde su origen en Los Alcarrizos hasta grandes ciudades como Nueva York, Miami y Sao Paulo. Su serie "Doña Patria: Belleza Dominicana" ha capturado la esencia de la mujer dominicana y sus circunstancias, viajando a través de eventos y exposiciones en todo el mundo. 🌎 Aunque inicialmente no consideraba el arte callejero como parte de sus planes, Angurria encontró su vocación en los muros y calles de su país. Su trabajo no solo embellece espacios públicos, sino que también educa e informa, siendo un medio para mostrar otras perspectivas y sensibilidades. 🏙️ El arte urbano ha experimentado un auge en República Dominicana, contribuyendo al turismo cultural y creativo y transformando zonas desfavorecidas en galerías al aire libre. Angurria cree en la importancia de crear conciencia sobre la preservación de estas obras, que pertenecen a todos. 🎭 Además de su talento artístico, Angurria se inspira en sus padres, admirando su amor, dedicación y humildad. Su legado perdurará en cada mural y en cada historia, inspirando a las generaciones futuras a seguir sus sueños con pasión y determinación. 👨‍🎨👩‍🎨
En el episodio número 23, exploramos la vida y carrera de José Guillermo "JG" Díaz, un destacado comunicador y educador con más de 30 años de experiencia en la industria creativa. 🌟 Nacido en Puerto Rico y criado en Santo Domingo, su pasión por la comunicación y la educación lo ha llevado a destacarse a nivel internacional. Con una filosofía centrada en el equilibrio entre utilidad y belleza, JG ha desarrollado soluciones de comunicación innovadoras y efectivas para sus clientes, al tiempo que ha inspirado y guiado a numerosos estudiantes a lo largo de su carrera. 💡 Su dedicación a transformar vidas se evidencia en su trabajo en la agencia líder que encabezó en Miami, así como en su contribución al desarrollo profesional y personal de las futuras generaciones como cofundador y director de Miami Ad School Punta Cana. José Guillermo ha forjado los cimientos de su carrera a través de una sólida formación académica en CHAVÓN The School of Design y Parsons School of Design, obteniendo un BFA en Comunicación Visual y posteriormente un Master of Science en Marketing Digital de Full Sail University. 🎓 A lo largo de su carrera, ha ocupado roles destacados en la industria y ha sido reconocido con varios premios, incluyendo Persona de Publicidad del Año en 2004. 🏆 Su visión y liderazgo también se reflejan en la fundación de la Miami Ad School, un centro de innovación y creatividad que ha dejado una marca indeleble en América Central y el Caribe. 🌴 La historia de José Guillermo "JG" Díaz es un testimonio del poder del compromiso, la creatividad y la educación para generar un impacto positivo y duradero en el mundo. 🌍
En el episodio #22: Mike Alfonseca 😎, hijo de destacados profesionales, forjó su camino en la publicidad dominicana desde temprana edad, graduándose en Publicidad de la Universidad Iberoamericana, UNIBE, en 1993. Su ascenso en el mundo publicitario comenzó en Leo Burnett Dominicana en 1991 y se consolidó a lo largo de los años en agencias de renombre como Young & Rubicam Damaris, Zolez y JWT Dominicana. En 1998, dio un paso audaz al fundar Kráneo 💼, una agencia que rápidamente se convirtió en referente en la industria dominicana, donde hoy se desempeña como Partner y General Creative Director. A lo largo de su carrera, Alfonseca ha dejado una marca indeleble en la publicidad de su país, elevando los estándares creativos y estratégicos con su enfoque innovador 💡. Su agencia, Kráneo, ha sido reconocida a nivel local y regional por su constante búsqueda de la excelencia creativa 🏆. Más allá de su éxito profesional, Alfonseca encuentra equilibrio en su vida familiar y su pasión por el fútbol ⚽️, aspectos que alimentan su creatividad y energía. Tras una etapa en JWT, Alfonseca regresó a Kráneo en 2009 con una visión renovada, liderando la agencia con eficiencia y adaptabilidad. Actualmente, se encuentra inmerso en proyectos futuros, incluyendo asociaciones estratégicas y lanzamientos de marcas de jabones 🧼, demostrando su capacidad para reinventarse y enfrentar nuevos desafíos en la industria publicitaria. En resumen, Mike Alfonseca se erige como una figura influyente en la publicidad dominicana, combinando creatividad, liderazgo y visión estratégica para dejar un legado duradero en Kráneo y más allá.
🎙️ ¡Bienvenidos a "Creatividad en Acción"! Únete a nosotros en el episodio #21, iniciando nuestra segunda temporada, donde exploramos la fascinante carrera de Guillermo Pérez, un pionero en el mundo de la publicidad y la creatividad. Desde sus humildes comienzos como Copywriter trainee en Leo Burnett hasta convertirse en un influyente Chief Creative Officer, Guillermo ha cautivado a audiencias con su enfoque único y su pasión por la innovación. Descubre cómo este visionario ha dejado una marca indeleble en la industria, liderando campañas galardonadas y fundando su propia agencia, 20/20. 💡 Exploraremos los altibajos de su viaje profesional, desde sus días de ascenso meteórico hasta su papel actual como líder en DIGO Hispanic Media. Pero la creatividad de Guillermo trasciende su trabajo, compartiremos sus intereses personales, desde su amor por la música 🎵 y la cocina 🍳 hasta sus habilidades como autor 📚. Prepárate para ser inspirado por la historia de un hombre que demuestra que la creatividad verdadera no tiene límites. ¡No te lo pierdas en "Creatividad en Acción"! 🚀
En este episodio #20, exploraremos la vida y carrera de Rafael Céspedes Morillo, un hombre que desde joven mostró una curiosidad innata por entender el mundo que lo rodeaba. 👶🌍 Criado en un hogar donde los valores del trabajo duro y la dedicación eran fundamentales, Rafael creció para convertirse en un líder en su campo. Desde sus estudios en Filosofía y Letras hasta su incursión en el mundo del marketing y la publicidad, Rafael siempre buscó ampliar sus horizontes y perspectivas. Su trayectoria profesional incluye roles clave en la televisión, el cine y la política, donde demostró su versatilidad y talento. 🎥📚 En el ámbito político, Rafael se destacó como estratega y asesor de renombre, participando en campañas electorales tanto en República Dominicana como en Venezuela. Su capacidad para comprender las dinámicas políticas y diseñar estrategias efectivas lo convirtieron en un consultor invaluable en el escenario internacional. 🗳️🤝 Además de su carrera, Rafael fue presidente creativo de ECO PUBLICIDAD y presidente de la Academia Latinoamericana de Formación Política (ALFOPOL). También dejó su legado como autor del libro "ESTRATEGIA Y ASESORÍA POLÍTICA: Cómo se hace una estrategia y campaña política exitosa". 📖💡
 ¡Nuevo episodio del podcast disponible! En el episodio número 19, tuvimos el honor de conversar con Alf Álvarez, un verdadero referente en el mundo de la comunicación y la publicidad. Con una trayectoria que abarca varios roles, desde locutor hasta creador de medios digitales, Alf ha dejado una huella significativa en la industria dominicana y más allá.   Durante su tiempo en agencias como Publicis Dominicana y Liquid Digital Agency, Alf demostró su talento como estratega y creador, contribuyendo al éxito de campañas emblemáticas para marcas reconocidas.   Además de su trabajo en agencias, Alf ha compartido generosamente su experiencia como educador, impartiendo clases en instituciones de renombre y participando en eventos y masterclasses para inspirar a la próxima generación de profesionales creativos.   Como creador de medios, Alf ha sido el cerebro detrás de proyectos digitales influyentes como El Snack Report y Bien Picaíto, consolidándose como referentes en la escena digital dominicana y más allá.   Alf Álvarez es un ejemplo inspirador de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación y la publicidad, destacando por su capacidad para innovar y adaptarse a los cambios del mercado. No te pierdas esta fascinante conversación sobre su apasionante carrera y sus perspectivas sobre el futuro de la industria. ¡Escucha el episodio completo ahora! #Podcast #Comunicación #Publicidad #Entrevista
En este episodio 18, nos sumergimos en la vida y carrera de René Del Risco Bobea, un destacado publicista y mercadólogo con una trayectoria impresionante. Graduado de APEC en 1990 y con un máster en Gestión Publicitaria y Comunicación en 2002, René ha dejado una marca en la industria publicitaria dominicana. Desde su papel como charlista nacional y docente universitario en INTEC hasta su rol como emprendedor y consultor independiente, René ha demostrado su liderazgo y experiencia en numerosos frentes. Como presidente de agencias multinacionales en el país y ex presidente de la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias, René ha sido un pilar en el desarrollo del sector publicitario local. Su perfil profesional incluye una amplia gama de roles, desde presidente de agencias publicitarias hasta presidente de periódicos financieros y fundaciones. Con más de 27 años de experiencia, René Del Risco Bobea se destaca en áreas como marketing, consultoría de comunicación comercial, publicidad, personal branding y planificación de cuentas y proyectos. No te pierdas esta fascinante exploración de la carrera de uno de los líderes más influyentes en el campo de la comunicación y la publicidad en la República Dominicana.
El Episodio #17 ofrece un exhaustivo vistazo a la vida y carrera de Archie López, un director cinematográfico dominicano de renombre internacional. 👨‍🎥 Nacido en Nueva York, López ha dejado una marca significativa en la industria cinematográfica dominicana a lo largo de más de 30 años de experiencia en dirección y producción audiovisual. Comenzando con estudios en Publicidad en la Universidad APEC y talleres de cinematografía en Estados Unidos, López fundó Panamericana de Producciones en 1986, una de las empresas más destacadas del sector en República Dominicana, donde actualmente es presidente. Ha dirigido una amplia gama de campañas publicitarias para diversas marcas nacionales e internacionales, demostrando un enfoque creativo y narrativo distintivo que ha resonado con las audiencias. 📽️🎬 Algunos de sus logros más destacados incluyen producciones para marcas como Ron Brugal y Jumbo, así como comerciales para Chevrolet que destacan los escenarios naturales del país. Además, ha incursionado con éxito en el cine, dirigiendo comedias populares como "Mi novia está de madre", "Lotoman", "Los paracaidistas" y "Tubérculo Gourmet", entre otras. 🎥🍿 A lo largo de su carrera, López ha recibido numerosos premios, incluyendo el Soberano 2013 como mejor director cinematográfico y varios Gran Premio Mercado & Advertising Age-The Best Awards. Su influencia se extiende más allá de su trabajo creativo, contribuyendo al desarrollo de la industria audiovisual dominicana como asesor y profesor. 🏆🇩🇴 A pesar de sus logros, López sigue innovando y enfrentando nuevos desafíos en la era digital, consolidándose como una figura emblemática en la industria cinematográfica del país y dejando un legado duradero en la cinematografía dominicana. #CineDominicano #DirectorCinematográfico #ArchieLópez
Angel Rosario es un destacado y versátil profesional de la publicidad, comprometido con la formación de nuevas generaciones, gran liderazgo como director creativo. Su creatividad se refleja en proyectos como "El hombrecito", donde demuestra ser un emprendedor innovador y colaborador en la promoción de las industrias culturales y creativas en la región caribeña. En este episodio 15, exploraremos la fascinante trayectoria de Angel Rosario, un destacado profesional de la publicidad y la comunicación nacido en Santo Domingo, República Dominicana. Con formación académica en Publicidad y Comunicación 🎓, y un postgrado en creatividad en Buenos Aires, Argentina 🌎, Angel ha desempeñado roles clave en agencias de renombre como Leo Burnett y Kráneo. Su experiencia abarca una amplia gama de marcas, desde Verizon hasta Bacardí, destacándose por su liderazgo en equipos creativos 🚀. Además de su contribución en agencias, Angel comparte sus conocimientos como docente en instituciones educativas, evidenciando su compromiso con la formación de nuevas generaciones 📚. Actualmente, ocupa el cargo de director creativo general en Switch Havas y es co-fundador de Caribe Naranja, una plataforma para promover las industrias culturales y creativas en la región 🌐. En el ámbito artístico, Angel ha dejado su huella en "El hombrecito", la primera banda dominicana de la palabra hablada. Esta propuesta única combina poesía con una fusión de sonidos caribeños, rock, blues y música dominicana, resultando en tres álbumes y presentaciones internacionales 🎤. Además, como co-creador de libros como "Gráfica Independiente Dominicana 2000-2010" y "Capital es Capital", Angel demuestra su compromiso con la expresión artística y la exploración de distintas formas de comunicación 📖. Estos libros destacan la diversidad y creatividad en la gráfica dominicana y buscan capturar la esencia de la ciudad capital desde una perspectiva única 🌆. Acompáñanos para conocer la versatilidad y contribuciones de Angel Rosario en el mundo de la publicidad, la creatividad y las expresiones artísticas en la región caribeña 🌟.
Rodolfo Borrell, una figura icónica en la escena publicitaria nacional e internacional, ha dejado una huella imborrable a lo largo de su destacada carrera. 🌟 Graduado en Publicidad por la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo en 1995, inició como asistente en Pagés BBDO, desencadenando una trayectoria marcada por la creatividad e innovación. A lo largo de los años, Borrell ha ocupado roles clave en diversas agencias, desde Director de Arte Junior hasta Vicepresidente Creativo en Pagés BBDO. Su impacto se consolidó en 2018 cuando regresó a Pagés BBDO como Presidente y Director Creativo, llevándola a la lista Top 100 de agencias más creativas y efectivas del mundo en dos años. 🚀 En 2020, cofundó The Table, que rápidamente se posicionó entre las agencias dominicanas más creativas. Borrell ha obtenido más de 1000 premios en festivales de renombre, incluyendo 25 Leones en Cannes. 🏆 Con 23 Grand Prix en festivales como The One Show, Clio y D&AD, su legado como líder en la industria publicitaria es innegable. Su contribución se extiende al prestigio de la publicidad dominicana en el ámbito internacional. Borrell, reconocido como el creativo más premiado de la República Dominicana, ha participado como presidente, jurado y ponente en festivales creativos, demostrando su influencia y excelencia en el campo publicitario. Su éxito y liderazgo lo posicionan como una figura insigne en la industria publicitaria global. 👏
En el episodio número 14, exploramos la impactante carrera de Rafael Elías Muñoz Suriel, distinguido cineasta dominicano nacido en 1953, cuyo legado ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento y la cinematografía. 🌟 Inició su carrera en la producción televisiva a los 16 años con "ESTUDIO 2" y cofundó VIDEOTEL en 1980, una destacada productora en el Caribe. 🎬 Su influencia se extiende a la publicidad con campañas notables como "Barceló Mi Pueblo Natal". 📺 Muñoz fue pionero en la introducción de tecnologías avanzadas en la industria cinematográfica dominicana, destacando como cofundador de VTR, el primer laboratorio de postproducción digital en el país. 💻 A lo largo de más de 53 años de carrera, ha dirigido campañas publicitarias, respaldado proyectos cinematográficos y contribuido al diseño de canales televisivos prominentes. 🚀 Además de su carrera, ha sido docente en instituciones educativas como UNAPEC y UNIBE, y desempeña un papel crucial como asesor en programas de entrenamiento cinematográfico en varias instituciones. 📚 Actualmente, como Director Ejecutivo de la Asociación de Entrenamientos Cinematográficos del Caribe, Inc. (AECC-RD), Muñoz está comprometido en elevar el estándar de los profesionales de la industria cinematográfica dominicana. 🌐 Su legado perdura como un testimonio del impacto duradero en la industria del entretenimiento y la formación de futuras generaciones de cineastas dominicanos. 🇩🇴
En este episodio del podcast, exploraremos la fascinante trayectoria de Franz García, un escritor creativo estratégico con una rica experiencia en comunicación para marcas comerciales, especialmente en el ámbito financiero. 🚀 Desde sus inicios en la Universidad Iberoamericana hasta su destacado papel como Director Creativo en agencias multinacionales como Leo Burnett y Y&R/Damaris, Franz ha dejado una marca significativa en la publicidad y la comunicación. Descubriremos cómo su pasión por contar historias lo llevó a destacarse no solo en el mundo de la publicidad, sino también en la creación de guiones para películas, con tres de sus proyectos en proceso de producción. 📽️ Además, exploraremos su incursión en la literatura, con la publicación de su libro de relatos "Vamos por partes" y su galardonada novela "El Aire del Olvido", que le valió el prestigioso premio "Manuel de Jesús Galván" en 2023. 📚 No te pierdas esta conversación reveladora sobre la carrera multifacética de Franz García, su impacto en la publicidad y la narrativa, y cómo sigue desafiando límites creativos en diversos campos. ¡Bienvenidos a este episodio especial del podcast! 🎙️✨
Carlos Forero Zaidan, nacido en Bogotá, Colombia, el 27 de julio de 1971, destaca como profesional en publicidad y marketing. Criado en una familia unida y divertida, cultivó valores de aprendizaje continuo. Su temprano interés en el fútbol lo llevó a jugar hasta los 30 años, cuando una lesión lo apartó del deporte, aunque mantiene su pasión como espectador ⚽. Además, es amante del golf y del buen cine 🏌️‍♂️🎬. Tras estudiar arquitectura, cambió a mercadeo y publicidad. Amplió su formación en guion y dirección en Cuba 🇨🇺 y en "Copy Writing" en Nueva York 🗽. Su carrera despegó en Leo Burnett, destacando en proyectos regionales. En 1999, aceptó la oportunidad de mudarse a la República Dominicana, trabajando en Leo Burnett durante tres años. Posteriormente, desempeñó roles destacados en Partners Ogilvy y Cumbre Satchi & Satchi. En 2005, con su socio Eric Rivier, fundó Forero y Rivier, que evolucionó a Forero CTC en 2010, reflejando su filosofía de "Comunicación de Pensamiento Cruzado" 🔄. Han cosechado éxitos con marcas como Sony Ericsson y Unilever. Su agencia cuenta con clientes notables a nivel nacional e internacional, reflejando la confianza en sus estrategias de comunicación. A lo largo de su carrera, ha superado desafíos culturales y de liderazgo, considerando a Juan Carlos Ortiz y Marco Milesi como mentores y amigos cercanos. Su autoevaluación constante, combinada con su enfoque en la creatividad estratégica, demuestra su búsqueda incansable de oportunidades de crecimiento 🚀. Como líder, reconoce y impulsa buenas ideas, comprometiéndose a dar más en cada proyecto. Busca ser recordado como alguien que inspiró a otros y aconseja no conformarse con la duda "¿qué hubiera pasado si?", sino atreverse y aprender de cada resultado. Sueña con que Forero CTC perdure, manteniendo su filosofía y creciendo en manos de nuevos profesionales, dejando así un legado significativo 🌟.
En este episodio, exploramos a fondo la rica trayectoria de Enrique Aguilar Bencid, destacado comunicador y publicista venezolano, abordando su impacto significativo en la publicidad latinoamericana. Desde sus raíces en Caracas hasta sus roles clave en agencias de renombre como McCann Erickson Dominicana, Partners Ogilvy en República Dominicana y McCann Puerto Rico, Aguilar comparte experiencias únicas y desafíos en mercados internacionales. Descubrimos cómo su liderazgo creativo en McCann Erickson Dominicana lo llevó a enfrentar desafíos culturales y profesionales, manejando cuentas para marcas influyentes como Codetel, Coca-Cola y Citibank. Su regreso a República Dominicana para liderar los Servicios Creativos en Partners Ogilvy marcó otra etapa destacada, contribuyendo al éxito de marcas como Santo Domingo Motors y Banco del Progreso. El episodio destaca también su experiencia en McCann Puerto Rico, donde como Director Creativo Asociado dejó su impronta en campañas para Nescafé, Coca-Cola y PowerAde. Aguilar comparte cómo estos roles en mercados diversos contribuyeron a su crecimiento profesional y creativo. Con un enfoque especial en su versatilidad y adaptabilidad, el episodio ofrece una visión completa de la carrera de Aguilar, revelando cómo sus contribuciones y liderazgo creativo han dejado una marca duradera en la publicidad de la región. 🚀
En el décimo episodio de nuestro podcast, nos sumergimos en el fascinante mundo de Ramón Saba, un talento polifacético nacido en Tenares, República Dominicana. Descubre la vida y obra de este poeta, escritor, publicitario y gestor cultural que ha dejado una marca indeleble en distintos campos. 📖 Desde sus primeros pasos en la poesía hasta sus logros en la publicidad, exploramos cómo Ramón Saba ha cultivado una carrera llena de éxitos y reconocimientos. Su trayectoria no solo se limita a la creación literaria, sino que también abarca la enseñanza, la gestión cultural y su participación en eventos de renombre. 🏆 Ganador de premios en publicidad y poesía, Saba ha llevado su creatividad y maestría en las letras a diferentes ámbitos. Nos sumergimos en sus experiencias como presidente de la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP) y su destacado papel en coordinar pabellones culturales en la Feria Internacional del Libro. 🎤 Conoceremos anécdotas de su vida, su influencia en otros escritores y poetas, y cómo ha contribuido al enriquecimiento del panorama cultural dominicano. ¡Acompáñanos en este episodio mientras exploramos el legado literario y cultural de Ramón Saba, "El Sonetista Mayor"! 🌟📻 #Episodio10 #RamónSaba #Literatura #CulturaDominicana #PodcastCultural
Su trayectoria académica la llevó a la Universidad Iberoamericana (UNIBE), donde se sumergió en el mundo de la Comunicación Publicitaria. El punto de inflexión en su carrera ocurrió cuando Tatiana Pagés, una de sus profesoras en UNIBE, la contrata como asistente de cuentas en Publicitaria Pagés, introduciéndola al fascinante mundo de Cuentas y Estrategia publicitaria. Este encuentro marcó un cambio significativo en su vida profesional, llevándola a una trayectoria de más de 30 años en la publicidad y la comunicación. 🚀 A lo largo de su carrera, Claudia ha enfrentado desafíos significativos, asumiendo roles de liderazgo a temprana edad, incluyendo la dirección de una agencia publicitaria con clientes importantes. Su valentía la llevó incluso a mudarse a España, convirtiéndose en Directora de Cuentas en una agencia del GRUPO TBWA, donde trabajó con reconocidas cuentas españolas. Claudia destaca como Ejecutiva del Año en el festival de creatividad del Círculo de Creativos, liderando la agencia Oveja Negra/TBWA, una de las más premiadas en el país en ese momento. Este reconocimiento, según Claudia, fue el resultado del trabajo en equipo y la colaboración entre la agencia y sus clientes. 🏆 En 2016, funda The Atomic Garden Santo Domingo, una escuela de publicidad que forma futuros profesionales mediante el método hands-on. Claudia comparte cómo la escuela, ahora en modalidad virtual, sigue apoyando a equipos corporativos y guiando a jóvenes profesionales en la industria local. A lo largo de su trayectoria, Claudia ha tenido mentores inspiradores como Tatiana Pagés y Nonora Elmúdesi, cuyos estilos de liderazgo dejaron una marca indeleble en su crecimiento profesional. Descubre más sobre la extraordinaria carrera de Claudia Pou, sus desafíos, logros y su impacto en la publicidad dominicana en este revelador episodio. 👏🎧
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store