Discover
Paideia Viajes Culturales

Paideia Viajes Culturales
Author: Paideia Viajes Culturales
Subscribed: 6Played: 11Subscribe
Share
© Paideia Viajes Culturales
Description
Bienvenido al podcast donde viajamos más allá de los destinos. En cada episodio, te invito a descubrir la historia, el arte, las tradiciones y las civilizaciones que han dejado una huella imborrable en nuestro mundo. Compartimos reflexiones personales y profundas sobre lo que cada cultura puede enseñarnos como viajeros conscientes.
Si te apasiona explorar los legados culturales, comprender el pasado y cómo éste moldea nuestro presente, y sumergirte en la sabiduría que cada destino ofrece, este es tu lugar.
Si te apasiona explorar los legados culturales, comprender el pasado y cómo éste moldea nuestro presente, y sumergirte en la sabiduría que cada destino ofrece, este es tu lugar.
72 Episodes
Reverse
¿Alguna vez el arte te ha dejado sin aliento? Ese instante en que una pintura, una escultura o una catedral te sacude hasta el cuerpo tiene un nombre: el Síndrome de Stendhal. Palpitaciones, mareo, lágrimas… no es una enfermedad, sino la reacción intensa de tu mente y tu cuerpo frente a la belleza extrema.En este video recorremos:El origen del fenómeno en Florencia y cómo Stendhal lo describió en su diario.Por qué sucede: sobrecarga sensorial y expectativa acumulada.Cómo el arte puede convertirse en una experiencia transformadora que impacta más allá de lo intelectual.Descubre por qué dejarse atravesar por la belleza todavía es un privilegio, y cómo cada encuentro con el arte puede ser un viaje emocional único.Suscríbete para recibir más contenidos culturales sobre viajes con sentido: cultura, historia y arte, darle me gusta si te emocionó y activar la campanita para no perderte nuestros próximos destinos.
¿Qué es lo que hace que los templos de Japón nos transmitan tanta paz? ¿Cómo la filosofía Zen ha moldeado la vida cotidiana de este fascinante país? En este primer episodio de la nueva temporada de Paideia Viajes Culturales, te invito a acompañarme en un recorrido íntimo por los templos más emblemáticos de Japón, donde exploraremos su profundo significado espiritual y cómo el Zen influye en cada rincón de la vida japonesa.
Descubre nuestros destinos de viaje en www.culturalpaideia.com
Instagram: @paideiacultural
Youtube: https://www.youtube.com/@paideiaviajesculturales
Te invitamos a recorrer la ciudad de Estambul. Por su característica de ser el centro del Mundo Antiguo, ha sido un centro de atracción para los viajeros a lo largo de los siglos.
Con la vida moderna de hoy se mezclan las muestras de los artes grecorromanos, bizantino y turco-otomano. Estambul es tal vez la ciudad más singular del mundo, ya que está entre dos continentes: Europa y Asia.
Conoce más de Paideia aquí https://www.culturalpaideia.com
¿Qué hace que una simple hoja de té se convierta en un ritual, una tradición y un símbolo cultural en tantas partes del mundo? En este episodio, te invito a un recorrido por las culturas que han encontrado en el té mucho más que una bebida. Desde las ceremonias zen de Japón y China, hasta el icónico “afternoon tea” británico y el especiado chai indio, exploramos cómo el té conecta a personas, historias y tradiciones.
Este episodio es una reflexión sobre la calma, la conexión y la cultura detrás de cada sorbo.
=============
Web: www.culturalpaideia.com
Instagram: @paideiacultural
Youtube: Paideia Viajes Culturales
Correo: info@culturalpaideia.com
El Templo de la Literatura de Hanoi, fue construido en el
siglo XI en honor a Confucio y forma parte del gran patrimonio cultural de Vietnam, un templo creado para el estudio, la introspección, el pensamiento y la preparación de una élite destinada a ocupar cargos públicos y preparada bajo estrictas normas.
El Templo de Hatshepsut en Deir el Bahari no
solo es una obra maestra de la arquitectura egipcia antigua, sino también un
monumento que encapsula la extraordinaria vida y legado de una de las figuras
más fascinantes de la historia: Hatshepsut. Su reinado desafió las normas
patriarcales del Antiguo Egipto, estableciendo un período de paz, prosperidad y
ambiciosas iniciativas comerciales.
Descubre nuestros viajes culturales:
https://www.culturalpaideia.com/
Suscríbete a nuestro Neswletter 👇
https://registro.culturalpaideia.com/newsletter
Olympia, conserva misterios antiguos y riquezas culturales e históricas que se mantienen relevantes en el mundo moderno. Sus templos, esculturas, estatuas y tradiciones desempeñan un papel crucial para el inicio de los juegos olímpicos.
Acompáñanos a profundizar en todos sus secretos en este nuevo episodio .
Descubre nuestros viajes culturales:
https://www.culturalpaideia.com/
Posiblemente conoces la península coreana por la Guerra de Corea (1950-1953), o por su consecuente división en sur y norte. Sin embargo, Corea es más que este episodio. Para demostrarlo viajaremos a Corea del Sur, una joya histórica que conserva grandes templos religiosos, comunidades de arquitectura dinástica que le han ganado al tiempo, además de una cultura culinaria riquísima y unas costumbres autóctonas que valen la pena conocer. Sin mencionar que cuenta con zonas de extraordinaria belleza natural.
Descubre nuestros viajes culturales:
https://www.culturalpaideia.com/
India: Cuna de grandes religiones, de mahrajás, palacios opulentos, ríos sagrados, grandes epopeyas, aquí, se ha creado un rico mosaico de infinita belleza que precisa tiempo para ser explorado. Hoy vamos a pasearnos por el Norte de la gran India. Dos mundos que ejercen una increíble atracción: las ciudades y desiertos del Rajastán y los enclaves sagrados a orillas del Ganges.
Descubre nuestros viajes culturales:
https://www.culturalpaideia.com/
Toledo es una ciudad española que fue amurallada por los romanos, edificada por los visigodos, embellecida por los musulmanes, convertida en ciudad imperial por los cristianos, e influenciada por los judíos, quienes dejaron una profunda huella. Vamos a ver entonces cómo Toledo abrió sus puertas a distintas culturas, recibiendo a vencedores sin despedir a los vencidos. Por eso cada plazoleta representa hoy una victoria o una derrota, y cada callejón un acontecer.
Descubre nuestros viajes culturales:
https://www.culturalpaideia.com/
Guatemala, un país centroamericano con un marcado pasado y presente indígena, una historia colonial que se mezcla con lo maya y una cultura afro poco conocida en el vasto mundo afrocaribeño.
Descubre nuestros viajes culturales:
https://www.culturalpaideia.com/
¿Qué hizo de Florencia el taller de Miguel Ángel? ¿Cómo llegó la ciudad a crear el gusto por la vida acabando con el tedio de vivir de la antigüedad clásica? En un área de casi seis mil kilómetros cuadrados en la provincia de Toscana, al norte de Italia, se escribió la historia de la República de Florencia durante el Renacimiento.
Viaja con mente cultural con Paideia:
https://www.culturalpaideia.com/
Atenas, la gran polis griega. Aquella ciudad bañada por la gloria de Atenea, cuyos ciudadanos derrotaron a los persas, perfeccionaron la democracia, y vieron exponer en sus plazas a los grandes sofistas de la Grecia Clásica. De este glorioso pasado, nos han llegado los monumentos de la Acrópolis. La gran escalinata de los Propileos, el Odeón a los pies de la colina, el Partenón y la imponente estatua de Atenea eran un emblema que anunciaba la grandeza de la ciudad. Hoy, las icónicas ruinas blancas sobre la montaña, dan la bienvenida al viajero a siglos de historia que, esperamos, se atrevan a conocer.
Bienvenidos a Atenas.
Para más información del VIAJE A GRECIA: https://www.culturalpaideia.com/experiencias/viaje-cultural-a-grecia/
En la Edad Media las catedrales fueron el núcleo de las nuevas ciudades que se estaban formando, convirtiéndose en epicentros de la vida urbana cotidiana, definiendo actividades y tiempos, así como fueron pugnando contra los edificios modernos por seguir siendo símbolos de la ciudad. Una carrera que generalmente se dio en las alturas, hacia el cielo. En este video vamos a conocer el desarrollo y simbolismo de las catedrales en el medioevo.
Conoce más sobre Paideia en:
https://www.culturalpaideia.com/
Vamos a recorrer lugares emblemáticos del pasado de Irán. Descubriremos esta Joya de Oriente Medio, tierra del gran Imperio Persa y de religiones como el zoroastrismo y el islam chií. Después de hacer un contexto histórico, veremos lugares increíbles para visitar en un gran viaje cultural.
Conoce los próximos destinos en: https://www.culturalpaideia.com/experiencias/
¡Suscríbete a nuestra Newsletter para que no te pierdas de nada!
https://registro.culturalpaideia.com/newsletter
Y síguenos en las redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/paideiacultural/
Nos vemos en un próximo destino.
Vamos a recorrer unas calles que mezclan la arquitectura gótica y renacentista sobre un lienzo de color verde agua marina. Venecia y la región del Véneto, un lugar famoso por sus góndolas y carnaval. Un viaje artístico por uno de los mayores exponentes del arte gótico y renacentista, con pasado cosmopolita que le permitió a Venecia ser la ciudad más rica de la Europa Medieval.
¡Suscríbete a nuestra Newsletter para que no te pierdas de nada!
https://registro.culturalpaideia.com/newsletter
Y síguenos en las redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/paideiacultural/
Nos vemos en un próximo destino.
Resguardada por sus imponentes murallas medievales, Dubrovnik es una ciudad croata de inagotable belleza que ha seducido a los viajeros desde antaño. Tanto que se le atribuye a Lord Byron su epíteto más famoso: “La Perla del Adriático”. En este video conoceremos su historia y patrimonio.
Para conocer esta ciudad croata, únete al viaje por los Balcanes. Más información aquí:
https://www.culturalpaideia.com/experiencias/viaje-cultural-a-los-balcanes/
¡Suscríbete a nuestra Newsletter para que no te pierdas de nada!
https://registro.culturalpaideia.com/newsletter
Y síguenos en las redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/paideiacultural/
Nos vemos en un próximo destino.
A quien visite hoy la ciudad de Nagasaki, le resultará difícil de creer que en ese mismo lugar hubo alguna vez una ciudad desintegrada casi en su totalidad. En este video veremos la riqueza cultural de Nagasaki, y el resurgir literalmente de las cenizas para convertirse en una urbe moderna y llena de encanto cultural.
Para conocer nuestra oferta de viajes culturales ingresa a:
www.culturalpaideia.com
Conectados con el mar, como buenos descendientes de vikingos, los daneses hicieron de la ciudad portuaria de Copenhague su capital. A sus orillas se alza el célebre barrio de Nyhavn con sus graneros de colores. En conjunto con la estatua de la Sirenita que, como si acabase de salir del mar, posa confiadamente sobre las piedras. Así la retrató el aclamado Hans Christian Andersen, el escritor original del cuento.
Copenhague nos sorprende también con su arte y escultura, visible en museos que resguardan el patrimonio de Carl Jacobsen, un cervecero que ha dejado un fuerte legado en la ciudad nórdica.
Acompáñanos a viajar por el mundo.
www.culturalpaideia.com
#paideia #copenhage #historia #cultura #viajes #viajesculturales
Sarajevo es una ciudad con gran peso para la historia del siglo XX. Aquí fue asesinado el archiduque Francisco Fernando de Austria, desatándose la Primera Guerra Mundial. Y en los 90 sufrió un fuerte bombardeo en el marco de las guerras yugoslavas. Hoy Sarajevo es la capital de Bosnia y Herzegovina. Es, asimismo, una ciudad llena de esperanza, con una fuerte memoria histórica.
Si quieres comprender realmente las historias de guerra y esperanzas de Sarajevo, la mejor forma es visitar la ciudad. Y lo puedes hacer en nuestro VIAJE A LOS BALCANES.
¡Suscríbete a nuestra Newsletter para que no te pierdas de nada!
https://registro.culturalpaideia.com/newsletter
#sarajevo #balcanes #viajesculturales #bosnia #europa #historia