En este nuevo episodio hablamos con el sociólogo y analista político Alberto Mayol sobre lo que nos mantiene unidos como sociedad. Juntos exploraremos qué entendemos por cohesión social hoy, cómo se ha erosionado, qué la amenaza, qué la puede reconstruir, y por qué es esencial para enfrentar el futuro.
En este mundo cada vez más incierto, donde las antiguas certezas se desmoronan, mucha gente vuelve a mirar hacia el misterio; hacia lo simbólico, hacia lo trascendente. ¿Por qué, en plena era digital y racional, reaparece la espiritualidad? ¿Es verdad que la religión está en crisis? Para responder estas preguntas conversamos con Eduardo Valenzuela, sociólogo y académico UC, experto en religión, cultura y sociedad.
En este nuevo episodio, nos acompaña una de las figuras más influyentes del mundo empresarial y de las comunicaciones en Chile. Karen Thal ha sido pionera en espacios históricamente masculinos, ha liderado procesos estratégicos de alto impacto y ha reflexionado públicamente sobre el poder, la confianza y la legitimidad. En tiempos de desconfianza, su voz es más necesaria que nunca. Con ella, abordamos los desafíos del liderazgo en contextos de desconfianza social y transformación institucional.
En este segundo episodio de "Para Tiempos Inciertos" conversamos con Ignacio Briones, economista, académico y ex ministro de Hacienda, sobre las grandes transformaciones del mundo actual —desde la economía hasta la democracia, desde la tecnología hasta la sostenibilidad— y reflexionamos sobre el rol de la libertad, la confianza y la política en un futuro aún por escribir.
En este primer episodio, nos detenemos en una de las grandes preguntas de nuestra época: ¿qué está pasando con nuestras democracias? En muchos países, los ciudadanos parecen desencantados, los partidos pierden fuerza, las instituciones se debilitan y crecen las voces que piden orden más que derechos. Lo que alguna vez fue sinónimo de libertad y participación hoy aparece, para muchos, como un sistema fatigado, que no da respuestas ni representa los intereses de la mayoría. ¿Qué ha fallado? ¿Es posible renovar la democracia sin destruirla?, ¿Cuál es el estado actual de la izquierda en el mundo y en Chile?, ¿Qué sucede con los populismos? Todos estos temas y más conversamos con Enrique Correa.