Discover
PUNK en castellano

PUNK en castellano
Author: Starly
Subscribed: 7Played: 139Subscribe
Share
© 2025 Starly
Description
El punk en España surgió a finales de la década de los setenta, impulsado por el auge del movimiento punk en el mundo anglosajón y poco después de la muerte del dictador Francisco Franco, cuando se había iniciado ya la Transición hacia una democracia parlamentaria. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en el Reino Unido, donde emergió con enorme fuerza en pocos meses a partir de 1977, en España, como en el resto de Europa, se desarrolló más lentamente y en años inmediatamente posteriores.
Como primeros grupos que la crítica considera como pioneros del punk, surgen entre otros La Banda Trapera del Río y Kaka de Luxe, y es ya a principios de los ochenta cuando surgen escenas musicales con multitud de bandas inspiradas en el movimiento, con la llegada de la llamada Movida en Madrid, el Rock radical vasco, y el hardcore barcelonés. Desde allí surgirían otros focos por todo el país, en lugares como Vigo o Granada.
El punk trajo consigo la filosofía del hágalo usted mismo, contribuyendo a la aparición de las primeras compañías discográficas independientes, radios libres y fanzines en diferentes puntos del país.
Como primeros grupos que la crítica considera como pioneros del punk, surgen entre otros La Banda Trapera del Río y Kaka de Luxe, y es ya a principios de los ochenta cuando surgen escenas musicales con multitud de bandas inspiradas en el movimiento, con la llegada de la llamada Movida en Madrid, el Rock radical vasco, y el hardcore barcelonés. Desde allí surgirían otros focos por todo el país, en lugares como Vigo o Granada.
El punk trajo consigo la filosofía del hágalo usted mismo, contribuyendo a la aparición de las primeras compañías discográficas independientes, radios libres y fanzines en diferentes puntos del país.
152 Episodes
Reverse
1. Decisión Parlamentaria
04:00
2. Hablan Las Calles
02:53
3. En Guerra
03:07
4. Canciu de Llucha
03:08
5. Los Hijos de Los Nadie
03:35
6. Los Antidisturbios Invanden la Cuenca Minera
01:30
7. Niños sin Juguetes
03:12
8. Torcido
02:21
9. La Ley Del Dinero
03:13
10. Sagrada Mentira
04:08
11. Nada por la Patria
02:22
12. Fuck Em All
Listas de canciones
1 Ejemplo Nº 36
2 Llamada De Unidad
3 Asturies
4 Emigrantes
5 Radical Por Condición
6 A - Diferencia
7 Degradación
8 La Verdadera Historia
9 Nadie Es Perfecto
10 Escupiendo En La Palabra Fascista
11 Motivos De Huelga
12 Medio Ambiente
1. En Tensión (00:00)
2. Infancia Secuestrada (02:56)
3. Instinto De Crueldad (04:39)
4. Bajo Control (06:57)
5. Armas (09:43)
6. Estúpida Tradición (12:08)
La banda comienza su andadura al final del año 1993 como trío (Pirri, Rubén, Iván), poco después el sello Xunca Records se fija en ellos y edita un EP titulado "La escuela del odio" en el 1994. Varios conciertos, temas en recopilatorios y la inclusión de un nuevo miembro (Guti) lleva a la banda a 1996, año en el que se vuelve a editar otro EP, esta vez con Fragment Music y titulado "La razón del pensamiento".
Más conciertos por toda España, la llegada de un nuevo miembro (Fonso), la ida de otro (Iván), y algún tema en recopilatorios los hacen llegar a 1998, cuando Fragment Music edita su primer álbum, titulado "El sueño de los que no duermen" siendo este el disco más vendido de hardcore de habla hispana ese año en España. En 2000, con cambio de sello, esta vez Santo Grial Records, se edita "Cuando los mudos griten, los sordos sentirán el miedo". En 2003 se produce lamentablemente la marcha de Rubén, cofundador de la banda por motivos personales siendo sustituido por Michel. Finalmente y después de algunos problemas, en 2004 ve la luz el álbum "De la esclavitud a las cenizas".
Montones de conciertos por todo el estado, una gira por Europa en 2006 y otra por México en 2007 les meten en 2008, año en que presentan “Quien siembra miseria recoge la cólera”, y poco después su primer DVD en directo, “Que nada nos pare”, donde muestran toda la fuerza que despliegan en sus conciertos.
En 2013, y tras un EP compartido con Habeas Corpus titulado "A Dolor", Escuela de Odio presenta “Una democracia manchada de sangre”, álbum que corona sus 20 años en la carretera y que contiene con 13 temas de Hardcore-Punk con colaboraciones de Roger Miret (Agnostic Front) y Juan (Soziedad Alkoholika).
01 - A RAS DEL SUELO 00:01
02 - DÍA TRAS DÍA 2:35
03 - MIS RAZONES 5:50
04 - ANIMAL 09:04
05 - SOMOS 12:18
06 - PERRO 14:38
07 - DESOBEDIENCIA 17:33
08 - MIRA 20:09
09 - MALA PATADA 23:01
10 - NO ES DIFÍCIL 26:21
11 - MALDITA MI SUERTE (XX ANIVERSARIO) 29:17
12 - LA RABA (XX ANIVERSARIO) 32:20
13 - HOY NO PUEDO CANTAR (XX ANIVERSARIO) 34:39
14 - LA REVUELTA DE LOS MISERABLES (XX ANIVERSARIO) 38:10
15 - TEN CUIDADO (XX ANIVERSARIO) 40:26
16 - POR IMPOSICIÓN (ACÚSTICO) 43:50
17 - NO SE LO CUENTES A NADIE (ACÚSTICO) 46:43
18 - ACABA YA! (ACÚSTICO) 49:52
19 - POR QUÉ? (ACÚSTICO) 52:40
20 - CUIDADO CON LO QUE APRIETAS (ACÚSTICO) 54:57
1
Por lo visto
2
Cubos rotos
3
Cuando las bocas comen silencio
4
Condena
5
Daños colaterales
6
¿Qué nos queda?
7
A mí no me toreas
8
Pobre infeliz
9
Por imposición
10
Siempre ha sido así
11
Cuidado con lo que aprietas
12
Outro
1
El Pais de Alicia
2
Alimañas
3
El Odio
4
Mascando Alambre
5
Con y Contra Quién
6
De Korazón
7
¿Dónde Está Esa Democracia?
8
Fantasmas del Pasado
9
La Vida No Me Da la Cara
10
Niños de Papel
11
Polka Miseria
1
Se Venden Guerras
2
Historias en Blanko y Negro
3
Deskiziao
4
Un Madero Mil Lapizeros
5
Por Ké???
6
Ke Nunka Enkuentren la Paz
7
Me Meo en el Mundo
8
Karta a un Presidente (Elige Tu)
9
El Kuento del Afilador
10
Mi Kompañera la Lokura
11
El Apostol Perdido
12
Miseria Maldita
13
Jodido Kuarenton
14
Agua Hirviendo Kema en Bebe (ando Perd
Canciones:
01 - Ay-untamiento
02 - No señor
03 - Ke asko me apestas
04 - La revuelta de los miserables
05 - Malos pensamientos
06 - Ataka
07 - Esta soziedad
08 - La raba
09 - ...en Madrid
10 - Maldita mi suerte
11 - Los gusanos
12 - Revienta
13 - Mis pesadillas
14 - Años de Amargura
15 - No se lo kuentes a nadie
Canciones:
01- Kampos de exterminio
02 - A falta de paz
03 - Sangre y sudor
04 - Pensando en el ayer
05 - Kanziones malditas
06 - Akaba ya!!
07 - Ten kuidado
08 - Rekuerdos
09 - Kuerpos sanos, mentes enfermas
10 - Estado policial
11 - Hoy no puedo kantar
12 - Mentiras
13 - Hoy ha muerto un niño
14 - No puedo konsentir
15 - Kuantas marcas
16 - Lady di, Lady Ño
17 - Pa ke koño vale una lombriz (the kampinitos rumba)
01. hoy ha muerto un niño
02. mentiras
03. kuantas markas
04. pensando en ayer
05. el apostol perdido
06. la policía nazional
07. el kondenado
08. ataka ya
09. estado policial
10. koño, aki no hay papel
La historia de la banda comienza a principios de 1994.Tras varias pruebas conocen a Emilio Jintxo en el Vallekas Rock de 1995, y se incorpora como bajista a la banda. Comienza un duro trabajo de local con la intención de crear un repertorio propio y poder salir a la calle, con lo que en marzo de 1997, después de tres años del nacimiento de Envidia Kotxina entran a grabar su primer trabajo con el nombre de "Kuerpos Sanos, Mentes Enfermas". La maqueta es grabada y mezclada en tres noches, contando con bajo presupuesto, si bien la idea era dejarlas por los garitos, y así poder empezar a tocar en directo. Pero Diego, un amigo y posterior colaborador, le pasó una de las copias a Natxo W.C., el cual rápidamente se interesa en el proyecto y contacta con la banda, proponiéndoles la posibilidad de editarlo y distribuirlo, llegando a un rápido acuerdo.
A partir de ahí el grupo empieza a ser conocido y comienzan a tocar fuera de Madrid. Sorprende ver la gran aceptación del "Kuerpos Sanos, Mentes Enfermas". Esto les da fuerza para en poco tiempo componer nuevos temas y junto con la inclusión de algunos ya grabados en la maqueta y con la inquietud de mejorarlos, se concentran de nuevo, esta vez de manera un poquito más seria, para grabar el "Kampos de Exterminio" entre los meses de mayo y agosto de 1998.
En la primavera de 1999 entran de nuevo al estudio, esta vez para participar en el disco tributo a Eskorbuto editado por Diego Cerdán, grabando una versión de "El Infierno es Demasiado Dulce" que saldrá a la luz a finales de ese mismo año en el Volumen I del "Último Tren con Destino al Infierno". Con la llegada del mes de septiembre de 2000, Antonio ve imposible su continuidad. Seguirá con la banda hasta que encuentren sustituto, aunque nunca perderá el contacto con la banda llegando a cubrir como sustituto algún directo en el futuro.
A finales de ese mismo mes comienza la grabación de su tercer trabajo: "En Boka Zerrada ". Con dieciséis nuevos temas, después de casi dos años. Como curiosidad decir que supuso un doble trabajo en sentido literal pues fue grabado en dos ocasiones. La primera con Antonio en la batería y la segunda con su sustituto, Jesús Marmota, pues no quedaron satisfechos con el resultado final de la primera grabación. Entretanto en diciembre de 2000, Antonio abandona el grupo dando su último concierto en Piornal (provincia de Cáceres) el día 8 de dicho mes.
Pasó un tiempo y Emilio, deja el grupo y se marcha fuera de Madrid con un nuevo proyecto de vida. También, al igual que en el caso de Antonio, sigue el contacto colaborando en algunos directos e incluso en el diseño de portadas e interiores de los futuros trabajos de la banda. Tras un período de inestabilidad y de nuevas pruebas infructuosas, a primeros del 2002 entra otro David al bajo. Con este elemento se completa la formación actual. De nuevo retoman el trabajo de composición y a finales de 2003, bajo la producción de Kosta (Boikot), completan su trabajo más definitivo. "Así en la Tierra como en el Zielo", en el que se aprecian temas más elaborados y un sonido más logrado.
La música e ideas de la banda se difunden de manera creciente y de una forma totalmente atípica. Es quizás la banda más desconocida a nivel de medios y con un apoyo social cada vez más fuerte. Comienzan a llegar buenas críticas desde Hispanoamérica. Aumenta la participación en festivales de reconocido prestigio a nivel nacional: Baitu Rock, Garaberock o Tintorrock.
A primeros del 2005 y con el objeto de seguir mejorando se incorpora Miguel Verde, técnico de sonido conocido mundialmente como Michael Green. Y mediado el mismo año y ante la posibilidad de suplir al bajo en algunos directos, llega el hasta ahora último componente. Bruno, guitarra de King Putreak y The Vientre une de forma definitiva y ya sea sustituyendo a David o apoyando a Miguel en los directos, se convierte en el sexto ocupante del conjunto, convirtiéndose en el bajista oficial tras la salida de la banda de David Txafas en la última recta final del 2017.
En el 2016 la banda anuncia su retirada indefinidamente con una gira de conciertos de despedida durante el mismo año con el siguiente comunicado: “Queridos kotxinos y kotxinas, queremos comunicaros nuestra decisión de declarar un alto el fuego indefinido en esta lucha sin tregua que dura ya más de veinte años. Han sido muchas batallas dejándonos sangre y sudor en los muchos frentes abiertos en este tiempo y aunque hemos disfrutado como nadie, nuestros cuerpos ya no tan sanos, y nuestras mentes cada día más enfermas, nos piden echarnos a un lado y apagar este proyecto. Creemos haber dejado unos cuantos bonitos cadáveres en forma de discos que formarán parte de la memoria colectiva y que nos recordarán que la banda estuvo muy viva y que hicimos lo que quisimos hacer. No obstante, no entregamos las armas. Algunos de nosotros seguiremos con otros proyectos y quién sabe si en un futuro la vida nos llevará a juntarnos de nuevo. Por si esto no sucede, en este año 2016 vamos a hacer una serie de conciertos para despedirnos de vosotr@s porque no podemos sino agradecer el apoyo que nos habéis mostrado durante todo este tiempo, además de pegarnos la penúltima fiesta junt@s. Así que nos gustaría veros a todas y a todos en los que esperamos que sean los mejores conciertos de nuestras kotxinas vidas. Somos Envidia Kotxina y nunca vamos a morir! Salud, música e ideas!!”
En 2022 anuncian que vuelven a los escenarios para participar en la última edición del festival Pintorrock en la provincia de Tarragona, el día 31 de octubre de 2022. Cambios en la formación, sale David Txafas que es sustituido por Bruno al bajo.
01. welcome Mr. Marshall
02. voces mudas
03. madero
04. la de la 1° izda.
05. no más lunes
06. violencia gratuita
07. polítikos ¡no jodas!
08. el negocio es el negocio
09. okupación 1
10. efectos sekundarios
11. molesto
12. vakaciones en la tercera galeria
13. pesadilla antes de krecer
14. fantasías animadas
15. perro kallejero
16. kadena perpetua
17. un, dos, tres, kabrón
18. okupación (desalojo y vuelta a la carga)
Banda: Efectos Sekundarios Álbum: mentes deformes País: España Año: 1993.
Canciones:
01. anarkia 02. oi! me siento flex 03. el regalo del niño 04. ke mueran más toreros 05. los tripis de Asunción 06. molesto 07. kadena perpetua 08. mentes deformes 09. Felipe Bribón 10. outro
01. Vais A Morir Todos
02. Dime Cuando
03. El Punky Del Hacha
04. Homenajes En Vida
05. La Bicicleta Nueva
06. Mama
07. Pa’ Ti El Tripi
08. Niñatos Generacion
09. Mantis Religiosa
10. Rock’N’Roll
11. Cumplemuertes Feliz
12. El Nuevo Juramento
Canciones:
1
Menos Es Más
2
Las Orejas
3
Ni Txitxa Ni Limoná
4
Te Meto una Hostia
5
Aún
6
Surfing Bird
7
El Bueno, el Malo y el H.
8
Resistir Es Vencer
9
Ratos Buenos (Bonus Track)
10
Los Putos Distorsión
Canciones:
1
Rock N' Roll Basko
2
Buen Speed
3
Me Voy De Akí
4
Personajes De Ficcion
5
S.A.M. (Se Acabó Madr
Canciones:
1
Putos distorsión
Distorsión
2
Civilizate
Distorsión
3
Konde Richard
Distorsión
4
Do, fa, sol
Distorsión
5
Desayuno completo
Distorsión
6
Sola
Distorsión
7
Mierda de vida
Distorsión
8
Athletic
Distorsión
9
Hola mamá (Carta a mamá)
Distorsión
10
A los cuentos (El rey se muere)
Distorsión
11
Suprimirme
Distorsión
12
Sigo sin querer bailar
Distorsión
13
E.I.A.
Distorsión
Segundo álbum de Distorsión, publicado en el año 1991.
Lista de canciones:
1º- Introducción 00:00
2º- Jóvenes dle futuro 00:39
3º- Ahí va Tito 03:23
4º- El vídeo 05:49
5º- Ratos buenos 08:41
6º- Empiezan ya 12:49
7º- Lázaro 15:50
8º- Esto es para kitar el stress 19:01
9º- Konseguiré 22:28
10º- Miento (Never say never) 26:55
11º- Esparru 30:06
12º- Las ratas 33:50
13º- Rocketxea 36:50
Bugi Kojonudo
Suben Y Bajan
Lakasitos
Generales Anormales
Niño Pijo
Yo No Keria Bailar
Ke Buen Dios
Somos Nada
Johny Rotten
1,2,3,4.
Ke Les Den
Puta Sociedad
Vete
Banda barakaldesa que surge en 1982, inicialmente bautizados como Cupunk Pro Ciegos. Todo comenzó con Josu "Distorsión", quien finalmente le puso el nombre, más corto, al grupo. A partir de ahí comienza a buscar gente para el grupo. El primer baterista fue Javi, pronto sustituido por Natxo y un tal Iñaki como guitarrista, con tendencias más ligadas al heavy. Así hicieron una primera actuación en la que tocaron un único tema, 'Johnny Rotten'.
Tras ese singular debut, Distorsión fue probando diferentes músicos hasta que la banda quedó conformada por Josu (voz), Parra (guitarra), aunque dejaría la banda para formar Los Miserables y fue sustituido por Kaka, Marce (bajo) y Natxo (batería).
Comenzaron ensayando en una chabola conocida como "La Cebollera" y ahí empezaron a crear nuevos temas, de los que tan sólo 'Johnny Rotten' y 'Las ratas' formarían parte de su repertorio. Tocaron mucho por su Barakaldo natal durante los años 1984-85 (Instituto Trueba, Parque de los hermanos -zona "Frenopático"-, carnavales barrio de Zuazo, parque de San Bizente -zona "Bunker"-, ...), hasta que en 1986 hacen un par de bolos fuera de su entorno natural, en la sala Gaueko y Garaje de Bilbao.
El estilo inicial fue una vigorosa fusión de punk y rock'n'roll, como si los Ramones y Doctor Feelgood hubieran tenido un hijo bastardo, con un sentido del humor a prueba de bombas, ácido y divertido a partes iguales, complemntado con un sentido del espectáculo que convertía las actuaciones de la banda en fiestas difíciles de olvidar.
Su primera maqueta la componían diferentes temas registrados en directo que rularon por los bares y locales de la zona. Empiezan a ser conocidos fuera, incluso, de Euskadi y de España. En 1987 realizan una gira conjunta con Yo Soy Julio César por Suiza y, por fin, en octubre de 1988 aparece su primer disco '¡Ke buen Dios!' de la mano de Discos Suicidas. Trece temas, algunos de ellos versiones o adaptaciones. En ese momento, Natxo había abandonado el grupo, ocupando las baquetas un ex de Pleonakis Plektos, Ganso. Al año siguientes, Distorsión repite la gira por tierras helvéticas, en esta ocasión junto a Putakaska.
Entre 1989 y 1990, Distorsión sigue realizando numerosos conciertos en lugares como Lekeitio, Bilbao, barrio de Gurutzeta de Baracaldo, Alfaro (La Rioja), Ondarroa, Balaguer (Lleida) hasta que, debido al cambio de bajista (Marce abandona ocupando las cuatro cuerdas Tito, de Audiencia Nacional), la necesidad de renovar el repertorio y la grabación de los temas que supondrían su segundo trabajo en los estudios Amadeus de San Sebastián, estos sufren un relativo parón.
El nuevo disco aparece en el verano de 1991, nuevamente con Discos Suicidas, titulado 'Esto es... para kitar el stress'. Es un disco más elaborado musicalmente en el que reflejan cierta desesperanza procedente del entorno que viven, sobre todo, por el efecto que las drogas están causando entre ellos y personas que rotan en la órbita de Distorsión. A partir de ese momento, la banda vuelve a lanzarse a la carretera: frontón de Orereta, frontón de Matiena, gaztetxe de Bilbao, sala Zeleste de Barcelona, hasta que llega el concierto de Sevilla en abril de 1992, momento en el que Josu lo deja todo para irse a vivir a Salamanca.
El resto de los miembros continúan como trío y sus actuaciones les llevan hasta Erandio o Nava de la Asunción (Segovia), ya entrados en 1993, año en el que registran en los estudios Arión de Navarra su tercer Lp que finalmente veria la luz en 1995 (cuando ya estaba disuelto el grupo), una vez más con Discos Suicidas, bajo el título 'En esta mierda de vida', donde se nota claramente la ausencia de Josu. Ladys Ramone pone la voz a dos temas. Disco Suicidas aprovecha el lanzamiento del álbum para reeditar los dos primeros trabajos de la banda.
La trayectoria de Distorsión se alarga hasta el verano de 1994, con dos actuaciones finales, en Alesanco (La Rioja) y Cáceres.
Catorce años después de la disolución del grupo, Josu decide reactivar Distorsión en otoño de 2008, después de que el vocalista terminara con su anterior proyecto, Los del Puente Romano, y coincidiendo con el vigésimo aniversario de la publicación de '¡Ke buen Dios!'. Contacta con Tito (bajo) y Veledo (batería) y se presentan en noviembre de ese año en La Parrilla de Barakaldo como Torsión Suicida, pero pronto Josu de deja de eufemismos y comienza la auténtica reencarnación de Distorsión como tales.
El concierto de regreso se celebró en Barakaldo en enero de 2009 y, bajo el auspicio de la oficina de managemente Wilma Producciones, comienzan una gira que les lleva por diferentes sala de todo el estado español, con una gran aceptación de público e inmejorables críticas. Después Veledo abandona y le sustituye Álvaro, batería de Idi Bihotz, con quien llegan al punto álgido del grupo cuando actúan en el Aupa Lumbreiras codeándose con gente de la importancia de The Damned, aunque no fue el único hito conseguido, puesto que en 2010 actúan en la baracaldesa sala Rock Star Live junto a Exploited y Adicts, concierto que repetirían al día siguiente en Barcelona.
Debido a la actividad que Josu tenía con su grupo paralelo, El Lobo de Armañón, en 2011 el grupo baja la intensidad de sus actuaciones, hasta que en septiembre cambian de bajista, se marcha Tito y entra Txapel. En junio de 2012, Josu da un golpe de timón y reestructura la banda con Ganso, uno de los primeros "bateras" del grupo e incorpora a Iñaki, el bajista de El Lobo de Armañón.
De este modo en agosto de 2012, entran en los estudios Gaua de Mungía para darle vida a su cuarto disco, un recopilatorio en el que revisan 19 temas de su discografía grabados nuevamente para la ocasión, más un tema nuevo grabado expresamente para la ocasión. El título del artefacto sonoro fue '20 T-Mazos'. A este le siguió 'Ramoniana', un Ep de cinco temas, todos ellos adaptaciones de los Ramones al más puro estilo Distorsión, que vió la luz en 2013, en el mismo año que aparece su último disco hasta la fecha, 'Menos es más', ya en 2014, un disco que conmemora los 30 años del nacimiento de la banda, un álbum que presentaron en el bar La Espula de Bilbao.
En 2019 se produce el fallecimiento de Parra, el guitarrista original del grupo.
Era 1995, en Onil (Alicante), cuando se formó DISIDENCIA. Su primera grabación “La solución está en tus manos” (una maqueta lanzada en 1997) llamó tanto la atención que le siguieron las grabaciones “Apología de lo evidente” (1998), el compartido “Novus Ordum Seculorum” (2001) con MALOS VICIOS, los notables “Bienvenidos a Occidente” (2002) y “Hablarán las piedras” (2004), un disco doble en directo en 2006, “Antología poética” (2008), donde ponían música a poemas de autores como Benedetti, Machado o Galeano, además del EP “¿Hablarán las armas?” (2013) y su último “Disciplina de la miseria” (2015).
Es verdad que hubo un parón de por medio, pero un cuarto de siglo después ahí siguen los fundadores Maki, Txus y Jipi para lograr unir 25 canciones de todos sus discos y darles un lavado de cara.
Algunas de las canciones de sus primeras ediciones han sido regrabadas y en alguna se cambia algo la letra, para actualizar, ejemplo de “El Mitin”, que trataba sobre la insumisión y ahora varían unos párrafos para abordar otro tipo de libertades, si bien toda la base de su mensaje permanece intacto y sus textos siguen siendo una denuncia de «la persecución al más humilde».
Los mandos técnicos han estado a cargo de Javier Abreu en la grabación y mezcla y la masterización la ha desarrollado Crossfade Mastering, a cargo de Enrique Soriano, gente que ya había trabajado con DISIDENCIA en el pasado y dan nueva vida a canciones tan interesantes como “Todos Ustedes Parecen Humanos” o “El Emigrante”, con letras que todavía siguen estando vigentes, desgraciadamente.
Está claro que quien haya seguido al grupo desde sus inicios echará en falta alguna canción, pero en general los dos discos vienen bien cargados, con tres cuartos de hora cada uno, un tema para cada año cumplido, disfrutando de nuevos arreglos y un sonido a la altura para una banda cuyo sonido gira en torno a REINCIDENTES, BOIKOT o MANIÁTICA, además de darle su propia personalidad.
Está claro que la situación sanitaria actual ha logrado cambiar el panorama de los conciertos, pero DISIDENCIA tienen claro que a su nuevo “25 Años De Disidencia” le va a seguir una gira de presentación, por lo que será una buena oportunidad para disfrutar de sus buenas canciones una vez más y, de paso, subir al carro a nuevos oyentes que seguro que todavía no han dado una oportunidad a composiciones como “El Ladrón De Los Recuerdos” o “A Todos Ellos”.
Tracklist:
CD 1
01. Vivo Libre
02. El Mitin
03. Cuidamos Tu Seguridad
04. Y El Cielo Quieres Reventar
05. Desahucio
06. Que Te Vaya Bien
07. El Emigrante
08. El Ladrón De Los Recuerdos
09. Me Quema La Sangre
10. Martes 13
11. Amor De W.C.
12. En Mi Hora Libre
13. En Mi Agujero
CD 2
14. Hablarán Las Armas
15. Israel IV Reich
16. Horizontes De Libertad
17. Ojo Por Ojo
18. Sin Regreso
19. Aquí Otra Vez
20. Cuenta Corriente
21. Alguien
22. Todos Ustedes Parecen Humanos
23. Con Qué Fin
24. Meninos Da Rua
25. A Todos Ellos
01. Desahucio 00:00
02. Lógicos de cabeza fría 02:50
03. Decir que no 06:48
04. Jazz rebelde 11:12
05. Bonnie & Clyde 12:08
06. En mi hora libre 15:39
07. La masacre de Sand Creek 19:53
08. La disciplina de la miseria 22:51
09. El blues de la calle 24:10
10. El ladrón de los recuerdos 28:14
11. ¿Por qué será? 33:12
12. Como un reflejo en un espejo 36:40
13. En un solo día 39:49
14. La vida en juego 43:18
15. Encontraré la forma 46:09