Parlamento - Radio 5

Resumen de toda la actividad política en el Congreso de los Diputados y del Senado. Incluye entrevistas, los mejores momentos del debate parlamentario, también las intervenciones más interesantes de sus señorías y sus perfiles más personales.

Cayetana Álvarez de Toledo: "Este Gobierno tiene un serio problema con la verdad"

El PP defiende sus críticas al presidente del Gobierno sobre los negocios del suegro de Pedro Sánchez y por los que han pedido explicaciones. Así lo ha hecho en el programa Parlamento de Radio 5, la portavoz adjunta del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo. "El PP está diciendo que él, en su entorno familiar tenían vínculos con el negocio de la prostitución y que él se ha beneficiado de eso, y eso es un hecho", ha dicho y acusa al líder socialista de querer desviar la atención acusando a otros, en referencia al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso: "Sánchez es un señor que el 21 de febrero del 2024 acusó desde la tribuna del Congreso de Diputados al hermano de la señora Ayuso de corrupción. Lo llamó corrupto y eso era falso. [...] Y ahora, cuando se le dice: "no usted tiene...", usted nos acusa a los demás de degradación". Cree que las encuestas señalan la realidad de lo que está pasando porque dice, "cuando la verdad asoma, Sánchez se hunde".La 'popular' tacha a Sánchez de "zombie con respiración asistida" al que sus socios mantienen "vivo" para poder "seguir exprimiéndolo" y es especialmente crítica con el PNV. Álvarez de Toledo califica a los jeltzales de "muleta de Sánchez" y critica que pidiesen la dimisión de Mariano Rajoy cuando fue citado como testigo en un caso de corrupción y no lo haga "ahora que el presidente del Gobierno tiene a su mano derecha, a su mujer, a su hermano, al fiscal general del Estado [...] inmersos en graves casos de corrupción".Escuchar audio

07-12
14:12

Parlamento - Radio 5 - Casos de corrupción en el gobierno - 12/07/25

En esta edición de Parlamento repasamos la comparecencia del Presidente del Gobierno para hablar de los casos de corrupción que afectan a su gobierno y al PSOE. Hablamos con Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz adjunta del grupo parlamentario popular. Resumimos lo que dió de sí la comparecencia de la presidenta del Congreso en la comisión que en el Senado investiga el caso Koldo. Y repasamos el debate con el que se tumbaron las dos enmiendas a la totalidad que presentaron Vox y PP a la reforma del reglamento que buscar garantizar la comparecencia en los pasillos de la cámara baja.Escuchar audio

07-12
32:30

Millán (Vox) cree que el PP "se equivoca" al no presentar una moción de censura: "No se pueden despreciar ninguno de los instrumentos que tenemos para rechazar a este Gobierno"

Durante la última sesión de control antes del verano, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal se reunían unos 40 minutos. Abordaron la situación internacional después de la cumbre de la OTAN y el contexto político actual. Un "contacto normal" entre parlamentarios, señala la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, en el programa Parlamento de Radio 5. Cree que el PP "se equivoca" al no presentar una moción de censura como le han pedido muchas veces, dice Millán, y como le pidieron en esa reunión, y se ofrecen a liderarla. "No se pueden despreciar ninguno de los instrumentos que tenemos al alcance de nuestra mano para rechazar este Gobierno, desgastarlo y provocar lo antes posible unas elecciones generales", declara. Critica que los 'populares', con los pactos del partido en Europa y "el mantenimiento de todas sus políticas" en España, sostienen la imagen de "normalidad" en el país "cuando la realidad es que estamos en manos de un autócrata que está la minando nuestro estado de derecho a pasos agigantados", añade: "Nosotros ya lo hemos conseguido en Murcia, en Valencia y en Baleares, donde el PP ha entendido que no tiene una mayoría absoluta y que evidentemente hay que rechazar las políticas que blanquean a Sánchez, y lo más importante de todo, que suponen un grave daño a los españoles."Sobre el gasto en defensa, critica la negativa de Pedro Sánchez de incrementarlo al 5% del PIB como miembro de la OTAN y considera que por "capricho personal y político" del presidente, España se arriesga a unos aranceles por parte de Estados Unidos, con el que "debe mantener una buena relación", concluye.Escuchar audio

06-28
09:15

Parlamento - Sesión de control tras la dimisión de Santos Cerdán - 21/06/25

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control al Gobierno tras la dimisión del socialista Santos Cerdán imputado por un supuesto cobro de comisiones. Hablamos con Maribel Vaquero, la portavoz del PNV. Repasamos el debate de la aprobación definitiva de la reforma de la ley de asociaciones y en comisión de la ley que crea la Agencia de Salud Pública.Escuchar audio

06-21
31:47

Parlamento - Consecuencias de la publicación del informe de la Guardia Civil sobre el cobro de comisiones de Santos Cerdán - 14/06/25

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control al Gobierno y el terremoto provocado por la publicación del informe de la Guardia Civil que vincula al socialista Santos Cerdán con el cobro de comisiones. Hablamos de las consecuencias políticas con el portavoz del partido Popular Borja Semper. Repasamos el debate de los dos vetos a la ley que facilita el acceso a las carreras judicial y fiscal, la comparecencia del Gobernador del Banco de España y del Defensor del Pueblo ante el pleno para presentar su informe anual.Escuchar audio

06-14
33:16

Parlamento - Debate sobre la creación de dos comisiones de investigación sobre el apagón del 28 de abril - 31/05/25

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control al Gobierno y el debate en pleno para la creación de dos comisiones de investigación sobre el apagón del pasado 28 de abril. Detallamos lo que dio de sí la comparecencia de la ex presidenta de Adif en la comisión que investiga en el Senado el llamado caso Koldo.Y charlamos con el Portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso sobre el reconocimiento del catalán en Europa, la reducción de la jornada laboral o de la posibilidad de que Feijoo presente una moción de censura.Escuchar audio

05-31
33:04

Parlamento - Gestión del apagón, caso Koldo, compraventa de armas y convivencia en el Congreso - 24/05/25

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control al Gobierno en el Congreso y en el Senado y la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno para explicar la gestión de apagón. Resumimos elDebate de la iniciativa que apuesta por prohibir por ley la compra venta de armas a Israel y el de la reforma del reglamento para garantizar la convivencia en el congreso. Repasamos la comparecencia de la ministra Pilar Alegría en la comisión que en el Senado investiga el llamado caso Koldo. Y charlamos con la secretaria general de Podemos de la ILP que busca regularizar a migrantes sin papeles y de otros asuntos de actualidad.Escuchar audio

05-24
31:46

Parlamento - Radio 5 - Sesión de control y comparecencia de Sara Aagesen en el Congreso - 17/05/25

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control al Gobierno y la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno para explicar la gestión de apagón. Repasamos la comparecencia del ministro Óscar López en la comisión que en el Senado investiga el llamado caso Koldo. Y charlamos con la portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, sobre la reducción de la jornada laboral que llegó al congreso esta semana y otros asuntos de actualidad.Escuchar audio

05-17
30:51

Aina Vidal, sobre la reducción de la jornada laboral: "Es una cuestión de ciencia, de justicia y de tener un objetivo como país"

La reducción de la jornada laboral ya está en el Congreso. Aina Vidal, portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, considera en 'Parlamento' que su aprobación "es una cuestión de ciencia, de justicia y de tener un objetivo como país" y critica que haya partidos que no los apoyen, en referencia a Junts, del que espera que se replanté su posición. La coportavoz de los Comunes asegura que en las empresas en las que se ha probado han mejorado su productividad, al igual que la de la plantilla, lo cual, dice, es bueno "tanto para España como para Cataluña", y pone de ejemplo también las políticas francesas en materia laboral. "Es imposible poder llevar a término una vida relativamente normal con el tiempo que tenemos a día de hoy [...] Y la suerte es que nos hemos ganado este derecho a pulso", asevera. Señala Vidal que que seguirán trabajando para conseguir el apoyo de los grupos y de las patronales, con las que siguen conversando.Sobre el resto de temas que están aún encima de la mesa de negociación, señala que siguen trabajando para conseguir avances en las medidas en materia de vivienda y pide paciencia a la población por la "complejidad" del Parlamento. Este martes su grupo lleva al Congreso la iniciativa para prohibir la compraventa de armas con Israel. La diputada defiende que España "no puede trabajar por un régimen genocida" porque es un "deber moral" y critica la inacción de los Estados: "¿Cómo vamos a explicar a nuestros hijos que no hicimos nada contra un genocidia?". Vidal expresa en esta entrevista, además, su deseo de que el PSOE apoye la iniciativa.La portavoz adjunta de Sumar tacha de grave la filtración de mensajes entre el presidente del Gobierno y José Luis Ábalos. Expresa que "la intimidad debe ser respetada" y critica que aún no haya salido nada sobre dónde estaba el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el día de la dana.Escuchar audio

05-17
15:32

Bravo acusa al Gobierno de no respetar el diálogo social: "Buscan más el titular que una mejora de las condiciones laborales"

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la reducción de la jornada laboral sin merma en el salario e inicia así su trayectoria en el Congreso. La medida no cuenta con el respaldo de la mayoría de la Cámara ni la de la patronal, algo que critica Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, en el programa Parlamento en Radio 5: "Para que se hable de esto hace falta que haya un acuerdo entre patronal y sindicatos, y a día de hoy no lo hay". Acusa al Ejecutivo de ir "más al titular" que al beneficio de los trabajadores y añade que "si esto fuera de conciliar, ¿por qué el Gobierno no permite tramitar nuestra ley de conciliación?". Bravo no avanza, sin embargo, si su partido va a presentar una enmienda a la totalidad como sí hará Junts.Sobre el decreto ley para paliar las consecuencias de los aranceles anunciados por la Administración de Estados Unidos convalidado este jueves, el portavoz económico defiende su 'no' porque cree que la solución debería ir encaminada hacia la productividad y la competitividad, "no endeudarse más", y añade que el Gobierno no escuchó sus propuestas.En relación al cierre de las nucleares, Bravo piensa que es "fundamental" que el Ejecutivo se replantee el cierre de las plantas y pide que escuche el resto de propuestas de los grupos.Escuchar audio

05-10
16:17

Parlamento - Última sesión de control al Gobierno y comparecencia de Sánchez - 10/05/25

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control al Gobierno y la comparecencia del presidente del Gobierno para explicar su plan para incrementar el gasto militar y la gestión de apagón. Repasamos el debate para la convalidación del decreto para ayudar a las empresas que exportan a Estados Unidos.Hablamos con el vicesecretario económico del PP Juan Bravo sobre la reducción de la jornada laboral. Y las comparecencia del ministro Albares, y del ex president Artur Más y de Soraya Sáenz de Santamaría en la comisión que investiga la llamada operación Cataluña.Escuchar audio

05-10
30:54

Parlamento - Comparecencia del ministro de Economía - 12/04/25

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control al Gobierno y la comparecencia del ministro de Economía para explicar los planes del Gobierno para ayudar a las empresas que exportan a Estados Unidos.Hablamos con la portavoz del Psoe en el Congreso Patxi López. Resumimos el debate para la convalidación del decreto que reforma la ley de extranjería y lo que dió de sí la comparecencia del Defensor del Pueblo sobre vivienda solicitada por el PPEscuchar audio

04-12
32:55

Parlamento - Radio 5 - El Gobierno abre ronda de contactos ante la guerra comercial iniciada por Trump - 05/04/25

En esta edición de Parlamento repasamos la ronda de contactos abierta por el Gobierno tras la guerra comercial iniciada por Trump. Y charlamos sobre este asunto con la secretaria general del PP Cuca Gamarra.Repasamos las comparecencias en la comisión de investigación sobre el caso Koldo del mimnistro Planas y de algunos directores generales de empresas públicas. Y resumimos la comparecencia en el Senado de la vicepresidenta Montero.Escuchar audio

04-05
32:54

Bermúdez de Castro (PP) acusa al Ejecutivo de "arbitrariedad" tras el acuerdo por la tributación del SMI

Trabajo y Hacienda alcanzaban este viernes un acuerdo para que los perceptores del SMI no tengan que tributar en 2025. En el programa Parlamento de Radio 5, José Antonio Bermúdez de Castro (PP) acusa al Ejecutivo de "arbitrariedad": "Que alguien me explique cuál es el argumento y la motivación del Gobierno de rechazar una iniciativa del Grupo Popular y de Podemos por el hecho de que suponía una disminución de ingresos presupuestarios, cuando acuerda justamente eso una hora después". "Lo que no tiene sentido es que se exprese disconformidad porque nosotros solicitemos que la subida del salario mínimo interprofesional no tribute en el IRPF y una hora después el Gobierno acuerde con la otra parte que el salario mínimo interprofesional no tribute en el IRPF", dice el diputado del Partido Popular en el Congreso y vicepresidente segundo de la mesa.Sobre los presupuestos, critica que el Ejecutivo "no ha sido capaz ni siquiera de presentarlos y mucho menos de aprobarlos" y señala que eso es un signo de la "debilidad que tiene este Gobierno". No descarta llevar al presidente Pedro Sánchez al Constitucional por renunciar a presentar las cuentas y prorrogar "los de otra legislatura". Reitera la necesidad de que se someta a las Cortes y presente tanto los PGE como el plan de Defensa. "Lo que no se puede es gobernar prescindiendo del Parlamento", dice Bermúdez de Castro, y afirma que "los españoles tienen derecho a saber qué compromisos se alcanzan en materia de Defensa. ¿Cuánto dinero se pretende invertir? ¿En qué capacidades? ¿Cuánto vamos a incrementar los efectivos de nuestras Fuerzas Armadas? ¿Cómo se va a pagar?"Escuchar audio

03-29
09:08

Parlamento - Radio 5 - Última sesión de control y charla con José Antonio Bermúdez de Castro - 29/03/25

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control en el congreso y la comparecencia del presidente del Gobierno para explicar un hipotético aumento del gasto militar. Repasamos las comparecencias en la comisión de investigación de la Dana y la de María Dolores de Cospedal en la que investiga la Operación Cataluña. Y charlamos von el vicepresidente segundo de la mesa José Antonio Bermúdez De Castro.Escuchar audio

03-29
33:07

Parlamento - Ley contra el desperdicio alimentario - 22/03/25

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control en el congreso y la bronca aprobación de la ley contra el desperdicio alimentario, así como la derrota del Gobierno para sacar adelante la ley que crea una agencia estatal de salud. Repasamos las últimas iniciativas sobre el gasto militar impulsadas por PP y BNG. Y charlamos con la secretaria general de Podemos Ione Belarra.Escuchar audio

03-22
31:34

Micó no descarta llamar a Feijóo en la comisión del Congreso sobre la dana: "Debería de explicar qué informaciones le daba Mazón"

Este jueves, el Congreso aprobaba una comisión de investigación de la dana con los votos en contra de PP y Vox. Será la tercera comisión que investiga lo ocurrido tras las constituidas en el Senado y las Cortes valencianas. En el programa 'Parlamento' de Radio 5, la portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, defiende la necesidad que también se lleve a cabo en la Cámara Baja por su pluralidad: "Aquí hay equilibrios y partidos de todas las ideologías". Espera que esté constituida y en funcionamiento lo más pronto posible y afea al PSOE que no haya aceptado antes. "Entiendo que ahora ven que el cerco a Mazón es más estrecho", señala la portavoz. "El PP tiene mucho que esconder", sentencia Micó, que insta al líder popular a 'dejar caer' al presidente valenciano: "Si no es Génova la que le obligue a dimitir, él mismo no lo va a hacer". La diputada de Compromís no descarta, además, llamar a Alberto Núñez Feijóo para que explique cómo fue su comunicación con Carlos Mazón y "qué hizo el PP en ese momento".La diputada de Compromís critica que el PSOE no apoye la moción de censura propuesta por su grupo en las Cortes Valencianas y señala que "no tiene una estrategia clara ni contundente respecto a lo que pasó el día 29". "Aunque no consigamos que se convoquen elecciones, sí que podemos conseguir que Mazón se avergüence de lo que es y de lo que hace", añade.Sobre el aumento del gasto militar, confirma el 'no' de Compromís a la propuesta. Cree que es más necesaria "una política de defensa bien coordinada y eficaz" que la compra de armas, sobre todo con la dependencia de la UE con la OTAN y de EEUU. "Si compramos el marco belicista de la carrera armamentística le hacemos un flaco favor al mundo en general", dice Micó. Además, afirma que no necesita libertad de voto en Sumar para rechazar el gasto militar y que no sería "un drama" si votaran diferente a otros miembros del grupo.Escuchar audio

03-15
15:40

Parlamento - Última sesión de control y nuevo contexto internacional - 15/03/25

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control y la ronda convocada por el presidente para hablar del nuevo contexto internacional.De la comisión de investigación aprobada en el congreso sobre la Dana hablamos con la portavoz de Compromís Águeda Micó.Repasamos la comparecencia del ministro Albares y el debate sobre la proposición no de ley presentada por el PP para que le Estado mantenga las competencias en inmigración .Escuchar audio

03-15
33:28

Valido: "El Gobierno tiene que atender el drama humanitario con la misma celeridad que responde a las demandas de sus otros socios"

Esta semana, la delegación de las competencias en materia de inmigración por parte de Gobierno a Cataluña tras el acuerdo entre PSOE y Junts ha centrado la actualidad política. En el programa Parlamento en Radio 5, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, señala que no pueden garantizar su voto a favor porque "el debate interno existe": "Como nacionalistas, respetamos absolutamente la capacidad de autogobierno y los derechos a reclamar todas las competencias que hacen que el servicio que prestas a la ciudadanía sea más eficaz y más eficiente [...] Desde el punto de vista del respeto al máximo autogobierno de una Comunidad Autónoma, estamos estudiando el acuerdo". "Por qué no reclamar algo que puedas hacer mejor, de manera más efectiva y más eficaz", afirma la diputada canaria, que reclama además al Gobierno que explique "cuál es el papel de la Comunidad Autónoma" porque, a su juicio, "no ha participado" en el debate. Espera que no signifique una demonización de la inmigración y lamenta que para la "tragedia" de los menores en Canarias haya "demasiadas cortapisas y condiciones" que evidencian "el peso que tienen 7 votos" para el Ejecutivo: "El Gobierno tiene que atender el drama humanitario con la misma celeridad que responde a las demandas de sus otros socios". Valido afirma que ve al Ejecutivo "decidido a acabar la legislatura y dispuesto a llegar a cualquier acuerdo necesario".Preguntada sobre si apoyarían el incremento del gasto militar, pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Congreso para "que explique cuál es su idea: cuánto, cómo y de qué manera y qué impacto va a tener".Escuchar audio

03-08
14:18

Parlamento - Proposición de ley para que Cataluña tenga las competencias en inmigración - 08/03/25

En esta edición de Parlamento repasamos los detalles y las reacciones a esa proposición de ley pactada entre PSOE y Junts para que Cataluña tenga las competencias en Inmigración. Charlamos con la portavoz de CC en el Congreso, con Cristina Valido. Repasamos la comparecencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz. Y la comparecencia del ex presidente Mariano Rajoy y del ex ministro Jorge Fernández Díaz en la comisión que investiga la llamada Operación Cataluña, y del ministro Ángel Víctor Torres en la comisión Koldo.Escuchar audio

03-08
32:02

Recommend Channels