En este programa especial celebramos a La Jornada y reflexionamos sobre el oficio mismo de hacer periodismo. Un diario que nació con más sueños que recursos y que, hoy como siempre, busca ser un referente de compromiso social, cultural y político en México. Conducido por Javier Aranda Luna, este episodio reúne a tres pilares de nuestra casa editorial: Miguel Ángel Velázquez, Luis Hernández Navarro y Roberto González Amador, quienes comparten anécdotas, memorias y reflexiones sobre lo que significa hacer periodismo desde La Jornada: su origen, su presente y los retos hacia el futuro. 📌 Un recorrido por la historia viva de un medio que ha acompañado las luchas sociales, las expresiones culturales y la vida política del país.
📸 En Palabras Cruzadas, Javier Aranda conversa con el fotoperiodista Pedro Valtierra, quien nos comparte su mirada única sobre medio siglo de historia visual en su reciente libro Sin miedo a la luz. Una charla profunda sobre su trayectoria, el compromiso social de la fotografía y su visión del México que ha capturado. #PalabrasCruzadas #PedroValtierra #SinMiedoALaLuz #Fotoperiodismo #LaJornadaOnline #JavierAranda #MemoriaVisual #FotografíaSocial #MéxicoEnImágenes #CulturaYCompromiso
La lucha libre no es solo un espectáculo: es catarsis, cultura y pasión. 🎭🤼♂️ En Palabras Cruzadas, Javier Aranda conversa con José Medina sobre Érase una vez en un ring, una docuficción que rescata la magia y las historias detrás de este patrimonio mexicano. 🇲🇽✨ #LaJornadaPodcast #PalabrasCruzadas #luchalibre #Culturamexicana
Conversamos con Laura Esquivel sobre La ley del amor, la primera novela mexicana que combinó narrativa con ilustraciones y arias de ópera 🎶📖. Una charla reflexiva y ligera sobre cómo el amor, la memoria y la música se entrelazan en su obra. 🎧 Cuéntanos: ¿qué otras novelas recuerdas que hayan mezclado literatura y música? #LauraEsquivel #LaLeyDelAmor #LaJornadaPodcast #PalabrasCruzadas
Una mujer que ha escrito para las mujeres, para los olvidados, para los que luchan. En este podcast, descubrimos la vida de Elena Poniatowska, la cronista que se convirtió en testigo de la historia de México. Además, en este fragmento íntimo y entrañable, Elena Poniatowska recuerda sus años de colaboración con dos gigantes de la literatura mexicana: José Emilio Pacheco y Carlos Monsiváis. Tres voces fundamentales que marcaron una época dorada del periodismo cultural en México. Suscríbete para más cápsulas de memoria literaria, entrevistas históricas y cultura mexicana. Consulta las últimas noticias en La Jornada: Instagram: https://www.instagram.com/lajornadaonline/ Facebook: https://www.facebook.com/lajornadaonline X: https://x.com/lajornadaonline YouTube: https://www.youtube.com/@LaJornada2023 Sitio Web: https://www.jornada.com.mx/
💫 La danza no solo es movimiento: es una forma de soñar despiertos. En esta entrega de Palabras Cruzadas, Javier Aranda Luna conversa con Isaac Hernández , el bailarín mexicano que ha llevado su arte a los escenarios más importantes del mundo. Una charla sobre la pasión, la disciplina y la fuerza transformadora del arte en la vida de todos nosotros. ✨ Acompáñanos y descubre cómo la danza puede ser también un camino de esperanza.
"Un buen cuento puede empezar con un simple detalle… y terminar llevándote muy lejos." En tiempos de inmediatez y consumo rápido de historias, Hermann Bellinghausen reivindica el valor del cuento como un género vivo y esencial. En esta charla explica cómo, a partir de un solo detalle —una taza, el mar, un cigarro encendido— se puede construir un universo narrativo capaz de conmover y perdurar. Una invitación a detenernos y redescubrir el arte de contar. ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/lajornadaonline?igsh=cWd3Z3d5MTRicncy Facebook: https://www.facebook.com/share/1GUMPh82dX/?mibextid=wwXIfr Tiktok: https://www.tiktok.com/@lajornadaonline?_t=ZS-8yp1aKXTWxM&_r=1 ¡Hagamos comunidad! TikTok Palabras Cruzadas: https://www.tiktok.com/@palabrascruzadas.ljo?_t=ZS-8yp1bP7ZEaW&_r=1
¡Fotografías de Guillermo Kahlo, Tina Modotti y más de un millón más a sólo un clic! 🔎 Toussaint no solo fue historiador, también un visionario que capturó con su lente el patrimonio mexicano. Su archivo, ahora digitalizado, nos permite recorrer templos, esculturas y monumentos como si el tiempo no hubiera pasado. Una charla imprescindible para quienes aman la memoria visual de México.
✨ En esta conversación recibimos a la Primera Actriz, Luisa Huertas, quien da vida al alma de Rosario Castellanos en la obra "Prendida de las lámparas" junto a Dulce Mariel y Ana Karen Peraza. Juntas, encarnan distintas etapas de la escritora: niña, estudiante y embajadora. 💡 Una conversación profunda, conmovedora y necesaria en el marco del Centenario de Rosario Castellanos.
En este episodio de Palabras Cruzadas, Javier Aranda conversa con el actor que primero es artista plástico Mauricio Castillo, quien entre anécdotas divertidas y reflexiones honestas, nos revela cómo descubrió su pasión por el arte, los retos de fusionar dos profesiones y por qué a veces posponer una pintura por años es parte del proceso creativo. 🎨 Si te gusta el arte con una buena dosis de humor, ¡no te lo puedes perder! Síguenos en @lajornadaonline @jarandaluna @maucastilloa Ve la entrevista completa en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=DKgdweeVYiw&list=PL9iIHaq4XPPpbRwliZkopQ0ocETvDSV0s&index=2
🔥 Desde el legado de Rivera, Orozco y Siqueiros hasta las calles de hoy. ¿Qué significa hacer muralismo en tiempos de muros digitales y censura estética? 💥 Arte, protesta y territorio, sin filtros. 🎨 Conversemos con @Lizcharlotte muralista que está pintando la memoria, el folklore y la esperanza en los muros de México. 📲 Sigue a Lizette Charlotte en: 📷 Instagram: @lizettecharlotte 🐦 Twitter/X: @lizcharlotte Ve la entrevista en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=FSUDLkFiPf0&list=PL9iIHaq4XPPpbRwliZkopQ0ocETvDSV0s&index=3
Frida pintaba pero no se limitaba a los lienzos tradicionales, Frida pintaba sus corsés ¿Lo sabías?
¿Qué pasa cuando un artista consagrado decide reinventarse por completo? En este episodio de Palabras Cruzadas, el podcast de La Jornada, el escultor Jorge Marín comparte una conversación íntima y reveladora sobre el momento en que decidió dejar la escultura para dedicarse de lleno a la filantropía. A los 61 años, lejos de cerrar ciclos, Jorge abre uno nuevo: becas educativas, desayunos escolares y programas sociales enfocados en la infancia en zonas rurales. Una charla sobre el miedo, la infancia, el arte, la inteligencia artificial y la necesidad de seguir creando pero ahora desde otro lugar.
Crítico mordaz, cronista de lo cotidiano, figura imprescindible de la cultura mexicana. En este episodio, Javier Aranda conversa con dos de sus amigos más cercanos: Armando Colina e Iván Restrepo, quienes comparten las historias, las manías, las batallas y las risas del verdadero Monsi. 🎙️ ¿Qué leía? ¿Qué le apasionaba? ¿Por qué su ausencia todavía pesa tanto? ¡Sus amigos lo cuentan todo!
Imagínate que cada día mu3ren 140 personas por no tener qué comer, ahora imagina que más de la mitad son niños. Esto está pasando hoy en Gaza. Y el mundo sigue mirando hacia otro lado...
Desde sus inicios en 1984, La Jornada ha sido la voz de quienes luchan por un México más justo, siempre del lado de la gente, documentando momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, nuestro compromiso sigue siendo con ustedes. 🗞️ ¿Ya leíste La Jornada hoy?Encuéntranos en: https://www.jornada.com.mx Encuéntranos en nuestras redes sociales: @lajornadaonline
Conversaciones relajadas con gente brillante, historias raras y anécdotas que no salen en los libros.